SIGEN pide rechazar solicitud auditorias de provincias

La síndico general adjunta de la Nación, Alessandra Minnicelli , quien renuncio a su cargo a partir del 10 de diciembre cuestionó y pidió el...

La síndico general adjunta de la Nación, Alessandra Minnicelli, quien renuncio a su cargo a partir del 10 de diciembre cuestionó y pidió el rechazo de la intervención de la Auditoría General de la Nación en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Fe y Chaco. Tras desconocer la naturaleza de los acuerdos firmados entre las provincias y la AGN, dijo que la actuación solicitada constituiría una violación a la autonomía provincial, a la independencia de los poderes del Estado y un atropello a la confianza pública de los ciudadanos. Advirtió que la AGN no tiene competencia alguna para intervenir en estos distritos. Señaló que los técnicos de cada provincia son los que mejor conocen el terreno para hacer auditorías, y que no hay mandato legal que habilite a un equipo de auditores de Buenos Aires, bajo el sello de la AGN a irrumpir en el ámbito de actuación de los órganos de control constitucional de cada provincia. Por su parte, el Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas de la República Argentina expresó que se trata de “un avasallamiento de los organismos de control externo provinciales”.

Respecto de la actuación de la Auditoría General de la Nación en las provincias, la doctora Alessandra Minnicelli –síndico general adjunta- elevó el miércoles una nota al doctor Claudio Moroni, síndico general de la Nación, en la que se señala haber tomado conocimiento en los últimos días de la amplia difusión que ha tenido la aparente suscripción de acuerdos, de cuya naturaleza dijo desconocer, entre la AGN y algunas provincias argentinas, entre ellas Santa Fe, Chaco y Tierra del Fuego, para la realización de una suerte de “auditorías de corte” ante el recambio institucional del 10 de diciembre en dichos estados federales.
En tal sentido, la doctora Minnicelli dijo que entiende que la SIGEN, en su carácter de Presidente de la Red Federal de Control Público, no puede estar ausente y debe pronunciarse rechazando esta “violación a la autonomía provincial, a la independencia de los poderes del Estado y a la independencia de criterio que pregonamos desde el control y que reconocemos en los Tribunales de Cuentas y Organos de Control Externo de las provincias argentinas junto a quienes integramos la Red Federal”.
En otro párrafo señala estar convencida de que “si se trata de una tarea de consultoría rentada por parte de la AGN –como tantas auditorías que realiza bajo esta modalidad- debe advertir claramente sobre tal extremo y alcance para no confundir a los señores Gobernadores, que seguramente de buena fe la han convocado; a la opinión pública que merece ser informada con claridad y no con acciones efectistas, como nos tiene acostumbrados la presidencia de la AGN a través de los medios masivos de comunicación, y sobre todo a los ciudadanos de cada una de las provincias, a los provincianos que creemos en el federalismo, en la autonomía y en la preexistencia de los estados federales, las provincias argentinas, sobre la Nación que más tarde integraron”.
Minnicelli se preguntó si el artículo de la ley 24.156 se ha desvirtuado para interpretar que este ente de control externo del sector público nacional (la SIGEN), dependiente del Congreso Nacional y que la Constitución Nacional define como organismo de asistencia técnica del Congreso, puede auditar válidamente a una provincia argentina. “No reconozco en la norma competencia legal alguna”.
Sostiene que el fuerte impulso que desde la gestión en SIGEN han dado a la Red Federal como herramienta fundamental de control público, “caería si no nos pronunciamos ante este atropello a la confianza pública de los ciudadanos que ven cómo se les falta el respeto a las instituciones federales de la República, a los organismos de control público provinciales y municipales y al Secretario Permanente de Tribunales de Cuenta de la República Argentina”.
Finalmente, precisa la síndico en su nota que “desde este foro de actuación común hemos destacado que los técnicos de cada provincia son los que mejor conocen el terreno para hacer auditorías; sabemos de su formación y compromiso profesional; no hay manda legal que habilite a un equipo de auditores de Buenos Aires, bajo el sello de la AGN, irrumpan en el ámbito de actuación de los órganos de control constitucional de cada provincia”.

Un avasallamiento a los organismo de control provinciales

También los organismos de control provinciales cuestionaron el pedido de intervención de la Auditoría de la Nación, tal como lo hizo el Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA) que preside el chaqueño Rubén E. Quijano, quien salió a cuestionar la decisión de los nuevos gobernadores de Santa Fe, Tierra del Fuego y Chaco de pedir una “auditoría de corte” a la Auditoría General de la Nación.
Quijano sostuvo que se trata de un avasallamiento de los organismos de control externo provinciales, que pone en peligro el federalismo y que excede las facultades de la Auditoría Nacional.
En una nota publicada por el Diario Norte de la provincia de Chaco, el Secretariado permanente hizo pública, ante esta situación, un comunicado de prensa refrendado por Rubén Quijano, presidente, y Miguel Terraf, vicepresidente 1º, y que fue concebido en estos términos: “Tomado conocimiento de que en algunas provincias argentinas, caso Santa Fe, Tierra del Fuego y Chaco se estarían por realizar las llamadas auditorías de Corte por parte de la Auditoría General de la Nación, es un deber y una obligación de este secretariado poner en conocimiento de la sociedad que esas tareas, más allá de todo artilugio jurídico que se pretenda asumir, exceden la competencia de ese organismo de control nacional, advirtiéndole que actitudes como éstas dañan las buenas relaciones institucionales y además ponen en riesgo el federalismo. En definitiva, debilitan la democracia”.
La declaración de los Tribunales de Cuentas y órganos de control provinciales, agrega que “al poder político le recordamos que los organismos de control externo provinciales y municipales cuentan con cargos técnicos altamente capacitados y dispuestos como los vinieron haciendo hasta el presente, para colaborar con los gobiernos con la finalidad de que su gestión sea cada vez más transparente.
La realidad, que es la única verdad -agregan-, ha demostrado que el modelo de control ejercido por los organismos de control externo de las provincias y municipios de la Argentina, con funciones de control y funciones jurisdiccionales y potestades sancionatorias es el más eficaz y el que produce mejores resultados. Por fin, cabría sugerirle a la Auditoría General de la Nación respetar a las instituciones locales de control, único camino de fortalecer el control público argentino”.

  • Nota Completa


  • COMENTARIOS

    BLOGGER: 4
    1. Excelente alguien que piensa en la dministracion K. En otras palabras si existe un Organo de Control Como el Tribunal de Cuentas en la Provincia, ellos son los unicos indicados y que tienen la experiencia y la tecnica necesaria para resolver cualquier tema administrativo y detectar cualquier tipo de fraude. Pero esto va mucho mas alla del tema de la auditoria de la AGN. El Presidente arista Ferhman del TRibunal de Cuentas, no puede manejar un monopatin. Los grasos errores denotados en lo que va de gestion. Gestion? si a eso llamamos tomar los expedientes cajonearlos y esperar que alguien que sepa lo resuelva estamos hablando de una pulcra gestion, ademas de dar vuelta articulos de ordenanzas municipales para favorecer a el intendente electo Sciurano. Para no irme por las ramas vuelvo a felecitar a los Organismos de Control y Sus Asociaciiones en defender lo que a simple vista es una intromicion nacional en asuntos netamente provinciales. Mis Felicitaciones, de hacer una auditoria el Tribunal de Cuentas tiene las personas capacitadas y si por alguna razon estan escasos de personal, pueden llegar a tomar pasantias de estudiantes avanzados de universidades reconocidas y ponerlos a sus ordenes en funci´´on de colaboraci´´on y no de imposicion. Esto ultimno seria mas interesante que armar un escenario de caos con intervencion nacional que a la unica que le conviene es a Rios para poder tapar con ellos el futuro desmanejo que se nos avecina en los primeros tiempos. Imaginense el posible escenario si se contrata a la AGN. La AGN descubrio que existe dolo y fraude un Obras Publicas y los cumpables son Fulano o Mengano o Sutano en convinacion con la Empres SA por un monto de $.............., los pasan a los Diarios, Sarmiento y otros, por un mes se habla de esto mientras la administraci´´on rios sigue haciendo lo mismo, pero no auditado por la AGN, sino por el Tribunal, ahora menoscabado por la actuaci´´on de sus colegas nacionales. Manto para cubrir cosas, pero se Cierra el tema cuando la AGN emita un programa de control a implementar el cual llevara un año o dos por la capacitaci´´on( de quienes estan capacitados) nuevos sistemas de control ( versi´´on modernosa de la actual) pediran mas personal, etc. etc. esto es imposible realizar ya que el Tribunal debera cumplir con sus roles de control y con los de implementacion de no se que faraonico sistema. Por ende no se controla, por ende se pierden las cosas y por ende se crea un escudo de impunidad por ese tiempo que dure la nueva experiencia. Rios: La gente ya no come Vidrio.
      Raimbault: Te quedaste sin noticias para denunciar, a laburar viejo.

      ResponderBorrar
    2. Creo que una vez mas estos señores de Bs. As. vienen a opinar si lo que se hace acá esta bien o mal, aparte me da bronca que emitan opinión sin saber que es lo que se pidió por parte del Estado Provincial a la Auditoria General de Nación.
      Por lo que se entiende es un trabajo especifico y no hay autonomía que se este atacando. El estado puede contratar o pedir asistencia si así lo entiende. El Tribunal de Cuentas esta por enzima de cualquier organismo y/o empresa que contrate el Estado Provincial para desarrollar una tarea requerida, el Tribunal debe controlar sobre el trabajo contratado y expresar su opinión cuando se lo requiera y si no la requieren también porque la Constitución Provincial y su propia ley así lo respalda.

      ResponderBorrar
    3. Muy bueno lo del señor o señora del mensaje anterior. Se comparte en todo. Lo que no se comparte es la forma que Ud. ve la realidad.
      Estan bajando Chapa al servicio de un Interes politico. Menoscabando al Tribunal. porque se lo digo? Porque de ser como Ud. dice El Tribunal de Cuentas Tambien Tiene la Facultad de contratr al Secretariado o a la AGN o a la Sigen, por sus propios medios y conociendo el apoyo que le pudieran dar esos organismos. Por Otro lado Si la Gobernadora pidio la intervenci´´on de la AGN es porque no le tiene confianza ni a su propio pollo (Hablamos del Dr. Ferhmann) y si es por un asunto puntual la soluci´´on pasa por otro lado, o a caso antes no lo ha hecho el Tribunal, es su tareas verdad?. No sea Ingenuo Esto ha sido otro acto fallido de la Rios, en pos de hacer pulcro lo que no quiere que sea pulcro. Que la Gobernadora piense y determine que clase de provincia es la que queremos, solucione la crisis economica ( no usando nafta) como hasta ahora, se ocupe de la educacion, las drogas, el alcoholismo, la economia de la provincia que vemos , los ciudadanos, que cada dia nos estan robando en los supermercados y negocios, los alquileres, la salud, la seguridad, los problemas habitacionales etc. etc. Que es mas importante que conseguir la señal de telefe o mandarlo al chapulin de RAimBault a hacer denuncias histericas como la del banco o no permitir que la prensa presencie reuniones con los gremios, ojo! esto no es estar sentada en un escritorio frente a una PC y escribir boludeces que queden lindas para los diarios y las personas.

      ResponderBorrar
    4. No comparto el primer y tercer comentario donde se denota claramente un tilde político, cargando sobre la mochila del presidente del TCP que es un arista carece de objetividad, opinar de una persona como es Contador Ferhmann de esta forma esta mal, aquellos que lo conocemos podemos dar fe de su honestidad y capacidad, no así de muchos de los que están y fueron parte del sistema que no funciono, respondiendo en la actualidad a un muerto vivo, el TCP debe entender de que hubo un antes y un después, creo que todos son responsables de alguna forma, pero como tal pueden revertir la situación y sincerarse y buscar entre todos objetivos de mejoramiento del organismo y no atacando a Ferhmann.

      ResponderBorrar
    Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

    Nombre

    Deportes,264,Espectaculos,82,Interes,2338,Interes General,3156,Internacionales,147,Locales,3540,Noticias Nacionales,1394,Policiale,4,Policiales,11342,Sociedad,4930,Tecno,76,Tendencias,123,Titulares,14341,Ultimas Noticias,12730,
    ltr
    item
    Cronicas Fueguinas: SIGEN pide rechazar solicitud auditorias de provincias
    SIGEN pide rechazar solicitud auditorias de provincias
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEika7CBWlOmVuTjFbkXd5LmkPB6hXoRzOF9VQvYGDsNS3XOpt5xOlECeqVKQ2AGt8rnQ4z7-IYuDox4MVX2EiqGRtthvRr1rRJJn6bmLyL1qQCIgt7PpKTMXJY5LFl3UKh3lkhJ/s400/tribunaldecuentasmiembros.jpg
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEika7CBWlOmVuTjFbkXd5LmkPB6hXoRzOF9VQvYGDsNS3XOpt5xOlECeqVKQ2AGt8rnQ4z7-IYuDox4MVX2EiqGRtthvRr1rRJJn6bmLyL1qQCIgt7PpKTMXJY5LFl3UKh3lkhJ/s72-c/tribunaldecuentasmiembros.jpg
    Cronicas Fueguinas
    https://www.cronicasfueguinas.com/2007/12/sigen-pide-rechazar-solicitud.html
    https://www.cronicasfueguinas.com/
    https://www.cronicasfueguinas.com/
    https://www.cronicasfueguinas.com/2007/12/sigen-pide-rechazar-solicitud.html
    false
    24399802
    UTF-8
    Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos