La Justicia falló a favor de la cooperativa Renacer en la causa por la expropiación y la provincia debe abonar 6.2 millones. “El fallo judic...

El Dr. Eduardo E. Malde, Juez de la quiebra de Electrodomésticos Aurora, resolvió aceptar la oferta indemnizatoria que perfecciona la expropiación de la fábrica y su donación en propiedad a los obreros de la Cooperativa Renacer de Ushuaia.
En un fallo que no registra precedentes en el mundo moderno, el Dr. Malde reconoció el justo derecho de los obreros de Renacer a hacerse cargo de la fábrica, y dictó un fallo cuyo fundamentos constituyen una decidida defensa de la industria nacional y reivindica “el significado social de la propiedad” de un medio de producción ante la “claudicación” de los propietarios privados e incluso la flagrante inacción de la justicia. Dice así:
“…Que aunque resulte paradojal, cuando los administradores de la hoy fallida claudicaron, cuando arrendatarios privados la usaron y luego la abandonaron, cuando la economía nacional no fomentó debidamente la producción y se estrelló, subsumiendo a esta Nación en la más profunda e intensa crisis social, económica, crediticia, asistencial –agregaría moral-, y cuando ni siquiera la propia justicia supo dar una respuesta rápida y adecuada prolongándose los procesos universales liquidatorios hasta lo insufrible –véase que nos ocupa una quiebra decretada hace más de nueve años-, los trabajadores de la fallida se procuraron un camino de esfuerzo y trabajo, sosteniendo hoy lo que constituye en esa provincia la única planta de producción importante y no meramente ensambladora o productora de unos pocos artículos… y resguardando esos bienes con un significado social de la propiedad, cuando los intereses privados habían fracasado y no arrimaban solución alguna.”
El juez reconoce también la actitud del Estado Provincial –agreguemos en particular la decidida defensa de nuestros derechos por la gobernadora electa Sra. Fabiana Ríos-, por su “apoyo efectivo y no meramente declamatorio…”
“dado que constituye una rareza dentro de las numerosas declaraciones de utilidad pública de bienes que conforman el activo de empresas en quiebra, en las que luego pasan los años y no se formula propuesta alguna –estén o no en posesión de los trabajadores- y obligan a la promoción de acciones de expropiación inversa.”
Y agrega, en otro párrafo que merece ser destacado: :
“Que tengo para mí, que el Juez debe acompañar el conflicto social, que los trabajadores son un sujeto de tutela preferente, que todo el ordenamiento jurídico infraconstitucional debe ser concebido como un desarrollo positivo de los derechos fundamentales y en donde las decisiones judiciales deben concretar las exigencias constitucionales y el Juez no decide al margen del contexto social.”
Finalmente resuelve la aceptación de la oferta indemnizatoria para perfeccionar la expropiación e intima a la Provincia expropiante para que deposite el importe del avenimiento, dentro de los noventa días de notificada la resolución.
Por supuesto que los obreros de Renacer, con el mismo espíritu de lucha que han demostrado durante los últimos diez años, van a exigir que el requisito del pago del monto indemnizatorio se cumpla sin ningún tipo de dilaciones y se respete el compromiso asumido públicamente por la señora gobernadora.
Nuestra responsabilidad, como es natural, no se agota con este pronunciamiento. Al contrario, el camino de lucha y trabajo que hemos emprendido, nuestro sostenido crecimiento en la producción, afrontan nuevos desafíos, a saber:
. Expansión de la producción propia de electrodomésticos e inyección de partes plásticas.
. Ampliación del fideicomiso con el Gobierno Provincial para financiar nuestros planes de producción y de puesta a punto del parque de maquinarias.
. Mejoramiento de nuestras relaciones comerciales con las firmas industriales de la isla.
. Obtención del llamado Monotributo Social para garantizar los aportes jubilatorios y la obra social de todos los obreros.
. Fortalecimiento de los lazos solidarios con otras fábricas recuperadas en función de lograr una amplia coordinación para impedir que empresas como Zanon o el Hotel Bauen le sean arrebatadas a los trabajadores.
. Amplias alianzas multisectoriales con todos los trabajadores, único camino para sostener y ampliar nuestras conquistas, frenar la creciente carestía de la vida y exigir salarios que se ajusten con el incremento de los precios de la canasta familiar, promoviendo la defensa de la industria nacional y una salida patriótica y popular que garantice los derechos del pueblo.
Sobre llovido... mojado!
ResponderBorrarseria conveniente, que el presidente, secretario, tesorero y vocales titulares de la Cooperativa Renacer Ltda. presentaran ante la justicia una declaracion jurada de bienes patrimoniales, antes de tomar posesion de el inmueble y la suma indemnizatoria.
ResponderBorrarComo para que las cosas comiencen claras, ojo sin animo de ofender a nadie, es opinion , por experiencias vividas.
manejar un patrimonio de mas de 15 millones de $ no es para cualquiera.
Otro currito mas, a esos vagos los banco el Estado con prestamos que nunca se pagaron, les presto bulo a Acosta y sus machitos, se les dio planes y plantas del estado y ahora 6.2 millones???
ResponderBorrarPorque no se compran una tortuga y se van despacito a la concha de su madre.
....sería bueno que la cooperativa renacer, ahora con estos 6.2 millones salde la deuda que tiene con el gobierno provincial, o sea con todos nosotros....
ResponderBorrarsi se necesitan mas estableciientos educativos, pero no con la forma montruosa como lo son estos edificios, quien va a controlar a tantos chicos los preceptores y los profesores menos, hay que contruir escuelas con aulas que lo maximo que tenga es 25 alumnos por cada espacio., haymas control y los chicos por fin pueda estudiar como dios manda. lo que hay que hacer con estos edificios hospitales, porque no uno el el sector de la avenida perito moreno y otro aledaño al aeropuerto con toda la tecnologia que se necesita hoy en dia. necesitamos ideas, gente con ideas para saber vivir como corresponde. este bloq, tiene mucha gente que escribe con bastante coherencia. uds., los de cronicas son nuestros analistas virtuales. gracias por dejar expresarnos.
ResponderBorrarEste es el clasico curro fueguino. La cuestion es que el gobierno, hasta antes de la "buena" gestion de la legislatura para la expropiacion de este engendro que hasta ahora no sirvio para nada, se puso con 20 millones de dolares. O sea, entre todos los estupidos fueguinos pagamos 20 palos verdes para que experimentaran los muchachos y muchachas de renacer jugando a ser empresarios. Ahora que deberian demostrar lo que pueden hacer porque lograron la expropiacion,(no entiendo porque encima hay que poner 6,2 palos mas) resulta que es mas facil alquilarsela al mismo estado, quien es el que banco todo el tiempo a esta cooperativa trucha para seguir currando facilmente y sin responsabilidades por las promesas que hicieron de poner en marcha el engendro (de todas maneras, esto es lo que siempre quisieron hacer, no trabajar y recibir un ingreso de algo que no les corresponde porque lo hemos bancado entre todos). Sinceramente, se pueden ir a cagar!!!
ResponderBorrarQue casualidad que este fallo sale en plena feria judicial y luego del recambio de Gobierno. A Rios no le dan un mango de Nacion (solo le anticipan la plata que le corresponde a la Provincia) y en cima le sacan este fallo al inicio de su gestion.
ResponderBorrarCuando Garramuño luego de las elecciones le dijo a Infobae que el ARI en 6 meses volcaba, sería porque ya estaba tramando este apriete que estan llevando a cabo los compañeros mopochos con lo peor del PJ?
El fallo conminándo a la Provincia a pagar $ 6.000.000 a renacer:
ResponderBorrarSe puede saber quienes fueron los abogados por la provincia y por Renacer?
cuanto determinó el Juez de honorarios y a quienes?
No piensan que por hay este el verdadero sentido de este dislate jurídico que no tiene pies ni cabezas, a menos que sea:
Quien puede pagar los honorarios????
el boludo de siempre : el estado fueguino.
Hay que aumentar ingresos brutos y no pagar los sueldos en tiempo para que dos o tres mas su señoria mandadiru liru la se la lleven en pala?
Que opina legislador Raimbolu,?
La legisladora Verónica de tu tía?
Senador del pan crudo?
Apelaron esta medida?
Porque no se expide la Gobernadora al respecto?
NOs siguen hagarrando para la joda y todos juegan para su tribuna y su discursito político de poca monta, para que en el fondo no se cambie nada
Este fallo es una verguenza como todos los actores políticos que no se expidan en contra de él
Están validando lo actuado propiciando un nuevo latrocinio al Estado Fueguino y por $ 6.000.000 para fomentar una meretriz con cuatro o cinco vaguitos al lado, haciendo el negocio con las aves negras, currar del Estado
Lamentable
.Martinelli sea el candidato del ari para entrar en la suprema corte en el lugar vacante no?
ResponderBorrarque fallo ingenioso este!!!!
cobran los abogados, los demandados,los gestores!!!!
paga el pueblo fueguino la irresponsabilidad de una cooperativa de Recagar a todos sin trabajar
Por favor que no renazcan más, son peor que Terminator, cada dos años hay que po nerles plata
No les había dado Coccaro 2 millones, ??
Para que sirvió?
Estamos todos locos o somos todos los demás boludos?
Como puede ser que haya tantos estupidos y todos juntos en nuestra isla.
ResponderBorrarY encima hablan sin saber un carajo. Apludieron cuando se quedaron sin laburo, apludieron cuando se privatizo el banco de la Provincia, Viven en su mayoria de los impuestos que pagamos todos. De que los Ingleses se anexaron casi toda nuestra provincia incluida la Antartida bajo la tutela de la Union Europea no dicen nada, y encima sufren porque un grupo de fueguinos que lucho por mantener el trabajo y la produccion para que se beneficien los fueguinos.
ABRIA QUE ECHARLOS DE LA ISLA Y QUE SE VAYA CON MENEM, KIRCHNER, MANFREDOTI, COLAZO Y COCCARO, a ver si le van a dar lOS CENTENARES DE MILLONES que se robaron GRACIAS A ESTOS ESTUPIDOS!!!