Por falta de insumos, el Hospital Regional Ushuaia suspendió ayer las cirugías programadas. Desde la asociación que nuclea a los profesional...

Por falta de insumos, el Hospital Regional Ushuaia suspendió ayer las cirugías programadas. Desde la asociación que nuclea a los profesionales, aseguran que a la institución sólo le “quedan los insumos para las cirugías urgentes”. Por su parte, ATE denunció que los servicios de rayos, laboratorio y cirugía se encuentran en una situación crítica.
Suspendieron ayer las cirugías programadas por falta de insumos en el Hospital Regional Ushuaia. La salud pública está en terapia intensiva y cada vez se suman más servicios que no se garantizan a la comunidad.
"Se trata de una situación complicada como consecuencia de la falta de insumos, y genera muchos trastornos e incomodidades para los pacientes que tienen fechas programadas; se preparan para la cirugía fijada y si se suspende se les crean conflictos", cuestionó ayer el tesorero de la Asociación Profesional del Hospital Regional Ushuaia (APHRU), doctor Francisco González Rodríguez.
El médico afirmó que todavía "quedan los insumos para las cirugías urgentes" y aclaró que venían con algunas restricciones y por tal motivo el jefe de cirugías con otros dos profesionales responsables del área decidieron que "hoy (por ayer) se suspendían todas las cirugías programadas" .
El tesorero de la APRHU aclaró que no se formuló ningún reclamo porque entendieron que "el director del Hospital es quien debe hacer los reclamos ante las autoridades y brindar solución al problema", que comenzó con la falta de insumos en el laboratorio de análisis. Con profunda preocupación planteó la desazón que hoy existe en el nosocomio porque se está trabajando en un lugar que no puede hacer su tarea y consideró que de alguna manera "aquí hay responsables" y por ello transmitieron a la comunidad sobre la grave situación que hoy padece el Hospital Regional Ushuaia, para que "sepa en qué condiciones está".
Viejas promesas
Por otra parte, el flamante tesorero de la APHRU explicó que la institución con los diferentes vaivenes políticos históricamente mantuvo abierto un hospital público a la comunidad, y si bien hubo variantes en la cuestión de financiación, dijo que tienen muchas expectativas para que "se terminen, de una vez por todas, aquellas viejas promesas desde los múltiples gobiernos que han asumido" y que no cumplieron.
Señaló que entre las luchas figuran la carrera sanitaria, las recategorizaciones y la responsabilidad profesional, que a nosotros nos impacta mucho. Se esperanzó en que haya un cambio en el manejo del hospital de manera sólida y eficaz para que dé respuestas a la comunidad.
González también afirmó que la continuidad de la gestión de la APHRU ha llegado a su fin y se mostró propicio a varios cambios de manera que desde el gobierno del ARI haya nuevos rumbos en lo que respecta a la atención de salud y que haya responsabilidad por parte de las personas que se desempeñen en sus cargos.
Dijo que si bien en el plantel del Ministerio de Salud Pública hay profesionales que estuvieron o están en la APHRU "eso no garantiza absolutamente nada y hay que ver cómo se van desempeñar" y las medidas políticas que tenga el nuevo gobierno.
Es LAMENTABLE como han destruido la salud pública. A los que pergeniaron esto habria que encarcelarlos depor vida.
ResponderBorrarel hospital de ushuaia era un ejemplo con gran nivel, con su infraestructura, medicos, enfermeros y demas personal, tenia una limpieza unica, todos se esmeraban para que asi fuera., se ve que lo mio es historia antigua, 20 años no es nada o es mucho. me da pena la intrusaron las cucarachas, ratas, y afines. no hay sabanas no hay nada de nada. cual es el fin de todo esto coincido con el primer comentario. que alguien explique lo que no tendria que haber sucedido. menos mal (lamento lo que paso) que elbuque que naufrago no tuvo que mandar a sus turistas y tripulantes a ushuaia, que fiasco no....pero por lo menos no pasamos verguenza. Cual es el fin de semejante atrocidad con el hospital de ushuaia. los ejecutivos provinciales donde estan - en un cajero automatico cobrando desarraigo- hospital, hospital....hay alguno en ushuaia. que elgobierno conteste, legislatura, consejales y todos los sindicatos. y despues se rasjan las vestiduras para que no se fume en lugares publicos mientras tenemos un hospital que lo bajaron de un hondazo.
ResponderBorrares culpa de sanchez?
ResponderBorraren lugar de darle esa plata a
la clinica que le dio el ipaus harian funcionar el hospital,
o no les alcanzaria?
los del ari lo van a terminar gerenciando
El principal insumo que falta es la gana de trabajar, o sino dense una vuelta, estan invitados, ni hablar si tienen acceso a areas restringidas como yo.
ResponderBorrarEs una pelea a quien se rasca mas el higo, y nadie me lo cuenta, LO VEO¡¡¡¡
Dejen de hinchar las pelotas, vaguillos, sanguijuelas del estado...
Uds exprimieron tanto al sistema que ahora no hay plata para nada, y cuando les toco interferir con todo esto, se calentaron en aumentos de sueldos nada mas¡¡¡¡
Saquense la careta y dejen de vender humo a la comunidad.
Teniamos un hospital que trabajaba y ahora es un rejunte de vagos.