La innovadora propuesta de realidad virtual ‘Galería Onashaga’ se presentará el próximo lunes en la Sede Fundacional del Museo del Fin del M...
La innovadora propuesta de realidad virtual ‘Galería Onashaga’ se presentará el próximo lunes en la Sede Fundacional del Museo del Fin del Mundo, con entrada libre y gratuita.
La Agencia de Innovación del Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Cultura, invita al lanzamiento de ‘Galería Onashaga’, una experiencia de realidad virtual creada íntegramente en la provincia por jóvenes fueguinos del estudio Lion Brotherhood.
El evento se realizará el lunes a las 17:30 horas en la Sede Fundacional del Museo del Fin del Mundo (Maipú 173, Ushuaia), con entrada libre y gratuita.
Este innovador proyecto permite a los usuarios sumergirse en una recreación artística del fondo del Canal Onashaga (Beagle) utilizando tecnología Oculus Quest 2. A través de una galería virtual interactiva, los visitantes podrán explorar el mundo submarino, conocer la historia detrás de las obras exhibidas y participar en actividades inmersivas.
El secretario de Cultura, Aureliano Rodríguez, destacó que “es un gran orgullo que esta experiencia de realidad virtual haya sido desarrollada en Tierra del Fuego y por jóvenes talentos de la provincia”. También recordó que el proyecto surgió en una residencia de desarrollo de la Agencia de Innovación, donde se creó un primer prototipo que luego evolucionó hasta su presentación en el museo.
Finalmente, Rodríguez subrayó que esta iniciativa es parte del proceso de modernización de los recursos educativos y culturales en los museos provinciales, permitiendo aprender sobre la historia y la naturaleza de una manera innovadora.
Hasta cuando va a estar?
ResponderBorrarCon eso que gastaron ahí, justifican los NO aumentos de sueldo
ResponderBorrarMientras las escuelas se caen a pedazos.
ResponderBorrarEl peor gobierno de la corta historia de TdF, todos corruptos.
Párrafo aparte para los imbéciles que todavía bancan a este sorete y su runfla.
Alto humo para justificar los sueldos millonarios de la Agencia de Innovación. Cubino y sus empleados fantasmas
ResponderBorrar