Investigación en potencial sobre un expediente oculto que revelaría un fraude millonario contra la Caja Policial y un esquema privado Agra–Lema.
Una ampliación de denuncia señalaría la existencia del Expediente Reservado N° 105/2018, presuntamente oculto durante años para garantizar impunidad. El escrito apuntaría al Dr. Troitiño como pieza clave del presunto desfalco y a los secretarios del Plenario como ejecutores del encubrimiento. Mientras tanto, los jubilados policiales seguirían sin cobrar.
Lo que hasta ahora parecía una administración desprolija podría transformarse, a la luz de nuevas presentaciones, en un presunto entramado organizado para vaciar la Caja de Previsión de la Policía de Tierra del Fuego.
Una ampliación de denuncia ingresada ante el Fiscal de Estado, el Gobernador, la Vicegobernadora y la Legislatura habría expuesto la existencia de un expediente oculto que comprometería seriamente al Tribunal de Cuentas.
El expediente fantasma que nunca habría debido aparecer
El escrito judicial solicitaría el secuestro inmediato del Expediente Reservado TCP PR N° 105/2018, donde se habrían documentado movimientos vinculados al presunto desvío multimillonario hacia los fideicomisos “Altos de la Patagonia”.
Según la denuncia, este expediente habría sido retirado del circuito administrativo y retenido en la Secretaría Privada del Plenario para impedir que ingresara al Orden del Día. La maniobra habría tenido un objetivo preciso: permitir que las responsabilidades prescribieran protegidas por el silencio institucional.
De confirmarse, se trataría de un encubrimiento deliberado.
El punto más explosivo: el presunto “Esquema Privado” de Agra y Lema
El apartado D de la denuncia sería señalado como el núcleo financiero del supuesto fraude. Un negocio privado que habría sido financiado con fondos públicos
Según el documento presentado, el empresario Walter Agra y su esposa Gabriela Lema habrían utilizado la estructura del fideicomiso para “venderle” a la Caja Policial un terreno que ellos mismos poseían como sociedad conyugal, presentándolo como una inversión segura.
La operación mostraría diferencias económicas de enorme magnitud:
- Costo real del terreno: U$S 295.000
- Monto que habría abonado la Caja: U$S 8.500.000
La diferencia —casi 30 veces el valor real— sería una prueba clave del presunto esquema: la Caja Policial habría funcionado como financista involuntaria de un emprendimiento inmobiliario privado fallido.
La cadena de complicidades: nombres y cargos involucrados
Además de apuntar a Miguel Longhitano y Hugo Pani como presuntos autores intelectuales del encubrimiento, la denuncia ampliada incluiría a quienes habrían ejecutado la maniobra: María Mabel Duarte, Secretaria del Plenario. Salvador Cavallari, Prosecretario. Ambos habrían retenido el expediente y paralizado cualquier actuación administrativa.
En paralelo, el abogado Dr. Troitiño sería señalado como el “garante legal” que habría avalado con sus dictámenes la operación inmobiliaria que permitió el presunto vaciamiento.
El presunto impacto social: jubilados sin haberes y sin cobertura
El deterioro actual de la Caja de Previsión no sería producto del azar ni exclusivamente de la coyuntura económica. Según los denunciantes, sería la consecuencia directa de un esquema que habría drenado millones de pesos de los fondos policiales.
Mientras los recursos se perdían entre fideicomisos y supuestos sobreprecios, los retirados seguirían cobrando con atraso y padeciendo la falta de cobertura médica, en plena etapa vulnerable. De confirmarse, se trataría de un daño social de enorme gravedad.
La pregunta que podría marcar el rumbo político y judicial: Con estas revelaciones en manos de los tres poderes del Estado, la expectativa crece.
La incógnita es inevitable: ¿Se avanzará en una investigación real o volvería a imponerse un pacto de silencio que habría garantizado la impunidad durante años?
Para contactarte con la redacción lo podes hacer por Whatsapp al 📲 +54 2901 48-8710 o por nuestro #Instagram @cronicasfueguinas_oficial. También podes sumarte a la comunidad de YouTube @CrónicasFueguinas_ok.


¿Y la Caja de Previsión de TDF? Siguen parados los exptes.
ResponderBorrarCon la gorda Ferreyra y el Recabal hacen dormir los exptes y ni saben que prioridad tiene cada uno, no lo entienden
BorrarNo es el lugar para reclamar estas cosas deja de preguntar boludeces aca
BorrarSi. Debe ser una idiota dolida por alguien de la caja. Pone lo mismo en cada noticia.
BorrarQ raro AGRA metido en cosas turbias!
ResponderBorrarsi, igual q Longhitano y Pani
ResponderBorrartodo muy turbio siempre con esta gente!
NO ESTÁ EL ABOGADO ESTEBAN BERNAL DE SUMARIANTE ?? QUÉ PASA QUE NO ACTÚA ?? AHH, ES AMIGO DE LOS PATRONES TUCUMANOS
BorrarNI ES MOTIVO PARA NO PAGAR A LOS JUBILADOS DE DICHA CAJA, LOS DISTINTOS ORGANISMOS CONTRALORES Y JUDICIAL QUE ACTÚEN
ResponderBorrarVAYA NOVEDAD
ResponderBorrarDejen de imaginar la caja se fundio por que jubilaron gente joven con pocos años de aportes y lo que entra de dinero no alcanza para cubrir los pagos. No tomaron medidas a tiempo.
ResponderBorrarINTERVENCION YA PARA EL TCP!
ResponderBorrarLa caja años atras debio aumentar los aportes un porcentaje mayor y tambien la edad para retirarse era sabido que pasaria esto.
ResponderBorrarEsto merece una intervencion federal.por todas las anomalías de público conocimiento y muchas que investigar.como depósitos en bancos internacionales por billón de pesos
ResponderBorrarClaramente hubo un delito y alguien debería estar preso
ResponderBorrarPara los jueces millonarios, pedofilos , borrachos y corruptos de tierra del fuego no hay delito
ResponderBorrarPara los forros anticorrupcion,perdon foro anticorrupcion esto no es corrupcion
ResponderBorrar