Tierra del Fuego conmemora los 192 años de la ocupación británica de las Islas Malvinas, declarando el 3 de enero como Día de Duelo Provincial
En el día de ayer, viernes 3 de enero se recuerda el aniversario de la ocupación ilegal de las Malvinas por el Reino Unido. La fecha fue declarada Día de Duelo Provincial por el gobernador Gustavo Melella.
Este viernes 3 de enero se cumplen 192 años desde que el Reino Unido ocupó ilegalmente las Islas Malvinas, un hecho que representa una herida abierta en la historia de nuestro país.
Aquel día de 1833, fuerzas británicas desalojaron por la fuerza a las autoridades ya la población argentina legítimamente establecida en las islas, interrumpiendo el desarrollo humano y económico que las Malvinas habían alcanzado bajo soberanía argentina. Este acto marcó el inicio de una disputa que persiste hasta nuestros días.
En Tierra del Fuego, la fecha fue decretada por el gobernador Gustavo Melella como el 'Día de Duelo Provincial' , para rendir homenaje a quienes han luchado y ofrendado sus vidas por la soberanía argentina.
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó la relevancia histórica y emocional de esta conmemoración: "Somos la única provincia del país que tiene ocupada una porción de su territorio. Este día es un homenaje a quienes defendieron la soberanía de las Islas Malvinas y un llamado a continuar trabajando para poner fin al colonialismo en todas sus formas."
Dachary también subrayó la importancia de reforzar el compromiso con la recuperación del ejercicio pleno de soberanía sobre las Islas Malvinas y los territorios del Atlántico Sur, un objetivo que calificó como un deber irrenunciable para todos los argentinos.
La jornada no solo es de reconocimiento y memoria, sino también un símbolo de la lucha por la soberanía, un principio fundamental que sigue vigente en la política y el sentimiento nacional.
209 años colonia inglesa
ResponderBorrarDia de duelo??...
ResponderBorrarMe preocupa más la ocupación y deforestación de la isla por parte de bolitas , dominicanos y paraguayos q aparte de hacer mierda la isla muchos son delincuentes... Gobierno de la provincia una cagada demagoga
ResponderBorrarpreguntale a los vuoto que los trajo la hermanita
BorrarClaro son oscuros cómo tu pensamiento, pero como tenés colonizado el cerebro 🧠. Aceptás unos y otros no
BorrarHablar de las etnias que se abusaron de la Hospitalidad, y el Amparo que le dimos , para solo favorecerse con todo gratis y abusar de nuestro sacrificio es algo que no se puede obviar.
BorrarConmemorando????
ResponderBorrarBueno... levantemos nuestras copas SALUD!!!!
A no olvidarse de conmemorar el 10 DE DICIEMBRE DE 2024 , los 14 años que lleva Vuoto viviendo de la politica. El mayor depredador de la ciudad de Ushuaia y de sus bolsillos.
ResponderBorrarNo rompan más las bolas con lo de Malvinas. No se las van a recuperar más. Pregunten a los que viven ahí si se sienten argentinos. O se piensan que por poner la marcha de Malvinas en cada acto pedorro van a recuperar las? La gente que lamentablemente falleció ahí es de recordarse por acto heroico que no pudo llegar a una buena definición en favor nuestro, pero ya corten con el romanticismo barato de recuperarlas porque no va a pasar, pese a quien le pese.
ResponderBorrarpegate un tiro sorete
BorrarPor que??
BorrarTiene razón
Hoy me desperté por un culpa de un tipo re drogado que gritaba como loco queriendo pelear con alguien por gobernador paz y onas desnudo sin remera llamaron a la policia
ResponderBorrarAsi se ponen los kuka, a los que el gobierno Nacional algun curro le corto.
Borrar