El Superior Tribunal de Tierra del Fuego se otorgó aumentos del 20% mientras empleados judiciales cobran sueldos por debajo de la pobreza.
La crisis salarial dentro del Poder Judicial de Tierra del Fuego alcanzó un nuevo punto de tensión.
Mientras los empleados judiciales llevan meses reclamando por la pérdida del poder adquisitivo y sueldos que quedaron por debajo de la línea de pobreza, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) aprobó un adicional del 10% y 20% para un grupo selecto de sus propios colaboradores, generando un fuerte repudio interno.
La medida fue formalizada mediante la Acordada N° 236/2025, firmada esta semana, y contó con el voto negativo del juez Ernesto Löffler, quien fue el único integrante del cuerpo en oponerse a lo que muchos califican como un “aumento discriminatorio y elitista”.
Fuentes gremiales recordaron que, en la misma fecha en que se debatía el adicional, los empleados judiciales recibieron un magro incremento del 2,5%, con el argumento de que “no había presupuesto disponible” para otorgar más. Ese aumento, denuncian, equivale a apenas 35.000 pesos para los sueldos más bajos, una cifra irrisoria en medio de la escalada inflacionaria.
“Nos dicen que no hay fondos, pero se otorgan aumentos de hasta el 20% para los cargos jerárquicos. Hay compañeros cobrando sueldos miserables, con ingresos retenidos y en condiciones laborales precarias”, señalaron desde el sector judicial, visiblemente indignados.
Según los propios trabajadores, un ingresante en el Poder Judicial cobra alrededor de 1.400.000 pesos mensuales, pero debe afrontar retenciones y condiciones laborales que reducen su salario real, lo que agrava la situación en un contexto económico asfixiante.
La medida del Superior Tribunal generó una ola de malestar entre los empleados, quienes confirmaron la realización de un paro de 48 horas los días 23 y 24 de octubre, en protesta por la disparidad salarial y la falta de sensibilidad del máximo tribunal ante la crisis que atraviesan los trabajadores.
“Mientras a nosotros nos ajustan, ellos se suben los sueldos. Es una burla a los empleados y a la sociedad”, remarcaron desde el sector.
La decisión del STJ de Tierra del Fuego deja al descubierto una profunda desigualdad interna y una gestión judicial desconectada de la realidad económica de sus trabajadores, que sigue deteriorándose día a día sin respuestas concretas.
y si, ellos se aumentan cuando quieren aunque sea un delito contra el estado provincial, jueces y fiscales están al servicios del gobierno y funcionarios politicos.
ResponderBorrarY HACERLES LAS VISTA GORA A TODO LO QUE LES PIDE EL GOBERNADOR NO SALE GRATISS HDP CASTIGO EN LAS URNASSS
ResponderBorrarY HACERLES LAS VISTA GORA A TODO LO QUE LES PIDE EL GOBERNADOR NO SALE GRATISS HDP CASTIGO EN LAS URNASSS
ResponderBorrar4 ministros le votan a favor al puto gobernador, hubo coimas?
BorrarPorque de lo contrario no votan así.
Así es tal cual, devolución de favores. Lo mismo con el tribunal de cuentas que le tapa las cagadas.
BorrarLOS ROBOS EN HORAS EXTRAS DE LOS JEFES EN LA TVPF???
BorrarSiempre hubo dinero , solo es para ellos...Jueces, "funcionarios" y empleados obsecuentes (inútiles) del STJ. Se necesita de una vez por todas, un Gremio Fuerte!! Basta de diálogos eternos que no llevan a nada... YA, 20% de aumento neto al basico a los que menos cobran...BASTA !!..
ResponderBorrarPor esto mismo, NUNCA MAS.PERONISMO!..Justo un 17 de Octubre se descubrió un aumento de callado que se dió el STJ .. dense cuenta!
ResponderBorrarCada vez que piden estos aumentos los jueces aumentan su sueldo de 20 millones de pesos por mes
ResponderBorrarDesde que entro la vieja Cristiano bajo el nivel del superior tribunal
ResponderBorrarA pesar de la fortuna que gasto en muebles, bibliotecas y reformas, encima hizo entrar a todos sus parientes.
Que se vaya la ignorante esa
Acá en rio grande hizo desastres, al igual que su hija.
Debe ser culpa de milei
ResponderBorrarJajajajajajajajajajajajajaja manga de ñoquis todos
ResponderBorrarJa jaaa por debajo de la pobreza
ResponderBorrarLa casta
ResponderBorrarDELEN A LA ROSCA NOMAS, ASÍ VAN A QUEDAR, FUEGUINOS HACIENDO PATRIA EN PELOTAS!!! Jajaja
ResponderBorrarEl HDMP DE LOFFLER AHORA QUIERE MARCAR DIFERENCIAS CUANDO ÉL ES UNO DE LOS MAS TURBIOS EN LA JUSTICIA
ResponderBorrarY el puto sidoso, quiere la reforma a la Constitucion Provincial para no irese mas de ahi....ESO GRATIS NO ES!!!!!!
ResponderBorrarle rechazaron el recurso a lechman, perro faldero de los huerfanos...aca estan las consecuencias!!!
ResponderBorrarINTERVENCION YA AL PODER JUDICIAL PROVINCIAL, POR PARTE DE NACION...
ResponderBorrarTADEO CALDERON AL SUPERIOR TRIBUNAL DE INJUSTICIA PROVINCIAL
ResponderBorrarBattaini es la Corrupta principal (lider de la Banda) sus secuaces son el socio del pedofilo Leonelli, el petiso orejudo Fernandez Lopez, su mujer Echague, el barbudo Gonzalez, esa asociacion ilicita juzga para ellos mismos.
ResponderBorrarLes tengo una propuesta: renuncien! Haganse millonarios con algún emprendimiento propio! Si no están de acuerdo con lo que ganan.....renuncien
ResponderBorrarVAMOOOOOOOOS LOS LIBERTOS LA CASTA SIGUE IGUAL O MEJOR QUE NUNCA. MIENTRAS VOS PAJERO NEGREAS A OTRO COMPAÑERO IGUAL QUE VOS Y QUE NO LLEGA A FINDE MES.
ResponderBorrarPedemonte y todo su séquito hacen lo que quieren!
ResponderBorrarla vieja siempre haciendo de las suyas, generando malestar constantemente, con total impunidad y blindada por el gobierno de turno, los medios y ramonet...
ResponderBorrarEn el superior tribunal de justicia los empleados cobran por debajo de la línea de pobreza????
ResponderBorrarUstedes viven en el Olimpo, que quedará para nosotros, el pueblo común y silvestre???
La casta judicial, la mafia!
ResponderBorrar