No participarán de la elección de Junta, desde la conducción de la Unión Docentes Argentinos emitieron una fuerte crítica rechazando "l...

Además indican que “el reglamento que se pretende imponer para llevar adelante la elección no establece el tiempo de mandato de sus miembros, por lo cual puede deducirse que quienes asuman no tendrán estabilidad y podrán ser removidos por el gobierno de turno".
Más adelante señalan que "se ha impuesto un reglamento de llamado a elección mediante el cual se le concede el derecho de poner a dedo, en la futura Junta, los 2 miembros representantes del sector gremial al gremio de mayor cantidad de afiliados. Desconociendo que más del 70% de los docentes no está afiliado a sindicato o gremio alguno".
Luego dicen "que la reglamentación que se impone para el llamado a elección organiza los requisitos de forma tal que siempre ganen siempre los mismos, y expulsa de la posibilidad de participar a todo docente que no acuerde con quienes manejan los hilos de la organización".
Desde la UDA también expresan que "el único gremio que se beneficiará ya alardeaba de tener ganada la elección y de tener armadas las listas de candidatos con sus avales, cuando aún no había sido homologado en el ámbito de la paritaria el cronograma electoral y aún no estaba constituida la Junta Electoral que debía entregar la documentación con la cual deben inscribirse las listas".
Aseguran que la exigencia de presentar listas con candidatos para Ushuaia y para Río Grande en común y no en forma separada "tiene como única finalidad que los docentes que son conocidos en una ciudad pero no en otra, no puedan presentarse en forma independiente".
Para finalizar dicen que "en el Congreso de Educación realizado se escucharon muchísimos reclamos de los docentes participantes pidiendo que se abra la paritaria a la participación de todos los representantes docentes y que los mismos exigieron, incluso, que dicho reclamo conste en las actas del congreso".
Por todo esto “la UDA informa que no convalidará este fraude a la participación democrática de los trabajadores de la educación presentando una lista propia y que invita a la gran cantidad de afiliados y simpatizantes que posee en E.G.B. 3 y Polimodal a votar las listas de compañeros independientes que consideren más honestos e idóneos para la tarea".
COMENTARIOS