Terra Ignis: ¿el nuevo gigante energético fueguino o chanchullos en puerta? entre promesas de autonomía y sospechas de negocio político

Terra Ignis avanza para reemplazar a la DPE y asumir áreas petroleras tras la salida de Roch. ¿Autonomía energética o nuevo negocio político?

La empresa estatal creada por el Gobierno provincial avanza para reemplazar a la DPE como generadora eléctrica y podría también quedarse con las áreas hidrocarburíferas que dejará Roch S.A. La jugada del Ejecutivo abre una nueva era en el control de la energía en Tierra del Fuego, pero deja abiertas muchas preguntas sobre transparencia, capacidad y objetivos reales.
La empresa estatal creada por el Gobierno provincial avanza para reemplazar a la DPE como generadora eléctrica y podría también quedarse con las áreas hidrocarburíferas que dejará Roch S.A. La jugada del Ejecutivo abre una nueva era en el control de la energía en Tierra del Fuego, pero deja abiertas muchas preguntas sobre transparencia, capacidad y objetivos reales.

En medio de un fuerte reacomodamiento del mapa energético fueguino, el Gobierno de Tierra del Fuego avanza silenciosamente en la consolidación de un nuevo actor estatal: Terra Ignis Energía S.A., la empresa que ya dio los primeros pasos para convertirse en el corazón del sistema energético provincial, abarcando desde la generación eléctrica hasta la explotación de hidrocarburos.

El primer movimiento se produjo a través de una presentación formal ante la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), donde Terra Ignis solicitó ser reconocida como Agente Generador del Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema Tierra del Fuego (MEMSTDF).

La iniciativa apunta a reemplazar a la Dirección Provincial de Energía (DPE) como operadora de la Central Termoeléctrica de Ushuaia (CTU), un cambio que marcaría el fin de la histórica estructura estatal creada por la Ley 117.

El trámite, realizado mediante una declaración jurada fechada el 4 de septiembre de 2025, fue acompañado por documentación que acredita la personería legal de la empresa. Según la Nota N° 154/2025 del Ministerio de Energía provincial, firmada por Gabriela Castillo, el sistema eléctrico fueguino “se mantiene en estado crítico” y requiere una “reconfiguración urgente” para garantizar el suministro en Ushuaia. En ese contexto, la provincia decidió avanzar con el traspaso de funciones y bienes de la DPE hacia Terra Ignis.

Sin embargo, esta decisión colisiona con el marco legal vigente y despierta preocupación entre técnicos y trabajadores del sector, que advierten que podría tratarse de una maniobra política para vaciar a la DPE y transferir su poder operativo y económico a una estructura más flexible, con menor control estatal y mayor discrecionalidad administrativa.

Por otra parte la salida de Roch y el nuevo tablero energético fueguino

En paralelo a este proceso, la provincia recibió otro golpe de impacto: la empresa Roch S.A., una de las principales operadoras hidrocarburíferas de Tierra del Fuego, decidió no solicitar la extensión de su concesión, que vence en agosto de 2026.

Con más de 20 años de presencia en la isla, Roch opera en las áreas Río Cullen, Las Violetas y Angostura, dentro de la cuenca Austral. Su retiro abre un escenario de incertidumbre productiva, ambiental y laboral, ya que la compañía no presentó el pedido de prórroga en tiempo y forma, tal como exige la normativa vigente.

El Ministerio de Energía confirmó que este paso activa el proceso de reversión de las áreas al Estado provincial, que deberá definir quién asumirá la operación y la remediación ambiental de los pozos. Sin embargo, todas las miradas apuntan nuevamente a Terra Ignis Energía S.A., que aparece como la principal candidata para absorber la gestión de los yacimientos y continuar la producción bajo bandera fueguina.

El contexto se vuelve aún más complejo ante el retiro progresivo de YPF de las áreas locales, también con intenciones de ceder su participación a la flamante empresa estatal fueguina. En otras palabras, Terra Ignis podría quedarse en muy poco tiempo con todo el tablero energético de la provincia: la generación eléctrica, la explotación de hidrocarburos y la comercialización de gas.

Autonomía o concentración del poder energético

Para algunos sectores, la estrategia del Gobierno de Gustavo Melella responde a un intento de profesionalizar y centralizar la gestión energética bajo un esquema provincial que garantice “autonomía” frente a Nación y un uso más eficiente de los recursos.
Pero para otros, se trata de una maniobra política y económica que busca concentrar poder en una empresa controlada por el Ejecutivo, abriendo la puerta a futuros negocios energéticos con escasa transparencia y nulos controles públicos.

El capital inicial de Terra Ignis, establecido por la Ley 1423, asciende a $300 millones, con el 90% de las acciones en manos del Gobierno provincial y el 10% bajo la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF). Su objeto social es tan amplio que abarca la generación, transporte y comercialización de energía eléctrica, el desarrollo de infraestructura, la explotación de hidrocarburos y la prestación del servicio público de gas.

En otras palabras, Terra Ignis no solo reemplazaría a la DPE, sino que también podría asumir el rol de las petroleras privadas, transformándose en un verdadero “ministerio paralelo de energía” bajo control político directo.

La gran incógnita es si esta empresa estatal tiene la capacidad técnica, financiera y operativa para asumir semejante responsabilidad, o si su creación encubre un proceso de concentración y eventual privatización encubierta, que podría derivar en nuevas contrataciones “por fuera” del sistema estatal tradicional.

Un futuro incierto y una provincia en el centro del debate

La salida de Roch y la irrupción de Terra Ignis dejan a Tierra del Fuego ante una encrucijada: ¿Se trata del inicio de una nueva etapa de autonomía energética, donde la provincia gestiona sus recursos con independencia y planificación?
¿O estamos ante una jugada política que castiga a la DPE por su mala gestión, mientras se abre el camino a nuevos negocios energéticos bajo un formato más discrecional?

Mientras tanto, los trabajadores del sector, los gremios y la ciudadanía observan con preocupación cómo el tablero energético provincial se reconfigura a puertas cerradas, con decisiones que podrían marcar el rumbo económico y ambiental de Tierra del Fuego durante las próximas décadas.

COMENTARIOS

BLOGGER: 38
  1. todos los politicos son una manga de inutiles y chorros.
    tejada leiva, anda libre como si nada, la yuta le fizuro los dolares, pero hay un dicho muy sabio que dice.
    el que le roba a un ladron...tiene 100 años de perdon!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Chanchullos, todo chanchullos del gobernador. El pueblo sabe que pagan marchas

      Borrar
  2. EXEQUIEL TEJADA
    GOBERNADOR 2027
    EL PETIZO OREJUDO DIAZ
    VICE GOBERNADOR

    ResponderBorrar
  3. CASTILLO, MELELLA, TITA, CUBINO, el club privadobse guro seran los dueños de esa empresa el resto que se joda,

    ResponderBorrar
  4. En la calle WONSKA 824, en la margen sur, VIVE UN GRUPO DE DELINCUENTES.
    Si alguien quiere prender fuego esa aguantadero, seria lo ideal, ante un Poder Jucial, inoperativo.
    Haga Patria, prenda fuego esa casa, con los delincuentes adentro!!!!!

    ResponderBorrar
  5. tremendo curro!!! no tengan dudaaaas

    ResponderBorrar
  6. Consulta si me presento como gobernador o intendente?
    Curriculum sector privado tengo 50 años soy hetero con familia
    Ya estoy realizado economicamente

    ResponderBorrar
  7. como cagaste al personal chiquito , bien callados que se quedaron eh...

    ResponderBorrar
  8. A Roch lo auyentaron y así harán con las otras empress. TERRA IGNIS se creo con el solo objetivo de robar, lo mismo que el BTF, el Laboratorio del Fin del Mundo. Ya lo había advertido el fiscal de estado y algún que otro legislador,,, su finalidad es lo espureo

    ResponderBorrar
  9. LA MISMA IDEA APLICA URQUIZA CON SU MONIGOTE ROBERTITO EN PUERTOS
    TODO UN GRAN DESASTRE Y FUERA DE TODA RAZON LEGAL

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Con el curro de piedritas y alquitran ya ña juntaron y esta todo parado.
      Lazaro murcia se pasa !!!
      Terminara dueño de todo eso jaja

      Borrar
    2. A puertos lo auditaron desde bs as por todos los curros que jay flojitis de papeles. La falta de pagi de intereses se una factura
      Un desastre. La obra del muelle
      Todas cagadas y ahora vuelvem en unos dias

      Borrar
  10. Si YPF se bajo de la explotacion , ahora una empresa con 20 años en la isla hace lo mismo... Que esta comprando Terra Intringulis? Posos secos

    ResponderBorrar
  11. Aviso a los cabeza de termo esto se llama privatizar llegan los chinos y en unos años suben los precios
    Les informo esto por que en unos años se olvidaran que esto lo hizo un cabeza de termo y le echaran la culpa a Milei o quien este de turno

    ResponderBorrar
  12. Definicion de " empresa estatal" segun la real academia : Empresa en la que la mayoria de su capital es de propiedad de algun poder del estado. Obs.: en Argentina , curro garantizado para el gobierno de turno.

    ResponderBorrar
  13. Definicion de " empresa estatal" segun la real academia : Empresa en la que la mayoria de su capital es de propiedad de algun poder del estado. Obs.: en Argentina , curro garantizado para el gobierno de turno.

    ResponderBorrar
  14. Y el viejo travieso de la foto?

    ResponderBorrar
  15. Un nuevo kiosco para melella.. Todo humo no debe haber una mierda en esos pozos deben estar más secos que mi billetera

    ResponderBorrar
  16. Alto curro se viene, melella dice estar en contra de milei pero le gusta bastante su forma de pensar, en este caso de privatizar

    ResponderBorrar
  17. De los adoradores del curro estatal nace: Terra Ignis!!!.. ideal para repartir cargos a los amigos. Directores provinciales directores generales, directores zonales zona sur norte-centro-intermedia. Antartida e isla del Atlántico sur directores para todos y todas. Pero en terrahinis no debe haber ni una pala ni um pico

    ResponderBorrar
  18. Uhhh, contribuyentes fueguinos preparense a mantener un nuevo ejercito de ñoquis

    ResponderBorrar
  19. como si fueran a mejorar algo......

    ResponderBorrar
  20. YA APARECEN LOS DERROTISTAS DE SIEMPRE, ROCH QUE VUELVA A VENDER BOLSAS DE PAPEL EN EL ONCE COMO LO HACIA EN SUS COMIENZOS Y NO ROMPA LAS PELOTAS.
    MAXI DALESSIO VA LLEVAR A TERRA IGNIS AL ESTRELLATO. PUM PARA ARRIBA!!!!

    ResponderBorrar
  21. Ojalá no se de
    Una porque ya queda poco petróleo, otra porque no hay guita para emprender y armar la infraestructura.
    Esti.es típica jugada del.peronismo, al no tener recursos se lo van a dar a un privado trucho mediante coima.
    Hdp mal perucas mal nacidos

    ResponderBorrar
  22. Y la gente va a votar a los que están hace años en el gobierno tanto ciudad de ush y provincial ? No pudieron resolver y le vuelven a dar el voto???

    ResponderBorrar
  23. Me pregunto que función cumplen estos vagos de terra ignis

    ResponderBorrar
  24. QUE LOCO, ESTA SRA. CASTILLO HACE DOS SEMANAS ATRAS SALIO A PUBLICAR CON BOMBOS Y PLATILLOS QUE SE COMPRARON LAS HERRAMIENTAS PARA QUE TODO FUNCIONE
    AHORA DICE QUE ESTA EN ESTADO CRITICO
    ???????

    ResponderBorrar
  25. El gobierno liberal ,criptoestafas narcotrafico,coimas, valijas , me pregunto que más falta y estos supuestamente iban a ser mejores que los otros y parecen iguales están haciendo lo mismo, lo lamento pero ya ya no voto más porque siempre te venden una cosa y resulta ser lo mismo o peor me tiene las bolas llenas y lo que me da más bronca es que engañan y manipulan a los chicos para que los voten con recitales y discursos vacios ,Lo lamento pero yo ya no voto más los politicos siempre me defraudan además de que son manipuladores , mentirosos , corruptos, ladrones ,psicópatas y narcos, odio a los narcos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cornudo mira las huevadas que escribis, las encuestas les dan un 20 % perdedor al puto y al drogon, pero ojo que no van a llegar a ese porcentaje, por hdp por chorros por fanáticos por ignorantes
      Van a salir terceros.
      ESHTAS NERVIOSHO PERUCA RAZA MARRON?? QUE TE PASHA MOROCHO?

      Borrar
    2. Cucando, lee bien, Terraza Ignis es una empresa del estado (justamente te lo que Milei no quiere) y fue creada por los mega K de Melella y cia

      Borrar
    3. Mientras no botes al kukismo está todo bien

      Borrar
    4. La corrupción peroncha nunca te movió un pelo. Cfk se financió con Efedrina, Massa es narco, en Chaco hay trata y vos, chito. Ahora te agarra el ataque de decencia.

      Borrar
  26. Curro peroncho

    ResponderBorrar
  27. Este Villarreal es primo hermano del Tono AROSTEGUICHAR otro LADRON de MELELA

    ResponderBorrar
  28. Gerónimo Rodríguez,. Posada del valle. En Andorra. Un aguantadero de droga. Este tipo es golpeador. Amenaza a la gente con q el es de defensa civil y alguien lo proteje. HDRMP. Ojalá termines como fuiste sembrando tu vida. Pedazo de mierda. Vos y tu papá. El gordo ñoki Pablo Rodríguez. Hace más de diez años q no labura en la pileta y cobra igual. INVESTIGUEN.yo ya denuncie.

    ResponderBorrar
  29. Que queres otro chilote traidor

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te comio la vieja un pito corto chilote por eso la bronca......bueh. vos ya ni se te para , eso dijo Raquelita

      Borrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,269,Espectaculos,86,Interes,2382,Interes General,3214,Internacionales,154,Locales,3763,Noticias Nacionales,1412,Policiale,6,Policiales,11408,Sociedad,5005,Tecno,76,Tendencias,141,Titulares,14589,Ultimas Noticias,12978,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: Terra Ignis: ¿el nuevo gigante energético fueguino o chanchullos en puerta? entre promesas de autonomía y sospechas de negocio político
Terra Ignis: ¿el nuevo gigante energético fueguino o chanchullos en puerta? entre promesas de autonomía y sospechas de negocio político
Terra Ignis avanza para reemplazar a la DPE y asumir áreas petroleras tras la salida de Roch. ¿Autonomía energética o nuevo negocio político?
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhW_gGOIz3DN4bV_jYeKcp-6z0JNxYygkzgwEtWznAmT6YTOl-5UnKVl458dhX6KJMr42oX59Rs3osA_VCDR5uSdpDMn5qNfkWwARFYCtF5oHAPH_AYVVSunN6hsTaQtYam1rAPaQSpHbNQCgzHEcaenhKIoEDY2X1q_8n2kyOCqBM9mSrFf6i/w640-h412/gobierno%20provincial%20busca%20que%20eliminar%20dpe.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhW_gGOIz3DN4bV_jYeKcp-6z0JNxYygkzgwEtWznAmT6YTOl-5UnKVl458dhX6KJMr42oX59Rs3osA_VCDR5uSdpDMn5qNfkWwARFYCtF5oHAPH_AYVVSunN6hsTaQtYam1rAPaQSpHbNQCgzHEcaenhKIoEDY2X1q_8n2kyOCqBM9mSrFf6i/s72-w640-c-h412/gobierno%20provincial%20busca%20que%20eliminar%20dpe.png
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2025/10/terra-ignis-el-nuevo-gigante-energetico.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2025/10/terra-ignis-el-nuevo-gigante-energetico.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos