Sin quorum en la legislatura para que el bloque de FORJA pueda emitir dictamen por reforma del regimen previsional docente.
La reunión de comisión que había sido convocada para las 11:00 de ayer se postergó hasta las 16.30, y comenzó únicamente con la presencia de los cuatro legisladores del oficialismo, de la ministro de Educación, Analía Cubino; el presidente de la Caja de Jubilaciones, Carlos Iommi; la Directora por los Pasivos, Patricia Blanco, y los representantes del gremio docente, a lo que minutos después se sumó el legislador radical Federico Sciurano, pero la ausencia de Pablo Villegas (MPF), Ricardo Furlan y Federico Bilota (Justicialista Provincial), Myriam Martínez (FDT) y Victoria Vuoto (PV) dejó a la comisión sin quórum para funcionar.
De todas maneras se solicitó a Iommi que ingresara un informe complementario al que presentara a fines del mes pasado, y que según el funcionario demuestra que la Caja de Jubilaciones está en condiciones de afrontar el impacto que generará la entrada en vigencia del régimen diferencial docente, pero en los términos planteados en la propuesta del Bloque Forja, no en los del gremio docente. Iommi refirió que la política salarial aplicada por la gestión Melella, más un adecuado manejo presupuestario posibilitó que al día de hoy la Caja cuente con depósitos bancarios equivalentes al monto mensual de beneficios jubilatorios.
Ante el panorama planteado, Patricia Blanco reclamó por la restitución del 82% para los jubilados, el pago de la movilidad retroactiva, el recalculo de las jubilaciones concedidas al amparo del actual régimen y la derogación de la emergencia previsional, lo que valió que el oficialista Greve precisara que la idea del Bloque de Forja era incluir en el dictamen sobre el régimen docente la generalización de la determinación del haber de pasividad en función de los salarios percibidos durante los últimos 5 años de actividad y cambios en cuanto a la movilidad, lo que dejó en claro que todavía no existía un proyecto en concreto.
La falta de definición respeto del contenido final del proyecto y sobre la fecha para que la comisión emita dictamen derivó en que la representación gremial resolviera retirarse de la sala de comisiones, y los 4 legisladores oficialistas resolvieran pasar a un cuarto intermedio para seguir discutiendo el tema, pero a puertas cerradas.
De reducida reunión no fue parte el radical Sciurano, pero sí de la legisladora Vuoto. Más allá de lo ocurrido ayer en la Legislatura, fuentes de distintos bloques de la oposición reiteraron su disposición a trabajar sobre una reforma previsional, pero de carácter general y sobre la base de información cierta.
MELELLA, NO VAS A TENER EL VOTO DE LOS MAESTROS. AUMENTASTE LOS SUELDOS PERO USTEDES SE DIERON UN 600%
ResponderBorrarEl 82% que nos quito la Cerda de Bertone y el pago retroactivo de los Aumentos. Vuelvan a ponerlo porque los jubilados perdemos siempre. Ríos otra Sinvergüenza nos pagaba hasta en 3 cuotas nuestros haberes.
Borrarcortala y labura
BorrarMentira.....nunca se dio el 600% y aumento tuvieron todos los empleados publicos y recategorizacion.....aprende a adminstrar la plata y te a rendir....no te iras a CUba te iras a Madryn...
BorrarCatena nos pediste que votáramos a Mella y ahora nos traicionan así? Nunca más, traidor, te vendiste por un cargo para vos, para tus hijos y para todos los del sutef. No vengas a pedir ni un día de paro, porquería!
BorrarHace tu cuenta troll..
BorrarCuando entraron en 2020 cobraban 90.000 y ahora 700.000 y un poco mas tambien...
Cuanto te da el porcentaje de aumento?? Arrastrado fabulador
Mismos derechos para todos!!! BASTA DE CASTAS Y PRIVILEGIOS!!!
ResponderBorrarSALUD tiene prioridad 1 en modificacion del regimen...mientras los docentes daban clases virtuales.....los profesionales del hospital hisopaban COVID en lena pandemia...osea decime quien se merece un regimen especial?????
BorrarSeguro los pibes una semana sin clases, porque estas basur... no quieren laburar.
ResponderBorrarNo fundan la caja otra vez. Ya sufrimos el aporte solidario con Bertone y Banje. Déjense de joder
ResponderBorrarLa caja la fundieron los.politicos, no los jubilados, seguro serás un politico mugriento!!! Acordate del Manfre
BorrarY que pasa con el concurso trucho de la Caja?? Esta denunciada en la fiscalia de estado porque Recabal ingresó a su hijo formando parte del comité evaluador!!! Y todos lo estan tapando...
ResponderBorrarAplausos para los legisladores opositores, vamos no le aflojen a las incoherencias del trolo
ResponderBorrarACA SE DEBEN EXIGIR 30 AÑOS DE POARTES Y EDAD MINIMA 55 AÑOS PARA HACERLA SUSTENTABLE A LA CAJA MUCHOS PARA LLEGAR A LOS 30 AÑOS DE APORTES TENDRAN QUE ESPERAR A LOS 58 O 60 AÑOS SERIA LO MAS LOGICO.
ResponderBorrarUna vergüenza los peronistas dicen trabajar por trabajadores y dan la espalda eso es el peronismo rancio de tdf la basura de bertone que no deja gobernar
ResponderBorrarMuy de acuerdo con la opinion 55 años edad minima y exigir 30 años de aportes tal cual muchos deberan trabajar hasta los 58 o 60 para tener los 30 de aportes
ResponderBorrarMinimo 60 años. Esto es joda
Borrar65 para todos y a c.aga.rse!!!!!
ResponderBorrarCaraduras vayan a laburar, todas vinieron a matarse el hambre a USHUAIA, impresentables ,
ResponderBorrarque quieren inventar ? Exigan años de aportes y edad minima. Listo no es mucha ciencia hacer una caja sustentable burros. Son ingresos contra egresos y listo ignorantes de mier.. Miralo a catena sentado en la punta de le mesa de la legislatura, es como que tu vecino vaya a tu casa y te robe la pata de pollo
ResponderBorrarMELELLA , COMO ES DOCENTE, SE QUIERE ASEGURAR EL BENEFICIO PROPIO.
ResponderBorrarMELELLA ES INDECENTE
Borrar