Todos los legisladores aprobaron a emergencia economica, pero es mas un versito de campaña que algun beneficio.
En sesión especial y por unanimidad de todos los legisladores se aprobaron la totalidad de las leyes enviadas por el Ejecutivo Provincial. De esta manera quedó sancionada la ley que declaró la emergencia comercial por 180 dias y amplió beneficios para los contribuyentes cumplidores la misma había sido solicitado por las Cámaras de Comercio de Ushuaia y Río Grande. Una ley que en la letra chica tiene mas titulo electoral que beneficios reales no solo para los comerciantes, sino para mantener las fuentes laborales, ya esto ultimo no se garantiza en ninguna parte de la misma.
En épocas electorales y por primera vez en tres años y medio, la Legislatura con el voto del FPV, MPF y UCR aprobaron por unanimidad todos los proyectos de ley que integraron el orden del día de una sesión.
Tal vez por el tenor de las iniciativas en cuestión o bien por la campaña electoral que vive la provincia, los legisladores de los bloques oficialista nucleados en el FPV, la UCR-Cambiemos y el MPF dieron el visto bueno a la ley que declaró la emergencia comercial.
Aun cuando al momento de analizar los proyectos quedó planteada alguna disparidad de criterios entre oficialistas y opositores, esa disidencia no se trasladaron al momento de la votación.
En concreto, se aprobó la “la emergencia comercial en Tierra del Fuego por el término de 180 días corridos, prorrogables por mismo plazo” que autoriza “a la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), a suspender el inicio de ejecuciones fiscales y la continuidad de aquellas que se encuentren en trámite, durante el plazo de la emergencia”. Esta medida había sido solicitada por la Cámara de Comercio de Río Grande, para que la Provincia pueda gestionar ante la AFIP que ese organismo nacional también suspenda sus ejecuciones fiscales contra comercios y empresas radicadas en la Provincia.
Al proyecto, que contaba con dictamen de comisión, se le agregó un artículo para autorizar tanto a las Direcciones Provinciales de Energía y de Obras Sanitarias a suspender el inicio o la continuidad de acciones judiciales contra los contribuyentes alcanzados por la emergencia. Además se resolvió invitar a los municipios y a la Cooperativa Eléctrica de Río Grande a adherir a emergencia en cuestión.
Respecto de la modificación al régimen de contribuyente cumplidor que había solicitado la Cámara de Comercio de Ushuaia, se aprobó con un agregado al proyecto del Ejecutivo. A la norma que “incrementa los límites de las bases imponibles a considerar para el otorgamiento del beneficio y la modificación de los porcentajes a aplicar respecto del mismo, siendo estas de un 15% para aquellos contribuyentes cuya base imponible anual no supere la suma de 60 millones de pesos; y de un 8% para aquellos contribuyentes que superen la base imponible anual propuesta”, se le incorporó un mecanismo de actualización de la base imponible, en función del monto de facturación que contemple el BTF para las PyMES.
Los beneficios son mas mediaticos que reales: La norma aprobada “consta de dos partes, la emergencia comercial propiamente dicha que presentó el Ejecutivo, para evitar las ejecuciones fiscales de AREF. Eso abarca un universo de 1,3% de contribuyentes. Según lo que nos manifestaron en las comisiones, uno de cada cien contribuyentes aproximadamente puede estar en una condición de riesgo de ejecución fiscal. De esta forma se autoriza a la AREF a no accionar contra estos contribuyentes. La parte más importante de la ley, que es lo que buscaba tanto el Ejecutivo como la Cámara de Comercio, permite que la AFIP también evite ejecuciones fiscales. Es un resorte para poder conseguir esto por parte de la AFIP y es un trámite que ahora tendrá que iniciar el Ejecutivo, de acuerdo a la experiencia que tuvo Santa Cruz”.
“En términos reales desde la AREF no hay un impacto económico muy importante”, “las cámaras pidieron algún beneficio para el contribuyente y se presentó otro proyecto, para los que están al día con la AREF, que son aproximadamente un 5%, es decir cinco de cada cien contribuyentes que están regulares y pagan al día. Se le amplía el porcentaje de descuentos, que pasan del 3 al 8%, y del 12 al 15%. Esto también está acotado en cantidad de beneficiarios, por eso en comisión pusimos nuestros reparos porque deberíamos buscar la forma de flexibilizar el acceso a esos beneficios”.
Desde la UCR indico el legislador Rubinos “Planteábamos que con tres pagos continuos del tributo en tiempo y forma pudieran tener el beneficio, dado que hoy se requiere pagar doce meses seguidos en tiempo y en forma y queda muy lejos. No es una solución y lo dijimos, y tampoco hay un artículo que garantice la continuidad laboral de los empleados. A veces se dice en los medios que esto es para evitar despidos pero no hay ningún artículo que ponga esta condición”, remarcó.
“Igualmente entendimos que para los comerciantes que están en riesgo de ejecución fiscal estaba bien aprobarlo y hay que seguir trabajando para poder llegar a otros sectores”, manifestó.
Son todos iguales estos HDP ahí la tenes a la Urquiza levantando la mano y amigándose con Bertone y los peronchos
ResponderBorrarShhhhh no hables pelotudeces y no te dejes llevar por el titulo, la cosa esta fea y se sigue quedando gente sin trabajo, aca nadie se amigó con Bertone, tiene que ir presa con todo el paquete de funcionarios que la ayudan, esto se aprobo para apoyar al comercio fueguino que se cae a pedazos y si tenes razón nos chorearon durante años por hoy de verdad que despiden empleados y no es por culpa de Macri es por culpa de Bertone que congelo los sueldos 3 años y firmo un pacto con la UOM para congelar el de ellos por 2 años entonces dejamos de gastar y todo esta para atras.
BorrarEs todo un engaña pichanga..COMERCIANTES, NO SE ENTREGUEN POR ESTE MAMARRACHO DE BENEFICIOS QUE LES QUIEREN HACER CREER QUE LES DAN.
BorrarEsos son las leyes que manda la gorda y que TODOS LOS IMPRESENTABLES de los legisladores votan, porque estan en campaña.
Borrarestoy totalmente de acuerdo, bertone no puede participar en nada y si trendia que estar presa con todo su gabinete fue lo mas corrupto como gobierno al igual que su maestro Manfredotti, el que valla con Bertone carga un cruz
BorrarY habra que seguir aguantandolos 4 años mas.
ResponderBorrarestos 15 burros de los legisladores están para currar nomas
ResponderBorrarEmpezó la demagogia peroncha. Puro humo para la gilada pero cosas concretas nada. Que se vayan todos estos inútiles
ResponderBorrarY los jubilados hasta cuando creen q pueden aguantar sin aumentos ? Y el 82 movil para cuando. Se cagan todos en nosotros q aportamos mas de 30 años y no llegamos a fin de mes. Mientras uds. Se dan lujos. En las urnas nos desquitaremos hdp.
ResponderBorrarTenes que aportar minimo 35 años. Parasito. Por gente como ustedes se funde la provicia. Aportan 25 años y cobran Por 45 años
BorrarVotala a Bertone que ella si que te va a mejorar la jubilación.
BorrarTe va a dar el 82por ciento movil, te va a sacar el Fondo Solidario y encima te regala un bono.
CUACK
Hagan un paro por tiempo indeterminado...
BorrarCuaaaaaak
Hacela facil vota a melella von fabiana rios h vas a tener tu 82 porciento movil. Eso si en cuatro cuotas una por semana. Y asi hasta que explote la caja. Trabajaste hasta los cuarenta y queres ganar mas que uno que sigue laburando. Y seguro fuiste un vago toda tu vida.
Borrarporque no hace un proyecto de ley, para que solo puedan estar en un cargo de legislador solo un periodo????
ResponderBorrartodos los legisladores, fueron uno peor que el otro
Por fin uno que escribe algo coherente.
Borrar15 clavos para la provincia
ResponderBorrarSon una MAFIA
ResponderBorrarPolíticos HDP .!! Legisladores traidores traten la ley de los jubilados. .devuelvan los que le están robando hace más de tres años. .basta de reelecciones ..basta lo mismos Ladrones ...!!
ResponderBorrarSe dan cuenta ahora de que la gestión nacional y la provincial fundió a asalariados y comerciantes y perjudicó fuentes laborales? Qué previsores que son, che! Unos genios!
ResponderBorrarA quien benefician con esta ley. .? A los grandes comerciantes. ..A la población en que lo favorece. ..? Estos politicos en campaña simulan trabajar HDP ..!!!
ResponderBorrarA nadie benefician, esto es para la gilada.
BorrarAumentaron Ingresos Brutos de 3,5 a 5 %, eso en un comercio mediano es un empleado menos.
Aumentaron 45 % ingresos brutos y para qué?
Obras nuevas? No
Aumentos de sueldos atrasados ? No
Insumos para hospitales? No
Viáticos e ingresos nuevos? Si
Yy los ignorantes los seguirán votando. !!
Borrar11.1 y 11.2 les cuento dos cosas. Una es que ll que recauda aref va a nacion y despues vuelve como coparticopacion para toda la provimcia. Y lo segundo seguramente ya lo saben pero igual les aviso por si no se dieron cuenta
BorrarSon dos terribles brutos pero si se esfuerzan un poco van a llegar a ser estupidos
Propongo que como la legislatura se reune (con suerte) 7 u 8 dias por año, para que seguir gastando dinero del pueblo en alquilarle a Lechman ese edificio que permanece luego 29 dias al mes cerrado usen en cambio los gimnasio de las escuelas de la ciudad que dispongan de buenos espacios. Por ejemplo a menos de 100 metros de ahi está el hermoso gimnasio del Polivalente.
ResponderBorrarDe este modo se podrian ahorrar muchos pero muchos miles de $ que podrian destinarse por ejemplo para darle a esos colegios materiales de estudio.
Es una verguenza la cantidad de guita que se gasta en esos alquileres (no es el unico el ejemplo que di, la justicia actualmente esta alquilando cada mvez mas propiedades, para lo que fuera.
es todo curro es verdad es un gasto innecesario como tener legisladores
BorrarCHAOOOOOOOOOOOO HDP...SOLO ESPERO QUE NADIE LOS VOTE Y QUE SE VALLAN YAAA DEMASIADO DAÑO HICIERON...COMO TIENEN EL PODER SOLO NOS QUEDA DEMOSTRARLES EL ODIO CUANDO LOS VEMOS POR LA CALLE.....ODIOOOOO!!!
ResponderBorrar5.1 y 5.3 andate a la pmqtrmp, con educación te lo digo, ya te va a tocar a vos jubilarte HDMI.
ResponderBorrarpero es verdad se jubilan y no aportaron una mierda asi cualquier caja jubilatoria quiebra y despues tenes a los jueces de mierda que cobran 300mil pesos y los legisladores que no hacen una mierda en todo el año
BorrarSiempre dicen una cosa y hacen otra . Sino vean lo que hicieron con tierra del fuego. Aumentaron la pobreza.
ResponderBorrar