Incendio en Ushuaia controlado, se esperan pericias pero no se descarta un atentado contra las instalaciones municipales, las que no fueron afectadas
Desde la Municipalidad de Ushuaia informaron que el trabajo conjunto de los tres cuarteles de Bomberos de la ciudad, junto con aportes de la firma YPF, que aporto miles de litro de espuma para este tipo de incendios y maquinaria municipal lograron sofocar y controlar el incendio que se originó en un predio donde están depositadas los neumáticos en Ushuaia previo al reciclaje de los mismos para enviar al continente.
En las próximas horas podrÃa ser extinguido en su totalidad. Asà informó el jefe de Gabinete, Omar Becerra en relación al incendio que se originó en un área al aire libre, contigua al depósito donde se almacenan las cubiertas en desuso.
Becerra mencionó que "los tres cuarteles de bomberos de la ciudad, junto con Defensa Civil Municipal, se movilizaron rápidamente para hacer frente a la situación. No se registraron heridos ni daños al patrimonio municipal”.
El jefe de Gabinete, destacó que "existen indicios que sugieren una posible intencionalidad detrás del incendio. Las circunstancias en las que se produjo, a cielo abierto y expuesto a condiciones climáticas adversas como lluvia, nieve y la acumulación de agua en las cubiertas, nos llevan a considerar que no se trata de un incendio accidental".
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la SecretarÃa Legal y Técnica, ha presentado la denuncia correspondiente. Se espera que se realicen pericias para determinar las causas exactas del incendio y esclarecer los hechos. Ya que es imposible que los neumáticos se puedan prender fuego, no solo por las condiciones climáticas actuales, sino por que necesitan un acelerante e incluso un periodo de tiempo antes de entrar en combustion.
SI JUAN ,PREGUNTALE A LOS PIQUETEROS DE CRISTINA EN CUANTO SEGUNDO HACER DESASTRE CON CUBIERTA PRRENDEDA
ResponderBorrarestan especulando con abultar el aguinaldo con las horas extras...
BorrarCronicas te vendiste a Chispita que no publicas esto que te mandamos y no lo publicaron, para que la gente tenga memoria por eso Fadul no se presento en muchos años para que la gente se olvide.
ResponderBorrarTengamos Memoria: Asi vivia Don Lautaro en pleno centro de Ushuaia. Era el ciudador de uno de los terrenos de Liliana Fadul en calle Gobernador Paz 146, por miedo a que se lo ocuparan. A Fadul la denunciaron incluso en la Justicia en su momento por abandono de persona y por las condiciones en la vivia esta anciano.
Aunque el tiempo paso y Don Lautaro se murio viviendo en estas condiciones inhumana, sin luz, sin gas y en total estado de abandono.
Despues cuando llegan las elecciones te prometen y hablan de sensibilidad social de pensar en el otro. Nadie resiste un archivo y lo mas grave es que Liliana Fadul ahora esta ahi construyendo un edificio en Paz 146.
https://youtu.be/oYG6pDOvB3k
No se lo ve a don lautaro en la filmación.
BorrarCuanta envidia, en el comentario.
Anda a filmar a los terrenos usurpados en la montaña. Esta lleno de don Lautaros amigo y es en esta época. Bien actual eh
BorrarTodo para tapar que el reciclado de cubiertas no existe, es todo un negocio de la municipalidad. Hace unos años atras tambien se encontraron miles de cubiertas enterradas.
ResponderBorrarHABLEN SIN SABER
BorrarHola a todos el del reciclado de Cubiertas es El Amigo SCIURANO, que se hacia el ecológico, amigo de la Andrea Bianchi, para quedar bien con Medio Ambiente. BailarÃn de Melella.
ResponderBorrarEn vez de ushuaia recicla, llega ushuaia quema!!
ResponderBorrar