El "puerta a puerta" golpea al comercio local: “Mercado Libre llega sin costo y destruye precios”

Comercios de Ushuaia en crisis por Mercado Libre y puerta a puerta. Desde la Cámara piden declarar la emergencia pyme y bajar impuestos.

Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, alertó por el cierre de comercios, caída de ventas y pidió medidas urgentes para las pymes.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, expresó su preocupación por el grave momento que atraviesa el comercio local. Advirtió que el crecimiento de las compras por Mercado Libre, el sistema de puerta a puerta con productos importados, la caída del consumo y la falta de respuestas oficiales están llevando a muchas pymes al borde del cierre.  "Ya hay comercios en liquidación final y otros directamente bajaron las persianas. La temporada invernal no ayudó", afirmó Fernández, quien además es vicepresidente de CAME . Según explicó, la presión fiscal, la suba de servicios y la competencia desleal con productos importados que llegan sin costo de transporte están dejando al sector en situación crítica.

Crisis estructural y sin reactivación visible

"El sueldo de marzo, abril y mayo todavía no fue homologado. Algunos decidieron pagar igual para evitar la retroactividad. Además, aumentarán el agua, la luz, el gas, y la situación es cada vez más inviable", señaló el dirigente. “Mercado Libre llega sin flete, y eso destruye precios: la gente busca lo más barato”.

Según Fernández, la ocupación turística no superó el 60% y el consumo fue “muy reticente”, incluso en locales de recuerdos. “Algunos alojamientos planean cerrar después del invierno por la competencia de los departamentos turísticos temporales”.

Emergencia pyme y cierre diario de negocios

A nivel nacional, cierran 40 comercios por día, y desde CAME reclaman que se declara la emergencia pyme. "Se tomaron medidas macro que eran necesarias, pero se olvidaron del comercio y las pequeñas empresas. No podemos esperar más. Hablan de reactivación, pero no la vemos en ninguna provincia", expresó.

Además, Fernández apuntó a la presión impositiva y la falta de políticas específicas: "No hay moratorias ni planes de pago. Si no pagás, te embargan. O pagás sueldos o impuestos. Es insostenible".

Desánimo social y falta de diálogo real.

"La gente está enojada, camina frustrada por la calle y eso también frena el consumo. El malhumor social, sumado a la falta de clases, agrava todo", comentó. También denunció que los canales de diálogo con el gobierno nacional son estériles: "Nos reunimos con segundas y terceras líneas, pero no definen nada. Nos dicen que ya va a arrancar, pero no sabemos cuándo".

El titular de la Cámara advirtió que el sistema de puerta a puerta afecta rubros clave como las zapaterías: "La producción está frenada. Cardón está trabajando a media máquina. Ya vivimos esto antes y parece que quieren repetir la historia: cerrar fábricas para importar todo".

En un mensaje final, fue contundente: "Esto no es solo un reclamo provincial, es nacional. Es importante que el país se sostenga, pero también es importante que el país siga viviendo ".

COMENTARIOS

BLOGGER: 123
  1. El diagnóstico es Ausencia de Peronismo decadente. Siempre pasa cuando los gorilas toman el poder, perdemos todos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te quedaste sin el currito, kukita? Toca llorarla.

      Borrar
    2. La señora nos quiere romoee el oj ete y no tiene problema en decirlo y enojarse.
      Querida, el mismo producto cuesta 30 allá y Domo te lo vende a 70 acá. Disculpá que cuide mi bolsillo.

      Borrar
    3. Senora Fernandez, ha e tiempo, somos muchos los que, como consumidores nos vimos discriminados porque Mercado libre no hacía envíos a Tierra del Fuego, cusnfo dice "envíos a todo el país".
      Desde China nos llegsban más baratas las cosas con envío y todo.

      Borrar
    4. Mercado libre vino para quedarse como Uber

      Borrar
    5. No salame. Yo trabajo. Vos seguí destilando mediocridad y odio mientras te masturbás repitiendo las huevadas que te dicta Fantino y trebuq gil.

      Borrar
  2. Aguante mercado libre! pagas el mismo producto a mitad de precio! nos vivieron garcando en esta ciudad con el verso del flete.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Antes de que habilitaran ingreso de ML comprabas en comercios del aérea continental, sin descuento del IVA, y te salía más barato que comprar acá. No hay excusa para el comercio fueguino. Simplemente son re caros

      Borrar
    2. Q SE FUNDAN TODOS ESTOS GARCAS! PAGANDO EL DOBLE QUE EN EL NORTE, LACRAS LADRONAS

      Borrar
  3. Bajen los precios!!! Cómo puede ser que comprar el mismo artículo en Buenos Aires, con IVA y transporte incluidos sea más barato que comprarlo en Tierra del Fuego? Siempre nos han robado y siempre se han quejado por las compras que se hace en otros lados.

    ResponderBorrar
  4. fin al choreo como ahora los nuevos vende aguas vamos a traer agua del norte el fin del robo y si de autos se habla ni hablar un vehiculo marca peugeot 208 cvt en tierra del fuego 30 millones más paténtamiento en buenos aires 28 millones y más financiaciones sw puede comprar en el resto del país vasta del compre fueguino todo un robo

    ResponderBorrar
  5. LA SEÑORA DEL HUÉRFANO MAYOR NO SE VE HACIENDO POLÍTICA PARA EL PAPI MELELA…..

    ResponderBorrar
  6. BAJEN LOS PRECIOS CHORROSSSSSS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Andate a la mierda

      Borrar
    2. LES PASA POR CHORROS LACRAS APESTOSAS, AGUANTE MERCADO LIBRE

      Borrar
  7. Y es así, el pelucon de la destrucción avanza vino a destruir el país, por algo ya desde el comienzo viajo seguido a seguir indicaciones de sus jefes en ee uu.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Massa también viajaba seguido a EEUU...

      Borrar
    2. Y que queres si es dueño de medio MIAMI EL LADRON

      Borrar
    3. Es verdad. No solo queremos pagar el doble o triple en Tierra del Fuego, sino que también queremos una inflación mensual de 25% como mínimo. Queremos vivir en la anarquía, que emitan sin control y que suban los precios a diario. Esa es la Argentina que queremos, la Argentina kirchnerista. Viva Perón! Viva la chorra!

      Borrar
  8. Bueno cardón baja los precios

    ResponderBorrar
  9. ahora gano milei asi q trabajen 20 hs por 5 pesos voy a comprar todo el mercado libre ke kiera

    ResponderBorrar
  10. Destruye precios... o muestra la realidad que los comercios de aca nos la meten de dorapa !!!! Bajale el azucar !!!!

    ResponderBorrar
  11. Dejen de robarle a la gente y van a comprar acá.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. SE HICIERON MILLONARIOS, POR AÑOS LE ROBARON A LA GENTE

      Borrar
  12. Se acostumbraron a pescar en una pecera.

    ResponderBorrar
  13. Destruye la ganancia millonaria q tenian antes, ahora solo deberian bajar un poco los precios y seguramente venden mas, pero aca nunca quieren resignar nada!
    Siempre se abusaron porque no habia otra opcion, ahora se quieren matar!

    ResponderBorrar
  14. Pero mercado libre no trae cosas compradas en la SALADA ???? cuak

    ResponderBorrar
  15. Obvio que acá en Ushuaia te cobraban el triple cualquier insumo y trayendo por mercado libre lo pagas tres o hasta cuatro veces menos. Solo tenés que esperar un tiempo el envío. Entonces adónde comprarías ??

    ResponderBorrar
  16. si no pueden competir, cierren. no es justo tener que desangrarse para que existan un monton de ladris que te fajan con los precios a pesar de no tener impuestos nacionales.

    ResponderBorrar
  17. Y el imundo de murcia con ramirez y sus adrianes golpean la estabilidad de trabajo de 150 personas de las que unpar de pelotudos con cargos directivos no quieren que se vaya murcia. Por que no quieren perser sus cargos. piensan en salvarse solo ellos negociando al resto. Dejen de sumarse a los bombos de la traicion de diaz que los toca para sentarse a negociar.y pedir plantas para sus gente. Dejen de dormir. Que casualidad aparecio ko ya 2 estos dias y salio la plata

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Un fenómeno Migue, vos te quejas y te la pasas durmiendo.

      Borrar
    2. Que ironia la que saco la plata la vivi pidiendo en la calle con cartel en defensa de la actividad portuaria.
      A cierto que murcia la metio en planta de puerto con el concurso teu ho donde entro el otro garca de vle. Guer

      Borrar
    3. Es verdad es un fenomeno el pelado. Es el que analizaba la peopuesta de mirgor y se paseaba con german viendo donde hacer la obra
      Un genio que choco la agencia de viaje y el infuetur hizo cagadas tras cagadas connlos cargos a rendir

      Borrar
  18. en parte tiene razon , pero hay abuso en los precios de los comercios de ushuaia, y nos es de 2 o 3 mil pesos en la mayoria hay diferencia de precios de hasta un 100 x 100.-

    ResponderBorrar
  19. Y bueno bajen los precios

    ResponderBorrar
  20. si la gente compra mas barato, entonces es una buena noticia. Si no hay clases, es una mala noticia, Melella sigue sin gobernar

    ResponderBorrar
  21. Redacten bien: "Mercado Libre llega sin costo y destruye nuestros márgenes de ganancias exorbitantes. Dejamos de cazar en el zoológico”

    ResponderBorrar
  22. La verdad no se si es bueno o malo , pero si se que los comerciantes locales, por años nos robaron cobrado el triple los productos

    ResponderBorrar
  23. La verdad no se si es bueno o malo , pero si se que los comerciantes locales, por años nos robaron cobrado el triple los productos

    ResponderBorrar
  24. VIVA LA LIBERTAD CARAJO JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJ. SIGAN VOTANDO ASI JAJAJAJAJAJAJAJAJ

    ResponderBorrar
  25. Espero se hayan hecho un colchón en los últimos 15 años que nos afanaron mal a los residentes tanto comerciantes como gastronómicos...tenían márgenes de ganancias ridículos, empezando por Popper y Tante Sara no se salva ninguno. Los árboles no crecen hasta el cielo.

    ResponderBorrar
  26. bajen los precios, hijos de pta, son unos abusadores acá. Les chupa un huevo si es turista o es residente local, aumentan por aumentar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En bs as te vestis con 150 lucas, acá solo compras un pantalon

      Borrar
    2. En bs as te vestis con 150 lucas, acá solo compras un pantalon

      Borrar
  27. que pais dios mio !!!!! se quejan por que el otro les gana!!!!

    ResponderBorrar
  28. estos ladrones, no tienen perdón, se enriquecieron con la plata del pueblo y ahora que tienen que poner precios reales, están cacareando, se les acabo el jueguito

    ResponderBorrar
  29. Jajajaja traen de la salada......un vaquero en urrucupiña 14000 ,el mismo en carlo ponti 114000 que se caguen no van a vender nada hdrp

    ResponderBorrar
  30. a comerlaaaaaaa

    ResponderBorrar
  31. no aprendieron nada de economía y mercado en 2 años? bajen los precios garcas

    ResponderBorrar
  32. No están entendiendo lo que es el mercado. Capaz que los integrantes de la cámara encontrarían la felicidad logrando ser monopólicos cerrándole las puertas a la competencia. Son dinosaurios, se quedaron en la historia y pretenden que los consumidores sigan consumiendo como lo hacían hace 40 años.
    No señores, el mundo cambió, si no se adaptan van a desaparecer, además, vayan asumiendo que no solo compiten con Mercado Libre, también compiten con Shein, con Temu, con Aliexpress y con Punta Arenas, que vende al 30% de los precios de acá.
    Dejen de echarle la culpa a los demás de los errores propios.

    ResponderBorrar
  33. Muy simple señora BAJEN los precios

    ResponderBorrar
  34. le falta a la nota preguntar a quien votaron....para poder decir....a cagarrrrrse

    ResponderBorrar
  35. A quien le esta hechando la culpa esta mujer? Cardon antes de mercado libre, cuanto vendia? Y a quienes le vendia? Era accesible y ahora no puede porque traer ropa de otro lado es mas barato? No estoy entendiendo

    ResponderBorrar
  36. Justo nombra a Cardón, jajajajaja, no es el mejor ejemplo. Carísimo todo ahí! No son cosas necesarias, sólo vende a turistas

    ResponderBorrar
  37. Bajen los precios y van a ver cómo cambia las cosas

    ResponderBorrar
  38. a quien habra votado esta sra,,,,,

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Le hace el caldo al gordo de Vuoto. Imagínate.

      Borrar
  39. Dejen de vender con sobreprecios

    ResponderBorrar
  40. Lo q pasa q acá los comerciantes elevan demasiado los precios y es imposible comprar!!

    ResponderBorrar
  41. Y es lo q votaron!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y es lo que los vagos y especuladores merecen!
      Ojalá que vuelva a postularse!!! Con un solo mandato no alcanza a limpiar la mugre kk

      Borrar
  42. El principal problema son los alquileres, desleal es cobrar 3 palos por una cucha en una calle paralela a San Martin, lo otro es solo comoetencia

    ResponderBorrar
  43. Al CAME nunca le gustó la competencia y el libre mercado.

    ResponderBorrar
  44. Paula cordodba valeria barria y luis dias querran que el viejo de porqueria siga y por eso los bombos son para meter gente y usan a los compañeros que salimos a cagarnos de frio
    La verda es otra si no se dejan de joder dias cordoba y barria con pedir por el viejo ellos deberan ezplicar los despidos que esta descerebrado hara por falta de recursos
    La plata no volvera como no volvio la del prestamo a salud lo saben
    Hay que movilizar y dejar de escuchar. A estos tres bufones de murcia
    https://www.eldiariodelfindelmundo.com/noticias/2025/08/05/112101-prestamo-de-4000-millones-para-obra-publica

    ResponderBorrar
  45. Bla bla bla bla

    ResponderBorrar
  46. CIUDAD TURISTICA.

    ResponderBorrar
  47. no destruye precios, destruye a los ladrones q estafan con los precios ! aguante mercado libre carajooooo

    ResponderBorrar
  48. sigan contentos que ahora volvieron a decir dia del niño. que pedazo de cornetas. tres veces fueron a votar salames. pero la chorra está presa... jajja y vos ni llegas a fin de mes. y los tres pbi que se choreaban y ahora no. adonde estan? jajajajjaa

    ResponderBorrar
  49. En definitiva, estan pidiendo que las cosas sean mas caras y que tengamos que comprar en los comercios locales sin poder elegir donde y como gastamos nuestra plata

    ResponderBorrar
  50. Que bárbaro, no saben laburar sin competencia. Muchachos a ponerse a tiro sino quedan afuera. Y ahora que lindo va estar ver los precios después de tantos años de abuso...

    ResponderBorrar
  51. SI BAJARAN LOS PRECIOS Y DEJARAN DE VENDER COSAS /ROPA TRUCHA , TODO SE SOLUCIONARIA

    ResponderBorrar
  52. SIGAN CAZANDO EN EL ZOOLOGICO

    ResponderBorrar
  53. Claudia....eso se llama...Milei. Por mas que quieras disfrazarlo con lo de las clases (que carajo tiene que ver) el presidente que votaron se va a llevar puesto todo.

    ResponderBorrar
  54. Si se lo pasan robando a precio de turistas además ni los turistas son tan imbéciles para comprarles

    ResponderBorrar
  55. Hay que seguir bajando precios eso también va para materiales de contruccion

    ResponderBorrar
  56. Si se lo pasan robando a precio de turista ,ademas cuadriplican los precios , lo que sale 100 mil o 220 mil lo venden a 500 mil y lo que sale 500 mil lo venden a 1 millón o 2 millones después se quejan

    ResponderBorrar
  57. jajajajaja pongansé a laburar y bajen los precios!!!!

    ResponderBorrar
  58. que paso ahora ? ,... tanto que apoyaron a macri despues a milei..... ahora se quejan ?

    ResponderBorrar
  59. y cuanto les cuesta en flete y personal mercado libre ,bajen los precios yv an a bender mas

    ResponderBorrar
  60. y cuanto les cuesta en flete y personal mercado libre ,bajen los precios yv an a bender mas

    ResponderBorrar
  61. aca lo que hay que salir a controlar negocios por negocios ,a ver cuantos peones en negro tienen ,ministerio de trabajo no existe

    ResponderBorrar
  62. QUE APORTE LES HACE LAS FAMOSAS COOPERATIVAS QUE LOS MUNICIPIOS Y LOS GOBIERNO PROVINCIALES LES DAN LABURO Y LOS QUE SE QUEDAN CON LA MEJOR PARTE SON LOS PUNTEROSSSS ,ESOS FIGURANNN COMO DESOCUPADOS PERO TRABAJAN

    ResponderBorrar
  63. LA CAMARA DE COMERCIO TAMBIEN SE TIENE QUE OCUPAR DE ESO ,Y NO POR LOS QUE HACEN CHORIPAN O VENDEN MEDIAS EN LLA CALLE ,MANGA DE SANGRE AZUL

    ResponderBorrar
  64. Los bolitas votan a socialistas ahora estan rajando de Bolivia por la crisis que generó el socialismo y se vienen para Argentina, hay una migración masiva de bolitas y después los tenes pidiendo más socialismo

    ResponderBorrar
  65. Estamos cansados de pagar con sobre precio todo lo que se vende en Ushuaia. Tienen que adaptarse a la competencia

    ResponderBorrar
  66. Lo terratenientes del centro podrian bajar 50% los alquileres y seguir siendo ricos, pero prefieren faenar pequeños entusiastas con el sueño del negocio propio

    ResponderBorrar
  67. Desleales son los alquileres, fletes e impuestos.... no van a poder competir nunca así.... hay que hacerse cargo que el comercio fueguino tiene 25 años de atraso

    ResponderBorrar
  68. Algun día ibamos a tener que operar como el mundo, ni en Dubai se pagan los alquileres comerciales que se pagan en Ush

    ResponderBorrar
  69. Fin de ciclo.... el que la hizo a disfrutarla .... y el que no.... a mamarla

    ResponderBorrar
  70. Que paso ??? creían que este momento nunca llegaría , tantas veces les dijimos que la manera de mantener al cliente era bajando los margenes de ganancias , es verdad que la mayor porción son impuestos que ahogan a los generadores de empleo y que tristemente los ingresos los dilapidan los sucios " politicos " desviando el destino de los fondos que enriquecen a quienes menos saben pero están en los cargos , por gatos o favores de todo tipo + voto asegurado combo lapidario , pero era trabajar entre todos para beneficiarnos todos , ustedes se creyeron que tenían la vaca atada y se cortaron solos a
    retener para sí la mayor porción posible y ahora ???? hicieron aguas por todos lados y ya nadie les cree , destrozaron todo hasta exprimir la ultima gota sin entender que en el barco vamos todos , nadie castigo a los malos , un grupete de miserables saquearon a gusto , no se recupera lo robado y los siguen sumando a candidaturas y ..................................... .

    ResponderBorrar
  71. Esto se va a solucionar el dia que los comerciantes dejen de pensar como CHORROSSS !!!, hay que trabajar muchachos, no pueden pretender ganar incrementando arriba del 100% los costos iniciales, y lo del flete es una mentira grande como una casa, sino pregunte como hace M. Libre, el negocia esta cambiando muchachos, asi que abran los ojos !!!!

    ResponderBorrar
  72. Y SI PRUEBAN CON BAJARSE LOS PRECIOS!!!

    ResponderBorrar
  73. Basta de impuestos, están destruyendo todo

    ResponderBorrar
  74. Está difícil todo …

    ResponderBorrar
  75. años de cobrar sobreprecios en todos los productos, con una supuesta 19640 y sin IVA, los precios mas caros de la argentina. Todo es consecuencia de los precios desmedidos y la avivada argentina, ahora llego el mercado internacional con precios verdaderos.

    ResponderBorrar
  76. bueeeenoooo pero al finaaaal !!! ¿no lo votaron en manada a Niley? agua y ajo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Justamente yo lo vote para que pase esto....

      Borrar
  77. Y bueno......tanto se aprovecharon de la gente haciendose MILLONARIOS pensando que no le iba a llegar el fin!!!!!!. Ahora a COMPETIR Muchachos!!!!!!. Demen otra urna que vuelvo a votar a MILEI!!!!

    ResponderBorrar
  78. Siempre fueron usureros. Ajo y Agua.

    ResponderBorrar
  79. y pensar que Mercadolibre es caro a nivel nacional y para nosotros esta todo en oferta en ML!!! nos viven culiando los comerciantes de aca, ya se les iba a terminar la joda de una vez! ahi tienen por subir el precio "por inflacion, por cambio de gobierno, porque perdio boca porque gano river, etc etc",

    ResponderBorrar
  80. el año pasado subió el dolar blue a 1500 y subieron todos los precios ya que decían que se regían por el dólar blue y no el oficial, luego bajo a el blue a 1100 y no bajaron los precios, hace unos meses subio el ofcial con qla quita del cepo y volvieron a subir los precios.-... chantas, ojala se fundan todos los especuladores , ahora llego a 1400 y subieron de nuevo los precios!!!

    ResponderBorrar
  81. todo comercio y que especuló y subió e inflo los precios por miedo al cambio de gobierno y luego no los bajo cuando bajo el dólar y ahora los volvió a subir, se merecen fundirse.
    FIN

    ResponderBorrar
  82. se llama karma por subir precios por cualquier motivo y luego no bajar KARMAAAA, CIERREN usureros!!!!

    ResponderBorrar
  83. Es lo que votaron. Comercio es uno de los rubros mas gorilas.

    ResponderBorrar
  84. Así voto tdf , ahora solo van a zafar los que la tienen toda , los otros remiseros y lo triste es que después votan a sus verdugos, ya lo hicieron con Menem

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tenés razón. Es mejor vivir con una inflación de 200% anual, que suban los precios todos los días y que nos afanen a dos manos.

      Borrar
  85. Bajen los precios caraduras. Nadie quiere comprar por Mercado Libre y esperar una semana.

    ResponderBorrar
  86. Ya es hora que los comerciantes locales entiendan que no hay más compradores compulsivos en ushuaia, aprendan a negociar los alquileres, compren menos en la salada y cobren lo que corresponde no culpen al flete y a otras boludeces

    ResponderBorrar
  87. Me encanta, nos robaron siempre desde hace añares. A todos nos gustaria comprar aca pero es mucho mas barato pedirlo con o sin flete,,, y menos mal que aca no pagan ganancias e IVA y asi y todo conviene lejos comprar desde la compu

    ResponderBorrar
  88. Hoy me llegaron unes esquies que Popper los tiene a 1.9 millones,,, los pague puestos en Ushuaia 590 dolares, y una campera que la tienen a 1.4 millones la pague 220 dolares. Chorros

    ResponderBorrar
  89. Pónganse del lado de un comerciante también
    Yo como comerciante en San Martín pago $4.000.000 de alquiler
    $2.500.000 por empleado (son 3)
    $1.500.000 en impuestos (gas,luz,agua impuestos municipales)
    Eso sin contar aref que es el 5% de todo lo que se facture
    Con eso ya son $13.000.000 de base para abrir las puertas
    Un ejemplo de producto se compra a 20 se vende a 40 (se gana 20) tenemos que vender 650 artículos de ese solo para cubrir el costo de abrir ( sin contar flete de esos artículos, sin contar fallas que puedan traer) sin también mencionar que con la densidad de población que tenemos no se venden esas cantidades y más para al menos ganar algo y que la inversión sirva

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y por eso te vamos a comprar? Los clientes no tienen la culpa de que el dueño del local se haga millonario con el alquiler, por ejemplo. No tenemos porqué pagar de más cuando hay otras opciones. Vos harías lo mismo. Como comerciantes cuidas tu guita y no la regalas así nomás. El resto de los humanos también cuidá su guita. Fuimos rehenes por años de los comerciantes. Y si podíamos íbamos a Punta Arenas y traíamos el auto lleno. Seguro vos también hacías lo mismo. Ajo y agua!!!

      Borrar
  90. soy comerciante hace 10 años, nivelo los precios con MercadoLibre, tengo que vender cantidad para tener ganancia, pero aun así , pago alquiler, pago impuestos y empleados en blanco, basta de estafar al cliente

    ResponderBorrar
  91. como consumidor...me chupa un huevo el comerciante loca..si quieren vender mejor que bajen sus precios y sean competitivos sino que se fundan...Fin.

    ResponderBorrar
  92. Qué mal elegido el ejemplo. Cardón siempre fue carísimo, en todo el país. Está en los shopping más caros. Es una marca de lujo. Lo siento por los 4 o 5 empleados que tienen en Ushuaia, pero espero que se fundan. Un pantalón de jean $300.000. Dejate de joder. Ni a los turistas les venden. No somos idiotas. No vamos a dejar medio sueldo en un pantalón. Ya se llevaron los bolsillos. Ahora a llorar a la iglesia.

    ResponderBorrar
  93. Excelente, pretenden que sigamos comprando caro?, todo compro por Mercado Libre. El tren delantero del mi automóvil lo compré completo a dos mangos, con envío gratis Buenos Aires. Viva el libre mercado,

    ResponderBorrar
  94. Me compré por $120.000 un mameluco térmico, y un overol, a un mismo vendedor. Con envío gratis. Acá en Ushuaia un mismo mameluco sale ese precio.

    ResponderBorrar
  95. Y UD Sra aporte lo suyo también como responsable en el puesto que ocupa; porqué no diseña un plan acordé como para que consumidores como nosotros puedamos extender una mano a nuestros vecinos comerciante.

    ResponderBorrar
  96. El problema para estos comerciantes, estos comerciantes que venden todo carisimo ,es que la gente no les compra nada y compran todo en internet , mercado pago y otras plataformas porque es más barato se quejaban también de las ferias es como si estuviera la gente obligada a comprar en sus mugrientos comercios caros ,es libertad de comercio ,la gente puede elegir donde comprar lo único que falta es que prohíban mercado pago o las ferias

    ResponderBorrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,261,Espectaculos,81,Interes,2328,Interes General,3141,Internacionales,145,Locales,3484,Noticias Nacionales,1388,Policiale,3,Policiales,11324,Sociedad,4912,Tecno,75,Tendencias,121,Titulares,14276,Ultimas Noticias,12665,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: El "puerta a puerta" golpea al comercio local: “Mercado Libre llega sin costo y destruye precios”
El "puerta a puerta" golpea al comercio local: “Mercado Libre llega sin costo y destruye precios”
Comercios de Ushuaia en crisis por Mercado Libre y puerta a puerta. Desde la Cámara piden declarar la emergencia pyme y bajar impuestos.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgChwbcnCL_Y1ecmaR2xDyxgwPqy3Um8sUyL_WYx0Lq8PgspW4MkRwqB0Ff5MXMzrHK5icrsqrSTEgMOTWG222p_ZqRFEqDWaYMN0YgiUVj9Hb-AjDv3HvdIe6s5eebv9blKW-04lpuoRsF2uA_a8IrHOEZyoObYIj1WVNIl52Eh25QbZkPHH8P/w640-h384/Claudia%20Fern%C3%A1ndez,%20presidenta%20de%20la%20C%C3%A1mara%20de%20Comercio%20de%20Ushuaia.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgChwbcnCL_Y1ecmaR2xDyxgwPqy3Um8sUyL_WYx0Lq8PgspW4MkRwqB0Ff5MXMzrHK5icrsqrSTEgMOTWG222p_ZqRFEqDWaYMN0YgiUVj9Hb-AjDv3HvdIe6s5eebv9blKW-04lpuoRsF2uA_a8IrHOEZyoObYIj1WVNIl52Eh25QbZkPHH8P/s72-w640-c-h384/Claudia%20Fern%C3%A1ndez,%20presidenta%20de%20la%20C%C3%A1mara%20de%20Comercio%20de%20Ushuaia.jpg
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2025/08/el-puerta-puerta-golpea-al-comercio.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2025/08/el-puerta-puerta-golpea-al-comercio.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos