Los 8 legisladores que integran la Sala Juzgadora de Juicio Político escribirán hoy una nueva página en la historia institucional de la Prov...

Este juicio político tuvo su inicio en la denuncia que a mediados de junio presentara el senador José Martínez contra los tres miembros del Tribunal de Cuentas, a los que imputó de estar percibiendo salarios que superaban el tope fijado en la ley de creación del órgano de control y en la Constitución.
La presentación –tal lo marca la normativa que regula el proceso de juicio político– fue remitida a la Sala Acusadora integrada por los legisladores Raimbault; López y Deheza, del ARI; Wilder y Furlan, del FPV; Urquiza, MPF y Velásquez del MO, quienes resolvieron que la responsabilidad de investigar la procedencia de la denuncia recayera en Urquiza, Wilder y López.
Los vocales denunciados formularon descargos por separado. Ricciutti y Caballero, en presentación conjunta, negaron veracidad a los hechos denunciados en su contra. Por su parte, Longhitano defendió su inocencia argumentando que la mecánica de liquidación de las remuneraciones de los miembros Tribunal era preexistente a su ingreso al órgano de control, y que aquella había sido dispuesta por resoluciones que habían contado todas con la participación de Ricciuti.
Los tres legisladores investigadores emitieron sus dictámenes a mediados de agosto. Urquiza y Wilder recomendaron acusar únicamente a Ricciuti, en tanto López recomendó la imputación a los tres, pero cuanto menos contra Ricciutti. Resolución está que no generó sorpresa alguna ya que se deba por descartado que la única cabeza en juego era la del mencionado vocal.
A principios de agosto y poco antes de que venciera el plazo para que se expidiera la Sala Acusadora, Ricciutti presentó ante la gobernadora Ríos su renuncia al cargo argumentando razones particulares. En ese marco, su abogado defensor Luis Augsburger denunció públicamente que a su representado le habían solicitado dinero a cambio de dejar sin efecto el proceso en su contra, lo que derivó en que Ríos resolviera rechazar la dimisión del vocal del Tribunal.
Casi de manera simultánea la Sala Acusadora resolvió imputar a Ricciutti por haber armado un entramado normativo tendiente a violar el tope salarial fijado por ley 50 y por otras inconductas funcionales, suspenderlo en el ejercicio de su cargo y desvincular del proceso a Caballero y Longhitano. Esta decisión tampoco generó sorpresa alguna.
A mediados de agosto prestaron juramento los legisladores de la Sala Juzgadora, la que quedó integrada por el ministro de la Corte Gonzalo Sagastume, como presidente, y los legisladores Collavino y Adrián Fernández (FPV); Löffler y Frate (MPF); Marinello (PSP); De María (ARI), Marcelo Fernández (UCT) y Pluis (UCR).
Casi a fin de ese mes Ricciuti, ya con el patrocinio del abogado Demetrio Martinelli, presentó una demanda ante la Corte contra el acto a administrativo por el cual la Gobernadora había resuelto rechazar su renuncia.
A principios de octubre los legisladores Urquiza, Wilder y Deheza, en su rol de fiscales, sostuvieron ante la Sala Jugadora la acusación contra el suspendido vocal.
A mediados de ese mes la Corte declaró nulo el acto administrativo de rechazo de la renuncia dictado por Ríos. Sin que la Gobernadora adoptara decisión alguna tras esa sentencia se llegó al 1 de noviembre, fecha en que Ricciutti esgrimió su defensa ante sus juzgadores. Sostuvo que era víctima de una maniobra orquestada por el Ejecutivo en venganza por su postura contraria a la venta directa de gas de regalías que la gestión Ríos, con el respaldo mayoritario del Parlamento, pretendió concretar a favor de la empresa Tierra del Fuego Energía y Química.
Demostró que algunos de los hechos imputados carecían de sustento, por cuanto esas conductas se encontraban amparadas normativamente, y aseveró que su remuneración y la de los restantes tribunos se encontraban legalmente encuadradas.
El tercer juzgamiento político de la historia
La de hoy será la tercera oportunidad en que la Legislatura fueguina tendrá que resolver sobre la destitución de un funcionario.
La primera se remonta a diciembre de 1997. En aquella oportunidad en la Sala Juzgadora no se alcanzó la mayoría agravada necesaria para destituir al gobernador José Arturo Estabillo.
Distinta situación se vivió en diciembre de 2005. En esa oportunidad la Sala Juzgadora, con 7 votos favorables, dispuso destituir al gobernador Jorge Colazo.
Mas allá de las personas, que feito suena que se utilice el juicio político para sacarse de encima a los que no son obsecuentes o molestan con sus preguntas. Mas cuando estan justamente para eso.
ResponderBorrarSea un hecho o no, crónicas poné el título que corresponde porque aún no se decidió la destitución. Por miles de errores y ahora este también es que el portal es más un circo que una pagina de información periodística
ResponderBorrarCuando la justicia de vuelta la sentencia de los legislaturros, quien va a pagar los costos del juicio? Doctor Riciuti, no se olvide deljuicio por repeticion y que paguen los que votan
ResponderBorrarQue calladito esta el Fiscal de estado no...
ResponderBorrarTODO BIEN MAFIOSO, FRENÁS ALGUN NEGOCIADO Y TE VA A PASAR LO MISMO QUE A RICCIUTT.
ResponderBorrarCAPISHE?????
LONGHITANO(traducido al inglés EL GRAN GITANO), así que cuando entraste la liquidación de tus haberes era preexistente y vos que sos una persona tan honesta seguiste cobrando lo que liquidaban.O sea que no conocias ni la ley 50 .Tus argumentos son así:SI RICUITTI ROBABA,YO LONGHITANO, SEGUI POR EL MISMO CAMINO,porque era una situación PREEXISTENTE,y porque no denunciaste TU COBRO INDEBIDO y lo adecuabas a lo que dice la Ley.LO PEOR DE TODO QUE SIGUEN COBRANDO LO MISMO,por lo que los denunciaron.Y LOS LEGISLADORES COMO DISFRAZAN ESTE MAMARRACHO.TODOS SON UNOS INMORALES.
ResponderBorrarLonghitano, asi que tu remuneración, cuando entraste al Tribunal era preexistente???? jajjajajaja, pero bien que ibas al cajero calladito!! Hoy estás arriba.... y mañana? Este gobierno no tiene mucha vida en TDF, no te olvides de eso.
ResponderBorrarari es IGUAL a mafia y corrupcion¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderBorrarFUERZA RICCUITI!!!!! MIRE QUIENES SON LA SALA JUZGADORA DAN VERGUENZA SON TODOS UNOS CORRUPTOS SINO MIREN SUS PATRIMONIOS, ESTE GOBIERNO ES LA PEOR LACRA DELICUENTES E INCAPACES, LOS LEGISLADORES SE VENDIERON POR UNA COMETA CARA DURA DE CAPACIDAD Y HONESTIDAD NI HABLAR, PORQUE NO DICEN QUE EL CONVENIO CHINO REALMENTE NO ES CONVENIENTE PARA LA PROVINCIA. A ESTOS LEGISLADORES NUNCA MAS CARADURAS DELICUENTESSSS, DAN VERGURNZA, DAN ASCO.
ResponderBorrar