El Gobierno nacional oficializó la implementación del nuevo régimen “Puerta a Puerta Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores de to...
El Gobierno nacional oficializó la implementación del nuevo régimen “Puerta a Puerta Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores de todo el país comprar por Internet productos electrónicos fabricados en la provincia y recibirlos directamente en su domicilio.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y forma parte de una estrategia para mejorar la competitividad de la industria fueguina, promoviendo la venta directa sin intermediarios, lo que reduce los costos finales para el comprador.
El catálogo inicial incluye 40 productos que abarcan una amplia gama de artículos: televisores, notebooks, tablets, celulares, parlantes, cafeteras, aires acondicionados, lavarropas, entre otros.
El régimen establece algunas condiciones clave:
- Límite de compra: hasta USD 3.000 FOB por persona al año.
- Cantidad máxima: no más de tres unidades iguales por tipo de producto.
- Destino exclusivo de uso personal (no comercial).
Fiscalización: a cargo de la Administración Federal de Control y Registro Aduanero (ARCA).
La operación se inicia desde plataformas autorizadas o sitios web de fabricantes, donde el comprador debe completar un formulario digital con datos personales y documentación, que luego será validada por ARCA. Una vez aprobada, el producto es despachado por operadores logísticos habilitados hasta el domicilio del usuario.
Además, el Gobierno nacional dispuso que los productos nacionales estarán exceptuados del impuesto interno del 9,5%, lo que representa una baja significativa en los precios finales.
Se espera que en los próximos meses el catálogo se amplíe a medida que más empresas se incorporen al sistema y se habiliten nuevas regiones para recibir estos envíos.
Con esta medida, la industria fueguina electrónica gana protagonismo en el comercio digital, acercando sus productos a los consumidores de todo el país y fomentando el acceso a tecnología nacional a precios más competitivos.
Vamos a ver qué precio van a tener estos productos que arman..... porque fabricar no fabrican nada estos desarmaderos y armaderos
ResponderBorrarEs decir que para ser respetadas como fábricas, deben fabricar el carton aqui, cada uno de los chips, las carcazas, los gabinetes y hasta el telgopor. Anda payaso
BorrarY a vos que te importa si arman o fabrican libertermo, deja de ver tn y el 13
BorrarAguanté SheIn
BorrarIgual que las llamadas fábricas de autos. Ahi también los arman. En todo el mundo pasa igual!!
Borrarlo unico que demostras con tu comentario es que no tenes la mas puta idea de como funciona la industria electronica a nivel global.
BorrarQue ganas de hablar pelotudeces y repetir como loro el relato bobo
BorrarComo la plata del fondo monetario
BorrarLas ideas de las senadoras bolivianas son mejores, lo del baño nunca se le hubiera ocurrido a nadie. No es magia, es el subsidio y las becas al pueblo boliviano, que los lleva a gobernar hoy con toda la familia.
BorrarPasás de acomodar sillas a meter hasta a tu mujer en la función pública.
BorrarAL PERIODISMO LOCAL, no investigaron que pasa con los residentes de Tierra del Fuego.???
ResponderBorrarcapaz que el tope de 3000 dolares no aplica a los residentes. Tambien saber si como todo producto fueguino, debe primero irse a pasear hasta Bs As, para despues volver a la Isla y darselo al que lo compró-?? podrán averiguar?? o es muy lunes....
Las fábricas que no sin fábricas, los empleados con contratos basura, los fueguinos jamás pudimos acceder a los productos.
ResponderBorrarLa fábrica renacer, manejada por sus propios empleados que sin trabajar cobran
La Sra Acosta, su representantes se acomodó en el gobierno por devolución de favores ya ni habla más, que extraño
Sinvergüenzas todos!!!!!
hablemos sin saber: liberboludos detected
BorrarLos residentes entramos en descuentos ?
ResponderBorrarVentas online??? Que una v z por semana vendan al público fueguino, ya que tanto se benefician con la 19640, pueden hacer algo por sus habitantes, no?????! O será mucho este pedido, tantos años favoreciéndose, sería bueno que devuelvan la vergüenza que perdieron!!!!!!
ResponderBorrara cagarse fueguinos,,,,,, manga de bolivianos,,,,,como se nota que estaba todo inflado,,,,,a bajarse la bombachitaaa,,,,
ResponderBorrarCuando va a controlar el ministerio de trabajo????!
ResponderBorrarAhora venta on line y nunca vendieron a la ciudad donde solo ensamblan, es chiste???????
ResponderBorrarQuiten el 80% de zona, de lo sueldos.. Asi normalizan los precios de todo.
ResponderBorrarEs para todo el pais menos tierra del fuego.. pequeño detalle de omision en la nota
ResponderBorrarNegocio para los correos
ResponderBorrarFábricas?
ResponderBorrarEstaría bueno que publiquen la dirección o el correo a dónde se puede comprar porque hasta ahora no hay nada puesto o no he podido ver nada que me indique la página en dónde comprar productos en tierra de Fuego
ResponderBorrary los 7000 despidosss deonde esta ,como quiere llegar martinez de nuevo a currar con los perochos en diputado
ResponderBorrarpasen link por favor
ResponderBorrarDALE LABURO VOS .CAMPORISTA ,MANTENIDO,CHORIPANERO ,SI NO QUEDO NINGUNA FABRICA CUANDOMANDARON DESDE KISNER A ALBERTO FERNANDEZ ,CHORROS
ResponderBorrardale libervirgo, pasa a cobrar las criptos
BorrarDALE LABURO VOS .CAMPORISTA ,MANTENIDO,CHORIPANERO ,SI NO QUEDO NINGUNA FABRICA CUANDOMANDARON DESDE KISNER A ALBERTO FERNANDEZ ,CHORROS
ResponderBorrarche libervirgo, ya comentaste arriba, no te pagan por duplicado.
BorrarVamos a comparar con TIENDAMIA y veremos
ResponderBorrarCONDOR ISORNA HDMP. LADRON DE CUARTA
ResponderBorrarme faltaría la lista de paginas para realizar esas compras
ResponderBorrara vos te arman una salida, para co.... a tu mujer/marido
ResponderBorrarInformen bien, no se olviden que hace 54 días bajaron el combustible un 3%.
ResponderBorrarNo pongan mentiras corroboren la información.
Estan vendiendo el stock para cuando cierren en enero, nos cagaron lo votantes liberbobos
ResponderBorrarTarde muchanchos , la gente se aburrió de los sobreprecios y ahora dependemos si los G _ ARCAS aprueban o no los pedidos ???? suena mas a controlar quien tiene mas capacidad de compra , no era que el Chuky sacaba la ley 19640 y ahora salen conque bajan un impuesto del 9;5 % ??? aaaaaaaaaaa hay que competir en las elecciones eternas y les da bajo nivel a los impresentables candidatos que hablan de compre argentino y en cada finde largo los ves comprando de todo en Punta Arenas ??
ResponderBorrarayer lo subieron 2.5 libervirgo
ResponderBorrarPUBLIQUEN LAS PAGINAS DONDE SE PUEDE COMPRAR NOTEBOOKS EN TIERRA DEL FUEGO SIN IMPUESTO .- LA MARCA LENOVO DICE TODO SIN STOCK
ResponderBorrarno hay un solo link para comprar...
ResponderBorrar