Legislatura hay 3 proyectos de reforma previsional.
La Legislatura tratan desde este mediodía tres proyecto de reforma previsional, dos referidas a la movilidad y a la base de cálculo para determinar el haber.
Los tres proyectos de ley que buscan modificar el régimen de jubilaciones y pensiones para el personal de los tres poderes del estado provincial.
Al encuentro convocado de manera conjunta por las comisiones de Legislación General, Presupuesto y de Previsión Social fue invitado a participar el Presidente de la Caja de Jubilaciones, Rubén Bahntje.
Dos de las iniciativas fueron presentadas por el bloque UCR-Cambiemos. Una de ellas propone modificar la base de cálculo para la determinación del haber de pasividad.
La otra, en tanto, busca que la actualización de los haberes jubilatorios (movilidad) se practique en forma trimestral y no semestral, como en la actualidad.
La tercera propuesta fue presentado por la bancada del MPF y propone, lisa y llanamente, derogar el artículo 6 de la ley 1210, mediante el que se estableció el régimen de movilidad semestral, para restablecer la movilidad automática. Es decir, que los haberes de pasividad se actualicen cada vez que los haberes de los activos sufran alguna variación.
Bajen el cálculo jubilatorio por que los aumento no es lo mismo
ResponderBorrarUcr cambiemos sigue queriendo perjudicar más a los jubilados? Movilidad cada 3 meses? Modificación del cálculo del habber? Pero si el 82% móvil automático es lo mejor que existe, dejen de sacarle a los jubilados, cada vez se parecen más al FPV-PJ. Tengan todos un poco de dignidad y acompañen el proyecto del MPF que no hace más que justicia luego de 4 años de saqueo a los jubilados. Bahntje sos de terror...
BorrarCirco para seguir jorobando a los que durante 25 años o más; fueron rehénes del sistema y aportaron. Choréandose todo los sucesivos Gobiernos, hasta que llegó la Justiciera con una Legislaturra ballada con cientos de polícias, gremios genuflexos a ella y con un cambio de Ley inconstitucional y totalmente arbitrario, alejada de los trabajadores, con una Legislaturra cómplice....Licuó el choreo acumulado, en vez de sanear. Perjudicando a los trabajadores que ahora pretende seducir por cuestiones electorales. CIRCO y reirse del laburante y la gente.
ResponderBorrarAprueben la Modificación y en 3 años la Caja pasa al ANESES. QUE EL BANCO DE TDF DEVUELVA LOS 208 MILLONES DE DÓLARES QUE LE SACÓ O ROBO A LA CAJA DURANTE EL MOPOFISMO DE ESTABILLO.
BorrarTenes toda la razón..hacen tres años y medio que la casa de Gobierno está cerrada, es un búnker peronista custodiado por personal policial que pagamos los contribuyentes.
BorrarEl cambio de ley no te gustará, pero no es incosntitucional. Yo pondría que se jubilen a los 65 las mujeres y a 70 los hombres, así se dejan de joder. Djen de joder con el frio y las pavadas que nadieles cree ya.
BorrarLa movilidad de los aportes es mensual, por lógica la movilidad de los jubilados debería ser automática (mes a mes). El resto de las propuestas que buscan actualizaciones semestrales o trimestrales son lisa y llanamente un saqueo al bolsillo de los jubilados. Ni hablar del cambio de la base de calculo...
ResponderBorrarVamos con la propuesta del MPF.
BorrarSi derogan el 6, se acaba la movilidsd en su totalidad, porque no queds en ningun lado escrito como hacerla.
ResponderBorrarPiensen legisladores, no sean tan pateticos.
Tambien deben incluir para el calculo del haber jubilatorio las guardias del escalafon seco que la saco este gobierno!!
BorrarError: entra en vigencia el régimen que fue modificado.
BorrarSi no hay modificación, sigue lo que estaba.
Hijos de puta, lacras de mierda, como la Gallardo cómplice, ahora votaremos
ResponderBorrarjajaja ahora se acuerdan demagogos. Si se levanta el Garra los cuelga a Villegas y a Urquiza
ResponderBorrarLo que escribieron con la mano ahora quieren borrar con el codo. ..! Se nota que quieren seguir coimeando. .!!
ResponderBorrarNo, el MPF siempre estuvo en contra
BorrarJajaja Jajaja estepillo se robo 208 millones de dólares con el mpf
BorrarURGENTE!!!!! Movilidad mensual!!!!!!!
ResponderBorrarSon muy sucios, ya no les creemos.
ResponderBorrarSabremos a quien votar .
ResponderBorrarY a quienes no .los traidores estaran a la luz.queremos el 82 %
pasen quienes son las ratas asi cuando voy a votar no se me olvida ninguno ahora les toca irse
ResponderBorrarMovilidad automática ya.
ResponderBorrarTambien deben revisar que pasara con los monotributos y autónomos que ante un atraso por enfermedad o crisis cuando queres retomar los intereces demenciales te dejan afuera ,sin poder regularizar porque las cuotas sobrepasan tu capacidad de pago ,hay mucho dinero estancado ahí que de nada sirve que te los aumenten automaticamente porque las cifras son impagables , no estoy diciendo que te condonen la deuda pero si un interes rasonable acorde al movimiento y monto a pagar , somos muchos los que queremos estar al día si despejaran los intereses la deuda es pagable con un interes justo se puede y a remarla , el sistema esta ideado para estar en negro porque se sacan una buena parte de la competencia y llegado el momento ni soñar con jubilación , en cambio a los que encontraron la veta de proveedores del estado con lo que sobrefacturan van sobre ruedas y por si fuera poco estan por darles 130 lucas en una ayuda sin retorno ??? .
ResponderBorrar