Aumentos en tarifas de electricidad y gas: desde enero, subas del 1,6% en el AMBA y 1,82% en todo el país. El Gobierno busca reducir subsidios.
A partir de enero, los usuarios de electricidad y gas natural enfrentarán nuevos aumentos en las tarifas, como parte de la estrategia oficial para reducir subsidios, controlar la inflación y estabilizar la economía. En el caso de la electricidad, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) verá un incremento promedio del 1,6% en las boletas, mientras que las tarifas de gas natural subirán un 1,82% en todo el país.
La Secretaría de Energía decidió mantener estable el Precio Estacional (PEST) de la electricidad hasta febrero. Sin embargo, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó un aumento del 4% para las distribuidoras Edenor y Edesur en el AMBA, así como para empresas transportistas como Transener y Transnoa.
En el caso del gas natural, cuyo costo está vinculado al dólar oficial, el ajuste será del 2% en línea con la devaluación, afectando a usuarios residenciales, comerciales e industriales. Además, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) autorizó un incremento del 2,5% en los ingresos de empresas como Metrogas, Naturgy y Camuzzi.
El Ministerio de Economía busca anclar la inflación a niveles mensuales menores al 2%, como parte del plan del presidente Javier Milei y el Banco Central para avanzar hacia una tasa de devaluación del peso del 1% mensual. Entre enero y febrero se llevarán a cabo audiencias públicas para evaluar planes de inversión de las empresas y definir nuevas subas en las tarifas hacia marzo o abril, que no superarían el 9,9%.
Simultáneamente, el Gobierno planifica licitaciones para aumentar la capacidad de transmisión eléctrica, implementar almacenamiento en baterías y permitir contratos privados de energía a largo plazo. Además, se adoptarán medidas para garantizar la calidad del servicio eléctrico y prevenir cortes durante el verano.
Con un verano menos exigente en términos climáticos y un mayor aporte de energía hidroeléctrica desde Brasil, las autoridades esperan mitigar posibles interrupciones en el suministro de luz.
Sigue aumentando todo, y dólar planchado.
ResponderBorrarVotaron un enfermito HDRMP
ResponderBorrarPrefiero un enfermo.ito y no una yegua puta ladrona y unos sometidos ignorantes qué solo saben robarle al estado.
BorrarLos Raza Marrón no vuelven mas.
votamos a un tipo que estabilizó la economía y el dólar galopante después de 20 años, no a una chorra condenada y un titere repugnante que encerró a un pais haciendo sus fiestas con putas y nos dejó al borde de la hiperinflación
Borrarmarron es el que te rompen a diario, terrible tragaleche
BorrarVos seguro sos raza aria , no sos marrón , sos negro
BorrarTranquilo Adolfito jajajaja
BorrarNo metas a tu mujer
BorrarDéjala que siga tragando pibes tranquila
2, 3, 1,5 porcentaje de aumento. Todo bien. Pero la DEPOSS Nos ajustició con un 15 mensual x cuatro meses! Y ahora quieren más
ResponderBorrarCómo dice el puma Rodríguez Agarrense de las manos (ó bolas) con las tarifas venideras
ResponderBorrarMelella y compañia manga de chorros dejen de subir las tarifas!!!!!
ResponderBorrarChau AGP chau Vias Navegables y en puertos los sueños de convenio y obras de murcia se fueron por el caño de las cloacas. Fin del curro portuario fueguino.
ResponderBorrarVVA MILEI...VIVA MACRI.....LPMQLP....
ResponderBorrarseguro, amigo y lo vamos a votar 1000 veces más. No más chorros en este pais.
BorrarSeguro, si tenés atrofia cerebral
BorrarEsta bien, la luz el gas tienen su valor verdadero.
ResponderBorrarEl agua, hasta que no brinden un servicio acorde no debería aumentar
viva la libertad, boludos!!!
ResponderBorrarEl Papi te aumento el agua dionda que no podés tomar
Borrarmas horas de trabajo y salimos adelante
ResponderBorrarMuchachos a cuidar los recursos que cuestan y son escasos, cucas aprendan de economía y a valorar cada centavo, sin despilfarrar en joda marrón
ResponderBorrarVayan a laburar y dejen de llorar peronchos mugrientos, dan asco
ResponderBorrar"A partir de enero, los usuarios de electricidad y gas natural enfrentarán nuevos aumentos en las tarifas, como parte de la estrategia oficial para reducir subsidios, controlar la inflación y estabilizar la economía". Significativo el comentario. Si para estabilizar la economía probamos cobrándole impuestos a los Rocca, Galperín, Macri, etc. que comen caviar todos los días??????????????? en lugar de cagarnos a los que dejamos de comer asado por que no nos da mas que para la polenta. Y a los libertarios amantes del anarcocapitalismo que seguro se brotarán por el comentario que se vayan a la pmqlp.
ResponderBorrarJajaja kuka dolido jajaja
BorrarCállate cornudo sometido e ignorante te
BorrarAprende a votar peruca delincuente comemierda
Te quedaste sin adermicina kuka?
BorrarTodo aumenta y los sueldos miserable 😡 ya los votaremos de nuevo a el intendente y gobernador 🤮
ResponderBorrarLa libertad que tanto querían sigan sacrificandose mientras ellos cobran millones
ResponderBorrar