La Legislatura aprobara la ampliación del ejido urbano de Ushuaia, anunciado por el gobernador Melella.
La legislatura avanza en la aprobación del ejido urbano de Ushuaia y para tal fin como primer paso creará una comisión especial que estará presidida por la Vicegobernadora, como representante del Poder Ejecutivo, e integrada por 2 representantes de cada bloques políticos. Tendrá como único objetivo analizar la ampliación del ejido municipal de Ushuaia que fue presentado en 2019 (VER).
Luego del anuncio formulado por el Gobernador en la sesión inaugural sobre el trabajo técnico que se viene desarrollando en conjunto con autoridades municipales en torno a una potencial ampliación del ejido urbano de la ciudad de Ushuaia, motivó que los bloques legislativos del MPF, UCR y FDT-PJ presentaron un proyecto para crear una comisión especial cuya “competencia y objeto será el análisis y ponderación de la eventual modificación del ejido municipal” capitalino.
Se propone que está comisión especial esté conformada por 2 representantes de cada bloque legislativos, sea presidida por la vicegobernadora Urquiza y sirva como espacio que garantice “la participación democrática de todos los actores sociales, académicos, culturales, educativos, políticos, del trabajo, de la producción, colegios de profesionales, expertos vecinales, turísticos y vecinos en general, para que puedan aportar y enriquecer a un debate cuyas características, alcance y magnitud se proyectará sobre las vidas y el futuro de cada uno de los ushuaienses”.
A tal fin, la Comisión Especial “tendrá amplias facultades para analizar el tema sometido a su competencia. Podrá requerir informes a otras Comisiones de este Poder Legislativo, a los demás Poderes del Estado Provincial, como también a la Municipalidad de Ushuaia, sin perjuicio de solicitar la participación de organismos técnicos gubernamentales y no gubernamentales, universidades, entidades de la sociedad civil, colegios de profesionales, expertos, vecinos y en general, de personas humanas o jurídicas con experiencia o interés en la materia de que se trata”.
En el proyecto de resolución -ingresado por los legisladores Villegas y Löffler (MPF); Furlan, Freites, Bilota y Martínez (FDT-PJ), y los radicales Sciurano y Martínez Allende- se sostiene que por ser “resorte institucional del Poder Legislativo de la Provincia el ampliar o no el ejido municipal en orden, en el marco y condiciones que establece nuestra Constitución provincial (art. 172), es que entendemos necesario y conveniente” la conformación de la referida comisión, a la vez que se precisa “que la posible ampliación de los límites de la ciudad debe ser sinónimo o equivalente a un futuro crecimiento de Ushuaia con absoluta responsabilidad.
La iniciativa seguramente será abordada en la primera sesión ordinaria, prevista para el jueves 25 de este mes, y se descuenta su aprobación ya que cuenta con el respaldo de la mayoría legisladores.
Los autores de la iniciativa recuerdan que existe desde 2019 un proyecto de ampliación del ejido urbano de Ushuaia (VER) que fue presentado por el legislador Ricardo Furlan.
El referido proyecto propone que el ejido urbano de la ciudad de Ushuaia abarque “el área delimitada al Sur por la costa del Canal Beagle incluyendo las Islas Bridges dentro del ejido, al Oeste por el Parque Nacional Tierra del Fuego, al Norte por la margen Sur del lago Fagnano o Kami y al Este por una línea poligonal que corre por las Sierras Lucas Bridges y Serondo entre la costa del lago Fagnano o Kami y la costa del Canal Beagle”.

Y despues refalamos hectareas a los amigos para que luego ellos loteen y se hagan millonarios. Encina lotes de 9x18, cada vez mas pequeños. Esto es negocio para unos pocos. Melella segui haciendo de las tuyas
ResponderBorrarZarpado ejido urbano... huele a negociados para que construyan terribles mansiones en lugares publicos
ResponderBorrarahora intrusamos todo, lamentable
ResponderBorrarMás de lo mismo todos igualitos
ResponderBorrarHAY QUE DESARROLLAAR LAS CERVEZERIAS QUE COMPRO VUOTO A NOMBRE DE TESTA FERRO ,POE LOMENOS PONGAN UN CREMATORIO AHORA Y QUE NO HAYA MAS MUERTOS TIRADO
ResponderBorrarSigan destruyendo el entorno natural para instalar más ranchos x votos, abrir calles y talar el bosque. A los turistas les van a mostrar más villa, miseria y suciedad! "Ushuaia turística"
ResponderBorrarA la gente no le importa el turismo si no tienen casa...alquilando tantos años y todos los politicos no se calientan,esta bien que usurpen, por que nadie les da la solucion...cuantas demandas hay y cuantas casas dan el ipv o la muni, asi q a usurpar...talen los arboles y remuebn tierra si ellos no lo hacen lo vamos hacer nosotros...
BorrarPor qué no te matas imbecil.
BorrarEs por tu bien,pelotudo
Donde están las ong que protegieron el bosque nativo ?, Por supuesto recibiendo su parte. No hay que apoyar ha estos supuestos defensores del medio ambiente.
ResponderBorrarQue nos importa la naturaleza... Hay q romper todo y hacer casas y punto.... No me discutas...shiii
BorrarEsa tierra en manos de estos facinerosos es un desastre.
ResponderBorrarAmplian el ejido y las tierras se la adjudicaran entre los politicos de mier.... que supimos conseguir. Penosa reslidad ya reflejada con las tierras a orillas del camino de la costa
ResponderBorrarVolvamosna ser territorio se vivia mejor y monse mantenia tantos parasitos politicos
Queremos ser Territorio dejemos de mantener a estos chantas que de por vida estan en legislatura consejo delirante etc
BorrarAhí tenés el NEGOCIO inmobiliario que reclamaba pino, estos lacra que somos idiotas, todo es negocio para ellos.Ahi lo tenés a Líder, Urquisa y en verdad todos!!,Chorros!!
ResponderBorrary asi, terminamos como andorras, el bosquecito, etc, usurpando y dañando las reservas naturales,
ResponderBorrarCon papeles, como los que vendió el club andino.
BorrarDeja de llorar... Aguante la usurpación...rompamos todo q no tenemos donde vivir...alquilando 25 años...
BorrarFua alta ciudad vamos a tener, mejor así hay mas espacio para pasear guachin, denle para adelante, como ciudadano nacido acá tienen mi autorización.
ResponderBorrarQue capooooooooooo , bueno mejor dicho capòn por lo pestilente de tu comentario , cómplice de los negociados de estos alienígenas dementes , hace mucho vengo diciendo que Ushuaia se lleno , no hay mas lugar ,basta de traer votantes descerebrados a ensuciar con cemento , cloacas , ranchos para tontos con derecho a voto , mansiones para oportunistas tipo Infran , Romero Feris , Saadi ,acá los Andinos , Lofler ,Manfredotti ,Melella , Rios , Bertone y toda esta lacra de humanoides ignorantes capaces de destruir el propio hábitat ,que se lavan e higienizan con restos de soretes de ocupas y son capaces de manejar la pandemia a lo GIL-DO ,falta que volvamos a fase 1 y nos encierran como ovejas mientras ellos hacen sus chanchadas sin freno , o piensan que en Almanza con sus criaderos de mariscos bajo agua es de emprendedores ??? marea roja para los giles cuidado de recursos para estos oportunistas ignorantes que creen que el efecto de la contaminación a ellos no llegara ???? , si naciste acá seguro sos producto de polvo pago hay que ver porque convicto sin cerebro , sos el ùnico de todos que opina diferente hace la cuenta ,idiota pago. .
BorrarJaja...tu comentario no va a cambiar nada... En cambio este si... A USURPAR!!!!
BorrarMás terrenos para los legisladores, como los que se repartieron en el Camino a las termas
ResponderBorrares decir van a entrar extranjeros con causas penales a okupar tierras para votos porque encima derogaron la ley qu eperm,itia expulsar extanjeros con causas penales
ResponderBorrarOtro pelotudo cargando contra los extranjeros , lo extranjeros no votan , si los traídos (que ya son delincuentes ) para que les envien fondos se traen toda la lacra que les indican y de paso suman votos .
BorrarEn vez de quejarse. Porque no se hace una convocatoria para hacer un bocinazo y denuncia al estado por la nueva ampliación del ejido. Va a quedar como playa larga.....
ResponderBorrarVUOTO TE IGNORARON
ResponderBorrarOBVIO SI SOS UN IGNORANTE DELINCUENTE FAFAFERO...
no hay terrenos y que hagan loteos bien sino reubicar a la gente en tolhuin y rio grande aca ya no entra mas gente en Ushuaia no hay mas lugar, no por eso vas a lotear todo el bosque es una estupidez total, se lo dan al IPV y hace unos diseños horribles de dos por dos el pipo al fondo parece la 1-11-14.
ResponderBorrarAveriguen TITULO DE NIVEL SECUNDARIO, Que compro FURLAN, a tener memoria, lo mismo paso con Mario DANIELE, Época de MANFREDOTTI, Estos burros vienen de la mano de CALCHAQUI. AVERIGUENNNNNNN
ResponderBorrarGENTE , NO PODEMOS PERMITIR ESTO ,, , NO TENEMOS POLITICOS NI CAPACIDAD DE CUIDAR EL BOSQUE ... HAY QUE DECIR NO A ESTA AMPLIACION ... VA A QUEDAR COMO LAS PISTAS DEL CERRO CASTOR.... UNA VERGUENZA
ResponderBorrarLa ampliación está bien, los negocios de las inmobiliarias está mal, si sos de una ong no te creo, después la entregas a los extranjeros.
BorrarNo queda otra que usurpar, como si este mundo estaria para toda la vida... No falta mucho asi que a disfrutar del usurpamiento...
BorrarQuiere decir entonces que los Bridges ahora le venden al estado parte de las diez mil hectáreas que la Bertone impunemente les blanqueo?????????
ResponderBorrardicen: "que la posible ampliación de los límites de la ciudad debe ser sinónimo o equivalente a un futuro crecimiento de Ushuaia con absoluta responsabilidad".... y parece un chiste. La cosa deberia ser a la inversa: analilzar primero las posibilidades y consecuencias, planificar integralmente es decir este eventual crecimiento con lo que se propone como provincia, analizar fuentes laborales, nuevas producciones, movimientos migratorios internos, disponibilidad de servicios basicos de infra, etc etc etc. Asi planteado: poco serio y mueve a sospechas de cosa turbia.
ResponderBorrarMejor hagan el ASFALTO, en el Barrio Casas del Sur. Gatos........
ResponderBorrar