El parlamentario del ARI le contestó así a los sectores del poder económico que se abroquelan para no pagar impuestos. Dijo que "un lit...

El proyecto de ley impositiva que propone eliminar la "tasa cero" para actividades como la construcción o el turismo, y gravar con tasas mayores a la industria electrónica e hidrocarburífera, fue remitido esta mañana a comisión, luego de que los legisladores opositores pidieran más tiempo para analizar la iniciativa. El ARI aduce que la norma es clave para incrementar los índices de recaudación interna y paliar la aguda crisis económica generada por las autoridades salientes con la anuencia de varios de los legisladores actuales.
"Los legisladores plantearon que ellos necesitan discutir y estudiar exhaustivamente el proyecto. Nos parece muy bien. Si por mi fuera ningún proyecto tendría que ser tratado sobre tablas. Lo que sí decimos, aunque a mí no me gusta hablar de la pesada herencia, es que hace cuatro días que ingresamos al Gobierno. Y el último acto del gobernador saliente, antes de irse antes, fue dejar sin copa de leche a los chicos", explicó Raimbault. Y agregó que: "los hospitales no funcionan, los edificios escolares están en crisis, hay emergencia sanitaria y habitacional, las cuentas están en rojo y tenemos un déficit de $30 millones de pesos mensuales. Entonces los legisladores pueden darse todo el tiempo del mundo, lo que no pueden, es no hacer nada. Si consideran que hay una herramienta mejor que la tarifaria, que la propongan, pero así no se puede seguir", enfatizó.
En tal sentido, el legislador del ARI graficó que "esto no es el senado de Roma donde la oposición se va a limitar a bajar o subir el pulgar. Tendrán que decirnos cuáles son las herramientas alternativas en materia económica. Todos fuimos a elecciones y tuvimos un proyecto. Si la oposición cree que el proyecto económico que hay que votar es el de Cóccaro, que lo vote. Pero lo que es seguro es que tiene que generar la herramienta para que salgamos de esto".
Por otra parte, en relación a las cámaras empresariales que se oponen al pago de impuestos, Raimbault explicó que si bien entiende los cuestionamientos "también van a tener que aceptar que deben controlar los precios. No puede ser que en algunos casos los productos salgan un 40 % más en Tierra del Fuego que en Río Gallegos".
Y en relación a que la nueva tarifaria derivará en más inflación, el parlamentario señaló que "si quieren combatir la inflación que acompañen nuestras leyes anti impunidad. Porque el litro de leche, el Estado lo está pagando hoy menos que hace 40 días, con inflación y todo. Cuando empecemos a discutir una nueva ley de contrataciones y, sobre todo, responsabilidad sobre el desastre, los precios van a empezar a bajar. También hay que discutir cómo se compone el costo del metro cuadrado de obra pública. Porque eso también es discutir inflación", indicó el funcionario del ARI.
Es lamentable pero real:
ResponderBorrarNinguna cámara de Comercio o Turistica (a ecepción de la Captur), salio al cruce o en defensa del interés común cuando unos pocos rancheros usurparon el recursos publico con los cotos de pesca, en los cuales ejercieron sus lobbies para que los distintos gobernantes les entregara ilegalmetne nuestro patrimonio o los ¨protegieran¨ al no cobrarles impuestos, ni siquiera, permitieran controlarlos en el cumplimiento de la Ley turistica.
Tampoco los escuché cuando nuestro estado Porvincial pagaba precios usureros en la lecha, Pan o cuanlquiera de las tantas contrataciones que casualmente estaban dirigidas a unos pocos, integrantes del clan que hoy sale a quejarse.
Tampoco los ví quejarse cuando nuestros recursos forestales, o pesqueros o hidrocarburíferos estaban siendo dilapidados con descaro y la provicnia se desangraba en sus riquezas percibiendo magros ingresos por esto.....
Tampoco los ví quejarse cuando las arcas provinciales estaban siendo diezmadas por el ingreso injustificable de personas o punteros a los distintas áreas durante los Gobiernos anteriores, particularmente durante la transición Coccarista...
No pueden hacer creer a la mayoría del pueblo fueguino que sus reclamos son genuinos..!!! ya que cuando se fue generando el gran deficit que hoy padecemos, nadie los escuchó levantar la voz y/o movilizar a sus representantes Politicos para que frenaran las distintas leyes.
Y esto tien una razón: estaban de acuerdo con todo lo hecho anteriormente siempre y cuando el plato lo pagara el Pueblo en su conjunto, permitiendo sin decir nada, que nuestro banco provincial sea desfalcado o fundido gracias a los créditos mal dados a los amigos del Poder.
Hoy contraponen todo el arsenal de lobby, con la unión de todas las cámaras representativas de esos mismos privilegiados para frenar el proyecto del ARI. Por que ? por que promueve que paguen más quienes más pueden....y Porque quienes nunca se opusieron a la fiesta estatal de la que Uds fueron parte, mediante créditos, licitaciones, beneficios ¨especiales¨, etc; hoy ven que se les terminó la fiesta y tienen que pagar, entonces exigen que el estado se ¨achique¨ pero que NO les reclame sus impuestos debidos.
Asi se resume esta historia del 9 a 6 en la que conjugan UCR, PJ y MPF y la reacción de estas cámaras representativas, pero que en realidad son los mismos pocos de siempre que han vivido a costa del estado.....
Estimados Sres. SE ACABO la joda, el pueblo voto por un cambio y ahora hay que bancarse. Si no, el Pueblo mismo les va a mostrar el camino....
El ARI cuando va arreglar con los gramios , para que no pidan mas aumento y que esta subida de impuestos, tazas se vea refrejada en las cuentas publicas y no en mas aumento de sueldo y todo siga igual, que deje que los demas legisladores que tienen la misma legitimidad que ellos, estudien lo que estan por votar, porque si mañana esto que se voto no sirbe los malos van a ser todos menos el ARI porqie ellos no cometen herrores, y dejen el verso derl cambio, porque lo unico que gano fue el voto en blanco.
ResponderBorrarAl del 1 comentario que yo sepa nadie esta diciendo que no alla que cobrar mas a los que hay que cobrarle mas, pero tienen la hobligacion de estudiar y analizar con la sociedad el tema, para que salga bien,y tenga concenso en la sociedad.
ResponderBorrarjaaaaaaaaaaaa, jaaaaa, para, para que me cago de risa, el pueblo? jaaa, el pueblo esta de vacaciones, papi, no quedó ni el loro ,ni les importa, solo quieren cobrar el salario, man.,
ResponderBorrarademas, Raimbault, la mejor manera de demostrar lo inepto que sos es renunciando a la jefatura de bloque, man, andate, no ves que todo lo haces mal??????jeee
DIARIO LA NACION DE HOY DOMINGO 23 DE DICIEMBRE----------------------------------El ARI disidente mantuvo hoy su primer encuentro nacional desde que se alejó de la Coalición Cívica que comanda Elisa Carrió, en el que manifestó su voluntad de establecer "alianzas" con distintos sectores de la oposición para ejercer "control" sobre el nuevo gobierno.
ResponderBorrarEl jefe del bloque autónomo ARI, Eduardo Macaluse, ratificó a DyN que "vamos a trabajar juntos con la oposición para controlar al Gobierno, porque vemos que hay muchos actos de corrupción", aunque remarcó que no pretenden "generar una alternativa conservadora" a la administración de Cristina Fernández.
"Lo más funcional al kirchnerismo es que la oposición se parezca lo más posible a la Alianza del 2000", advirtió Macaluse, quien dijo no querer "juntarse con cualquiera para pelearle al Gobierno".
Según afirmó, "en algunas cosas la oposición debe unirse para controlar al Gobierno" pero, al mismo tiempo dejó en claro que "para construir una opción no es bueno el amontonamiento, hay que tener selectividad".
///////////////////////////////
Raimbault no te das cuaenta que pr ejemplo GORBACZ y cia estan mal con Kristina, y vos aca queres que te acompañen¿¿¿¿¿¿ a bancarselas, papi.
Lamentable de lo este abogaducho, tan hipocrita es que ni siquiera en coherente con su condicion de hijo de un juez de la dictadura militar!!!!! Por lo menos, deberìa callarse la boca,y no vivir acusando a los demas de corruptos e ineptos. No se olviden muchachos del ARI que la segunda vuelta la ganaron por el 52%, es decir: la mitad de la provincia no los votò!!!!!, y deben gobernar para todos, no solamente para los empleados publicos!!!!!
ResponderBorrarAl del primer comentario que habla tanto del Pueblo, seguro que es del ARI. Aquí el Pueblo no mueve ni un dedo jamás. Cuando habla de emergencia sanitaria y habitacional, tiene que recordar que ellos son los culpables porque están atrayendo con su discurso a todos los pobres del país y aledaños. No tienen un mango ni donde caerse muertos y encima se cuelan los delincuentes, gente de mal vivir, y todos maleducados que ni bien llegan exigen por sus derechos. Ahora se las van a tener que ver con todos esos parásitos. Pregunten en el Hospital Regional, no dan a basto abriendo todos los días nuevas historias.
ResponderBorrarPienso que la persona del primer comentario es un sectario.
ResponderBorrarVe lo que quiere ver, así que por eso no ve todo lo que se dijo y escribió sobre el tema tributario No se puede decir tantos dislates y generalidades sin ser preciso desde el punto de inflexiòn desde donde hace el comentario.
Ese verso de los amigos del poder, los ganaderos, los demonios, todos los que invoca, que son personas que tienen cosas o ejercen derechos que el quiere tener o desea es muy parecido a la envidia.
O lo mas peligroso, querer él decidir que esta bien quien tiene y quien no.
Quien deberìa tener poder o bienes y quien no.
Es un pensamiento muy fascista de izquierda y peligroso para una sociedad pretendidamente pluralista.
El que provee al gobierno pude ser un currador o no. Es muy simple que el ARI no le compre mas a nadie, no contrate a nadie, ya que todos serían automaticamente sospechados.
Estimado amigo el aumento que se pretende de la alicuota no esta consensuado ese es el problema. Se lo quiere instrumentar para no coparticipar con los municipios(fuera de lo constitucional)como no va a generar rechazos?
Ah, en los cotos de pesca que existen dentro de los terrenos de estancieros(dueños)
el principal derecho lo tienen las truchas ¿sabìa?
así que si quiere que todo el mundo ejerza su derecho de pesca deportiva(no para comer)tenga los instrumentos de control y capacitación a mano para impedir la depredación como sucedió en toda Argentina, ya que las truchas las pescas y no existen mas.
Un fueguino cansado de tanta estupideces que vienen a enseñarnos
Raimbault es la única persona como la gente que tiene el ARI, el único que sacó la cara, se jugó con denuncias y atendió a todos los que le pidieron una mano. Ahí lo tiene Ríos al margen de todo, sin darle espacio y encima poniendo la cara de nuevo para arreglar las cagadas que se están mandando. Ya mostraron la hilacha con esta tarifaria. En lugar de los inútiles que puso en el gabinete Ríos tendría que buscar a la gente que sabe de todos los partidos, no a los alcahuetes que le palmean la espalda a ella y su marido.
ResponderBorrarreinbo los pactos de impunidad tambien los tuvo el ari cuando pan crudo y vos lo aconsejabas, acordo con el titi y el manfre el tope jubilatorio ahora perdido en la corte suprema de la nacion = varios millones de pesos, que seguiran pagando los trabajadores del estado con sus aportes al ipaus o cuando pacto bajar todos los haberes jubilatorios en diciembre del 2000, por eso hay que tener memoria; porque al final de cuentas el que tanto insiste con una cosa estimado amigo reinbo, es sabido que lo hace para convencerse de algo que no lo es.
ResponderBorrar