Este miercoles los Concejales de Ushuaia, aprobaran aumento del boleto de colectivo en Ushuaia, pasara a costar $ 59 pesos desde Abril.
El presidente de la UISE Mauricio Neubauer, la empresa del Estado Municipal que brinda el servicio de transporte público de pasajeros, limpieza, vigilancia de sitios y edificios, se manifestó respecto de la actualización de la tarifa del boleto del servicio de transporte urbano, que este miércoles podrÃa autorizar el Concejo Deliberante en sesión. Neubauer informó que fue en noviembre pasado cuando se solicitó el incremento del boleto en dos tramos, de manera que no sea un impacto tan importante para el vecino de la ciudad.
Se cumplió con el trámite de la audiencia pública y pasó al Concejo Deliberante. Pero en diciembre el cuerpo deliberativo no trató el incremento, y recién lo harÃa este miércoles en sesión. Las tarifas se incrementarÃan, mediante la autorización a la empresa, en dos tramos, en principio a partir del 1 de abril a $ 59, y desde el 1 de julio a $ 67.
“Obviamente muy por debajo de los valores no solamente nacionales, sino principalmente los de la Patagonia que rondan entre $ 80 y $ 85 pesos, en algunos casos hasta más de $ 110” consignó el letrado. De tal forma, el déficit acumulado en estos meses no podrá ser recuperado por UISE.
“Lamentablemente tuvimos que pasar estos meses sin esos valores y esos dineros, en el proceso que estábamos de reacondicionamiento de las unidades” agregó.
No obstante, reconoció que un incremento desde abril “nos va a ayudar mucho a sostener el servicio en la mayor calidad posible”.
Dijo que los valores de las tarifas son esencialmente sociales, “el Intendente nunca nos pidió actualizar a valores de mercado, nos pidió ampliar algunas unidades de negocio para sostener el servicio, y es la idea de lo que se viene haciendo”, inclusive en los últimos meses cerró acuerdos con el Parque Nacional, lo que “nos permitió poder inyectar dineros para el mantenimiento de las unidades”.
En virtud de que el sistema de transporte público de pasajeros depende casi en su totalidad de su boleto, “obviamente esperamos que el dÃa de mañana (por este miércoles) el Concejo pueda dar tratamiento al mismo” anheló Neubauer.
El titular de UISE señaló también que la empresa está adherida al sistema SUBE que rige en la mayorÃa de las provincias del paÃs, como única forma de pago del pasaje, no existiendo otra manera de hacerlo. Consignó también que el turista que llega a la ciudad es un habitual usuario del transporte, que ya gestiona con conocimiento porque “generalmente ya pasó por Capital, ya viene conociendo los sistemas y pasa en todas las partes del mundo, la realidad es que cuando uno llega a un lugar se va adecuando a los sistemas que van utilizando” según informó.
LÃneas como la D, la que más circunvala a la ciudad, es bastante utilizada por los turistas según pueden ver en la aplicación, o por entrevistas con los choferes, aunque en su mayorÃa es más utilizada por estudiantes y trabajadores.
“Pero el turista lo utiliza, creo que en cualquier parte del mundo cuando uno llega a una ciudad, obviamente intenta primero ver el tema del transporte, el cambio de divisas y demás, pero no es un impedimento para ningún turista, no hemos tenido ningún tipo de problemática en ese sentido”.
Finalmente, Mauricio Neubauer hizo referencia a algunos problemas suscitados con la obtención del boleto estudiantil, que se realiza con un trámite previo en la Municipalidad, donde se debe concurrir con la credencial que acredita su calidad de estudiante.
“Es bueno entender que en la aplicación aparece muy detallada la situación, si se siguen los pasos de la aplicación no deberÃa haber inconvenientes. Ha habido porque primero se dirigen al municipio, del municipio le decÃan que tenÃan que venir a la empresa sin haberlo visto en la aplicación, pero debÃan mandar la documentación, nosotros activamos sin que la persona venga al edificio de la empresa, activamos la credencial y después recién se tiene que ir a cargar”, explicó al detalle.
En definitiva, insistió en que, “si se siguen los pasos de la aplicación no es necesario que la persona venga a la empresa, directamente se va al municipio una vez que tiene activa la credencial y ya puede cargar sus pasajes. Es una cuestión simplemente de dar un poquito de atención a cómo es el sistema dentro de la aplicación, porque está bien explicado” según explicó finalmente Neubauer.
La caja negra de la gestión vuoto boquiquio otra defraudación más y van
ResponderBorrarEn combustible lubricantes repuestos ploteo de unidades pero llego el lava expedientes de Daniele
Anda pidiendo pista el 011 para volver con las empresas fantasmas
la sociedad del estado municipal un negocio!!!
ResponderBorrarY los colectivos nuevos? Y en los horarios picos que van hacer? Van hasta las manos, los pibes no llegan al colegio...un desastre y cada vez peor...ahhh claro, los concejales no toman colectivo, ni idea tienen
ResponderBorrarMauri el que se pasó de rosca en el auto del amigo?
BorrarLos turistas no usan el colectivo usan los taxistas y los remiseros chorros
ResponderBorrarEn cualquier provincia de Argentina el boleto ronda el precio de $100.
ResponderBorrarDejen de hacer proselitismo polÃtico con un boleto de $59, en una ciudad donde la gente gana un sueldo que duplica , por la misma tarea prestada a lo que se paga en el continente.
Con $59 , no hay buen frecuencia en los colectivos, tampoco cantidad de unidades suficiente, y tampoco la limpieza adecuada.
Neubauer Kamporonga que vino a matarse el hambre a Ushuaia, das asco , como los colectivos de Ushuaia, y los concejales otros grasas más de la gestión
ResponderBorrarLos turistas que usen los taxis y remis, son turistas. Se les deberÃa prohibir el acceso a los colectivos.
ResponderBorrarQue imbecil por favor...creo que si queres serlo mas no podes
BorrarCON LOS NUEVOS RECORRIDOS TUVIERON QUE MODIFICAR TAMBIÉN LAS GARITAS DE COLECTIVO.CON EL.CLIMA QUE HAY EN LA CIUDAD LA GENTE ESPERANDO A LA INTEMPERIE EL.COLECTIVO.UN POCO DE EMPATIA CON LOS VOTANTES.
ResponderBorrarYa llega Domingo Daniele
ResponderBorrarPara volver a chorrear la grasa que destila
Ahora que está de gato feliz con la secretaria de la linda imaginarse anda moviendo la cola por el puerto y se tuvo que ir por como lo putearon y se metió en las oficinas de turismo aparte anda con el edecán de turno el chófer y el hijo ajeno
Está bien que aumenten porque a lo mejor el valor es muy bajo, también lo que deberÃan hacer es mejorar las frecuencias porque pasan en hora pico cada 30 minutos y cuando llega el colectivo según la zona no puede cargar a nadie porque viene detonado.
ResponderBorrarLOCO PONGAN COLECTIVO DESDE EL AEROPUERTO HASTA EL CENTRO MANGA DE INUTILES....
ResponderBorrarSon inutiles como se ve que no viajan en bondi. En mal estado, sucios y vamos como sardinas. Que se bajen el sueldo estos parasitos de concejales. A votar con la mente no con los pies.
ResponderBorrarJajaja a Daniele le dicen colectivo lleno se cómo todas las paradas se volvió hueco el armador le gusta que lo estiven por popa
ResponderBorraresta mal que aprueben el aumento, si no pagamos iva, lo contempla la ley 19.640 A.C y la carta Magna de 1889....lean mas
ResponderBorrarQueres pagar $59?!
Borrarmientras en cualquier ciudad pagan $110.
Queres ganar el doble porque vivis en ushuaia?
y de donde venis tenes que ganar la mitad, pagar $110, o subirte a la mula.
La familia borla boquiquio de botelleros pobres a botelleros ricos y famosos lástima que ambos por defraudaciones y estafas
ResponderBorrarLa auditorÃa de la José para cuando
pongan a $120 el precio del boleto.Y podrán aumentar frecuencia y calidad en el servicio.
ResponderBorrar