En la marcha, en la que los estatales reclamaban por el pago del sueldo, había algunos personajes “pintorescos”, entre ellos algunos ex func...

En varias oportunidades, durante ese período, quedó a cargo de la Gobernación en ausencia de su correligionario Jose Arturo Estabillo. En 1999 este gobernador dejó Tierra del Fuego sumida en una profunda crisis con una importante deuda después de haber iniciado su gobierno con una provincia a estrenar, para no ahondar en las represiones y el asesinato de Víctor Choque, durante su gestión.
Algunos estatales aún recuerdan cuando la señora legisladora intentó, a través de una ley provincial, reglamentar la ley de asociaciones sindicales, que es nacional, y cercenar el derecho a asambleas y a otras medidas laborales.
Y ahora se moviliza haciendo reclamos. ¿Qué pasó? ¿En vez de estar reclamando no debería pagar también ella los platos rotos?
Gracias a quienes aportan esta clase de material, para que publiquemos y todos podamos ver como actúan ahora, algunos de quienes dejaron la provincia en este estados catastrófico.
A los compañeros estatales o les falta memoria o les falta conocimiento porque no puede estar marchando entre tantos alguien irreconocible, nadie la detectó, solo quien la registró con una cámara pero nada más. No permitamos que se nos mezclen personajes nefastos como estos. Deberíamos escracharlos cada vez que los vemos en público hasta que se resignen a no aparecer más y los demandaremos como tanto se proclama.
ResponderBorrarojala que la provincia se incendie en serio, y que nadie pueda cobrar un puto peso, entonces veremos quienes se consideran "patriotas" para quedarse a vivir acá sin poder comprarse el automóvil último modelo para ir a refregarselo a los parientes en el norte.... Es la única que nos puede salvar.... "la desgracia económica"
ResponderBorrarOtro zángano más, ya con ese apellido lo dice todo
ResponderBorrarSerìa bueno recordar que la Dra. Oyarzún dejó prescribir la causa del auto-robo de la caja fuerte de vialidad provincial.
ResponderBorrarY lo hizo porque sabía muy bien quienes estaban involucrados, entre ellos el contador Liendro, su pareja.
Ella es responsable, entre tantas otras cosas de gobierno, del robo de los dineros que estaban en la caja fuerte de vialidad provincial, en Río Grande.
¿O se creerá esta mosca que nos podemos olvidar de ese acto?
La verdad que uno lee muchos comentarios y lo ùnico que refleja es resentimiento , odio , bronca , malestar , envidia etc..... y ningùn aporte o idèa anònima para solucionar el problema de nuestra provincia.
ResponderBorrarLos cambios lo hacemos entre todos , esfuerzos aislados no logran ninguna modificaciòn.... por lo tanto si cada persona , desde su lugar de trabajo , solo cumpliendo con lo que tiene que hacer , sin faltar , trabajando las horas asignadas , sin meter la mano en la lata ....estarìamos mejor !!!!
Marcela Oyarzún presidió la sesión de la legislatura en la que se aprobó la 460. ¿Ahora es del pueblo? Porrrrrrr favorrrrrrrrrr.
ResponderBorrarMuchachos, esa mina seguro que no se robo nada, nada, nada.
ResponderBorrarVieron la pinta que tiene?
Pobrecita, dejenla que marche reclamando por su sueldito de Vialidad, a ver si se puede comprar ropa.
Saludos.
El coiffeur