La medida judicial fue adoptada por la jueza Adriana Rapossi y establece que el abastecimiento debe garantizarse no solamente para las perso...

La medida judicial fue adoptada por la jueza Adriana Rapossi y establece que el abastecimiento debe garantizarse no solamente para las personas internadas y la atención de urgencias, sino también para el resto de la población que demanda el servicio de salud, la Justicia provincial, a través de la doctora María Adriana Rapossi, intimó al Gobierno de la Provincia a que garantice el normal abastecimiento de insumos al Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Regional Ushuaia, haciendo lugar al amparo presentado por ATE para que subsane esta situación de carencia de esos elementos. Actualmente no existen agujas para realizar vacunaciones.
La dirigente de ATE en el nosocomio público capitalino, Alicia Mallea, confirmó la información e indicó inclusive que en el fallo se remarca que "el abastecimiento debe garantizarse, no solamente para las personas internadas y la atención de urgencias, sino también para el resto de la población que demanda el servicio de salud".
La citada dirigente gremial añadió que Rapossi "otorgó la facultad de seguimiento de control a una comisión tripartita que estaría conformada un representante del Ministerio de Salud, el director del Hospital Regional Ushuaia, y un integrante de la Asociación de Profesionales del nosocomio".
Mallea subrayó que la medida "está en consonancia con lo resuelto en su momento por la Cámara de Apelaciones, mediante sentencia del 27 de octubre de 2005, en los autos caratulados 'Molinari Mario, y Asociación de Profesionales, sobre amparo'".
"Bien, pero falta"
La representante de ATE en Salud expresó la "satisfacción" de su sector por la reciente medida judicial que hizo lugar al planteo realizado "porque es contundente la apreciación de que la prestación del servicio estaba quebrantada, y que se debe brindar a toda la población sin ningún tipo de discriminación; es decir, tanto para quienes venimos como pacientes por una atención primaria para aquellos que requieren una inmediata y alta complejidad de acción porque está en riesgo su vida".
"Esos dos extremos para la Salud Pública deben tener la misma posibilidad de ser satisfechos, y el estado de destinar recursos para hacer frente a esta obligación, que por otra parte ya estaban presupuestados", observó.
En ese sentido dijo que "en el sindicato no vamos a dejar las cosas acá, porque queremos saber qué pasó con el presupuesto que oportunamente fue aprobado, y por qué no fueron girados al área; porque la omisión dejó en una situación de desguace al sistema de salud".
Argumentó sus dichos en el hecho de que "los recursos con los que se ha venido paliando la crisis durante todo 2007 provinieron de la recaudación propia del hospital".
Por la segunda etapa
"Así que, si bien una etapa está cumplida, y tiene que ver con la intimación de la Justicia al Gobierno para que abastezca al hospital, hecho sobre el que estamos expectantes porque reconocemos que las nuevas autoridades recién están tomando posesión de sus cargos, y sabemos que no se hace de la noche a la mañana; vamos a reclamar que se deslinden responsabilidades por toda esta situación de crisis en la que estamos", manifestó.
Mallea cifró sus esperanzas de que las autoridades entrantes asuman la solución del problema "con una fuerza categórica, y una decisión política y de gestión eficiente, para que se ponga otra vez en igualdad de condiciones para acceder a la atención de salud, a toda la población, y no sigamos con este estado de emergencia en el hospital".
Insistió, no obstante, que "hay una serie de otras acciones más que vamos a llevar adelante, orientadas específicamente a determinar las responsabilidades de los funcionarios que estuvieron al frente de la Salud Pública; porque las autoridades salientes del Ministerio han dado argumentos mentirosos y falaces para lavar sus culpas, y eso ha sido confirmado en las investigaciones que llevó adelante la doctora Rapossi".
Grieco, incompetente caradura, ¿qué vas a hacer con el aumento de $1000 a los médicos a partir del 1 de enero?
ResponderBorrarEl 80% del presupuesto provincial repartido en sueldos de 12.000 empleados públicos... No tienen vergüenza