El 26 se podra ver un eclipse desde TDF

Este domingo 26 se prodra observar un eclipse desde Tierra del Fuego segun informaron desde la Unidad Astronomica de Rio Grande.

Según informaron desde la Unidad Astronómica el próximo domingo 26 de febrero se producirá un eclipse de Sol que será visible desde gran parte de Sudamérica. En Tierra del Fuego se vera desde Rio Grande, aunque solo parcialmente al igual que en sur de Santa Cruz. Desde Chubut en cambio sera visible en su totalidad. El próximo fenómeno de este tipo sera recién en 2019.


“El concepto y la geometría de un eclipse son sencillas. Para darse una idea se puede imaginar un disco amarillo de 2.80 metros de diámetro, supongamos que estamos a 300 metros de este disco que simula el Sol. Extendemos nuestro brazo sosteniendo una aguja de tejer y tratamos de tapar el disco con la cabeza de la aguja. Y lo lograremos. A esa distancia, unos 50 centímetros de nuestro ojo, la cabeza de la aguja eclipsa completamente al disco de 2.80 metros de diámetro situado a 300 metros”, explicó José Luis Hormaechea, parte del equipo de la Estación Astronómica.

Según el especialista, el efecto durante el eclipse de Sol es el mismo, sólo que multiplicando las distancias por 500.000 (quinientos mil).

Lo que ocurrirá el próximo domingo por la mañana, es que la Luna, se encontrará en su movimiento orbital, y se interpondrá en el Sol y la Tierra, arrojando sombra y penumbra sobre algunas zonas de nuestro planeta.

El eclipse será visible desde Tierra del Fuego como un eclipse parcial de Sol. Esto quiere decir que la Luna ocultará solo parcialmente el disco solar observado desde algún punto sobre la Tierra.


“El eclipse del próximo domingo será, sin embargo, bastante particular ya que está catalogado como un eclipse Anular de Sol. Esto significa que en el momento culminante del eclipse el disco lunar visto desde la Tierra será un poco menor que el tamaño aparente del disco solar, quedando un anillo visible de Sol en torno al eclipsante disco lunar”, explicó Hormaechea.

La franja sobre la superficie terrestre, desde donde será visible esta forma anular será muy estrecha a la altura de Comodoro Rivadavia y está contenida totalmente en el territorio de la provincia de Chubut. La Estación Astronómica Río Grande justamente auspicia y participa en un encuentro sobre Enseñanza de la Astronomía en Esquel que culmina con el traslado a la localidad de Facundo, 250 km al sur de Esquel para observar el eclipse anular.


Desde Tierra del Fuego, entonces, se verá como eclipse parcial de Sol, que comenzará poco después de las 9:30. El momento máximo del eclipse será aproximadamente a las 10:30, cuando el disco solar estará cubierto en un poco más de 70% de su totalidad.

La próxima oportunidad para ver un eclipse del Sol desde Tierra del Fuego será en julio de 2019, en condiciones no muy favorables, y en diciembre de 2020.

COMENTARIOS

BLOGGER: 7
  1. Es Rosana que se esta eclipsando

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Dale con Rosana vos.
      Porque no te pones a trabajar sucia/o

      Borrar
  2. Los evangelistas van a andar a los gritos diciendo se acaba el mundo,no se acaba el mundo bruto ignorante es un fenómeno astronómico nada mas o dirán esto es obra de satanás porque ven a satanás en todo lo que ven estos brutos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. shhh, no me los avive, que sinó no cobramo' el diezmo y vamos a tener que ir a trabajar!!!!

      Oremos porque no nos descubran!!!!


      P.D.: cuando alguien diga 'orar' o 'D'os', desconfíe...

      Borrar
    2. Esos no son los evangelistas. Son los boludos.

      Borrar
  3. ARREPIENTETE DE TU POSTEO Y LIBERATE HERMANO ...!

    ResponderBorrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,270,Espectaculos,88,Interes,2403,Interes General,3246,Internacionales,157,Locales,3898,Noticias Nacionales,1421,Policiale,7,Policiales,11443,Sociedad,5064,Tecno,78,Tendencias,154,Titulares,14740,Ultimas Noticias,13129,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: El 26 se podra ver un eclipse desde TDF
El 26 se podra ver un eclipse desde TDF
Este domingo 26 se prodra observar un eclipse desde Tierra del Fuego segun informaron desde la Unidad Astronomica de Rio Grande.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhegsrSroV6i9LfcIAOFKhmighOmg1hS2Jc0RUVxErR42-7matgcvM6tZ-BSTLIz8UyspGq3toCmyGJ2sp_X3L_G5AnXbvuwwqSTgGA4hqEzlXSI7flAITYXq-ydX7YrtoHf9Oz6A/s1600/ecplise-sol.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhegsrSroV6i9LfcIAOFKhmighOmg1hS2Jc0RUVxErR42-7matgcvM6tZ-BSTLIz8UyspGq3toCmyGJ2sp_X3L_G5AnXbvuwwqSTgGA4hqEzlXSI7flAITYXq-ydX7YrtoHf9Oz6A/s72-c/ecplise-sol.jpg
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2017/02/el-26-se-podra-ver-un-eclipse-desde-tdf.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2017/02/el-26-se-podra-ver-un-eclipse-desde-tdf.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos