Rige desde hoy en todo el pais la ley de Alcohol Cero al volante.
A través del decreto 254/2023 firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, AgustÃn Rossi; y el ministro de Transporte, Diego Alberto Giuliano, se promulgó la Ley N° 27.714 de Alcohol Cero. Esta normativa, sancionada el 13 de abril pasado, modifica la anterior Ley de Tránsito N° 24.449 al sustituir el inciso a del artÃculo 48 para incluir la prohibición de conducir "cualquier tipo de vehÃculos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre".
La promulgación de la Ley Alcohol Cero significa la entrada en plena vigencia de una herramienta muy esperada para separar el alcohol del volante, para prevenir siniestros viales y salvar vidas, principalmente de las y los jóvenes", sostuvo el ministro Giuliano en un comunicado.
Y añadió: "Ahora vamos a poder profundizar el trabajo en conjunto con cada provincia y cada municipio para que todos entendamos que el alcohol al volante mata".
Hasta el momento, 13 provincias del paÃs -Córdoba, Entre RÃos, Jujuy, RÃo Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Buenos Aires, La Pampa, Chubut, La Rioja y Chaco- y al menos 50 municipios, entre ellos Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Tigre y Ezeiza, cuentan con una normativa de alcohol cero vigente.
"Ahora debemos redoblar esfuerzos y continuar trabajando junto a las provincias y municipios para que tengamos rutas y calles sin alcohol entre los conductores", dijo, por su parte, Pablo MartÃnez Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el organismo que elaboró e impulsó la ley.
En este sentido, la Agencia reforzará la realización de operativos de control y trabajará junto a las fuerzas federales de seguridad para que se cumpla efectivamente la nueva ley y estará a disposición de las distintas jurisdicciones con el aporte de alcoholÃmetros.
que no vendan mas vino cerveza ni nada estupidos
ResponderBorrarTambién deben aprobar drogas cero...!!!
ResponderBorrar¿Y quien asegura que esa ley va a prevenir el consumo de alcohol ?.. Esta mal aplicarla
ResponderBorrarEsa ley es solo para recaudar mucha plata para los polÃticos a cargo de transporte...
ResponderBorrarNO VA A BAJAR EN NADA ... porque el se pone bien en pedo y esta recontra borracho es el que suele tenr accidentes, y eso no lo van a evitar con multas ....
en cambio no existen accidentes, y menos accidentes fatales con menos de 1 gr/l, y menos aun con menos de 0.5 gr/L. . . . o sea , que es solamente recaudatoria y beneficiosa para empresas aseguradoras.
Ahora, si alguien con 0.00001 te toca el auto vas a tener que hacer un juicio civil, porque el seguro se abre de gambas porque esta ley ….
Ahà tienen a los boludos . aplaudan y cuando les pase algo asi se van a acordar que tomar medidas extremas no siempre es lo mejor.
Lastima que hacen controles a las 6 de la tarde y despues andan a la madrugada haciendo estragos los pisteros y borrachines todo al revez
ResponderBorrarQue digan cuantos accidentes produjeron los que tenian menos de 0,50 y van a ver lo incoherentes que son
ResponderBorrarEstarÃa bueno que los politicos se pongan las pilas y hagan algo con el tema del alcohol y las drogas veo en la ciudad todos los dÃas gente alcolizada y drogada en el centenario se ponen a chupar y a drogarse en la escalera de onas cerca de la anónima también hay borrachos tirados en las veredas da asco ver como transformaron para mal a Ushuaia los polÃticos encima los jueces eliminaron los edictos policiales para meterlos presos nadie hace nada con este tema del alcohol y las drogas se vende drogas en pleno dÃa
ResponderBorrar