El gobierno electo del ARI presentó al gobernador saliente Hugo Cóccaro el proyecto de ley de Ministerios con el propósito de que sea sancio...

La norma detalla la nueva estructura política hasta el nivel de Secretaría, por lo que no muestra la reducción de casi el 50% de cargos políticos que el próximo gobierno aplicará en los estratos inferiores del escalafón del Poder Ejecutivo, lo que generará un ahorro proporcional en salarios.
El ARI gobernará con un plantel estimado en 110 funcionarios políticos, muchos de los cuales se desempeñan hoy en la planta permanente del Estado provincial.
La erogación anual en salarios de la estructura política rondará los 7.000.000 de pesos.
El gobierno de Cóccaro documentó ante las autoridades electas la existencia de 262 cargos políticos que erogan al año $ 11,46 millones.
El gobierno de ARI propuso un plantel con más Ministerios y Secretarías que la actual administración, pero con una reducción de funcionarios políticos.La gobernadora electa Fabiana Ríos destacó la decisión de jerarquizar las áreas de la gestión que tendrán rango de Ministerio o de Secretaría, al tiempo que eliminará “cargos políticos de decisión discrecional que no le sumaron operatividad al Estado”.
Un ejemplo de lo que ocurrirá en Tierra del Fuego a partir del 17 de diciembre se da en el ministerio de Obras Públicas, que en la actualidad tiene 63 funcionarios políticos, 52 de ellos designados como “auxiliares”, que erogan al mes $180.500.
La nueva estructura del área tendrá 10 funcionarios (seis veces menos que ahora) y le costará al Estado $ 85.500 al mes, es decir, el 52,63 por ciento menos que el costo actual de la planta política.
Otro ejemplo es el ministerio de Economía que tendrá 15 cargos políticos en la estructura a un costo mensual de $152.000, la mitad del funcionariado y del costo del plantel saliente.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social, que sufre una carencia de profesionales en los cargos jerárquicos para atender la compleja situación social, recortará el plantel al pasar de los 60 puestos actuales a ocupar un máximo de 35 funcionarios.
En otras palabras,pese a profesionalizar el área con cargos políticos, el plantel de funcionarios en la nueva gestión será un 43 por ciento inferior a la gestión saliente.
Otro ejemplo de recorte de la planta política se da en la Secretaría General de la Gobernación que reducirá tres veces la actual, al pasar de 21 a 7 funcionarios, lo que en términos economicos significará una reducción salarial de casi el 50%, al pasar de $ 1.071.000 que se eroga en la actualidad por año, a los $589.218 que insumirá en 2008.
Similar situación se produce en la flamante Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, la que absorberá más áreas de las que tiene bajo su órbita la actual Secretaría de Recursos Naturales.
Aún así, el nuevo esquema, reduce un 33 por ciento la cantidad de cargos y recorta un 40 por ciento el costo político en salarios.
Todo muy lindo. Pero los sueldos de la Fabi y el Dolape ¿los mantienen ó los bajan? ¿Pueden publicar cuánto van acobrar cada uno? (sin contar gastos de representación, etc.)
ResponderBorrarJA, JA una vez aprobada la ley de ministerios, las designaciones las ponen por decretos, espera cuatro meses y me contas el gasto POLITICO!
ResponderBorrarEsta gentezuela del Ari, que van a hacer ahora cuando vayan con la escupidera a ver a nuestra querida compañera presidenta cristina. Tanto que hablaron al pedo de la corrupcion generalizada y estructural y no se cuantas boludeces mas, viste faby rios, no hay que hablar al pedo, anda a llorar a la iglesia ahora junto con tu inefable lilita. lastima que tus errores los pagaremos todos.
ResponderBorrarChau ARISTA
de que ahorro habla la bigotuda esta,si entre los ministros y secretarias suman mas ,de lo que hay en el gobierno de huguito.tanto que hablo al pedo`por que no dice cuanto van a cobrar o ya se olvidaron de eso,el pelado cobra 25 lucas.
ResponderBorrarDisculpen mi ignorancia, pero se puede saber que es la representacion oficial de la ciudad autonoma de Buenos Aires?.
ResponderBorrarAl comentario de que es la representacion oficial, le cuento que es Casa Tierra del Fuego, Buenos Aires, que no esta demas agregar un comentario, ahi tambien te atienden para el reverendo c..., sino miren el programa volver a casa, los chicos tienen que rendir y les sacan los pasajes antes, ay que cosa!!!!!!!!!!
ResponderBorrarHay tres ranitas sobre una hoja en un río
ResponderBorrarDos deciden tirarse al agua porque tienen calor
¿Cuantas ranitas quedan?
¿Una?
Respuesta:
No, quedan las tres.
Porque no es lo mismo decidir hacer algo, que hacerlo
pregunto cuantos funcionarios son de rio grande y de ushuaia
ResponderBorrarUstedes, los que lo votaron... creen que hará algo ? será mejor que el garramuño? o simplemente es de otro color: rubio y de ojos celestes ??
ResponderBorrar1 - seguirá la carpa ocupando zona pública ?
2 - seguirán las calles sin asfaltar?
3 - seguirán las aguas servidas ?
seguirán los pozos ? las repavimentaciones que son un desastre?
4- seguirán las usurpaciones ? 5--5 - seguirá este intentendente dándoles gratis tierras y servicios a todo estos que vienen con pretensiones, cagados de hambre del norte de nuestro país y del extranjero?
6 -seguirá la bienal de arte con esas muestras horribles que dejan mucho que desear ?
7 - seguirá el festival de música clasica - evento cultural importante pero que tendría que darnos verguenza que vean la mugre de la ciudad ?
8 - seguirán las muertes en la calle de nuestra ciudad por falta de cumplimiento de ordenanzas que castiguen a los conductores ebrios e irresponsables ?
9 - seguirán los problemas de tránsito en la ciudad ?
10 - seguirán los curros con las empresas que se benefician con las licitaciones municipales ?
12- seguirán las calles sin señalizaciones ?
Qué creen ?? podrá hacer algo de todo esto ?.. porque asistir a un acto con buena pìlcha y firmar el próximo domingo no lo hará ser intendente... lo hará su trabajo y su cumplimiento con lo que prometío y por lo que supone fue elegido.
Esperemos...