La Gobernadora Fabiana Ríos rubricó el decreto restableciendo el «goteo diario», lo confirmó la Secretaría de Información Pública y le fue a...

La gobernadora Fabiana Ríos, firmó el decreto a través del cual restituyó el goteo diario de los fondos coparticipables hacia los municipios, y ordenó el depósito de 1 millón 900 mil pesos que en concepto de coparticipación le corresponde al Municipio de Río Grande desde el 17 de diciembre a la fecha.
Así se confirmó desde la Secretaría de Información Institucional, tras la reunión que mantuvo la mandataria, ayer, con concejales de la ciudad que sirvió además para brindar a los integrantes del cuerpo deliberativo un panorama detallado acerca de la situación de las finanzas provinciales y las diferentes áreas de la administración. El encuentro se produjo en Casa de Gobierno y asistieron los concejales Juan Rodríguez, Gustavo Longhi , José Ojeda, Miriam Boyadjian, Marisa Montero y Raúl Moreira.
El encuentro de carácter institucional llevado a cabo en el despacho de la mandataria, sirvió también para analizar la ley de reforma tributaria, remitida a la Legislatura, para su tratamiento y el restablecimiento del sistema de transferencia de fondos a los municipios, a través del «goteo» diario, como así también el depósito de 1 millón 900 mil pesos que en concepto de coparticipación le corresponde a la Municipalidad de Río Grande desde el 17 de diciembre a la fecha.
El secretario de Finanzas, Paulino Rossi, confirmó que en la víspera le fueron enviado fondos por recursos nacionales correspondientes a 4 días de la semana pasada. El Contador entendió como «muy sano y bueno para evitar problemas» la restitución del goteo.
En este sentido el funcionario municipal recordó que «cuando hubo muy buena relación política con el Gobierno provincial, el goteo diario se respetó, el Banco fue un organismo totalmente aséptico que garantiza los fondos de los municipios y no hay discrecionalidad sobre la coparticipación, sino se generan problemas que afectan directamente a la comunidad».
Rossi indicó que «el Municipio no tiene problemas económicos, siempre nos preocupamos de tener cuentas equilibradas, pero este año hemos tenido el problema de que no entró lo que debería haber entrado en concepto de coparticipación, lo que nos generó un bache financiero muy importante, sobre todo lo que es con proveedores».
Incluso subrayó que al contar con el goteo diario la creación de un nuevo fondo anticíclico -según pretende establecerlo el Concejo Deliberante en el Presupuesto 2008 que fuera vetado por el Ejecutivo- «es innecesario, y con esta restitución no habría necesidad de ampliar el anticíclico».
Sin embargo algo que dará para análisis futuros es la manera en que el Gobierno provincial hará frente a la abultada deuda generada hacia el Municipio durante la gestión de Hugo Cóccaro. Se trata de una suma superior a los 25 millones de pesos, la cual está formada por unos 15 millones recursos corrientes que fueron retenidos y otros 11 millones -aproximadamente- de regalías no coparticipadas y con sentencia a favor del Municipio.
Sobre esto, Rossi dijo que «hemos tratado de poner prioridades, vamos a hacer valer los derechos de Río Grande pero sabemos que la situación provincial es muy complicada, pero queríamos que se restituyera el goteo diario para que esta deuda no siguiera creciendo».
Martin 1 RIOS 0: Maestro, usted es un maestro, ya metió el 1-0 a esta chica que a regañadientes tuvo que firmar el deecreto de rstitución de goteo diario, sino , entraba la primera demanda en contra de la gobernadora.
ResponderBorrarEn resumidas cuentas, Martin los tiene locos, Martin 2-Longhi 0, Martin 1-Rios 0 , los tiene acomodados mal.
no se porque tanta sonrisa, después de todo estan cumpliendo con la ley, esperemos que ahora martin se acuerde de pagar al ipauss los 5.000.0000 de pesos que debe.
ResponderBorrarNo se olviden que los municipios deben al IPAUS por falta de coparticipacion. Por suerte Fabiana arreglo en buenos terminos con Martin y Sciurano y ojalá trabajen en armonia.
ResponderBorrarde que falta de coparticipacion me hablan, siempre fueron y seran deudores del ipauss con el acuerdo de los gremios estatales y municipales, mientras los privados bancamos los tarifazos muncipales y del gobierno para que siga la joda en la administracion publica.
ResponderBorrar