Provincias perderan U$D 1000 millones por regalias

La apresurada medida de aumentar retenciones a las exportaciones de petróleo y combustibles, además de las petroleras, tiene a otros perjudi...

La apresurada medida de aumentar retenciones a las exportaciones de petróleo y combustibles, además de las petroleras, tiene a otros perjudicados: las provincias donde se extrae el combustible que ahora dejarán de percibir entre u$s 1.000 y u$s 1.300 millones al año en concepto de regalías. El cálculo no es al azar. Surgió de un informe reservado elaborado por la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) Por aquellos días, el barril del crudo rondaba los u$s 95 y en base a esa cotización, las provincias productoras (la nuestra y todas las patagónicas, La Pampa, Formosa, Mendoza, Jujuy y Salta) pierden de recaudar hasta u$s 1.300 millones por año. Hoy, con el barril en torno a los u$s 89, la cifra ronda los u$s 1.000 millones.

La firma de un acta por la que ante la posibilidad de que el barril pase los u$s 100, el Estado Nacional se compromete a compensar de alguna manera a las provincias afectadas, sin especificar cómo.

El precio del combustible, por el contrario, aumentó. Según fuentes del sector, ante los menores incentivos para exportar, hay más crudo en el mercado y las refinadoras compran el petróleo hasta un 15% más barato pero no lo trasladan al valor final del surtidor. Esta diferencia se confirmaría el 15 de este mes cuando comiencen a aparecer los valores de las declaraciones juradas de las regalías que se le liquidan a las provincias. Es mucho el dinero en juego, en estos momentos en que las cuentas fiscales provinciales dejan de ser tan holgadas. El año pasado, las 10 provincias petroleras cobraron u$s 1.129 millones en regalías petroleras, según datos de la Secretaría de Energía.

El alza de las retenciones, además, buscó inflar aún más el colchón recaudador para la futura presidenta, en unos $ 3.100 millones, que no son coparticipables.

A mediados de noviembre, ante una alza por encima del 20% de las naftas, el Gobierno puso en marcha un nuevo esquema de retenciones a las exportacionesde petróleo y combustibles. A través de la resolución 394/07, anunciada por el ministro de Planificación, Julio De Vido, el Gobierno determinó que las exportaciones de crudo seguirán tributando una alícuota del 45 por ciento mientras el precio internacional del barril se ubique entre 45 y 60,9 dólares. En el caso de que supere los 60,9 dólares, como sucede actualmente la alícuota de exportación surgirá a través de un cálculo que contempla el precio internacional del producto y el valor de corte fijado por el Gobierno. De esta forma, según los números que manejan las autoridades, al aplicar la nueva fórmula de retención el precio que recibirá el exportador será de un mínimo de 42 dólares por barril y la diferencia será la retención.

El nuevo esquema contempla también que si el valor del crudo retrocede por debajo de los 45 dólares, una situación lejana por el momento, el gobierno fijará en los siguientes 90 días una nueva escala de alícuotas según el precio. Un esquema similar se replicará para las exportaciones de combustibles.


COMENTARIOS

BLOGGER: 2
  1. Viva la era K , viva debido,vivan los plenos poderes , viva el régimen, vivan los reverendos ingenuos ( por no decir otra cosa) que los votaron y eso que habian señales . quien no sabia que se llevaban todas las regalias del petroleo? quien no se dió cuenta de la inflacion? quien no se dió cuenta que los aumentos de sueldos solo sirven para hacernos creer que hay "crecimiento economico"?

    ResponderBorrar
  2. Qué hizo la gestion K? recaudacion no quiere decir creciminto económico. recaudar es lo único que hizo la gestion K.gobernó con la plata del pueblo , no generó inverciones ni nada .

    ResponderBorrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,264,Espectaculos,82,Interes,2338,Interes General,3156,Internacionales,147,Locales,3540,Noticias Nacionales,1394,Policiale,4,Policiales,11342,Sociedad,4930,Tecno,76,Tendencias,123,Titulares,14341,Ultimas Noticias,12730,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: Provincias perderan U$D 1000 millones por regalias
Provincias perderan U$D 1000 millones por regalias
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhar0NieSE148N0iTn1sex2DQkvY0tX8Q5pQjXnR63o11AGVHrM1Fnt4SQytUXLaonKqWZkhA2yi1QfksHt50J1DqjZXMlHjc_QCDa_T4q-Hn8UGPt0YSrzZD8ZGZpHuBg4yi7M/s400/PLATAFORMA+CARINA.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhar0NieSE148N0iTn1sex2DQkvY0tX8Q5pQjXnR63o11AGVHrM1Fnt4SQytUXLaonKqWZkhA2yi1QfksHt50J1DqjZXMlHjc_QCDa_T4q-Hn8UGPt0YSrzZD8ZGZpHuBg4yi7M/s72-c/PLATAFORMA+CARINA.jpg
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2007/12/provincias-perderan-recaudar-ud-1000.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2007/12/provincias-perderan-recaudar-ud-1000.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos