Proyecto en la Legislatura para autorizar uso de Ivermectina en TDF

Proyecto en la Legislatura para autorizar el uso de la Ivermectina en pacientes Covid en Tierra del Fuego.


Un proyecto ingresado a la legislatura por el bloque del MPF, se abrió el debate sobre la autorización del uso de la Ivermectina en pacientes con Covid en Tierra del Fuego. Tal como ocurre en otras provincias argentinas como Corrientes, Tucuman y La Pampa. 

Mientras el parlamento provincial discute la utilización médica del medicamento de Ivermectina en pacientes de COVID-19, el Dr. Leandro Loiacono explicó su postura a favor del uso de este medicamento. 

Se trata de una droga antiparasitaria de amplio uso en medicina humana y veterinaria, que puede funcionar como alternativa terapéutica para el restablecimiento de la salud de los pacientes internados que padecen el virus SARS-COV-2 

En este marco, el otorrinolaringólogo Leandro Loiacono explicó durante una entrevista en FM Master´s que uno de los síntomas del COVID-19 es la pérdida del olfato, “un síntoma que no es fugaz, a veces no vuelve y vimos pacientes que han seguido desarrollando patología post COVID, como trastornos diversos como disfunción olfativa cualitativa, parosmía o fantosmía, que huele algo que no se encuentre en el lugar. Lo más grave es que vimos muchos casos, ahora han cesado y entre las consecuencias de llevarse una comida a la boca y olerla a podrido u otro sabor es realmente muy difícil de sobrellevar, la gente pierde peso y tiene trastornos psicológicos importantes”. 

En este sentido, indicó que el proyecto presentado en la Legislatura que recomiende el uso de la droga en aquellos pacientes con coronavirus “está bien escrito, se basa en gran parte de la información disponible a nivel mundial. Es un producto a bajo costo, dependiendo de la dosis no es toxico y que se ha demostrado su efectividad para combatir el covid-19”. 

Cabe agregar que en algunas provincias como Corrientes, Tucumán y La Pampa se ha utilizado como profiláctico y terapéutico. La iverctecmetina es un producto que se usa hace muchos años, pero es recomendable no adquirirla en veterinarias porque tiene otra calidad diferente para medicina humano. 

“Actúa en tres niveles, uno en el ingreso del virus a la célula y su replicación, el virus no se replica, asimismo, sino que necesita entrar a la célula para reproducirse, entonces ese uno de los mecanismos de control. Otro es antiagregante, que evita que las plaquetas factores de coagulación se agreguen y el tercer elemento es inmunomolador que impide la reacción de inflamación”. 

Para finalizar, sostuvo que hasta el momento la droga no está habilitada por la AMNAT para uso en personas. “Es una droga que combate las consecuencias de la enfermedad y en otro lado las previene y si se da en la dosis correspondiente dadas por los referentes sanitario no traerá toxicidad o ningún problema, no es recomendado en mujeres embarazadas o niños con 15 kilos o menos”, indicó. 

Sobre la recomendación de no usarla, dijo que “es algo que no tengo respuesta” y “es increíble que los estudios como uso paliativo no se hayan considerado, mientras tanto se conoce que hay vecinos y vecinas que la adquieren en farmacia sin recomendación médica.

COMENTARIOS

BLOGGER: 35
  1. Se acordaron un poco tarde parece. Igual más vale tarde que nunca

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Chorros hijos de mil Puta y los vecinos que se murieron???

      Borrar
  2. Cannabis y sos inmune al Covid.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cannabis y las respuestas boludas van a ser igual que las tuyas

      Borrar
    2. Sigo buscando, pero todavia no encuentro quien carajo te pidio tu opinion careta.

      Borrar
    3. Vos sabes que puede ser que estés en lo cierto, conozco algunos y me incluyo .. y todavía nada ... raro ? Casual? 🤷🏼‍♂️

      Borrar
  3. Ahora son médicos los payasos??

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Politica, quieren meter un medicamento que no esta del todo probado para despues decir "miren todo lo que hicimos en tiempos de covid, votenme"

      Borrar
  4. AL FINAL TANTO ESPERAR LA VACUNA Y RESULTA QUE YA ESTABA TODO INVENTADO,Y DEPSUES PRETENDEN QUE LES SIGAMOS CREYENDO ALGO,HDMP

    ResponderBorrar
  5. El Anmat, ni los yanquis ni Europa la han aprobado, peeeeeero LA LEGISLATURA DE NO MEDICOS DE TDF LA APROBÓ !!
    Inútiles a pilas, cómo van a indicar que se medique con un antiparasitario que no está aprobado para el Covid???
    Copian todo lo malo !!
    Corrientes la estaba usando e hizo un trabajo científico por 6 meses para saber si servía, y DEJO DE USARLA, porque NO SIRVE PARA COVID.
    Estan vendiendo HUMO !!!!!
    PREFGNTE EN EL HRU CUANTOS LLEGARON A ESTAR EN TERAPIA Y ESTABAN TOMANDO INVERMECTINA, porque fueron muchos. NO SIRVE

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tal cual, legislan sobre áreas que no conocen y en las que no deberían meterse, y encima contra lo que dicen los entes medicos, como la sociedad argentina de infectología, el anmat, y cada medico coherente que existe.
      Los medicos que la recetan contra el Covid, pueden ligarse un juicio por mala praxis

      Borrar
    2. Estos politicos piensan que con tirar ideas y ver si se las aprueban, ya llegan a ser mejor que los que se mataron estudiando.

      Borrar
    3. Hay medicamentos para el covid... Pero son caros. Esa es la realidad, por eso quieren enchufar cualquier cosa. Total si alguno de elloa se enferma, sí tendrán acceso a los medicamentos específicos

      Borrar
  6. La ANMAT no la aprueba y aquí vamos a dictar una ley para su uso , muy bien , ahora nos independizamos y hacemos lo que se le ocurre a este loquito 😱

    ResponderBorrar
  7. Muchas felicitaciones Dr. Loiácono siempre a la vanguardia de todo!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jodeme que sos la esposa de Loiacono... NO HAY NINGUNMEDICAMENTO PROBADO QUE SIRVA CONTRA EL COVID.
      Loiacono es otorrinolaringologo, no es infectologo, ni como juega ahora de alergista, ni farmacologo... BASTA DE HACER POLITICA CON EL COVID, mientras la gente se muere

      Borrar
    2. Cualquier colectivo lo deja bien. Anda saber que hay detrás. Es un peligro éste tipo

      Borrar
  8. Mientras el COE se rasca y cobra guardias al por mayor, el dr Loiácono se dedicó a trabajar
    Muchas gracias Leo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Haciendo que aprueben para uso un medicamento NO APROVADO PARA USAR EN COVID????
      Si, un genio.
      Y los juicios de mala praxis que se los hagan a el

      Borrar
    2. Tu Leo es un delirante que toca de oido ;-)

      Borrar
  9. Dejen trabajar a los profesionales los legisladores sigan rascandose que eso les sale bien!! Dejen
    las medicinas para los medicos . Son unos chantas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tonto, lo que se trata es que su uso sea aprobado por Ley. Los médicos no hacen leyes.

      Borrar
  10. https://www.bbc.co.uk/news/world-africa-56526632
    Asi seremos otros conjitos de la india para testar

    ResponderBorrar
  11. Vean la entrevista a un infectologo prestigioso de Colombia que informa sobre el uso de ese antiparasitario.

    ResponderBorrar
  12. Mira nose si la Amat aprobó o no pero yo tuve covid y le estuve tocando las bola a San Pedro tome eso al otro día me sane creer o reventar

    ResponderBorrar
  13. Mejor, adermicina..

    ResponderBorrar
  14. MEDICAMENTOS QUE NO SIRVEN,POLITICAS QUE NO SIRVEN,POLITICOS QUE NO SIRVEN,MEDICOS QUE NO SIRVEN,DOCENTES QUE NO SIRVEM,POLICIAS COMISARIOS JUECES QUE NO SIRVEN,TENEMOS EL PAIS QUE NOS MERECEMOS,POR SIEMPRE UN PAIS BANANERO,EL GRAN PROYECTO PERONISTA HOY!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y me imagino que vos estas incluido no? o sos la excepcion a la regla?

      Borrar
  15. Último momento
    Si notas que tenes síntomas del coronavirus pasa primero por la legislatura para que te analicen y te indiquen donde debes concurrir.

    ResponderBorrar
  16. Mamerto ignorante cuando el bicho te deja sin gusto ni olor tenés que ir al otorrinolaringólogo y esa especialidad es de Loiácono.
    Te debe doler su eficiencia y su progreso. Mientras otros no viven sin estar atados a la teta del estado

    ResponderBorrar
  17. La Ivermectina está autorizada por ANMAT por Disposicion 7605/2010. Que quieren inventar estos payasos de legisladores!!!!!

    ResponderBorrar
  18. Duele que Loiácono vive de su trabajo y no comí otros que roban facturando Medicina en dólares a los turistas de los cruceros y hoy los mismos siguen currando cobrando en el COE siempre de la teta del estado

    ResponderBorrar
  19. El mayor negociado de toda la historia de la humanidad es el Covid ,las cifras que se mueven no sabemos porque no hay calculadora que las pueda sumar ,proliferan como hongos las clínicas y farmacias , ahora hasta Pino opina de medicina y ademas legisla ,cada vez que alguien quiere hacer algo que les molesta o les quema el curro nos quieren encerrar ,se reparten los cargos como una torta sin importar partido , mientras ellos como pez en el agua viajando con viatico por el mundo ,este bicho selectivo que ataca sólo a maestros del estado ?????????? y empleados púbicos , digo por lo que se rascan .

    ResponderBorrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,260,Espectaculos,79,Interes,2305,Interes General,3099,Internacionales,140,Locales,3330,Noticias Nacionales,1377,Policiale,2,Policiales,11274,Sociedad,4851,Tecno,72,Tendencias,112,Titulares,14099,Ultimas Noticias,12488,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: Proyecto en la Legislatura para autorizar uso de Ivermectina en TDF
Proyecto en la Legislatura para autorizar uso de Ivermectina en TDF
Proyecto en la Legislatura para autorizar el uso de la Ivermectina en pacientes Covid en Tierra del Fuego.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi27epKbd5R746YXE-vllXay8Bqlyo3JWFp1ykIMFyJ4i0umUeAYKhddcdV4Sh9Up-zDJuzDnwDJ_NEOphYf7Ir5XWEw8JQVljHIjngIKZ-4brl65XL-Xl9rQG2kLLibvO-OAPg/w640-h426/alasssssssssssffsswsssssllan.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi27epKbd5R746YXE-vllXay8Bqlyo3JWFp1ykIMFyJ4i0umUeAYKhddcdV4Sh9Up-zDJuzDnwDJ_NEOphYf7Ir5XWEw8JQVljHIjngIKZ-4brl65XL-Xl9rQG2kLLibvO-OAPg/s72-w640-c-h426/alasssssssssssffsswsssssllan.jpg
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2021/03/proyecto-legislatura-uso-ivermectina-pacientes-covid-tdf.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2021/03/proyecto-legislatura-uso-ivermectina-pacientes-covid-tdf.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos