Picolotti sobrevolo la zona del hundimiento del Explorer

La secretaria de Medio Ambiente Romina Picolotti llegó a Río Grande y luego sobrevoló la zona de hundimiento del crucero Explorer en el luga...

La secretaria de Medio Ambiente Romina Picolotti llegó a Río Grande y luego sobrevoló la zona de hundimiento del crucero Explorer en el lugar observó la mancha de combustible que se extiende unos ocho kilómetros de largo y 5 de ancho en la zona de la isla 25 de Mayo, a 96 kilómetros de la Península Antártica. La funcionaria anticipó que denunciarán a la compañía a la que pertenecía el buque y que intentarán regular la actividad turística en la región.

Picolotti anunció que intimarán a la empresa que explotaba el buque e impulsarán la reducción del turismo en la zona.

"La mancha tiene cinco kilómetros de ancho y unos ocho de largo, pero es de combustible liviano, diesel marino, y se está dispersando por la acción de los vientos hacia mar abierto, lo que favorece la evaporación", indicó la funcionaria telefónicamente a Télam.

Afirmó que no es necesario "poner ninguna barrera por el momento". No obstante, un barco de la Armada argentina irá a la zona "para verificar por agua la situación", informó.

Además, aunque afirmó que se trató de "un hecho afortunado porque no se perdieron vidas y no se liberaron los 185 mil litros" de combustible que carga el buque, el temor ahora es que el casco "no tolere la presión atmosférica, porque se encuentra a 10 mil metros de profundidad".

La funcionaria había partido desde la ciudad de Río Grande hacia la zona cercana a la isla 25 de Mayo, en el archipiélago de las Shetland, a 96 kilómetros de la Península Antártica, donde ayer se hundió el Explorer, de bandera libanesa, tras chocar contra un témpano.

"Esperemos que el barco tolere", dijo, y señaló que la Secretaría denunciará a la compañía canadiense la compañía de viajes Gap Adventures, con sede en Toronto, Canadá, en tanto impulsará medidas para restringir la actividad turística en la zona antártica.

"Vamos a intimar a la compañía por el daño", porque "ese residuo no tiene por qué estar donde está. Es un continente sumamente frágil", indicó Picolotti, quien viajó a la zona en un avión de la Armada, acompañada por técnicos de la Secretaría y personal del Ministerio de Defensa.

"Se trata de una llamada de atención por la actividad turística. No tenemos por qué tener combustible flotando", consignó, y afirmó que ahora la cartera se dedicará a "trabajar en limitar el flujo turístico, que en los últimos años se duplicó: este verano se esperan 30 mil turistas en la Antártida".

En este sentido, recordó que según el Protocolo de protección del continente blanco determinó que su objetivo "no es la actividad turística. Los Estados tenemos que realizar un mayor esfuerzo para ser mas rigurosos en los controles".

Por ello, informó que tanto la Secretaría de Ambiente como Cancillería y los ministerios de Interior y Defensa, junto a la cartera de Turismo, elaborarán conjuntamente "la posición como Estado argentino sobre la actividad turística en la región", para establecer "más controles y restricciones".

"Nos preocupan que los cascos sean aptos, que la tripulación esté entrenada, los lastres, que se prohíba el uso de gas pesado y se permita el uso de diesel marino", manifestó, y propuso la creación de un "sistema de evaluación de impacto de operaciones turísticas".


COMENTARIOS

BLOGGER: 6
  1. Tipica idiotez de los funcionarios politicos que estan al pedo.
    Me puede alguno explicar de que sirve que la misma secretaria en persona sobrevuele el area, cuando perfectamente un tecnico o profesional capacitado (mas capacitado que ella) puede hacerlo sin necesidad de venir desde Buenos aires.
    A quien se creeran que engañan con este tipo de actuaciones?.
    Un funcionario de este nivel esta para tomar decisiones de caracter politico en base a los informes que elaboren profesionales especializados en distintos temas, su funcion es otra, no la de venir en persona a ver el mar y la mancha de aceite.
    El dia que exijamos que estas cosas dejen de pasar y les hagamos ver a estos inutiles que malgastan dineros publicos sin sentido, entonces tal vez nuestra clase dirigente sea eso, clase dirigente y no acomodados soberbios que no tienen preparacion alguna y solo llegaron donde estan porque son levantamanos y obsecuentes del mandamas de turno.
    He dicho.

    ResponderBorrar
  2. juaaaaaaaaa a quien le quieren hacer creer que quieren regular el turismo en la antartida, es un gran negocio para unos cuantos funcionarios que nada les importa el futuro suyo y el de los hijos de todos nosotros, entyre ellos el inutil pero corrupto del carnicero de maggi.

    ResponderBorrar
  3. Otra gansada es la de creer que somos los dueños de la Antartida. Si miran cualquier mapa veran que tanto Chile como varios otros paises (Inglaterra por ejemplo)tambien se adjudican parte de lo que nosotros decimos que es nuestro. En realidad la cosa es que por mas que cantemos o digamos que esas tierras blancas son Argentinas, son de muchos otros tambien. De modo que mal puede esta Picolotti (que es Picolotti en el panorama politico mundial? no existe)decir que va a regular el turismo antartico. Podra pedir que se regule que determinados barcos paren o no en territorio argentino, pero si de aqui se ponen restricciones saldran de Chile o de Uruguay.
    Alguno se pregunto porque razon si el Explorer salio de Ushuaia no se recibio luego a los pasajeros en esta misma ciudad?.Porque razon no se recibieron pasajeros en bases argentinas? Sera porque no les caimos muy bien?.

    ResponderBorrar
  4. Disculpen pero no opino que sea una idiotez que la Picolina vaya a la zona del hundimiento del barco: personalmente pienso que la mina fue porque no tenía un soto que hacer y se dió un paseo entretenido y de paso hizo un poco de circo, Seguramente en el avión del sobrevuelo iba toda su familia, porque no se si saben que tiene más asesores familiares que Manfredotti.
    Ahora bien, desde el punto de vista de la soberanía Argentina en aguas del Atlántico sur, me parece muy bien que un funcionario nacional visite el lugar del hecho; pero el que debería haber estado SIN FALTA arriba del avión es el GOBERNADOR DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, porque el hecho ocurrió en TERRITORIO DE SU JURISDICCIÓN...
    entonces si creería que se trató de un acto de reivindicación soberana de Argentina...
    respecto de que los náufragos fueron asistidos en chile, es normal, los socios en el atlántico sur son Inglaterra y chile, qué más necesitamos saber??? Qué nos hacemos los extrañados...??? dejémonos de pavadas y asumamos las cosas como son y quien es quién en esta región austral.

    He dicho

    ResponderBorrar
  5. Coincido con el cuarto comentario.
    En realidad la duda sobre el porque se fueron a Chile fue una ironia porque es tal como lo decis, y obviamente los europeos prefirireon estar con sus socios confiables.
    Tambien creo que el Gobernador no se si debio sobrevolar la zona pero si tomar cartas en todo el asunto, que efectivamente ocurrio en jurisdiccion provincial.
    Su silencio e inaccción al respecto son una prueba más que están para cualquier otra cosa.
    Se imaginan uds. lo que podria ocurir en una provincia desmanejada como ésta si tuviesemos un sismo de alta magnitud o una tragedia natural de importancia?. (areglatelas como puedas!!! seria la respuesta más previsible de los super funcionarios que tenemos; o "los políticos y los niños primero!!!").

    ResponderBorrar
  6. Estoy de acuerdo con Jubilubi, acá las cosas las conocemos bien y a nuestros hermanitos también; yo no me cago en los que murieron en malvinas y en la actitud que tomaron los de acá al lado...para mi son tan asesinos como los ingleses, sus patrones.
    dejémonos de joder y al pan pan y al vino vino...

    ResponderBorrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,264,Espectaculos,82,Interes,2338,Interes General,3156,Internacionales,147,Locales,3540,Noticias Nacionales,1394,Policiale,4,Policiales,11342,Sociedad,4930,Tecno,76,Tendencias,123,Titulares,14341,Ultimas Noticias,12730,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: Picolotti sobrevolo la zona del hundimiento del Explorer
Picolotti sobrevolo la zona del hundimiento del Explorer
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikoogEwkx0QtnnEi2t9B1KGqlTGx2NeBx3B1RrPkixmXnZ7UGtOLjR01N1DnEEslyTyY1ZZHEAhJMz9Houxo_Bi7iuYocsNRMRbcix0SbOUmuzs1yeiByG1gG3Xyt6r3RyGa2a/s400/Picolottiqw.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikoogEwkx0QtnnEi2t9B1KGqlTGx2NeBx3B1RrPkixmXnZ7UGtOLjR01N1DnEEslyTyY1ZZHEAhJMz9Houxo_Bi7iuYocsNRMRbcix0SbOUmuzs1yeiByG1gG3Xyt6r3RyGa2a/s72-c/Picolottiqw.jpg
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2007/11/picolotti-sobrevolo-la-zona-del.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2007/11/picolotti-sobrevolo-la-zona-del.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos