Protesta del CEC en Río Grande contra Atlántico Sur por incumplimiento de derechos laborales. Reclaman franco semanal para las trabajadoras del local
Empleados de comercio protestan frente a Atlántico Sur en Río Grande, denunciando que las trabajadoras del local en el aeropuerto no tienen franco semanal. El gremio ya presentó una queja formal ante el Ministerio de Trabajo.
Integrantes del Centro de Empleados de Comercio (CEC) llevaron a cabo una protesta frente al local de Atlántico Sur, ubicado en la ciudad de Río Grande, exigiendo mejoras laborales para las empleadas del local en el aeropuerto. Según el secretario general del CEC, Daniel Rivarola, el reclamo surge porque las trabajadoras están siendo obligadas a laborar de lunes a lunes, sin gozar de un franco semanal, lo cual consideran una violación a sus derechos.
"Nos encontramos con una protesta, dejando que los compañeros trabajen, pero haciendo visible el reclamo en la puerta del local en el centro", explicó Rivarola, quien agregó que esta medida fue tomada luego de haber presentado un reclamo por escrito y no recibir respuestas satisfactorias por parte de la empresa.
El motivo principal del reclamo es la situación que enfrentan dos empleadas que trabajan en el aeropuerto de Río Grande. "Aunque no trabajan jornadas extensas, la distribución de las horas es abusiva, ya que deben estar disponibles todos los días de la semana. No tienen franco los sábados ni domingos, y deben estar pendientes de los vuelos diariamente", señaló Rivarola. Esta situación impide que las trabajadoras puedan ausentarse de la ciudad, lo cual genera un desgaste considerable.
Rivarola también criticó la respuesta de la empresa Atlántico Sur, cuyos abogados, desde Buenos Aires, argumentaron que el descanso de las empleadas es suficiente. "Nos responden con soberbia, diciendo que estamos equivocados, pero no entienden que los empleados del local del centro sí tienen su franco semanal, mientras que las compañeras del aeropuerto no", añadió el dirigente.
Finalmente, el CEC presentó una queja formal ante el Ministerio de Trabajo, pidiendo que se respeten los derechos de las trabajadoras y se modifique el esquema de trabajo para garantizarles un descanso adecuado. "Estamos acá frente al local porque la ley es muy clara, y no vamos a permitir que se sigan vulnerando los derechos de nuestras compañeras", concluyó Rivarola.
"Nos encontramos con una protesta, dejando que los compañeros trabajen, pero haciendo visible el reclamo en la puerta del local en el centro", explicó Rivarola, quien agregó que esta medida fue tomada luego de haber presentado un reclamo por escrito y no recibir respuestas satisfactorias por parte de la empresa.
El motivo principal del reclamo es la situación que enfrentan dos empleadas que trabajan en el aeropuerto de Río Grande. "Aunque no trabajan jornadas extensas, la distribución de las horas es abusiva, ya que deben estar disponibles todos los días de la semana. No tienen franco los sábados ni domingos, y deben estar pendientes de los vuelos diariamente", señaló Rivarola. Esta situación impide que las trabajadoras puedan ausentarse de la ciudad, lo cual genera un desgaste considerable.
Rivarola también criticó la respuesta de la empresa Atlántico Sur, cuyos abogados, desde Buenos Aires, argumentaron que el descanso de las empleadas es suficiente. "Nos responden con soberbia, diciendo que estamos equivocados, pero no entienden que los empleados del local del centro sí tienen su franco semanal, mientras que las compañeras del aeropuerto no", añadió el dirigente.
Finalmente, el CEC presentó una queja formal ante el Ministerio de Trabajo, pidiendo que se respeten los derechos de las trabajadoras y se modifique el esquema de trabajo para garantizarles un descanso adecuado. "Estamos acá frente al local porque la ley es muy clara, y no vamos a permitir que se sigan vulnerando los derechos de nuestras compañeras", concluyó Rivarola.
Echen a los empleados con viejas normas que son imposibles de cumplir para la patronal.
ResponderBorrarHoy el mundo cambio. Y con lo que gana un empleado de comercio es un sueldi similar a un médico, y encima estan entrenados para hacer guardias.Dejense de jorobar y trabajen