Informe oficial revela la caida del empleo industrial amparado en la 19640. Se perdieron 431 empleos en el ultimo trimestre.
Indico una baja en el tercer trimestre de 2022 con la pérdida de 431 empleos (-4%) en comparación con el segundo trimestre de 2022. La información que tiene carácter provisorio y que tiene fecha de actualización el 21 de octubre pasado, se observa que de 12.151 operarios que estaban registrados en el segundo trimestre de este 2022, en el tercer trimestre cayeron a los 11.720.
En lo ocurrido mes a mes surge que en julio hubo 12.418 trabajadores, en agosto cayeron a 11.194 trabajadores y en septiembre hubo una recuperación alcanzando los 11.547 trabajadores. Todos estos en los rubros electrónica, plástica, textil, pesquera, confeccionista y otras actividades.
Al hacer un detalle de lo sucedido comparando el segundo y tercer trimestre de este año, se observa lo siguiente:
-Electrónica: Cayó un 4%; de 9.556 trabajadores en el segundo trimestre y 9.209 trabajadores en el tercer trimestre.
-Plástica: Registró una caída del 2%. De 723 trabajadores en el segundo trimestre pasaron a ser 710 trabajadores en el tercer trimestre.
-Textil: Fue el único sector que tuvo un alza del 2%. De 641 trabajadores en el segundo trimestre pasaron a ser 654 trabajadores en el tercer trimestre.
-Pesquera: Cayó un 15%; de 487 trabajadores en el segundo trimestre y 413 trabajadores en el tercer trimestre.
-Confeccionista: Registró una caída del 3%. De 298 trabajadores en el segundo trimestre pasaron a ser 289 trabajadores en el tercer trimestre.
-Varios sectores: No hubo variación alguna, manteniéndosela en 445 trabajadores en el segundo y tercer trimestre de este año.
Cabe indicar que al comparar el tercer trimestre de 2022 con mismo período de 2021, se registra un incremento de 1.097 puestos de trabajo (+10%).
El crecimiento interanual estuvo explicado principalmente por el incremento de los puestos de trabajo en el sector electrónica (+1.039 empleos), seguido por el sector textil (51 empleos) y varios sectores (+44 empleos)․
pero si alberso le declaro la guerra a la desocupación y a la inflación!!!!
ResponderBorrarno voten a los peronchos 80 años destrozando el pais
Polenteros empleados de fabricas,aprovechen porque la 19640 ya fue....Gracias Kristina y Alberso!!!
Borrarpero con maza sale el pais adelante jajajajajajajajaja amigo de los huérfanos el chorro e inútil de maza.
ResponderBorrardime con quien andas y te diré quien eres.....
Cierren las fábricas es más barato importar
ResponderBorrarHabrán las exportaciones es más barato basta de esta farsa de las fábricas son producidos en el país y son más caros
ResponderBorrarPesquera: Cayó un 15%
ResponderBorrarObvio si todo lo importante se hace en altura, no se controla nada y es libre de impuestos, que importa este tipo de trabajo, asi se escapan millones sin que el pueblo se de cuenta, mientras tanto los chinitos "colaboran" con el gobierno
al electrónica va a seguir bajando... se reemplazan puestos de "inútiles" poco capacitados con automatización e inteligencia artificial y listo!
ResponderBorrarempezando por la gorda inutil de ministra de industria. Y de ahi para abajo. No saben un culo, solo repartir diplomas y plantines
BorrarVamos a vivir mejor decian
ResponderBorrarSon una mentira FdT y JxC son la misma Mer..
ResponderBorrarLa planta de gobierno y la planta del municipio ha subido de personal, eso no cuenta ? Cómo empleo ?
ResponderBorrarSon contratados para la planta política de turno y después de las elecciones viene el recambio
BorrarArmadoras de cotillon chino....so long
ResponderBorrarY LO Q VIENE
ResponderBorrarESTOS INUTILES CORRUPTOS PERONISTAS Q NOS GOBIERNAN VAN A SEGUIR DESTRUYENDO EL PAIS