El secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Julio Bogado, presentó una denuncia ante la Policía Provincial para que sea eleva...

“Se ha visualizado la instalación de estacas o postes que en apariencia delimitan parcelas o el terreno eventualmente a ocupar por cada usurpador, lo que nos da la pauta que es una usurpación multitudinaria, lo cual no solo encuadra dentro de la tipificación en los delitos denunciados sino que también la situación se ve agravada por tratarse de espacios verdes, los cuales se encuentran amparados por amplia legislación provincial y municipal. Motiva esta denuncia también, el mandato constitucional de procurar la preservación de los espacios públicos y también lo estipulado por nuestra Carta Orgánica Municipal”, fundamentó el Secretario de Obras y Servicios Públicos.
Ante lo expuesto, Bogado pidió que se investiguen todos los hechos y conductas denunciadas en su escrito, el que fue presentado el pasado martes y en el que también el Municipio deja asentado que procederá a ampliar esta denuncia una vez que tome la misma estado judicial.
Consultado sobre el particular, el integrante del Gabinete municipal amplió informando que “nosotros, a raíz de comentarios y llamados que nos han hecho algunos vecinos, preocupados por un movimiento extraño de demarcación de lotes y corrimientos de casillas, nos hemos apersonado en el lugar y hemos verificado que hay no autorizada ocupando o tratando de ocupar tierras fiscales, en este caso particular, espacios verdes”.
Agregó que “tomado conocimiento de la situación, hemos realizado la denuncia a la Policía para que esta lo eleve a la Fiscalía que ha tomado conocimiento. En función de esto, el día de hoy (por este viernes) estamos ratificando y ampliando la declaración, habida cuenta de que nosotros dejamos asentado en el primer escrito la posibilidad de hacer esta ampliación”.
La documentación presentada este viernes incluye planos de mensura, “como así también fotografías que evidencian estos movimientos extraños y lo que nosotros consideramos usurpación de espacios verdes”.
Asimismo, “estamos entregando documentación de tipo periodístico, donde una persona está haciendo manifestaciones sobre la posibilidad de acometer estas usurpaciones sobre espacios verdes, para que la justicia investigue la comisión de un delito, tratando de verificar y hacer cumplir las leyes tal cual lo manda nuestra constitución, tanto local, como provincial, nacional y el propio Código Civil”, añadió Bogado.
El funcionario municipal compartió que “como Ejecutivo vemos con preocupación que algún tipo de dirigente se manifieste a favor de ocupar compulsiva e intempestivamente espacios públicos que pertenecen no solo al Municipio sino a la comunidad y en este sentido nosotros, evidentemente con esta denuncia, estamos ratificando una línea de trabajo y de conducta, afirmando que no estamos tolerando de que estas ocupaciones se hagan en estas condiciones, sino sería la ley de la selva y nosotros, como la gran mayoría de los vecinos, queremos vivir en una comunidad organizada. Por eso somos respetuosos, no sensibles solo de las necesidades de algunos vecinos, sino también de la comunidad toda y es por ello que estamos actuando y pidiendo a la justicia que intervenga lo más rápido posible”.
Hace un par de años, a inicios del 2008, también se produjo una situación de intento de ocupación similar en espacios verdes municipales cercanos al Parque Industrial. En esa ocasión, el Municipio también dio intervención a la justicia y a la policía, procediendo a quitar casillas y hacer un cerramiento con taludes de tierra el perímetro usurpado.
En esta oportunidad, el municipio hará lo propio. “En función de lo que haga la justicia y la policía, vamos a tomar intervención y vamos a cercar los sectores que se están delimitando y que son espacios verdes correspondientes al municipio. En nuestra ciudad hay muchos espacios verdes y eso no quita que cada uno de los individuos que quiera usurpar, tenga la posibilidad de hacerlo. Estamos en contra de esto y por eso seguimos haciendo las actuaciones judiciales correspondientes a los efectos de evitar mayores males. Es como si cualquier vecino se le ocurriera poner una carpa o una casilla en la Plaza Almirante Brown. La calidad del espacio verde, independientemente de donde esté ubicado, tiene la misma cuota de sostén desde el punto de vista administrativo y legal, que regula a todos los espacios públicos de la ciudad”.
Bien Bogado!.
ResponderBorrarEs hora que se empiecen a poner los puntos sobre las ies.
Una cosa es colaborar y planificar para que cada familia tenga dentro de sus posibilidades garantizados los derechos basicos y otra hacer la vista gorda ante las cada vez mas reiteradas violaciones a los derechos de los demas.
Me estoy cansando de cierta gente que ademas de no trabajar les importa poco y nada la ciudad, ensucian, no se calientan en mejorar el lugar donde viven ni donde residen sus vecinos, cortan arboles sin el menor remordimiento,arrojan residuos cloacales a cielo abierto, y cuando alguien les marca sus contravenciones salen a decir que se criminaliza la pobreza y cosas parecidas.
Cuatro o cinco atorrantes se cuelgan de eso para candidatearse mañana a algun cargo politico haciendo demagogia con el tema.
Cuando sera el dia en que cada uno se forje su propio destino en base a trabajo, sacrificio, perseverancia y no con exigencias , escraches, asociaiones ilicitas y ocupaciones y apropiaciones indebidas de lo que es la cosa publica.
Y a los que dicen la tierra es de todos, pues entonces que no se atribuyan ni un pedacito de esas cosas de todosa cercando y colocando una casa en espacios publicos.