Recomendaciones clave para evitar incendios forestales durante las fiestas y el verano mapa con los lugares habilitados

recomendaciones del director de Manejo del Fuego, Matías Gatti, ante las altas temperaturas y baja humedad en Tierra del Fuego.

El director provincial de Manejo de Fuego, Matías Gatti, alertó sobre el riesgo de incendios forestales ante las altas temperaturas y la baja humedad, e instó a extremar los cuidados en áreas agrestes.

Ante la llegada del verano y las celebraciones de fin de año, el director provincial de Manejo del Fuego, Matías Gatti, emitió un conjunto de recomendaciones destinadas a quienes visiten zonas rurales y campings en Tierra del Fuego. La advertencia se produce en un contexto de condiciones climáticas adversas, con altas temperaturas y escasa humedad previstas para enero y febrero.

Gatti destacó que durante las fiestas del 24 y 25 de diciembre, una gran cantidad de personas concurrieron a campings habilitados y otras áreas agrestes. “Por suerte, no nos hemos encontrado con personas haciendo fuego en lugares no permitidos”, señaló, aunque remarcó la necesidad de reforzar las precauciones para las próximas fechas del 31 y 1 de enero.


Recomendaciones principales para prevenir incendios forestales
  1. Fuego permitido solo en campings habilitados: El uso de fuego está permitido exclusivamente en los campings habilitados. En otras áreas, se recomienda el uso de artefactos a gas que no dependan del índice de riesgo de incendios.
  2. Consulta de sitios habilitados: Los campings habilitados están listados en la página web de la Secretaría del Ministerio de Producción y Ambiente. 
  3. Residuos y cigarrillos: Los residuos generados en zonas agrestes deben ser retirados por los visitantes. Los cigarrillos no deben apagarse en el suelo, ya que representan un riesgo significativo.
  4. Objetos inflamables: Evitar dejar vidrios o materiales que puedan actuar como lupas al reflejar la luz solar y causar incendios.
  5. Condiciones climáticas adversas: Para enero y febrero se esperan altas temperaturas y humedad por debajo de los valores normales, lo que incrementa el riesgo de incendios.
Finalmente, Gatti subrayó la importancia de estas “pequeñas acciones” para evitar incendios, especialmente en un verano que se perfila complicado en términos climáticos. Las autoridades continuarán realizando recorridas preventivas y monitoreando las áreas de mayor concurrencia para garantizar la seguridad en zonas boscosas.

COMENTARIOS

BLOGGER: 7
  1. che y los camping publicos? o alguien compro todos los privados de Tolhuin?

    ResponderBorrar
  2. GENTE DEL ORTO, PROhibieron todo para no laburar, la prevencion para esta gente consiste en PROHIBIR, el depporte provincial por excelencia.

    en vez de prohibir, controlen !.
    vagos y delincuentes, eso es lo que son los que criminalizaron ir de campamento, tenes que ir ahora a un privado a escuchar musica toda la noche . una porqueria lo que hicieron .

    ResponderBorrar
  3. Sto es todo un negocio de privados

    ResponderBorrar
  4. En la Herminita se prendía fuego todos los findes hasta que lograron privatizar ............ no mas incendios (provocados obvio ) , ademas de pagar tenes soportar que unos idiotas te pongan esa música pedorra foránea a todo lo que da y no falta " la mascota " que caga a metros donde estas comiendo , ni se te ocurra correrlo porque aparece el bobo y te amarga el finde .

    ResponderBorrar
  5. Antes íbamos al campo hacíamos el asadito , al retirarnos traíamos la basura y apagábamos bien el fuego , a estos monitos hay que darles catalogo que algunos no saben leerlos , cuidarlos como a chicos , otros queman a propósito en lugares de difícil acceso que luego no dejan trabajar a quienes saben de apagar incendios ..... o no don Melella que por negligencia o lo que fuere dejo pasar el tiempo ( a propósito ?) Ud si sabe de causar daño a quienes le abrieron la provincia para que pueda realizarse y le mordió la mano junto a su jauría de acomodados , consejo , legislatura , municipios etc en un nepotismo sin parangón en la historia de la provincia , igual o peor que los preexistentes que en solo 50 años se contamino o depredo lo que la humanidad cuido durante ciento de miles de años , ¡ hay tierra miá ! decía Hugo Jimenez Aguero .

    ResponderBorrar
  6. zoretes, me pueden explicar que peligro tiene utilizar los fogones de cemento que hicieron los de la secretaria de ambiente ? ..
    pareciera ser que la mejor manera de prevenir es prohibiendo y no enseñarle a los giles como se maneja un fogon.
    siempre lo mismo con estos vagos de gobierno.

    ResponderBorrar
  7. Por la presente se exige que ECHEN a todo el personal, y funcionarios que intervinieron en el diseño, tramitación de gastos, ejecución del proyecto y realización de los fogones en todos los lugares públicos de la provincia, ya que los mismos no reúnen las medidas necesarias para evitar un incendio forestal.


    eso es lo que tenemos que exigir como ciudadanos. No es aceptable que se criminalice ir a hacer uso de esos fogones.
    una verdadera vergüenza haber PROHIBIDO PARA SIEMPRE el uso de esos fogones !

    ResponderBorrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,244,Espectaculos,66,Interes,2140,Interes General,2849,Internacionales,109,Locales,2462,Noticias Nacionales,1295,Policiales,10952,Sociedad,4508,Tecno,65,Tendencias,101,Titulares,13096,Ultimas Noticias,11485,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: Recomendaciones clave para evitar incendios forestales durante las fiestas y el verano mapa con los lugares habilitados
Recomendaciones clave para evitar incendios forestales durante las fiestas y el verano mapa con los lugares habilitados
recomendaciones del director de Manejo del Fuego, Matías Gatti, ante las altas temperaturas y baja humedad en Tierra del Fuego.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEbWvaFm7xAI8yqN3uODA8Bqwp0uDsqyyWs1gLgSsMcbN4rBzU9Suznp2Ad8UgVF7W9S5Q3m8FfF-m3GTWcEu3m1FDwXHcQlchppMumCfc1qEzGI4bvg9ZS2dEExwXQcIObmbDDdpTEfqhsx8_6vzjlVZwy3LNTkiCWcddXRoaru2i0ZfRo9fY/w640-h350/naturaleza%20sin%20fuego.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEbWvaFm7xAI8yqN3uODA8Bqwp0uDsqyyWs1gLgSsMcbN4rBzU9Suznp2Ad8UgVF7W9S5Q3m8FfF-m3GTWcEu3m1FDwXHcQlchppMumCfc1qEzGI4bvg9ZS2dEExwXQcIObmbDDdpTEfqhsx8_6vzjlVZwy3LNTkiCWcddXRoaru2i0ZfRo9fY/s72-w640-c-h350/naturaleza%20sin%20fuego.jpg
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2024/12/recomendaciones-clave-para-evitar.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2024/12/recomendaciones-clave-para-evitar.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos