Futuro Ministro dio a conocer plan economico

El futuro Ministro de Economía habló sobre aspectos generales del plan económico que la nueva administración gubernativa implantará a partir...

El futuro Ministro de Economía habló sobre aspectos generales del plan económico que la nueva administración gubernativa implantará a partir del 17 de diciembre, el cual tendrá como primordial objetivo el equilibrio fiscal y presupuestario, con acento en el control del gasto público y en la transparencia“El control y la transparencia del gasto van a ser elementos fundamentales de nuestra gestión”. Con el objetivo de lograr equilibrio fiscal y presupuestario, el ARI pondrá en marcha una readaptación del sistema tributario en el marco de un “pacto social”, donde todos los sectores aporten con equidad su cuota de sacrificio. Dio a conocer aspectos generales del plan económico, basado en la reducción y eficiencia del gasto público y político, en la transparencia y en el control. El contador Eugenio Sideris también detalló las asistencias financieras que necesitará la nueva gestión para sortear los primeros meses.

El contador Eugenio Sideris hizo referencia, además, al plan de asistencia financiera y a los adelantos de coparticipación federal de impuestos que tramitan ante el gobierno nacional, como soporte para los primeros meses del año 2008.
En principio, observó que desde la asunción se abre un camino de grandes desafíos para el nuevo gobierno. “Lo que nos queda es realizar una gestión acorde con la expectativa de la gente, que se irá materializando, paso a paso, desde lo objetivo, a partir del recambio el 17 de diciembre”.
En lo particular, dijo que está profundamente agradecido por haber sido propuesto por la fórmula electa para ocupar el cargo de Ministro de Economía, y que su incorporación al gabinete trasunta la apertura del juego político y la amplitud de Fabiana Ríos por haber priorizado la gestión y el profesionalismo en cada una de las personas que la van a acompañar, algo que no sucedía en las anteriores gestiones y que tiene que ver con saber interpretar el reclamo de la gente.
Tras reconocer que el déficit operativo mensual de la provincia estimativamente ronda entre los 20 y 30 millones, señaló que uno de los objetivos de las nuevas autoridades será el de lograr un equilibrio presupuestario que les permita dar respuesta a la sociedad; que los trabajadores cobren en término; que los municipios reciban sus fondos coparticipables; pagar las deudas a los proveedores, las asignaciones; enviar los subsidios a las universidades, etc. “Para la consecución de esos fines, necesitamos contar con un sistema de equilibrio presupuestario, en el cual el compromiso que nosotros tomemos en cada una de las obligaciones sea debidamente cubierto”, enfatizó.

Estabilidad financiera

Una ecuación lógica, como punto de partida para este equilibrio presupuestario, es lograr la estabilidad financiera, puntualizó el contador Sideris, remarcando que estos objetivos se pueden lograr básicamente desde varios enfoques, que tengan como parámetros la eficiencia, la transparencia de la gestión y el control del gasto público. “Desde el punto de vista de la eficiencia, se requiere transparencia en la gestión, que comienza con los criterios de selección y en el nombramiento de las autoridades que componen las distintas estructuras del Estado, y donde se presta particular atención a las condiciones de idoneidad de quienes desarrollarán funciones públicas; también en la observancia de todos los aspectos jurídicos y legales en torno de las contrataciones, tales como las publicaciones en los boletines oficiales y en las páginas de Internet, ya que la transparencia y la claridad en el marco convencional que involucra al Estado permite no solamente llegar a los objetivos propuestos, sino a mejores objetivos.

Control del gasto público

Sideris dijo que en este esquema general resulta de vital importancia la aplicación de un control más estricto del gasto público a fin de llegar a la disminución del déficit fiscal, y que, independientemente de ello, será necesario generar algún tipo de incremento sobre la recaudación tributaria que permita a la nueva gestión sanear las cuentas fiscales, lograr equilibrio, estabilidad y, como consecuencia de ello, mayor previsibilidad.
En tal sentido, consideró que es necesario readaptar el sistema tributario para que todos los sectores de la sociedad vivan este proceso como “un esfuerzo significativo” y como una forma transparente de materializar toda la expectativa de cambio que generó la gente.
Explicó que dicho sistema tributario –que es el elemento indicado para superar la actual situación provincial- se traducirá en un trabajo conjunto entre los gobernantes y todos los sectores que componen la sociedad; también en un verdadero “pacto social” donde todos los sectores económicos y políticos aporten con equidad su cuota de sacrificio.
Para resumir, agregó, “el control y la transparencia del gasto van a ser elementos fundamentales de nuestra gestión”.
El próximo Ministro de Economía también hizo hincapié en la reducción de la planta política, en la transparencia en celebración de los contratos públicos y en la necesidad de lograr una recaudación que, aunque en principio, será más gravosa, resultará más eficiente, es decir, “una recaudación donde todos los sectores de la comunidad aporten lo que tienen que aportar de acuerdo a la normativa vigente en la materia”, remarcó.
Como primera etapa de la reelaboración del nuevo sistema tributario, Sideris precisó que están realizando un estudio integral en materia impositiva que, como explicó- tendrá como objetivo lograr el ansiado equilibrio fiscal. “No tenemos los porcentajes exactos de ningún área, sino que en estos momentos estamos analizando la incidencia impositiva en cada uno de los sectores, con el objetivo de lograr el equilibrio presupuestario. Esto es un proceso largo que se inicia con una elaboración técnica, luego vendrá una parte exclusivamente política en la cuestión de interpretación por parte de la gobernadora, y posteriormente deberá contarse con la ratificación y aprobación de la legislatura”.
Consultado sobre los impuestos inmobiliarios rurales, sostuvo que los 40 mil pesos anuales de recaudación no es el valor adecuado, ya que, “como venimos sosteniendo, el equilibrio presupuestario se logra con equidad y con esfuerzo compartido por todos los sectores”; por ello, aseguró que están estudiando “la necesidad de rever la incidencia de los tributos para equilibrar la presión tributaria”.
Ante todo, recordó que “el equilibrio presupuestario no es instantáneo, porque toda modificación no se automatiza inmediatamente desde el día en que está publicada o al día siguiente, sino que demora un período”.

Financiamientos del gobierno nacional

“Frente al déficit fiscal nosotros tenemos la necesidad de contar con financiamiento del gobierno nacional”, apuntó Sideris, para luego precisar que la tramitación que están llevando a cabo en Buenos Aires está encarrilada en tres frentes. Primero, a través de los sistemas propios de financiamiento del Estado, con el objeto de obtener un financiamiento antes del 31 de diciembre próximo, con el cual el nuevo gobierno pueda llegar a solventar las necesidades inmediatas, desde la asunción hasta fin de año; posteriormente, tratarán de obtener financiamiento mediante el sistema de anticipos de coparticipación federal y, por último, se recurrirá al Plan de Asistencia Financiera (PAF), en cuyo marco renegociarán con el gobierno nacional, a un año de gracia, todos los vencimientos y obligaciones para obtener un desahogo financiero que facilite los primeres meses de gestión. Respecto del último plan, indicó que existe “una demora operativa”, debido a que el actual gobierno no cumplió con el envío de toda la información contable requerida por el gobierno central.

Hidrocarburos, un nuevo desafío

El contador Sideris sostuvo que Tierra del Fuego deberá afrontar el desafío que implicó la reciente modificación normativa en materia de hidrocarburos.
A partir de la federalización de los recursos originarios, la provincia tiene el dominio de sus yacimientos de petróleo –tanto para la exploración como para la explotación- hasta las doce millas marinas del límite de frontera terrestre, con lo cual se convierte en la autoridad de aplicación de la ley que rige esta materia.
El nuevo texto legal, agregó Sideris, nos coloca en el rol de autoridad de aplicación -que era ejercido con anterioridad por el gobierno nacional- y en una posición de mayor responsabilidad en cuanto a la licitación de áreas para exploración y explotación de hidrocarburos, para lo cual “esta provincia va a tener que asumir el desafío que eso representa y constituir grupos de profesionales y técnicos que adopten criterios de trabajo que estén a la altura de las circunstancias”, concluyó.

  • Nota Completa

  • COMENTARIOS

    BLOGGER: 12
    1. Si quieren saber, esta nota aprecida enl provincia 23 no es un reportaje. La escribieron los del ari y tal cual la mandaron en el diario, es una publinota del ARI a cuenta d elo que cobrarà manolito. la hizo el futuro secretario de medios. Resulta que Sideris es un bardo, el tipo no sabe hablar ni explicar nada y tiene poca idea de las cosas. Cuando hizo declaraciones fueron un desatre ininteligible y algunos del futuro gobierno se asustaron por eso inventaron esta nota para trasmitir alguna seguridad.

      Alguien del P23

      ResponderBorrar
    2. Seguro que sos de los que se quedaron sin cobrar facturas de Cocarito, y sangras por la herida. Porque no presionan para que se publique la discresionalidad con la que se manejaron las cuentas publicitarias desde Estabillo hasta Cocaro.

      ResponderBorrar
    3. La primera pregunta que me surge es Y...donde esta el Plan de Economia que se desarrollara en la provincia??.
      Parece ser que la mayoria de los contadores que les ofrecen ser Ministros de Economia se preocupan por tres o cuatro hitos:
      Estabilidad Financiera, Control del Gasto Publico, Disciplina Fiscal, equilibrio presupuestario, etc. Parece ser que no se dan cuenta que el Plan Economico de la Provincia no es un problema presupuestario. Es mucho mas que ello, y si no preguntenle a Kirchner.
      Salvo honrosas excepciones en nuestra comunidad, como el Ctdor. Silva de Ushuaia, pocos contadores saben de Economia o de administración, para ello hay otros profesionales que se especializan en ello y si desde el propio poder central no se tiene en cuenta estas pequeñas grandes diferencias, lamentablemente mal nos va a ir y, sinceramente quisiera que al futuro gobierno le vaya bien, de una, sin experimentar.
      Desde mi optica, arrancaremos mal, el Ministerio de Economia debería estar en manos de un economista con antecedentes personales, profesionales y academicos comprobables.
      Minga

      ResponderBorrar
    4. Sr. Director,

      Con respecto al siguiente texto que recibi hoy (va al pie de mi respuesta) considero que el gobierno de la Sra. Rios se deberia dedicar primero a ampliar el limite de 12 milla nauticas que equivales a menos de 22 metros contados desde la costa. Es un verguenza que todas las empresas petroleras succiones petroleo de nuestra area (lo hacen bajo la superficie marina, aunque se ven las torres fuera de este limite) y nadie hace nada por esto.
      Como de costumbre lo que manifiesta este futuro funcionario es mas de lo mismo.
      Gracias.
      Leah

      Leah Buchanan
      Feng Shui Practitioner
      Utah - USA
      utahclassicfengshui@yahoo.com
      classicfengshui@gmail.com

      ResponderBorrar
    5. Sugerencia: investiguen como rindio este señor el examen para entrar al poder judicial como perito contador oficial. Ahi se daran cuenta quien estará a cargo de la economia de la provincia... Dios nos guarde.

      ResponderBorrar
    6. prepara el salario familiar 100 por ciento,aumento de la canasta familiar,repas,

      ResponderBorrar
    7. Coincido que el Plan económico es mucho màs que el Presupuesto anual. La gente del ARI supongo o creo, que tiene una idea del futuro desarrollo que debemos discutir e implementar lo más urgente posible, ya que las finanzas provinciales tienen altísima dependencia de la Coparticipación y ello se traduce en condicionamientos Politicos. O quizás la Socialista Ríos tenga buena práctica salamera por no decir Obsecuente y falsa ?

      ResponderBorrar
    8. Este señor fue a la universidad?tiene un titulo universitario?si fue asi como fueron las calificaciones??

      jajajajajaaj.....

      mmmm...no da esa sensacion ehh

      ResponderBorrar
    9. Para el señor Buchanan: Por favor dejemos las 12 millas marítimas nomás, porque con los 22 metros que ud. pretende nos morimos de hambre..!!! Seguí con el Feng Shui nomás...jajajajajaja

      ResponderBorrar
    10. Coincido con algunos comentarios...NUNCA un contador público puede ser ministro de economía...Son profesiones antagónicas...Nunca se llevaron bien los contadores con los economistas (excepto raros casos).

      ResponderBorrar
    11. Para el anonimo que me contesto:
      "Para el señor Buchanan: Por favor dejemos las 12 millas marítimas nomás, porque con los 22 metros que ud. pretende nos morimos de hambre..!!! Seguí con el Feng Shui nomás...jajajajajaja"

      Primero, no soy sr. y segundo, deberias leer de nuevo el articulo de Cronicas. 22 metros es lo que tenemos ahora, y mi comentario al futuro M. de Econ. es para que gestione un aumento de ese millaje, que es ridiculo.
      Ademas, tal vez el Feng Shui te ayudaria a pensar mejor.
      L. Buchanan

      ResponderBorrar
    12. L. Buchanan: En primer lugar, el tema de los límites de la Pcia. es un cuestión de Cancillería y se maneja a nivel Nacional...Esto representa, a mi entender, que NO nos van a dar los límites porque hay muchos intereses económicos de por medio... El Ministro de Economía NO tiene nada que ver con eso...ta claro?? Un saludo.
      Juan Carlos

      ResponderBorrar
    Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

    Nombre

    Deportes,264,Espectaculos,82,Interes,2338,Interes General,3156,Internacionales,147,Locales,3540,Noticias Nacionales,1394,Policiale,4,Policiales,11342,Sociedad,4930,Tecno,76,Tendencias,123,Titulares,14341,Ultimas Noticias,12730,
    ltr
    item
    Cronicas Fueguinas: Futuro Ministro dio a conocer plan economico
    Futuro Ministro dio a conocer plan economico
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYIdkE3ZBHMxgxLxDuBMmoyrsLfObnxXDR5Qz3Ye9TxZ0UPRxv7oR-fA-LtoXHCoLXAMYfsbPd7wR-quTud0jt4EsO_dhO7hNYbSAGRUzCVlasQDwB4e_EJ0p_xj1ywQtKjsJC/s400/sideriseugeniosa.jpg
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYIdkE3ZBHMxgxLxDuBMmoyrsLfObnxXDR5Qz3Ye9TxZ0UPRxv7oR-fA-LtoXHCoLXAMYfsbPd7wR-quTud0jt4EsO_dhO7hNYbSAGRUzCVlasQDwB4e_EJ0p_xj1ywQtKjsJC/s72-c/sideriseugeniosa.jpg
    Cronicas Fueguinas
    https://www.cronicasfueguinas.com/2007/11/futuro-ministro-de-economia-dio-conocer.html
    https://www.cronicasfueguinas.com/
    https://www.cronicasfueguinas.com/
    https://www.cronicasfueguinas.com/2007/11/futuro-ministro-de-economia-dio-conocer.html
    false
    24399802
    UTF-8
    Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos