Se llevó adelante un nuevo encuentro legislativo en el marco de la última sesión especial del actual periodo.En esta se tenia previsto dar t...

Comisión Legislativa de receso
En el tratamiento de este tema, los bloque opositores decidieron ajustarse a lo reglamentado, exigiendo que la misma se conforme con siete Legisladores, tema que fue aprobado por unanimidad.
De esta manera, la misma quedó conformada por los Legisladores del ARI, Elida Dehesa, Marcelo Fernández y Fabio Marinello, por el FPV, Adrian Fernández y Ricardo Furlan, por el MPF, Mónica Urquiza y por la UCR, el Doctor Gabriel Pluis.
Trámite de urgencia pedido por el Ejecutivo
Este tema fue puesto a consideración de la cámara obteniendo la cantidad de votos necesarios para que prospere, sin embargo el Legislador por el FPV, Ricardo Furlan se comprometió a que la Comisión de Receso continúe con el tratamiento de algunos puntos.
Desde el Bloque de Legisladores del ARI, pidieron celeridad para el tratamiento por el ejemplo del tema de la moratoria, cosa que desde la oposición aceptaron.
Se espera que se lleve adelante una Sesión especial en el mes de febrero para abordar dicho tema.
Área Aduanera Especial
Los Legisladores no pudieron ponerse de acuerdo en quienes van a ser los Legisladores designados, ya que desde el ARI, sostienen que como primera minoría les corresponde un espacio, proponiendo al Legislador Croccianelli como la persona indicada, tema que desde la oposición no fue aceptada.
Por este motivo el tema deberá tener su respectivo tratamiento en la Comisión Nº 1, a la cual fue girado.
Prorroga de Sesiones Ordinarias
Este fue un pedio realizado tanto por el Bloque del ARI, como por la oposición, pero finalmente y ante el compromiso del tratamiento de determinados temas en el periodo de receso, se decidió no prorrogar el Periodo de Sesiones hasta el 29 de febrero, tal como lo había pedido el Bloque de Legisladores del ARI.
Ejercicio 2006
En lo que respecto a la aprobación de la Cuenta General de Inversión Ejercicio 2006 de la Legislatura y otros a organismos, desechando la Cuenta General de Inversión del Ejercicio 2006 del Poder Ejecutivo, la DPP y el IPRA, no fue aceptado por el Bloque de Legisladores opositores. Finalmente, se pidió que el tema sea debatido en el seno de la Comisión Nº 2.
Consejo de la Magistratura
Tal como estaba previsto, los designados a ocupar dicho lugares son los Legisladores, Ricardo Furlan y Mónica Urquiza.
Desde el Bloque del ARI se expuso una extensa lista de motivos por el cual se dejaba evidenciado el por qué el ARI debía tener representación en el mismo, siendo el Doctor Manuel Raimbault el elegido para cubrir dicho espacio.
A pesar de esto, desde la oposición tal como se venia manifestando públicamente, no aceptaron dicha propuesta.
Por su parte, la Legisladora Elida Deheza les pidió a los representantes legislativos en el Consejo de la Magistratura que se realice una Sesión Especial donde los demás Legisladores sean tenidos en cuenta como consejeros de Furlan y Urquiza.
VERONICA DE MARIA
Era el cargo que faltaba saquear
Desde el Bloque de Legisladores del ARI, se mostraron muy molestos por la decisión adoptada por la mayoría en la Cámara Legislativa, ya que no están reflejando lo que el pueblo ha elegido en las últimas elecciones.
"Para nosotros esto es un saqueo de cargos", expresó la Legisladora Verónica De María, quien fue la encargada de dar los motivos por el cual desde el ARI se proponía al Doctor Manuel Raimbault.
Dicho saqueo ya comenzó en la Sesión Preparatoria, cuando asumieron y que continuó con la integración de las tres principales Comisiones, donde no le permitieron al ARI participar como autoridades de la Comisión Nº 1,2 y 3.
Por su parte, el Bloque del ARI, dejó expresado en el recinto que la propuesta de llevar al Doctor Raimbault, no era un "Decisión corporativa, ni u capricho sino lo que nos parece que corresponde por el resultado de las elecciones de junio", explicó De María.
Por otro lado se explicó como había sido históricamente la conformación del Consejo de la Magistratura".
"Las elecciones de junio tuvieron un mensaje claro que tiene que ver con el cambio, por este motivo, no alcanzo a entender en qué provincia vivieron los Legisladores del Mega bloque, que se abroquelan y se acompañan en estas decisiones, los cuales están esperando que uno pida disculpas por la integración de un Poder Judicial donde existieron casos emblemáticos que nos dieron mucha vergüenza, así que la verdad no entendemos que lecciones nos quieren dar", fustigó la Legisladora.
Por otro lado hizo referencia a "esos asaditos con algunos acuerdos, estas salidas permanentes con impunidad, con una 460 denunciada", actitudes que desde el ARI se denunció y no participó a diferencia "de las otras fuerzas políticas que participaron a través del silencio o la acción", destacando que desde la oposición se está intentando contar una historia "que nosotros no vivimos", por lo que desde el bloque del ARI, se considera una falta de respeto la situación.
Cabe destacar que el Bloque del ARI, tomó la determinación de acompañar al Legislador del FPV, Ricardo Furlan como representante legislativo en el Consejo de la Magistratura, debido a que tenia que ser de ese bloque el representante por ser la segunda minoría, no así la Legisladora por el MPF, Mónica Urquiza, "quien entró decimo quinta en la Legislatura".
"Sostenemos lo que creemos que debe hacerse, le correspondía un lugar a la primera minoría (ARI) y un lugar a la segunda (FPV), siendo esto una cuestión de proporcionalidad y no de preferencia", sostuvo De María.
"Si uno se dejara llevar por lo que siente, no hubiera acompañado pero es lo que corresponde", finalizó la Legisladora del ARI.
Por su parte el Legislador Manuel Raimbault siguió manteniendo, como ya hace años lo viene haciendo, que "en el Consejo de la Magistratura se cocina impunidad", destacando que son las mismas personas "que hoy no me dejan participar del órgano que hace dos años me querían echar".
Sosteniendo a su vez que "hasta que no se cambie el sistema, este tipo de cosas van a seguir ocurriendo, por lo que le propongo a la oposición que modifiquemos la Ley 8 y que después vaya cualquiera"
Que democraticos resultaron estos muchachos del ARI si se hace lo que ellos quieren el proceso es cristalino y si no se hace como ellos quieren es todo corrupto y sucio.
ResponderBorrarMuchachos esto es politica y asi son las reglas de juedo.
Sigan asi y nos llevan a un destino de caos social en la provincia no sean tan necios por favor.
Los del ARI sigan con la soberbia y no van a llegar a ningun lado, eso les pasa por boludos.Ademas mas denuncia de Manuel, ya estamos cansados, ahora les toca gobernar.Y no me vengan a decir que Manuel en la magistratura iba a cambiar algo,pero dejence de joder, todo esta igual.Mira vos ahora le dan trabajo a Zaladino, y otros ex ministros de Cocaro.
ResponderBorrarARI no busquen mas espacios de poder, ponganse a laburar, que el barco esta lleno de agujeros.
ResponderBorrarTranquilos....los caos sociales sólo lo hacen los peracas No justamente el ARI. Pero ojo el pejotismo debe andar con ganas de fogonear un CAOS ya que no soportan que cualquier OTRO partido ocupe el tan deseado sillon , no?
ResponderBorrarQué cosa con estos PJ... lo que antes era bueno solo para ellos ahora es malo para los del ARI... El barco está lleno de agujeros porque ellos usaron mal las herramientas. Agarraron el barco a martillazos y usaron no un taladro sino un percutor neumático. Cuándo van a hacerse cargo de las cagadas que se mandaron??
ResponderBorrarQué cosa con estos PJ... lo que antes era bueno solo para ellos ahora es malo para los del ARI... El barco está lleno de agujeros porque ellos usaron mal las herramientas. Agarraron el barco a martillazos y usaron no un taladro sino un percutor neumático. Cuándo van a hacerse cargo de las cagadas que se mandaron??
ResponderBorrarNo se preocupen, lograron un tiempito más de cobertura/Impunidad. Igual se les viene la Noche aestos CORRUPTOS. DEmasiado mugrientos de robo están, destino final: la Carcel
ResponderBorrarEste boludo del comentario anterior si que es un buen ARISTA es tan inutil que cliqueo dos veces el mismo comentario.
ResponderBorrarCuidado con el triturados de boludos te esta buscando.
la verdad, formo parte de la colegiatura de la provincia. Me ENCANTA que lo dejen afuera al Dr. Raimbault, despues de todo ha denunciado a la mitad de los colegas por cuestiones que cuando llegan a estudio son desestimadas.
ResponderBorrarLa verdad que no los entiendo a los de ari cada cosa que se vota y no sale como ellos quieren, dicen de todo, hasta me parece que en sus opiniones son un tanto "gorilas", yo me pregunto; eso no es democracia? se estan cocinando en su propia salsa, la de ser eternos opositores, hoy oficialistas no saben que hacer. Señores del ari dejen que buscar excusa y ponganse a gobernar y cumplir todo lo que prometieron en la campaña, porque la paciencia de un pueblo tiene limites.
ResponderBorraruno que quiere que esta pcia salga adelante mas alla de los dirigentes
No pelotodo/a, eso no es decmocracia, es hijaputez de conchudos corruptos y putos que se cagan en todo el mundo cuando están en el gobierno, y les chupa un huevo el pueblo, y cuando son oposición solo se ocupan de poner trabas al que está en el gobierno. Lamento que la UCR, que fue víctima de esta misma historia tenga representantes que hagan lo mismo que le hicieron a ellos.
ResponderBorrar