La denuncia de Ontoria y la busqueda de proteccion

Tanto ha corroído la corrupción los cimientos de las instituciones, que hoy no hay funcionario que no esté bajo sospecha. Todos los que está...

Tanto ha corroído la corrupción los cimientos de las instituciones, que hoy no hay funcionario que no esté bajo sospecha. Todos los que están cerca o dentro del poder son posibles corruptos, desgraciadamente. Ello permite a los cultores de la conspiración denunciar cuanto les viene en gana, sin riesgo de ser castigados cuando ponen irresponsablemente en peligro la paz social. "Su clara temeridad ha alcanzado características que no pueden ser pasadas por alto. Con ella se ha producido la movilización y verdadera preocupación, tanto de la sociedad en su conjunto como así también de representantes legislativos, engañándolos".No es una declaración política subida de tono en medio de un debate encendido. Es la tajante descalificación hecha por un Juez de la Provincia respecto de una denuncia penal, presentada por una funcionaria pública.

La información objetiva, dada a la prensa esta semana, dice que el juez de Instrucción de Ushuaia Javier de Gamas Soler desestimó el requerimiento fiscal promovido por denuncia de la Tesorera General de Gobierno, Fabiana Andrea Ontoria, quien imputó al Gobernador de la Provincia por la supuesta utilización de partidas específicas en la satisfacción de gastos corrientes, un delito gravísimo desde el punto de vista administrativo.
Una simple pericia contable, pedida por la Justicia, permitió inferir que los movimientos entre cuentas cuestionado por la funcionaria denunciante es "una práctica habitual y que la misma funcionaria la había avalado con anterioridad".
Juzga el magistrado -y así lo hace saber en el rechazo in limine de la denuncia- que la funcionaria actuó con "temeridad" y "engaño" por haber impulsado con falacias al legislador del ARI Manuel Raimbault, a acompañarla en su presentación penal.
El Juez considera a la de la funcionaria acusadora como una "caprichosa actitud negativa" que sin embargo "no puede, bajo ningún aspecto, paralizar el normal desarrollo de las instituciones, y mucho menos admitirse que con su deliberada actitud ponga en juego la paz social que debe reinar en todo Estado de derecho, y que a su vez, debe ser propiciada y sostenida por los mismos funcionarios, como el caso de Ontoria".


Nada es gratis

A partir de este considerando judicial, cabe preguntarse hasta qué punto en los últimos tiempos las instituciones de la Provincia han venido quedando a merced de caprichos y jugadas políticas de impensables orígenes y objetivos inconfesables.
¿Qué razones caben para que la dententora de un cargo tan sensible, vital para la administración de gobierno, con un carácter casi de "intocable" en su estabilidad se decida a impulsar una denuncia como la descripta, que merece de la Justicia semejante descalificación, tanto jurídica como política?.
¿Hasta qué punto el legislador de marras se dejó "engañar" y cuánto se lo puede considerar partícipe de un accionar irresponsable, destinado sólo a terminar de roer los cimientos de un gobierno ya inestable?
Cabe aquí dejar registro de la conmoción que provocó -pocos días atrás- la presentación de la denuncia de Ontoria, hasta el extremo de que algunos sectores políticos se atrevieron a hablar de la inminente renuncia del gobernador, por el tono escandaloso de la acusación, agravada por la investidura de la denunciante.
No es Ontoría el primer funcionario de este gobierno (como del anterior) que se aleja o se rebela impensadamente, arrojando imputaciones de elevado tenor, descalificando a sus superiores o
-portando un falso disfraz de "arrepentidos"- buscan minar en lo posible la estructura de poder en la cual hasta apenas un instante atrás ocuparan lugares de relieve.
Estos operativos de fuga -como es lógico- nunca están desprovistos de un efecto político singular, lo que obliga a inferir que en su mayoría tienen también un disparador del mismo tenor, una búsqueda de rédito personal o sectorial espurio y un grupo infaltable de beneficiarios del descrédito aportado al oficialismo.
En este punto, es dable también recordar el modo como se lo expulsó del poder al último gobernador de la Provincia, lapidado por innumerables denuncias mediáticas y judiciales, acusaciones de corrupción de todo tipo y operativos de descrédito como quizás nunca se ha visto en Tierra del Fuego. Esas denuncias, sin embargo, encuentran cada vez más dificultades para lograr ser avaladas en la Justicia, y es inevitable pensar hasta qué punto los intereses políticos sectoriales han logrado romper la continuidad institucional, permitiendo que un pequeño grupo faccioso desestabilice la paz social y el Estado de Derecho, tal como reprocha el Juez de Gamas Soler en su dictamen.

Prevenir

La suerte de Cóccaro está echada, por virtud e imperio del juego democrático. Los votos de la sociedad han dictaminado que este gobernador deje de serlo próximamente y que una nueva gestión, con un signo político muy diferente, se hagan cargo de las riendas del poder en la Provincia.
El recambio de signo político es tan contundente, que el partido entrante se ha animado a afirmar que hay "un cambio de sistema" en el gobierno de Tierra del Fuego. Pasa a gobernar el Estado provincial un grupo de dirigentes completamente distinto, habrá otra interpretación del ejercicio del poder y -por contraste-muchos que por décadas han mandado, hoy están quedando afuera, expulsados por decisión del electorado.
El choque de intereses, la colisión del sistema imperante con el sobreviviente será inevitable, los roces pueden ser muchos más severos de lo deseable y el ARI en el gobierno deberá estar muy bien prevenido de lo que puede ocurrir.
Pasan a actuar como oposición actores políticos que de operativos y de influencia conocen demasiado, que están ansiosos por volver a interferir en los destinos del Estado y que tienen, dentro de la estructura burocrática, aparatos montados cuyo accionar no dejará de ser un entorpecimiento para la gestión de gobierno.
Desde que un legislador de su propio partido intervino en la desprejuiciada denuncia de Ontoría, el ARI deberá asumir que en su permanente prédica denunciante, en su pertinaz accionar opositor, ha cometido errores y excesos que muchas veces pueden haber puesto en vilo la estabilidad institucional.
El entorpecimiento de la gestión de gobierno, es, del mismo modo, el juego favorito de muchos políticos de carácter malsano cuando están fuera de la vitrina del poder.
Serán muchos los inescrupulosos que dediquen sus tiempos libres a pensar estrategias de corrosión del gobierno, sin importarles en lo más mínimo la paz social.
Cabe esperar del gobierno entrante una alta dosis de autocrítica, de tolerancia y de prevención, que le otorgue el apoyo colectivo cuando estos operativos se hagan ver nuevamente.
Que quienes han quedado del lado de la oposición, sepan actuar con máxima responsabilidad, sin entrar a renovar esa fatídica costumbre de generar escándalos por doquier, con la intención de desestabilizar al que gobierna, pero con la consecuencia obligada un grave daño a la salud de las instituciones, donde hoy por hoy todos están bajo sospecha, todos son posibles corruptos, y donde denunciar sin fundamento ha sido un juego demasiado fácil de jugar y sin castigo para los que se equivocan.

  • Nota Completa


  • COMENTARIOS

    BLOGGER: 20
    1. Los funcionarios deben ser mas cautelosos y responsables en el ejercicio de sus funciones, porque pone en juego la estabilidad social.
      Si una persona quiere cabalgar, no se puede subir a lo primero que vea con cuatro patas, porque puede ser un perro.

      ResponderBorrar
    2. Es claro que el mensaje del Juez va a tener su correlato en ls pedidos de jury que tiene sobre su cabeza.

      Estoy convencido que lo que denuncia Ontoria es cierto, y el hecho de que lo haya venido haciendo desde hace meses, no libera de culpa a nadie, a lo sumo, iba a terminar siendo la primera procesada por esta causa (al mejor estilo Pontacuarto).

      Si la denuncia no es cierta, entonces que mañana el Gobierno permita a todos los organismos contar con los fondos que dicen tener sus cuentas corrientes, y no como en la actualidad que tienen negado hacer pagos.

      Ademàs, es alevosa la forma en que es suspendida Ontoria, y esto lo confirman el Fiscal de Estado y el tribunal de Cuentas.

      El fallo de De Gama no debe soprprender, o alguien se olvida los antecedentes de este Juez en la causa AMIA? Alguien que es capaz de no hacer justicia en una causa donde murieron decenas de personas, les parece que no es capaz de dar vuelta un fallo a cambio de no ser destituido de su puesto y perder su jubilación?

      ResponderBorrar
    3. y loco? que hacemos ahora con todo esto si la justicia dijo que la mina está loca¿?, yo diria que nada, pero hay que prepararse para lo que viene porque el autor de todo es raimbault, un loquito, denunciante compulsivo, te lo imaginas a ese loquito con poder? y con la suma de todos los medios periodisticos tarados que tenemos en la provincia?????

      ResponderBorrar
    4. Muy buena la nota gente de cronicas....tendriamos que pensar, mas alla de la clara intencion y busqueda de salvacion de la justicia por parte de Ontoria, que habria que ver mas a fondo, porque queda claro que esta mujer sola no pudo armar y accionar en detrimento de intereses espureos y no hablo de los de arriba, sino mas bien de los de abajo que merecen el peso de la ley....siempre caemos en que los de arriba no son ejemplos, pero quienes estamos en la funcion publica sabemos que los emledos razos (o en este caso de directores y directoras nombradads por Ontoria) hacian la vista gorda (como minimo) o directamente cobraban dadivas y recibian presentes por pate de los que cobraban jugosos billetes...a todo esto, en tesoreria nos da verguenza que esta gente disfrazada de cordero, sean verdaderos lobos de nuestra contabilidad.imeginen que en todos los ambitos esta practica es comun y va empeorandose con cada funcionario corrupto que se pone el traje de jefe. ¿no seria una buena opcion llamar a declarar a quienes compartian y aun estan en puestos claves de la tesoreria? digo como para empezar con esta parte y asi de una buena vez, buscar que los empleados comunes y/o politicos y contratados, sepan que la justicia estara al lado de cada movimiento y pedira explicaciones por cada accionar.....no es cuestion de dar nombres de quienes hoy aun estan en puestos claves dentro de tesoreria, pero la justicia no creo que pueda desonocerlo. Incluso la gente del ARI, deberia remover a todo el personal de tesoreria y ver que antecedentes laborales tiene quienes hoy estan en ese espacio.

      ResponderBorrar
    5. Al anónimo del segundo comentario me parece que le caben las siguientes reflexiones:
      1º El juez de Gamas procede sobre la denuncia de la contadora Ontoria, respecto de manejo ilegal de partidas presupuestarias.
      2º El Tde C y la Fiscalía se expidieron anulando la remoción de la tesorera por no ajustarse el procedimiento a lo establecido por la constitución (juicio político).
      3º son obviamente dos cosas distintas.
      4º De gamas rechaza la denuncia luego del allanamiento en el que comprueba que lo que la tesorera denunciaba era práctica corriente en gobierno y además ella misma operaba con ese mecanismo desde el año 2005.
      5º Queda flagrante la tesorera incursa en encubrimiento y asociación ilícita de comprobarse la ilegalidad de los procedimientos de unificación de cuentas.
      6º Tanto la legislatura como el T de C y la fiscalía, no han emitido dictámen hasta ahora sobre los procesos contables al parecer viciados de nulidad y poco les interesó en estos dos últimos años.
      7º Es obvio que la contadora Ontoria, mal asesorada por cierto, presumió que denunciando iba a quedar impune. De Gamas le cortó la jugada y lo más probable que termine procesada.
      8º respecto de la causa AMIA, de Gamas no fue el único profesional separado de la causa; hay no menos de 12 casos similares y ninguno presenta pruebas que ameriten jury.
      Debe recordar el señor del anónimo que a Galeano lo apartaron porque no quería aceptar la ¨pista Iraní¨impuesta por una banda de alegres delincuentes como Beraja, estafador del Banco Central de la República Argentina en cerca de 800 millones de dólares; esta ¨pista¨ahora fue finalmente aceptada por un secretario adicto, previa ¨compra¨del paquete por el presidente Kirchner. recordemos que en el 2006 declaró publicamente que ¨no compraba conflictos prefabricados...¨aludiendo al pedido de ruptura de relaciones con Irán, cosa que si hizo un año después, produciendo el único caso en la historia de la jurisprudencia mundial, que se pide la captura del ¨prefabricado¨ instigador ideológico, sin tener la mínima noción de quien o quienes son los autores materiales del hecho. Yo que De Gamas me sentiría orgulloso de haber sido apartado de una causa que NO ES JUDICIAL sino política y está manejada por intereses que nada tienen que ver ni con la argentina ni con el ánimo de paz de nuestro pueblo.

      ResponderBorrar
    6. Loco no te das cuenta que el petiso Raimbol no tiene nada que ver?...la mina pidió la soga porque quería asegurarse que no quedaba pegada y Raimbault la hizo declarar...para mi la jugó bien y no es ningún loquito...a propósito...¿vos como andás de la azotea...? alguna gotera...?

      ResponderBorrar
    7. Este fallo de De Gamas es una verguenza, es como decir que si hasta ayer cometiste homicidios en complicidad con otros, no lo podes denunciar y salirte del delito.
      En cabeza cabe que, el juez no analiza si se cometio o no delito, analiza la paz social, a este sujeto que le importa la paz social, siendo complice de la amia.
      No le importo la paz social cuando murieron mas de noventa personas.

      ResponderBorrar
    8. Juridicamente este fallo es un desastre, no se puede matar al cartero, sino debe analizar la denuncia.
      Si antes lo hizo es un probleme de ella, y deberá analizarse como delito independiente.
      Hoy en la provincia Coccaro esta sacando plata de cualquier lado, y condonando deudas en complicidad con Plazensoti, por un vuelto.

      ResponderBorrar
    9. Disculpen que me vuelva a meter; pero quienes critican el fallo de De Gamas, no tienen noción de como procede la justicia penal. Si el Tribunal de Cuentas y el Fiscal dijeran que la unificación de cuentas y el manejo de las partidas como se ha hecho hasta ahora ES ILEGAL, entonces sí el juez procesará a los responsables; pero el Tribunal de cuentas y el Fiscal solo se han expedido respecto del procedimiento de remoción que sí es ilegal.
      respecto de la vinculación de De Gamas con la causa Amia, me gustaría que aquellos que conocen tan bien el tema puedan brindarnos una síntesis detallada de la probanza que motivó su separación, en vez de repetir gansadas que leen en los diarios.

      ResponderBorrar
    10. Otro si pregunto; qué son los ¨Delitos Independientes...¨ ? podría el anónimo explicarme...? Gracias.

      ResponderBorrar
    11. Luis M., en atención a que me parece que obras de buena fe te cuento que el Juez De Gamas cuando allanó y se dio cuenta que era la actitud corriente el malversar fondos debió iniciar por cada malversación una causa con intervención del fiscal y no hacerse el distraido.
      Por otra parte el Tribunal de Cuentas desde hace ocho años se hace el distraido con respecto a la malversación de fondos, independientemente que los auditores y abogados del tribunal lo marcan cada ves que sucede.
      Por otra parte debes tener en cuenta que una cosa es la unificación de cuentas a efectos de evitar el rojo al fin del día y otra cosa distinta es utilizar fondos que tienen por ley asignación específica.
      Cual seria el fin de asignar los fondos a un fin especifico si cualquier perejil puede cambiarle el destino.

      ResponderBorrar
    12. Luis porque sigo pensando en tu buena fe te cuento que el que define que es malversación es la justicia penal, en este caso el Sr. De Gamas, y no el Tribunal de Cuentas, que de último podrá o no aplicar una sanción de multa al incurso ante ese hecho.
      El Sr. De Gamas no tiene que esperar que se expida el Tribunal de Cuentas para determinar la comisión de ningún delito, la competencia le pertenece.
      El Tribunal de Cuentas debe decir si hay o no perjuicio fiscal, y en su caso obrando de perito decir si un determinado fondo tiene asiganción especifica y se uso para otro fin.
      Es obvio, y sigo apelando a tu buena fe, que el Tribunal de Cuentas se hace el distraido sobre el manejo de las cuentas publicas desde hace mâs de ocho años y en su caso al ünico que perjudico es a Colazo.
      Esta demas decir que lo que hizo Colazo es un juego de niños en comparación a Manfredotti y Coccaro; y hasta el Superior Tribunal de Justicia tenia las cuentas observadas hasta que sacaron a Colazo, y despues se le levanto la observación.
      De esto saca tus propias conclusiones.

      ResponderBorrar
    13. Me parese bien que lllamen a declarar a los empleados de la tesoreria. Quizas nos encontramos con alguno que decide colaborar con la justicia y la democracia y se pueda enjuiciar a Ontoria y algunos de sus empleados y empleadas que ya se tendrian que haber ido de donde estan....Ontoria, no te queremos en el banco...Ontoria andate vos con las porquerias que te seguian en tesoreria.

      ResponderBorrar
    14. Muy de acuerdo con la opiniòn de anonimo, donde relata el proceder de la justicia penal. Se publican comentarios sin conocimientos, evidencia real de la ignorancia de este pueblo.
      Cualquiera opina, sin anàlisis. Cualquiera demanda sin evaluar las consecuencias.

      ResponderBorrar
    15. gracias al Sr. Anónimo que considera a mis opiniones como de buena fe. Continuando con tal tesitura diré lo siguiente:

      1º cuando de Gamas allana y encuentra la repetición de los procedimientos de movimientos, no se trata de Malversación, por la sencilla razón de que los fondos que se desvían de la cuenta exclusiva son siempre restituidos;
      2º para definir la figura ¨malversación¨ habría que haber descubierto que los fondos se usaban para otras cosas no previstas en el presupuesto y que no volvían.
      3º Los fondos se usaron para asignarlos a partidas desfinanciadas, a la espera que el flujo de fondos de otras cuentas vengan a compensar la cuenta original. Esto no es malversación, precisamente porque hay restitución primero y porque los fondos no terminan fuera del circuito presupuestario sino dentro de él.
      4º Esto es lo que vió de Gama en diversas secuencias: pudo precisar que la utilización de fondos de una cuenta para cubrir otras no previstas o de asignación exclusiva en todos los casos se iban compensando en el tiempo.
      5º Ppara esto se modificó el sistema informático, precisamente para permitir este cruce de cuentas, que de lo contrario hubieran estado bloqueados en el sistema. eso se está investigando, pero mientras no haya ¨robo¨ no hay delito.
      6º Coincido en que pueda ocurrir que entre todo este fárrago de cruces de fondos entre cuentas, haya habido alguna que fuera a parar a un proveedor de mala fe, con sobreprecios o con dudoso cumplimiento de los términos contractuales; si ese pago se hubiera hecho con fondos de otras cuentas específicas, ahí veríamos claramente configurado el delito de malversación y no antes.
      Más aclaraciones: el tribunal de cuentas puede y debe denunciar penalmente cuando las circunstancias así lo justifiquen, y de hecho lo está haciendo. En otras circunstancias, se procede administrativamente.
      El procedimiento utilizado por la contadora Ontoria está autorizado y conocido por el Tribunal de Cuentas y la Legislatura y ninguno de los dos organismos inició el sumario o juicio político según corresponda; de modo que la competencia penal NO ES DE OFICIO en estos casos.
      Gracias por las contemplaciones y al margen de estas circunstancias, creo que los debates ayudan a encontrar consensos, más que en el problema coyuntural que aqueja hoy a nuestra provincia asolada por delincuentes, malversadores, corruptos, deshonestos y mercachifles de la política, deberíamos sacar una serie de buenas conclusiones para ajustar nuestros procedimientos constitucionales, para que determinados procesos activen automáticamente la intervención de los organismos de contralor y pongan en marcha los extremos cautelares de la cosa pública, obligando a los responsables a tomar cartas en el asunto y a dictaminar bajo su responsabilidad.
      Un ejemplo que surge a mi entender de este procedimiento tortuoso en el que intervienen 4 poderes del estado, es que el sistema de procesamiento de datos del Ministerio de Economía de la provincia, deberá tener terminales de consulta en el Tribunal de Cuentas, en la Fiscalía y en la Legislatura. De esa manera la acción de los poderes de contralor sería fulminante y no habría espacio temporal para maniobras de fraude o malversación, o al menos se expondrían a su detección temprana.

      Atentamente

      ResponderBorrar
    16. Aqui hay algo que esta muy claro, TODOS LOS GOBIERNOS ANTERIORES, con el apañamiento del FISCAL DE ESTADO y el TRIBUNAL DE CUENTA," SON COMPLICES OBLIGADOS ".
      Sin ninguna duda, el analisis judicial no resiste el menor comentario, es ilegal, corrupto y funcional al poder de turno.
      MANFREDOTTI SIGUE DESDE LAS SOMBRAS, con el aval de los viejos del JUSTICIALISMO y el M.P.FUGUINO.
      Por eso estan estos jueces, por esto le firmaron ENTRE GALLOS Y MEDIANOCHES en menos de 24 horas, la JUBILACION A ROBBIO, claro, no sea cosa que tenga que hablar mas de lo necesario.
      Asi estamos, pagan los pollos y los gallos se llevab la guita.
      Lamentable, a todo esto, parece que con el ARI todo sera igual, NO ES INCONSTITUCIONAL QUE PAGUEN EL AGGUINALDO CON UN A.T.N. DEL TESORO NACIONAL ?.
      Me parece que FABIANA RIOS, !! YA CLAUDICO ANTES DE ASUMIR !!!

      ResponderBorrar
    17. Señores de Cronicas Fueguinas, esta mas que claro que con esta jugada, su nota, es una estrategia para intentar mostrar transparencia y objetividad, salvo que hay gente que piensa y esta gente que lee el blog no es paga..y se da cuenta que la idea de esa nota es desprestigiar al Juez de la causa.

      Sabemos que Cronicas no es objetivo, sino su opinion esta volcada hacia un sector minorista de votantes, sabemos que esta manejado por Gente del ARI y Raimbault...y va a ser muy gracioso su participación cuando el ARI asuma...ya que todo no se puede escoder...y la corrupcion esta en todos lados.

      Por lo tanto, Señores, respeten las instituciones, respeten las sentencias de los jueces...

      NO SON LOS DUEÑOS DE LA VERDAD, Y MENOS QUE MENOS SON ETICAMENTE EJEMPLOS A SEGUIR...POR LO TANTO MAYOR RESPETO Y EDUCACION..BASTA DE ESTAS JUGADAS SUCIAS DE DESPRESTIGIO.

      Espero que publiquen este comentario

      ResponderBorrar
    18. Esta bien la nota fue una jugada y si vos decis que la pagaron para que salga debe ser cierto porque creemos en nuestros lectores, pero sino leiste bien la nota al final dice y te direcciona al medio que la publico como editorial es decir que a los que le pagaron como vos decis fue a ellos nosotros la publicamos como hacemos todo aca para que cada uno saque sus comclusiones y quizas vos intentas lo que no hacemos nosotros que todos piensen como vos y sinceramente cuando asuma el ARI vos seguro seras uno de los que diran que criticamos las cosas malas del ARI por que nos paga Coccaro, en definitiva nosotros intentamos que vos saques tus conclusiones respecto las publicaciones y si falta alguna nos digas por mail y la publicamos, pero parece que solo te da para intentar pensar que somos como los demas vende notas y eso no lo hacemos por que hay mucha competencia y con gente tan sagaz como vos no podriamos hacerlo.. Saludos te contestamos por el Chat cuales son los medios que compro Raimbault ademas de Cronicas Fueguinas por que estas mandando mensajes a cada rato preguntando y contestandote solo por que nadie te da bola..

      ResponderBorrar
    19. Cronicas la idea del mensaje fue mostrar un claro ejemplo de las jugadas que se arman en los portales, diarios, y en especial en este Blog.

      Un blog que nadie se hace cargo a diferencia de los diarios, y demas portales.

      Más alla de eso, la idea fundamental que parece que no entienden, es la nota esta bien redactada y realizada pero esta puesta en otro contexto. No en un contexto de analisis, ni en un contexto de redención, pidiendo disculpas por las notas que publican con gente, como este legislador, que ataca a adiestra y siniestra ensuciando y atacando con una animosidad violenta y para nada envidiable.

      Hay muchas notas que uno puede coincidir con uds. y muchas notas que no, eso es parte de la opinion de cada uno, pero lo que uno no puede estar de acuerdo es con las notas que son utilizadas como jugadas politicas, que cuando salen mal..siguen persistiendo pese a que la lucha esta perdida.

      El caso de la Ex tesorerar es asi, se hizo una denuncia penal, se armó una corrida bancaria en el Banco provincial, se acuso a medio mundo entre ellos al gobernador, y despues, en un analisis del juez a-politico, por como lo fue..ya que no critico a Raimbault, sino que critico la inestabilidad que crearon siendo funcionarios publicos...y que dichos 2, tendran que responder ante los daños causados, ...

      y pese a esto, critican la sentencia juzgando al juez por su pasado, labor o lo que sea...

      no se puede dudar de todo el mundo, no se puede criticar a todo el mundo...

      la base del periodismo, que uds no aplican, es la contruccion y no la critica constante.

      Esta tiene que ser la idea del Blog, y al igual que cuando ponen cosas buenas se los felicita, cuando se equivocan, agachen la cabeza y sepan pedir disculpas...por que la verdad no tiene sentido a fin de cuentas el blog...ya que se duda de todo, y si se duda de todo..nada es verdad y todo es mentira...como pueden ser todas las notas del blog.

      Sin más preambulos, espero que entiendan el enfoque dado en el comentario...que busca mas la construccion que la critica hacia uds.

      Slds

      ResponderBorrar
    20. Bueno, creo que esta columna de comentarios fue provechosa para todos, y gracias a cronicas dentro de todo se pudo ver un cruce de opiniones que nos sirve a todos para poder formarnos mejor una opinion al respecto.
      Saludos

      ResponderBorrar
    Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

    Nombre

    Deportes,264,Espectaculos,82,Interes,2338,Interes General,3156,Internacionales,147,Locales,3540,Noticias Nacionales,1394,Policiale,4,Policiales,11342,Sociedad,4930,Tecno,76,Tendencias,123,Titulares,14341,Ultimas Noticias,12730,
    ltr
    item
    Cronicas Fueguinas: La denuncia de Ontoria y la busqueda de proteccion
    La denuncia de Ontoria y la busqueda de proteccion
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWzhrK84yniEItuLW0gBlsdjwES-Y15uarT5L_CaZGywnt8kfwA45ItpqEUM3uZEH2rwbRJp7b8YVaFsgBByaaRgj4EqY78SChvNblz9GvQ9mH3TrUO1xHzNQwU0ZJ4sBzKMRR/s400/CASAGOBIERNO-previewLL.jpg
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWzhrK84yniEItuLW0gBlsdjwES-Y15uarT5L_CaZGywnt8kfwA45ItpqEUM3uZEH2rwbRJp7b8YVaFsgBByaaRgj4EqY78SChvNblz9GvQ9mH3TrUO1xHzNQwU0ZJ4sBzKMRR/s72-c/CASAGOBIERNO-previewLL.jpg
    Cronicas Fueguinas
    https://www.cronicasfueguinas.com/2007/11/la-denuncia-de-ontoria-y-la-busqueda-de.html
    https://www.cronicasfueguinas.com/
    https://www.cronicasfueguinas.com/
    https://www.cronicasfueguinas.com/2007/11/la-denuncia-de-ontoria-y-la-busqueda-de.html
    false
    24399802
    UTF-8
    Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos