“Antes que aumentar tributos, hay que eficientizar la recaudación”, en el marco del debate suscitado a partir de la iniciativa oficialista d...

Se produjo un encuentro en la Municipalidad de Río Grande del cual participaron los legisladores por el Frente para la Victoria Ricardo Wilder y Ricardo Furlan, junto al radical Gabriel Pluis, el secretario de Gobierno, Pablo Blanco, y el concejal Ariel Pagella. El tema en discusión fue el impacto que tendrá el proyecto de modificación de la tarifaria propuesto desde el Estado provincial.
Luego de concluida la reunión, el legislador Wilder fue el encargado de brindar algunos detalles de los sucedido, resaltando que la crisis habitacional también fue un tema recurrente en la conversación, aunque destacó que ante la insistencia desde la Provincia, fue amplio el debate en torno al proyecto de tarifaria.
Respecto a esto, Wilder manifestó que "es una ley que toma a todos por igual, desde las petroleras hasta el último kiosco, y nos parece que esto hay que dividirlo. Por un lado aquellos que tienen una mayor recaudación, que podría llegar a pagar mayores impuestos o tasas, pero todo debe ser consensuado con el sector privado". En este sentido recordó que la mayoría de los sectores con quienes se ha debatido el tema "han pedido más eficiencia al Estado", por eso entendió que "antes de rediscutir la tarifaria, debemos saber en qué situación está la Provincia, cuáles son los números".
Wilder explicó que en función de la información brindada desde la cartera de Economía provincial, que establece que la recaudación de Rentas Generales de la Provincia está estimada en un 23%. Más importante que aumentar los tributos sería buscar la forma de eficientizar la recaudación, al menos en una primera etapa. Si tomamos como cierta la información oficial, podemos deducir que estamos ante un nivel de evasión del orden del 76%, sostuvo, para agregar que por ello es que "nosotros hemos propuesto que antes de llevar adelante una tarifaria de estas características, el Gobierno de la Provincia debe llevar adelante alguna moratoria para bajar los índices de evasión en la provincia en materia tributaria".
A pesar de la premura manifiesta desde el ARI para que el proyecto de la tarifaria sea aprobado, Wilder ratificó que este tema "tendrá un largo debate" porque "no se puede aprobar de la noche a la mañana, porque hay intereses de diversos sectores que debemos considerar".
"No somos cráneos pero trabajamos por una moratoria"
El legislador además respondió que quizás "no somos tan cráneos", pero "estamos trabajando sobre una ley de moratoria para favorecer a la recaudación interna. Pero al mismo tiempo entendió que "debemos discutir de la tarifaria tres ejes fundamentales: el petróleo, la pesca y la industria, que es por donde pasa la mayor recaudación a la cual hace referencia la tarifaria, y luego dejar para futuro los otros ítems".
De esta forma, ejemplificó que "si se evalúa el incremento que se le quiere dar a la construcción, la cual deriva en un sinfín de actividades, en definitiva va a producir inflación, porque no nos cabe la menor duda de que las constructoras aumentarán al consumidor final, y el metro cuadrado valdrá muchos más de lo que vale hoy".
Sí a la publicidad del patrimonio, no a la retroactividad
Respecto de otro de los temas que por estas horas ocupa el quehacer legislativo, como lo es el proyecto de reforma a la ley de declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios, Wilder se mostró a favor del mismo, aunque cuestionó la intención de pretender legislar con retroactividad. "Nosotros no estamos en contra de publicar las declaraciones juradas, pero hay que tener ciertos recaudos con respecto a esta información para que no sea mal utilizada. Hay información que tiene que ver con cuentas bancarias o el núcleo familiar de los funcionarios, que no queremos que sea utilizado en forma inadecuada", sostuvo Wilder, a la vez de cuestionar lo que definió como "la ilegalidad de legislar en forma retroactiva", ya que se pretende que la ley alcance a ex funcionarios. "Me extraña que dado su carácter de abogado, el legislador Raimbault (ARI) plantee esto. Cuando escucho a los del ARI parece que ellos son los únicos transparentes, pero estaría más preocupado para buscar alternativas de aprobación del presupuesto y no perder tiempo en estas cosas que nada tienen que ver con la situación por la que atraviesa la Provincia", concluyó.
Gobierno sin interlocutores
Wilder apuntó sus críticas hacia el ARI al sostener que "todavía no encontramos un canal de diálogo real y concreto", ya que "aquellos que tienen hoy la responsabilidad de dialogar en el Poder Legislativo no logran consensuar cuestiones, que hacen y tienen que ver con la legislación, con el resto de los bloques. Si uno analiza que un bloque de seis legisladores no puede ni siquiera lograr acordar con otro bloque o un solo legislador, evidentemente el problema no es de la oposición, sino del oficialismo que no tiene la capacidad política de consensuar y llevar adelante determinadas cuestiones que hacen a la vida política de las instituciones".
Por esto entendió que "el Poder Ejecutivo va a tener que revisar quiénes van a ser sus interlocutores para que la discusión sea adulta y sana", resaltando que a pesar de que Fabiana Ríos asegura que desde el ARI no se pretende imponer decisiones: "El discurso de la Gobernadora no tiene absolutamente nada que ver con el accionar de sus legisladores".
Que fotito!!! CHORROS S. A. Y los del A.R.I INUTILES S.R.L. la que nos espera.
ResponderBorrarQue carita la de estos delincuentes,flor de hdp todos estos,comparto plenamente lo que dice el primer comentario.-El Somatén
ResponderBorrarni tan chorros ni tan inutiles, gozan del voto popular, no seran los impolutos del ari pero representan una parte del pueblo fueguino.
ResponderBorrarQue caripelas por favor...!!! Y estos ladrilleros hablan de equilibrio, coherencia y en defensa de los màs desprotegidos ..??? Por favor, manga de ladrones.
ResponderBorrarLo ùnico malo que tiene la Tarifaria del ARI, es no haber incluìdo a los POLITICOS IDOS a que paguen impuesto al afano...!!
Vayanse a cantar todos juntitos como estàn....
No pueden ser tan malos, devuelvan mi billetera, no tengo guita hasta fin de mes.
ResponderBorrarFirmado el fotografo
Uno de los dos Pelados creo que fue
Me alegro que los caguen por hablar tantas pelotudeces, ninguno de ustedes voto a ninguno de los que estan hay? o votaron a los que ahora no podran pagar los sueldos y seguro que le hecharan la cula a los demas.No era que estabab preparados para gobernar?
ResponderBorraraguante blanco.
ResponderBorrarAl fotografo donde tenias metida la camata de foto? porque pelados hay 3 no 2 como decis jajajajajaja
ResponderBorrar