A 26 años del asesinato de María de los Ángeles Cañete Vega en Ushuaia, el caso sigue impune. Familiares exigen justicia.
La muerte de María de los Ángeles Cañete Vega, ocurrida el 17 de diciembre de 1998, continúa sin resolución a 26 años del hecho. Familiares denuncian la falta de herramientas básicas en la investigación y exigen justicia.
A 26 años del asesinato de María de los Ángeles Cañete Vega, conocida como Mery , familiares y amigos aún esperan respuestas en un caso que quedó marcado por la falta de recursos y la impunidad. La víctima, chofer de taxi y propietaria del móvil N°192, fue encontrada sin vida el 17 de diciembre de 1998 en su vehículo, en el camino que conduce al Parque Nacional Lapataia, a 500 metros del camping municipal.
La autopsia determinó que la causa de su deceso fue un disparo en la cabeza, con ingreso por la parte posterior del cráneo y pérdida de masa encefálica. Las autoridades descartaron desde el inicio las hipótesis de robo y agresión sexual, ya que la recaudación y pertenencias de valor se encontraron intactas en el vehículo.
La investigación inicial estuvo marcada por múltiples demoras y controversias. Raúl Pedro Muñoz, última pareja de Cañete Vega, fue detenido pocas horas después del crimen, pero liberado al poco tiempo. Posteriormente, Matías Romero, amigo de Muñoz, fue considerado coautor por amenazas previas a la víctima. La jueza interviniente, María Cristina Barrionuevo, esbozó dos posibles móviles: un conflicto económico por la licencia de taxi y una presunta relación íntima entre Muñoz y Romero que habría generado tensiones.
El proceso judicial avanzó con serias deficiencias técnicas, como la falta de un detector de metales para localizar el arma homicida. El Tribunal Oral en lo Penal, compuesto por los jueces Jorge Novarino, Alejandro Pagano Zabalía y Roberto Magraner, terminó absolviendo a los procesados bajo el beneficio de la duda en diciembre de 1999.
María Cristina Cerda Cañete, hija de la víctima, expresó: “Necesitamos una Justicia que resuelva y esclarezca los casos sin resolver en Tierra del Fuego. La falta de recursos como un detector de metales refleja el abandono en la investigación. La sociedad merece saber qué pasó con mi madre”.
Este sábado 21 de diciembre, al cumplirse un nuevo aniversario del asesinato, se realizará una misa en su memoria en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced a las 19:00 hs.
El caso de María de los Ángeles Cañete Vega es uno más en una lista de crímenes sin resolver en Tierra del Fuego, como los de Marta Trabuchi y Tita Cárdenas. Familiares y organizaciones locales insisten en la necesidad de un sistema judicial eficiente que garantice justicia y verdad, poniendo fin a décadas de impunidad.
quien era presidente de la asociación de taxis OSCAR VUOTO táchame la doble
ResponderBorrarEs verdad esa info. ?
Borrardon seguros, de ahí aprendió albertito fernandez
BorrarObvio!!!!
BorrarEl padre del analfabeto algo que ver?
BorrarEL NEGRO BELEN ANDA CAMINADO CON UN PERRO POR EL BARRIO RÍO PIPO
ResponderBorrarY que tiene que ver con el crimen??
BorrarQue es negro cómo vos
BorrarEra una ciudad tranquila en esos años.Un crimen más sin resolver en Ushuaia.
ResponderBorrarDe la mano de los vuoto!! La fruta no cae muy lejos del arbol....
BorrarDicen.......
Apaga la chalaaaa! q vienen los buitres la pu*** que lo pario!!
ResponderBorraraguante la gorda cristinaaaa!
plomer devolve el título
ResponderBorrarEs REPUGNANTE ESE MALDITO INFELIZ
BorrarJusticia inepta y corrupta...
ResponderBorrarJueces comprados y jueces de la Corte provincial delincuentes... En sobrados....
Ya se sabe quien fue Camilo hacete cargo vos y tu mujer y el silencio de los Alfaro periodista
ResponderBorrar