Reunion Rios, Sideris y Camara de Comercio

La gobernadora Fabiana Rios asistió a una reunión convocada por la Cámara de Comercio de Rio Grande de la que también participo la Camara de...

La gobernadora Fabiana Rios asistió a una reunión convocada por la Cámara de Comercio de Rio Grande de la que también participo la Camara de Ushuaia, para explicar los pasos a seguir en medio de la crisis, lo hizo acompañada solo de dos ministros, el de economía y el de trabajo, los demás brillaron por su ausencia. No estuvo el secretario de hidrocarburos, ni el ministro de gobierno, como así tampoco la mayoría de los legisladores, solo Fabio Marinello y la Diputada Nelida Belous. Rios explicó claramente la situación de crisis, aportó mas datos a los que ya había dado y dijo estar dispuesta a sumir el costo político de las medidas a tomar. Durisima respuesta de Diego Navarro presidente de la institución al ministro Sideris, ante la falta de documentación respaldatoria. las partes acordaron continuar con estos encuentros periódicamente.

Respondiendo a una invitación cursada por la Camara de Comercio Industria y Producción de nuestra ciudad, la gobernadora Fabiana Rios asistió hoy al encuentro que dio comienzo a las 11 hs acompañada solamente de dos ministro, Eugenio Sideris de Economía y Javier Dafonseca de Trabajo, el resto brillo por su ausencia. Solo el legislador Fabio Marinello y la diputada nacional Nelida Belous, acompañaron desde un discreto segundo plano primero la disertación de la mandataria, clara y concisa poniendo sobre el tapete la gravedad de la situación y dando entre otros datos, el cobro por parte de algunos agentes de la administración publica, de sueldos de hasta 35.000 pesos caso que según dijo, abarca unos 300 agentes. El déficit mensual de 53 millones de pesos, el sobre dimensionamiento de la administración publica, la ineficiencia y reiterando los anuncios del día 10 que como dijo son muy duros y que seguramente tendrán un alto costo político que están dispuestos a pagar.
Ante la atenta mirada de casi un centenar de comerciantes y acompañada en la mesa por el Diego Navarro, presidente de la cámara local, Dante Querciali de la Camara de Comercio de Ushuaia, y los ministros Sideris y Dafonseca, Rios desgranó un discurso político impecable, hasta que llego el momento de los datos concretos y le cedio la palabra al jefe de la cartera económica. Allí comenzaron los problemas. En un momento que la mandatario se retiro de la mesa por unos minutos; el Presidente de la Cámara de Comercio respondió con vehemencia a todo lo que hasta allí había escuchado pacientemente:

"Aparte de alumnos somos parte integrante de la realidad económica de Tierra del Fuego"

Lo que sigue son las palabras textuales del presidente de la Cámara de Comercio Diego Navarro, a Eugenio Sideris delante de todos los allí presentes:"Disculpeme algo ministro, son 4 números, le pido por favor que nos informe pormenorizadamente de cada uno de los puestos de trabajo del estado con sus respectivos sueldos con nombre y apellido, porque no me da 65 millones de pesos, si el 80 % de la masa salarial esta por debajo de los 4 mil pesos, no nos da el numero, son 4 números ministro. Yo le voy a pedir una cosa, estamos cansados de escuchar números que salen de la boca para afuera y no traen los elementos respaldatorios, los elementos que corresponden. Si ustedes quieren ser transparentes como lo han dicho en muchas oportunidades, le pido por favor que nos aporte algún elemento al que podamos tener acceso a través de Internet y poder verificar la situación que tenemos cada con estos sueldos porque nosotros somos comerciantes y vienen nuestros empleados y nos muestran cuales son sus realidades porque tienen que presentar para un crédito o cualquier tramite, su documentación. Nosotros no queremos ponernos a ver cual es la relación real o no de esta situación, esto surge desde el planteo que usted esta haciendo respecto de la situación salarial y nosotros entendemos que en este punto, ustedes tienen que saber como lo van a llevar adelante. LO que ustedes nos plantean nosotros y que si nos importa tiene que ver con la justicia tributaria que ustedes están nombrando, justicia tributaria en la que no queremos entrar en la misma situación en que esta el estado, porque por si no lo sabe esta situación que vive el estado provincial, que heredamos todos, no ustedes solamente y a todos nos complica, hoy
a frenado todo el consumo ¿y a quienes aplican este freno?, no solo al comercial, sino al de transporte también porque la mercadería no viene por el aire, o sobre una nube. El tema de esto, lo que yo le quiero decir señor ministro es que también queremos que ustedes sepan y nos interesaría que conozcan cuales son las realidades del sector privado, porque parece ser que las únicas que importan son las del sector estatal y en esta situación lo que queremos hacerles entender es que aparte de tener un inconveniente gravisimo en el sector estatal por un total desmanejo de la administración; esto nos puede llevar a tener problemas en el sector privado. Yo le cuento una cosa, estuvimos discutiendo con el gobierno nacional desde el año 1988 en adelante como Camara de Comercio la posibilidad de que vuelvan a abrir la radicación industrial y los procesos productivos para Tierra del Fuego, cosa que logramos en el 2002 a través del decreto 490, resulta que hemos estado 14 años defendiendo esta situación, que hoy ustedes van a modificar, quieren modificar las variables que tiene la industria y no sabemos si han profundizado, han consensuado con la industria para saber si no tenemos de vuelta un riesgo, que aquello que nos coto 14 años para que se vuelvan a radicar, hoy deje de ser interesante la radicación industrial y usted se preguntara porque defiendo a los industriales, le voy a explicar, 7000 personas hoy trabajan en la industria, los que ganan un promedio de 4000 pesos, los que hace un promedio de 28 millones de pesos de circulante, ¿donde se cree que consume esa gente?. Estas son variables que queremos discutir, queremos colaborar señor ministro, pero no que nos vengan a dar una clase, nosotros a parte de alumnos, somo parte integrante de la realidad económica de Tierra del Fuego, queremos ser parte del proyecto y que no nos traigan los proyectos elaborados queremos debatirlos y discutirlos".

El cierre del Ministro de economía.

Al respecto Sideris manifestó, nosotros elevamos un proyecto de Ley tarifaría totalmente modificada completa. Si ustedes leen la ley tarifaría anual año 1999 ¿que paso del 99 al 2008? quedo vigente la misma tarifaría, al margen de las cuentas provinciales, todos los años cada organismo dependiente de esa ley tarifaría, no va a ser modificado no va a ser modificado porque afecte el acceso ala información lo modificamos, no discuto eso pero cada organismos dependiente del estado va a tener la obligación de informar permanentemente los nuevos valores. Lo que nosotros hemos planteado en esta cuestión es una tarifaría mucho mas completa, conjuntamente con una ley de sellos y para eso la legislatura se tomo su tiempo para convocar a todos los sectores, nos planteo la necesidad del ejecutivo de informarse fehacientemente, tomamos eso, seguimos adelante con la ley corta y una vez aprobada la misma vamos a convocar otra vez a los distintos sectores, pero esto escapa quizá a la ley de emergencia provincial; el estado necesita recursos siempre y esos recursos tiene que ser los que indica la normativa, no puede ser que la tarifaría sea la de 1999".
Cabe señalar finalmente que sobre 29 medios de la ciudad de Rio Grande solo asistieron 4 y en el caso de este portal (La Licuadora quien realizo el presente informe) respondiendo a la invitación de un integrante de la Camara de Comercio de Rio Grande, ya que la Secretaria de comunicacion institucional en ningún momento nos informo sobre la reunión.

  • Fotos


  • COMENTARIOS

    BLOGGER: 8
    1. Esta nota es de La Licuadora de Armando Cabral. Parece que Armandito esta calentito porque no lo convocaron para ningun cargo.
      Segui tocando music.

      ResponderBorrar
    2. Che que raro que no estaba en esa reunión el jueputa ese de la agencia Chevrolet y Volkvagen que vende los autos casi al doble de lo que salen en el norte con impuestos...
      ¡mecachen dié!!!...

      ResponderBorrar
    3. Pasa que la ley 19640 No funciona nada más que para las campañas. je! .-Petty

      ResponderBorrar
    4. a los periodistas los garco de entrada cuando no los dejaron estar en la legislatura,
      en vokvagen y chebrolet no le compres autos y listo.

      Que publiquen los sueldos en la pagina oficial asi vemos cuanto ganan los funcionarios del actual gobiernos en especial de los nuevos cagos creados.
      QUE DEJEN DE MENTIR. SO N PEOR DE LO MISMO

      ResponderBorrar
    5. A armando no lo convocan porque saben que es un coimero de cuarta.
      por eso lo dejaron afuera a el y la mujer

      ResponderBorrar
    6. La camara de comercio no representa a nadie, es un negocio de unos pocos que siempre estubieron en la tranza de todo gobierno de turno. sino averiguen como fue el negociado de las tierras del IPV. son siempre los mismos trepadores

      ResponderBorrar
    7. 4.000 el salario promedio de la Industria en TDF...?
      Desconfío dijo Luna...que al chancho le salgan plumas...

      ResponderBorrar
    8. es asi, salio en clarin hace un par de meses, si es que te referis a los empleados publicos.
      El 2do sueldo mas alto del pais se paga en TDF, casi 4000 pesos en mano, mas los aportes, se va a 5000 aprox.
      En 1er lugar decia la nota, corresponde a chubut, pero el tema ahi es que son mas pocos los empleados en relacion a los habitantes de esa provincia.
      Siempre hablando de empleados publicos, en comercio deberia rondar con aportes casi 3000 pesos, pero en la industria, busque, pero no encontre ningun valor.

      ResponderBorrar
    Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

    Nombre

    Deportes,264,Espectaculos,82,Interes,2338,Interes General,3156,Internacionales,147,Locales,3540,Noticias Nacionales,1394,Policiale,4,Policiales,11342,Sociedad,4930,Tecno,76,Tendencias,123,Titulares,14341,Ultimas Noticias,12730,
    ltr
    item
    Cronicas Fueguinas: Reunion Rios, Sideris y Camara de Comercio
    Reunion Rios, Sideris y Camara de Comercio
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQU_5UYwneEZM0k1gqHZKDAG0lRZJb3HqC33zwJSG24mmBWwjmU1qCfWxgPgmEejfrUq6vOBQOujXBiwkfBdD5qqlocL_hIM_m_MfC_96_LTrYNFDv-bmw5VJOV2GP9ZQoaJUR8g/s400/rioscamaradecomercio.jpg
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQU_5UYwneEZM0k1gqHZKDAG0lRZJb3HqC33zwJSG24mmBWwjmU1qCfWxgPgmEejfrUq6vOBQOujXBiwkfBdD5qqlocL_hIM_m_MfC_96_LTrYNFDv-bmw5VJOV2GP9ZQoaJUR8g/s72-c/rioscamaradecomercio.jpg
    Cronicas Fueguinas
    https://www.cronicasfueguinas.com/2008/01/reunion-rios-sideris-y-camara-de.html
    https://www.cronicasfueguinas.com/
    https://www.cronicasfueguinas.com/
    https://www.cronicasfueguinas.com/2008/01/reunion-rios-sideris-y-camara-de.html
    false
    24399802
    UTF-8
    Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos