En su primera sesión como Senadores, María Rosa Días y José Martínez se manifestaron en contra de dos proyectos muy polémicos: Las prórrogas...

Cuando se dictó la primera emergencia pública en el año 2001, "la propia Presidenta la cuestionó por estos mismos temas que estoy mencionando, nunca la votó. En su discurso inaugural (Cristina Fernández de Krichner) había planteado la calidad institucional, la jerarquización de las instituciones y esta primera ley, que se sanciona al pedido del Poder Ejecutivo, es contradictoria con el propio discurso oficial y siguen degradando las instituciones".
En relación a las implicancias económicas del proyecto aprobado, José Martínez sentenció que "esta ley da el marco jurídico para algunas emergencias que después se distorsionan como puede ser la emergencia del transporte público y los subsidios que luego se van para el transporte terrestre en vez de discutirse la calidad del servicio". Según dijo, son temas "para discutirlos en el parlamento y no tiene ningún sentido esta delegación de poderes cuando tienen esta conformación de fuerzas, tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores, porque tienen mayoría propia". Agregó también que las retenciones se ven habilitadas luego de la sanción de la ley para que el Ejecutivo "las maneje discrecionalmente" y comentó que el ARI de Tierra del Fuego no está en desacuerdo con las retenciones al petróleo y al agro, y que son temas para discutir pero "en un marco como impuesto a las ganancias y no retenciones que no son coparticipables a las provincias".
Respecto a la coparticipación de Nación a las provincias, Martínez detalló que la ley de 1988 "estipulaba que del total de lo recaudado el 56% iba a las provincias y el 44% se los quedaba el Gobierno Nacional", pero a partir de la Ley de Presupuesto 2008, votada la semana pasada, el 75% se lo queda Nación y sólo el 25% va a las provincias, esto lo manifesté ayer".
En referencia al impuesto al cheque (impuesto a los débitos y créditos bancarios) el bloque de Senadores del ARI TDF sostuvo que, al igual que la emergencia, "sigue marcando la distorsión porque no todo se coparticipa, sólo se coparticipa una parte mínima de lo recaudado, que son 17 mil millones de pesos por año, y la mayor parte se lo queda Nación, en abierta violación a lo que marca la Ley de Coparticipación Federal". Asimismo, el Senador planteó que, de todas maneras, es un impuesto distorsivo porque castiga el consumo interno". Dijo que ellos creen que "debe discutirse el impuesto en si mismo en un marco general impositivo donde los que más tengan más paguen, cosa que no sucede hoy en día".
El otro asunto que se discutió en la Sesión Ordinaria, fue el traspaso al salario básico el valor del ticket canasta, tema que se había estado analizando en la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Martínez comentó que fue aprobado sobre tablas por unanimidad y que, por ende, el ARI también apoyó la iniciativa.
Señor Senador Martinez:
ResponderBorrarA partir de la fecha, su Provincia deberá ajustarse al presupuesto 2007 aprobado por la Legislatura.
Presidencia de la Nación
mister martinez. bien ahi usted, bien ahi como dice la mona, bien usted, bien carrió, digale a la señora que la esparamos cuando la provincia se prenda fuego.
ResponderBorraratte
un empleado publico caliente.
La postura de los Senadores del ARI es acorde a lo que esta sucediendo en la Pcia. TDF esta en un real estado de emergencia, pero así y todo el Gobierno de Rios y Bassanetti se negó a pedir por Ley la emergencia económica, y eso que n uestra Pcia tiene un deficit de más de 200 millones al año. COmo se explica entonces la emergencia que pide Kristina cuando a la vez hacen alarde del superavit de las cuentas públicas?
ResponderBorrarTenemos que dejar de entender la política en términos de te doy así me dás.
Este tarado oportunista de MARTINEZ, al igual que la pelotudo de FABIANA RIOS, no tienen ni idea en el brete en que se han metido.
ResponderBorrarCRISTINA KIRCHNER, mando a tomar nota directamente a AGUSTIN ROSSI de lo que votaban los senadores el Miercoles, lamentablemente, EL PELOTUDO DE MARTINES y su SECUAS, votaron en contra.
Digo pelotudo, porque con que cara ahora pretenderan que la Nacion nos de un adelanto de coparticipacion, claro que nos dara, pero en diciembre nos juntan la cabeza, porque el deficit es IMPOSIBLE de ser bajado.
LO siento, esta RIOS, canta con la IZQUIERDA, preo pretende cobrar con la DERECHA.
PENSAS QUE KIRCHNER ES PELOTUDO ?..ESPERA UN POQUITO Y SABRAS DE QUE ESTAMOS HABLANDO.