La vicegobernador Urquiza, tildo de obsecuente a la legisladora Martinez, luego de hablar de su acercamiento a Melella.
La vicegobernadora Mónica Urquiza reaccionó ante las críticas de la legisladora del Frente de Todos Myriam Martínez a la postura del legislador Villegas frente a la reestructuración del endeudamiento tratado en la sesión especial.
La justicialista había tildado de demagogo al mopofista y sostuvo que la confunde porque no sabe si es oficialista u opositor. “Cuando hablan de confundir y de demagogia, nosotros tenemos muy claro que somos oficialistas, pero somos críticos de lo que entendemos que no está bien. Para esto formamos parte de una coalición de gobierno”, señaló Urquiza.
Recordó que Martínez “decía que Melella la enojaba, le daba tristeza, que era Fabiana Ríos. Por suerte se dio cuenta de que no era así y que hay una manera distinta de hacer política”, expresó, a partir de la buena relación que dice tener con el mandatario.
“Nosotros no somos obsecuentes, reconocemos aciertos y desaciertos y tenemos claro el lugar donde estamos parados. Los que ahora le tiran flores al gobierno son los que decían que Rosana Bertone se merecía la reelección por todo lo que había hecho por los fueguinos y fueguinas”, contrastó. Además, adelantó que el MPF irá solo en las elecciones de convencionales y, respecto del proyecto de reforma de aportes a la OSEF, afirmó que hay voluntad política de los legisladores para acompañarlo.
“La Legislatura venía tranquila pero evidentemente el llamado a la reforma de la carta orgánica hace que algunos se empiecen a poner nerviosos, que otros se ofendan por algunos comentarios, y es parte del juego de la política”, dijo.
“En la renegociación de la deuda a la que pudo acceder el gobierno uno hace comentarios y se ofenden, pero parece que no recuerdan cuáles fueron sus posicionamientos anteriores. Me parece que no resisten unos cuantos archivos”, disparó. “Uno se convence cada vez más que esta alianza del MPF con FORJA es lo que correspondía y que no nos hemos equivocado. Se hizo una reestructuración de un endeudamiento que en su momento discutimos en el bloque del MPF, cuando era legisladora, y uno no olvida las discusiones que tuvimos, aunque no había espacio para opinar o aportar”, señaló de la oposición a ese endeudamiento que ahora es reestructurado.
“Ahora ante un comentario del legislador Pablo Villegas, que estuvo en la gestión anterior, salen a decir que hace demagogia o los confunde. Pero uno no está confundido, porque si recordamos el origen del empréstito, tiene que ver con la famosa detracción del 15% de coparticipación que se destinaba al fondo de sustentabilidad del ANSES. Cuando se firmó el Pacto Fiscal II, se decidió dejar de descontar el 15% y otorgar un crédito a las provincias para terminar de devolver esto. Ese crédito se iba a dar en cuatro tramos y eran porcentajes sobre los recursos que recuperaba la provincia. Por estos recursos se cancelaban intereses semestrales, pero el capital se pagaba al 100% a los cuatro años. El ministro Zapata buscó desahogar las finanzas provinciales, porque con buen tino y ante la pandemia, el gobierno nacional fue prorrogando estos vencimientos, y el último plazo era el 15 de marzo. Todas las provincias debían tener su autorización para renegociar y tener oxígeno para las finanzas públicas”, explicó.
“El Ministro de Finanzas justamente dijo eso, porque si mañana teníamos que pagar 909 millones de pesos sería un gran impacto para la provincia. Esto va a servir para destinar recursos a otras áreas y además se van a obtener otros recursos por la emisión de letras, donde va a tener prioridad la OSEF”, remarcó.
“Estos recursos de la gestión Bertone eran endeudamiento y la Constitución prohíbe destinarlos a gastos corrientes, para que recuerde la legisladora (Myriam) Martínez. Cuando hablan de confundir y de demagogia, nosotros tenemos muy claro que somos oficialistas, pero somos críticos de lo que entendemos que no está bien. Para esto formamos parte de una coalición de gobierno”, sentenció.
“Yo celebro que la legisladora Martínez diga que tiene excelente relación con el gobernador, con el jefe de gabinete, y que si tiene una duda puede levantar el teléfono, porque yo como legisladora provincial tenía que recurrir a la ley de acceso a la información pública. En el pedido de informes a Worman (ex presidente de la DPOSS) me chicanearon porque no había puesto un domicilio para el envío de la documentación y me notificaron de esto en mi propio despacho. Gorbacz nos negó siempre la información del escándalo del ex secretario de Seguridad Ezequiel Murray -denunciado por millonarias compras secretas-. Me alegra mucho y agradezco a la legisladora que diga esto públicamente sobre la relación actual con el gobierno, porque era lo que nosotros buscábamos: que todos pudiéramos acceder a la información. El diálogo es fundamental y este es un gobierno democrático”, ratificó.
“Yo recuerdo que Myriam Martínez decía que Melella la enojaba, la fastidiaba, la daba tristeza, que era Fabiana Ríos. Por suerte se dio cuenta de que no era así y que hay una manera distinta de hacer política. Nosotros no somos obsecuentes, reconocemos aciertos y desaciertos y tenemos claro el lugar donde estamos parados. Los que ahora le tiran flores al gobierno son los que decían que Rosana Bertone se merecía la reelección por todo lo que había hecho por los fueguinos y fueguinas. Hay que recordar algunas cosas”, recomendó.
RUMORES DE NUEVA FÓRMULA: Respecto de los rumores de una fórmula Melella-Martínez para el 2023, les restó importancia. “Nuestra coalición de gobierno tenía un objetivo y se va cumpliendo, en algunos casos demorado por la pandemia, pero nuestro pensamiento no está en el 2023. Las cosas se irán dando. Cuando acordamos la coalición también se fue dando, y en algún momento también dijeron que el MPF estaba muerto y no existía más. La verdad es que el MPF ha demostrado que no es así y parece que permanentemente están tratando de hacernos desaparecer del mapa político”, fustigó. “En el 2023 veremos si la coalición continúa o no y, de continuar, se verá si es Mónica Urquiza u otro referente de nuestro partido el que acompañe. Falta mucho todavía”, manifestó.
ELECCIÓN DE CONVENCIONALES: En cuanto a la elección de convencionales, adelantó que el MPF no irá en ningún frente, si bien la decisión la tomará la convención con los afiliados. “Estamos dialogando con todos y por supuesto vamos a participar de la elección. Entre hoy y mañana se definen las alianzas y es muy probable que nosotros participemos como MPF, pero hablamos con todos, con FORJA, la UCR, el PJ y el diálogo es permanente. Luego podremos acordar en algunos puntos o no, pero por ahora lo que analizamos y mi posición personal es ir como MPF. Irán los mejores candidatos del partido y los que quieran participar. Esta es una elección muy particular y el MPF también participó cuando se dictó la carta orgánica. Es una elección local para Ushuaia y tampoco estamos eligiendo a quién va a gestionar y llevar los destinos de la ciudad. No se elige intendente ni gobernador, sino convencionales”, marcó como diferencia, al no seguir la lógica de la coalición actual.
“El MPF tiene un origen municipalista y una visión particular del desarrollo de la ciudad, y por eso lo más probable es que vayamos solos. Esto no tiene nada que ver con que FORJA como fuerza política tenga otra visión”, aclaró.
LA RE-RE-REELECCIÓN: Uno de los puntos en los que coincide la coalición es la negativa a la reelección indefinida. “En democracia las alternancias son muy importantes, en esto tenemos que tener sumo cuidado y estar atentos, porque no es bueno mantenerse indefinidamente en el poder, y no es sano para la democracia. Nuestra carta orgánica, la Constitución provincial y la Constitución nacional ya han definido una sola reelección y han trabajado personas con una visión muy amplia. No creo que sea conveniente”, opinó la vicegobernadora.
“El jueves 17 tenemos reunión en el partido. Hemos hecho modificaciones en nuestra sede, que necesitaba arreglos importantes. El salón quedó muy lindo y queremos comenzar a tener estas reuniones políticas. Igualmente, todos los jueves nos reuníamos los electos, designados y simpatizantes, y esta semana retomamos las reuniones a partir de las 20:30 horas, así que aprovecho a invitar a afiliados y afiliadas a charlar de política y lo que se viene con la elección de Ushuaia”, informó.
Remarcó que más allá de las alianzas o no alianzas, “el MPF tiene hombres y mujeres trabajando en el gobierno de la provincia, algunos con más experiencia y otros con un bagaje de conocimiento que están volcando a la gestión. Cuando decidimos esta coalición la idea no fue repartir el gobierno como una torta. El MPF ha aportado hombres y mujeres a distintos espacios y ha sido una decisión del gobernador sumarlos. Nosotros aportamos nuestra gente y ese era nuestro objetivo, porque cuando se llega a un Ejecutivo se necesita de hombres y mujeres que lleven adelante la gestión. La cabeza del Ejecutivo da los lineamientos y las políticas a seguir, pero es muy importante la tropa, que tiene que ejecutar”, dijo.
“Algunos pueden estar conformes o no con la coalición y siempre vamos a tener quienes estén disconformes. Está muy bien y forma parte de la democracia, y nuestro partido tiene una larga historia de internas, a diferencia de otros partidos. El otro día escuchaba que Walter Vuoto va a decidir la lista de convencionales. Nosotros tenemos una convención y autoridades partidarias, y se va a decidir con el aporte de los afiliados la integración de la lista”, comparó.
“En este caso no hay tiempo para internas porque no dieron los plazos, pero en la oportunidad anterior pusimos a consideración hasta la fórmula de gobierno, a pesar de que la convención ya había aceptado como extrapartidario a Gustavo Melella para conformar la fórmula”, apuntó Urquiza.
PROYECTO DE RESCATE DE LA OSEF: Por otra parte explicó la demora en la presentación de proyecto que prevé el aumento de aportes para OSEF, recordando que el gobernador adelantó que “primero iba a discutirlo con las autoridades de OSEF y los gremios. Tuvieron una reunión con una parte de los gremios y ahora van a tener otra con otros sectores. Por supuesto la OSEF y el Ejecutivo tienen perfilado el proyecto que va a llegar a la Legislatura, pero el compromiso del gobernador fue reunirse con todos los gremios y buscar consenso. Los legisladores nos hemos comprometido a reunirnos con los gremios municipales cuando se trate en comisión”, afirmó.
“Hay dos situaciones distintas, la de los afiliados directos y sus familiares, y la situación de las RUPE, donde el último responsable es el Ejecutivo provincial y esto también forma parte de la discusión, por lo que debe el Ejecutivo a la obra social. No puedo afirmar si este sector va a ser convocado, pero sí los gremios, que representan a los afiliados. En la mayoría de los problemas que tenemos, los recursos son el eje principal. Después hay distintas situaciones para discutir, pero los recursos son importantísimos. Parte de la emisión de letras va a fortalecer la obra social pero también se debe trabajar en el incremento de los aportes, que es lo que se está planteando”, consideró.
“Luego habrá que avanzar en la modernización, porque la salud va avanzando y las obras sociales también lo tienen que hacer. Yo soy afiliada desde el ’84 y todos hemos sufrido los problemas de la obra social de una manera o de otra, por eso hay que trabajar seriamente, sin chicanas políticas. Si hubiera un goteo diario a la obra social tampoco alcanza, porque van a recibir lo mismo por aportes y eso no es suficiente. La realidad es que todo aumentó y la situación no es más grave porque en medio tuvimos la pandemia y ninguno iba al médico, salvo que tuviera síntomas de COVID. Subieron los medicamentos y todos los costos de la salud, y no tenemos que olvidar el deterioro de los ingresos, de la mano del deterioro del salario del empleado público, que estuvo cuatro años congelado”, observó sobre la gestión Bertone.
“Desde el inicio de esta gestión se está fortaleciendo el salario del empleado público y esto aumenta el aporte. Lo que se está proponiendo es que, durante los primeros seis meses, el esfuerzo lo siga haciendo el Estado provincial mientras se fortalece el salario de los empleados. Luego, de a poco, los empleados también tendremos que empezar a hacer un poco más de aporte. Hay distintas opciones para hacer aportes a las obras sociales. En algunos casos se aporta sobre el grupo familiar, de acuerdo a las edades, y también está en discusión la situación de los empleados que en su vida activa aportan a una prepaga y al jubilarse pasan a la OSEF. Además, en el momento que se jubilan, la obra social deja de recibir el aporte patronal, por lo cual el único que hace el aporte es el jubilado”, expuso.
Lo que sí pudo garantizar Urquiza es que “en la Legislatura están las voluntades políticas para resolverlo de la mejor manera posible, con el consenso de todos. Seguramente se va a enriquecer ese proyecto porque se aceptan los aportes. Lo importante es que la voluntad política está, ninguno de nosotros es necio y todos reconocemos cuál es la situación”, concluyó.
viejas chismosas...y chorras. millonarias sin haber hecho nada por la sociedad. Miryam MARTINEZ YA ROBASTE MUCHO. JUBILATE VOS Y EL SATRAPA DE TU MARIDO BERTONISTA.
ResponderBorrarSOS DE LA DERECHA TRADICIONAL Y CONSERVADORA DEL PERONISMO Y ESO HABLA MUCHO DE VOS
MENEMISTA FANATICA. MALA PERSONA
Y DE URQUIZA QUE SE PUEDE ESPERAR...VIENE ROBANDO DE LA EPOCA DE ARTURO ESTEPILLO. LO TIENE AL GORDO BOLU Y VAGO DE OYARZUN APLAUDIENDO EN EL FACEBUK CUALQUIER PELOT. QUE HACE. INUTILES. SOLO SIRVEN PARA COBRAR EL SUELDO Y CURRAR
EL CHILOTE OYARZUN PRIMO DEL OTRO CHILOTE BARRIA DE ENERGÍA MIRA QIE DELANTERA TIENE LA URQUIZA AH Y FALTO COGOTE
Borrarnuestra coalición tenia un objetico y se esta cumpliendo??? decime gorda, cual era el objetico? robarse todo y destrozar la provincia???
Borrarel unico objetivo que tienen es llenar el gobierno con funcionarios trolos y travas, y lo cumplen al 1000%%
Borrares una pelea de dos gordas feas y el refery es el trolo
BorrarE INCLUSO EL PADRE DE OYARZUN, SIENDO CHILENO FUE SENADOR DEL MOPOF Y MENEMISTA ACERRIMO. QUE ALGUIEN ME DIGA EN QUE MEJORO LA PROVINCIA SI NO FUE SOLO ENRIQUECERSE Y ACOMODAR A LOS HIJOS Y AL YERNO EN LA JUSTICIA CON LOS LOFFLER.
BorrarY SE HACEN LLAMAR FUEGUINOS... AHORA ESPERAR A FERNANDITO CONCEJAL...IMAGINATE LO QUE PUEDE HACER MAS QUE DESIGNAR UNA RUNFLA DE INUTILES PARA NO IR NUNCA A TRABAJAR.CON ESTA GENTE TIERRA DEL FUEGO SE VA AL POZO
Barria de energía, hijo de BARTOLOME MOREYRA???
BorrarEL MISMO CHILOTE HIJASTRO DE BARRIA, HIJO DE BARTOLOME OTRO CHAQUEÑO SORETE
BorrarY LA CHILOTITA DE LA HERMANA JUEZA DE FALTAS DE LA MUNICIPALIDAD, SE HACE LA GRINGA LA CHOLA
BorrarOBSECUENTE COMO EL EX DIRECTOR DE LA DPE
BorrarNO DEBERIA SORPRENDER LA DESICION DE MELELLA, HACIENDO ALIANZA CON QUIEN SE LE CRUCE PARA SEGUIR ROBANDO EN EL PODER
BorrarLA SILVINA OYARZUN….POBRE CHILOTA CON TITULÓ
BorrarMejoro para el chilote oyarzun, se hizo rico y ahora tiene al gordo ñoqui del hijo de oreja de goma para la vieja urquiza y el chorro de villegas.
Borrar2 GORDAS INÚTILES LA RANITA URQUIZA Y LA RANITA MARTÍNEZ
ResponderBorrarMartínez está haciendo su campaña para vicegobernadora con Melella ! Te está serruchando el piso Moniquita! Pero vos te quedas con las vaquitas y nosotros con las penas!!
ResponderBorrarle quedan dos años para robar lo que pueda. que se lleve los guanacos tambien
BorrarEstas dos lacras no tienen que existir mas, al igual que melella y toda su banda de ladrones
ResponderBorrarMonica urquiza vos sos igual o peor que melella y vos miryam sos tan soreta que andas llamando a la gente para que no apoyen a melella..traidora que nos jodiste la jubilacion..
ResponderBorrarQuien te va a apoyar urquizaa; nadie..demostraste ser una mala persona vos y tu flia.los afiliados al mopof no te van a apoyar.
ResponderBorrarMonica urquiza y villegas estan con dios y el diablo u solo para robar ellos.No les crean mas nada.
ResponderBorrarEsta vieja urquiza inservible que lo inico que hace es tener al gordo pelotudo de oyarzun pasandole datos a ella y el cordobes garca de oyarzun.igual que la daiana freiberger que pasa datos a vuoto
ResponderBorrarUrquiza, que te apoyen los ñoquis esos que tenes ahi como el inutil de cogote vago,o tu machito el enano soro, porque el resto del mopof no vamos a darte ayuda.
ResponderBorrarJajajaja el Enano Soro marchito….ese cuando cambie la Bocha lo van a mandar a sacar agua arriba del monte Susana SORETE como buen enano
BorrarManzanita….Pobre Ignorante con cargo y Garca Falso
BorrarFernandino deja de robar con el 38 por ciento por musicalizar, agranda la cabina cara dura
BorrarSoto es yerno de Urquiza no lo voltean más a ese hdp depredador de truchas, pesca más de lo permitido
BorrarChusmeando por un P.T. (no de Putin)
ResponderBorrarMartinez, la que le sobaba los piecitos a Viviana Manfredotti en el 2000?
ResponderBorrarsi. da asco la gorda
BorrarDespués se sorprenden cuando la gente deja de creer en la política y en los políticos. No tienen principios, no tienen verguenza, no tienen ideas, no tienen nada. Dan asco. La Martinez se la pasó haciendo campaña para Bertone, más que una legisladora era una escribana de cualquier descontrol o robo que se le ocurriera a la gorda infame y ahora quiere chuparle las medias a Melella que, por una cuota de poder hace alianza hasta con Hitler.
ResponderBorrarmartinez y freites son peones de berretone, hay un acuerdo y bajada de linea para apoyar a vuoto. y estas inutiles obedecen a ciegas!
ResponderBorrarPk no se pelean y dan la cara para aportar a la osef todos los sueldos arriba de los 250 000 mil pesos .....ratassss
ResponderBorrarDespues de encanutarse 800 vacas mas todas las que se comen en la estancia y las que le mandan a sus amigos , no habia dicho nada más a favor ni en contra de nadie ,que pasa ahora esta celosa ????? no tenga miedo que Melella no puede satisfacerla a menos que sea a pura lengua y tocatas , tampoco le hara sombra politicamente porque esta a su mismo nivel de inercia ,anquilosada y falta de ideas como usted y el gobernador /a y no son herrores y aciertos , son HORRORES Y DESHACIERTOS A MEDIDA DE SUS NECEDADES Y NECESIDADES aunque objetivamente visto ,la Martinez es mas linda .
ResponderBorrarNo seas pelot.myriam martinez tiene terrible nazo pinochetista retocado con fondos públicos. Escucharla hablar es retroceder 50 años. Es la ISABELITA FUEGUINA MANFREDOTTISTA
BorrarLos chupa medias del poder de turno qué personas vomitivas esta Martinez intima de Bertone y la primera soldada que le pasa ahora
ResponderBorrarSon dos grandes dirigentes, por favor pónganse de acuerdo. La provincia las necesita.
ResponderBorrarFIRPO ÁGUILA WILDER TE VA A ATENDER OTRA VEZ CACHAS LACZAS
ResponderBorrarJajaja esta vieja me da risa, metio a todos los inutiles de los hijos y el ñoqui de cogote, se afanan todo, o la hermana deforme y horrible que se cree hermosa y parece un ogro.
BorrarMarche Un Jabón para la vice Urquiza
ResponderBorrarLa reina de las frenadas....mamita q mal uele
Borrar