Quieren reformar la Carta Organica para sacar las preferencias en la votacion a Concejales, entre la lista completa y asegurar la paridad de genero.
El jefe de Gabinete del Municipio de Ushuaia, Oscar Souto, se refirió por Radio Provincia a la posibilidad de avanzar el año próximo con una reforma de la carta orgánica, luego de que el intendente Walter Vuoto abriera esta posibilidad la semana pasada, con el fin de unificar el sistema electoral para eliminar las preferencias en la votacion a Concejales.
“Frente a una consulta que se le hizo al intendente en el 16° aniversario de la creación de la carta orgánica, lo que dijo fue que esa carta orgánica respondía a las necesidades del momento. Hay cuestiones candentes y él hizo énfasis en una, que es la polémica en torno al sistema electoral municipal, que contempla el 50% de cupo de género, pero por el sistema de preferencias se termina sin ninguna mujer en el Concejo Deliberante”, expresó.
“Se respeta una ley en la integración de las listas, pero hay una contradicción porque, si son elecciones muy divididas como ocurre en los últimos tiempos, terminan eligiendo hombres. Hay una contradicción entre la ley que habla de paridad de género y la realidad cuando se vota. Esto hay que superarlo y la única forma pareciera ser modificar el sistema electoral, para no contradecir ni la ley ni el espíritu del votante”, planteó.
“Quizás la forma sea volver a otro sistema, que puede ser el de la lista completa como en Río Grande, donde hay un Concejo Deliberante que tiene mayoría de mujeres. Posiblemente haya cuestiones que conversar con los partidos y con los concejales”, sostuvo.
Respecto de la demora en avanzar con esta iniciativa, recordó que “tuvimos dos años muy complejos y no había tiempo de andar discutiendo reformas. Ahora que hemos encaminado la gestión, nos parece que esto se puede resolver en el futuro, pero no tenemos una propuesta de reforma todavía”, manifestó.
Se le preguntó si es posible una reforma en 2019, siendo un año electoral, además del gasto que implica la convocatoria a una constituyente. “El intendente habló del año que viene porque todos saben que hay una posibilidad de adelantar elecciones, por el proyecto presentado en la Legislatura. Quizás se podría aprovechar la elección de octubre para hacer la convocatoria. Insisto en que no tenemos un proyecto de reforma, sino que hay cuestiones que necesitan actualizarse, tanto a nivel municipal como provincial, y hay que pensar en buscar una reforma”, reiteró.
“Esto no debiera asustar a nadie, y en su momento se pensó que las preferencias favorecían la participación y la transparencia, pero en la práctica demostró ser muy complicado”, indicó.
Vuoto y Bertone juntos: Sobre el acercamiento de Vuoto y Bertone, manifestó que “hubo diálogos en más de una oportunidad desde diciembre hasta hoy, con la firma del pacto fiscal. Hay una nueva relación institucional que nunca tendría que haber sido distinta de la de hoy, porque institucionalmente siempre corresponde que los poderes dialoguen entre sí. Esto vale tanto para la relación con el gobierno nacional como el provincial. El municipio tiene un acercamiento distinto que no tiene el gobierno nacional y muchas veces tampoco el provincial. Muchas veces nos preocupan las políticas que lleva adelante el gobierno nacional, pero nunca hemos rechazado el diálogo cada vez que el intendente Vuoto fue convocado”.
Dio cuenta de buenos resultados a partir de este acercamiento institucional, tanto con nación como con provincia: “Los primeros días de mayo se va a reunir en Ushuaia la comisión de turismo del G20, con lo importante que es para nuestra ciudad. Hubo un pedido de colaboración de 15 millones de pesos al ministro Frigerio para seguir trabajando en las calles y estamos a la espera de que esto se concrete. Para los vecinos de la ciudad es beneficioso que se trabaje coordinadamente”, dijo.
También mencionó la posibilidad de inaugurar la calle Hipólito Irigoyen con luminarias led, en colaboración con la DPE. “Se ve la diferencia cuando uno sale de una calle con iluminación tradicional y con iluminación led, además reduce el gasto en un 40%, y está muy bueno para ir cambiándole la cara a la ciudad”, destacó.
Pese al acercamiento, no hay cambios en el reclamo por el inmobiliario rural, un punto que “quedó aclarado en diciembre con la firma del pacto fiscal y tanto la gobernadora como el intendente mantuvieron sus respectivas posturas. El fallo del Superior Tribunal se apeló y hace un par de meses vino el Dr. Hernández, que patrocina al municipio, e iremos a la Suprema Corte porque seguimos pensando que el inmobiliario pertenece al municipio y es central para la autonomía municipal. Sin el cobro de esos recursos se resiente notablemente cualquier posibilidad de gestión, más allá de quién esté gobernando el municipio o la provincia”, remarcó.
“La postura de ambos municipios es exactamente la misma e incluso el abogado patrocinante es el mismo y los argumentos de defensa son los mismos. No hay ninguna duda de que esto atenta contra la autonomía de cualquier municipio. La defensa de este cobro va a ser defendida a rajatabla”, sentenció.
El armado de Pino: Finalmente se le preguntó sobre el frente que propone el concejal Juan Carlos Pino, con Bertone y Vuoto por la reelección, y Martín Pérez como candidato a intendente de Río Grande: “Yo respondo con la palabra del intendente. Hoy estamos abocados a resolver una innumerable cantidad de problemas que encontramos al asumir. La gestión está atacando los tres problemas que eran el eje central, que tienen que ver con el acceso a la tierra, el transporte público de pasajeros, y la recuperación vial de la ciudad.
Hemos avanzado en esto y todavía nos queda mucho por recorrer. Cuando se acerque el momento, si hay posibilidad de unidad del justicialismo, no va a haber inconveniente en charlarlo. Si hacemos memoria, cuando se planteó la posibilidad de cambiar las autoridades del justicialismo, el intendente declaró más de una vez que era lógico y natural que la presidente del partido fuese la gobernadora. Luego se profundizaron algunas diferencias, porque nosotros seguimos defendiendo las mismas políticas que llevaron al FPV a que ganara la provincia, los tres municipios y tuviera la mayoría que tiene en la Legislatura. Tenemos diferencias que han quedado explicitadas, fuimos a elecciones por separado en 2017 y estamos orgullosos de haber ganado esa elección con el diputado Martín Pérez, que había hecho un trabajo excelente defendiendo la política industrial y la soberanía sobre Malvinas”, dijo.
“Con el concejal Pino hemos tenido diferencias, pero siempre el intendente destacó el trabajo que hizo para que fuesen aprobadas ordenanzas fiscales. No deja de ser una expresión personal, y lo consideramos la voz de un compañero. Nunca lo hemos visto como un enemigo ni mucho menos. Lo vemos como una expresión de deseo y el futuro dirá si va a ser así o no”, concluyó.
La actual Secretaria de la Mujer, Laura Avila y esposa del diputado Rodríguez quiere asegurarse un lugar parece.
ResponderBorrary de la segunda vuelta no dicen nada? solamente modifican lo que a ellos les conviene!!!!
BorrarPero si no fueron preferidas las mujeres por algo será? no entiendo por qué hay que forzar que las mujeres entren al congreso... me parece genial que lo hagan, pero en todo caso hay que revisar por qué con un sistema de preferencias la gente prefirió a estos delincuentes en lugar de a otros u otras...
BorrarBertone junto a Vuoto, Vuoto junto a Perez, Perez junto a Fabiana Rios... es un cabaret esta provincia... Pero la culpa de todo la tiene MACRI!!! jajajajaja
BorrarTodavía no puedo creer que este tipo sea nuestro intendente, hasta bertone me banco pero éste apartó no.. servicios públicos está peor que canal once están todos los punteros de barrio trabajando ahí hasta Malvina obligado la hermana del famoso sabalo obligado implicado en causas de droga y otras más.. lo peor es q este se va y todos nosotros tenemos q seguir pagandoles el sueldo a estos migrientos delincuentes
Borrarlos peronistas son la peor mierda que tuvo y tiene nuestra querida Argentina, por donde pasaron dejaron villas miserias y no hicieron que el pais avance!!!
ResponderBorrarPor favor si me equivoco con mi pensamiento pueden taparme la boca con algun ejemplo de algo bueno que hayan hecho para el bien de la Patria!!
Por favor sin insultos en la respuestas no sean peronistas!!
Gracias!!
Y ADEMAS DETUVIERPN TODOS LOS AVANCES PROGRESISTAS DEJANDONOS ESTANCADOS EN EL PERONISMO...QUE IDEOLOGICAMENTE NO ES NADA...ADEMAS CADA VEZ QUE SE VAN NOS DEJAN EN MANOS DE LO MAS SINIESTRO DE NUESTRA SOCIEDAD
Borrar2.1 comparto tu pensamiento
BorrarTerninen las calles y basta .q refirrrma DEJEN DE ROBAR sobre TODO EN EL CONCEJO DELIBERANTE. A VER QUIEN SE VA CON UN HOTEL ESTE MANDATO?????????? Hdps
ResponderBorrarSINVERRGUENZAS
ResponderBorrarWalter sosterrible corneta, tu jermu anda con n¡un poli, mientras vos te pegas unos narigetasos con de maco y cia.
ResponderBorrarsi me obligas a votar a una mujer para que me haces votar? al final terminamos votando de Mentira, esto va a ser como las elecciones de delegados de la Uom.
ResponderBorrarQue haya también segunda vuelta, para fortalecer la democracia!!!!
ResponderBorrarsi no te dejan elegir es una dictadura
ResponderBorrarBastaaa TERRRRMINA LAS CALLES NUNCA MAS PERONCHOS
ResponderBorrar30 años de DECADENCIA BASTAAAA DE ROBARNOS
ResponderBorrareste pelotudo de la campora y su dictadura de genero me tienen las bolas llenas
ResponderBorrarme gustaria saber porque solo hay cupo femenino tambien deberia haber cupo trans cupo gay cupo para gordos cupo para pelados cupo para petisos cupo para idiotas cupo para analfabetos cupo para los que no terminaron la primaria cupo para los que no tienen trabajo cupo para ocupas cupo para pobres cupo para extranjeros
ResponderBorrarY.....la idoneidad....jajaj bien gracias
Borrarlo del cupo me parece una ridiculez. Uno pone su voto en quien considera mas capaz, mas representativo y punto. No importa si es hombre o mujer.Importa su capacidad. Y termino preguintando esto: si en una eleccion teminase con una totalidad de mujeres en cargos, que dirian?.....ahhh nos votaron porque somos mejores o nos prefirieron.Ahi no importaria la preferencia?.
ResponderBorrarWalter dejate de joder el fin de semana largo vi como intrusaban en forma organizada y como complice los funcionarios de la muni en el dos banderas en el limite con andorra y nadie hacia nada, quiero ver que hace la muni con los desperdicios organicos que dejan y la contaminacion ambiental.
ResponderBorrarDejence de joder con las fiestas. Vuoto De marco y sus mujercitas vane saenz y Maru Pineda. Les gusta la merca mas que el aire jajajaja
ResponderBorrar