Sin ventas y con despidos en el sector comercial dicen que lo peor aun no paso y preveen una crisis mayor.
La crisis golpea fuertemente al sector comercial y lejos de una reactivación se prevee una profundizacion de la misma. Después de una meseta en cuanto despidos y cierre de comercios, volvio a vuelve la actividad.
El dirigente del Centro de Empleados de Comercio Daniel Rivarola, expuso un “panorama negro” en el sector, que atraviesa todos los rubros, no sólo la electrónica, marcó el inicio de una nueva caída en el empleo en la zona norte, luego de una meseta en los últimos dos meses.
La incertidumbre en la industria, que impacta en el circulante y en las empresas satélites, restringe las compras en todos los rubros. Ya no hay expectativa por el regreso de los metalúrgicos a su puesto de trabajo para mediados de enero, como otros años.
Por Radio Fueguina, indicó que la situación “sigue inestable” “y lamentablemente volvemos a tener gente despedida”. “Van de a uno, no son despidos masivos. Está previsto el cierre de un comercio de la zona, hay otro con el que posiblemente hagamos un acuerdo de reducción de jornada, porque también está muy complicado”, dijo, aludiendo en algunos casos a comercios tradicionales y que llevan muchos años en la ciudad.
“La situación del sector comercial sigue en crisis, y se suma la situación de las electrónicas y las vacaciones, que nos afecta de forma directa en el sector de limpieza, que también representamos”, dijo.
“El mes de noviembre no es alentador, más allá de la pauta salarial acordada, que pudimos ratificar la semana pasada en Buenos Aires. Es un aliciente para aquellos que tienen empleo pero no resuelve el problema de los que lo han perdido”, alertó.
Lo cierto es que en materia de pérdida de puestos de trabajo “el promedio sigue siendo un despido por día”, confirmó.
No se vende nada: La realidad en la zona norte es una recesión creciente, que no distingue rubro. “Hay una realidad, una recesión en la venta comercial y en la construcción, que hace que aquellos que están en otros rubros tengan la misma baja. La tiene la electrónica tanto como la tiene la ropa”, dijo.
No hay circulante, por pérdida de poder adquisitivo y por pérdida de empleo, y la espiral sigue en descenso. “Pasa por ahí y en la medida que no se generen nuevos salarios, hay más incertidumbre”, advirtió.
Las expectativas para las ventas en las fiestas de fin de año están puestas en lograr pagar aguinaldos y no mucho más. “En el sector nuestro esperan las ventas de fin de año para hacer frente al gasto extraordinario del aguinaldo. Esperemos que los comerciantes tengan un poco de razonabilidad, bajen algunos precios e incentiven a la venta antes del éxodo vacacional. Habíamos planteado que traten de hacer algún tipo de campaña con el compre fueguino, porque la mayoría de la gente que se va de vacaciones termina comprando los obsequios en el norte. Por lo menos que viajen con los obsequios en sus vacaciones”, señaló.
Rivarola definió un “panorama negro, porque no tenemos certidumbre con respecto al sector industrial. Mientras el estado pague en término, la masa salarial del empleado público todavía consume. Si esto sigue avanzando en el sector industrial, con esta medida por la que se va BGH y distintas fábricas, obviamente cada vez vamos a ser menos nosotros también. Por cada baja de un empleado metalúrgico hay una proporcionalidad de una baja en el comercio, más uno de seguridad, uno de gastronómicos. Esos sueldos de las fábricas y de los que no son metalúrgicos que se dejan de percibir, también dejan de volcarse al comercio”.
Enero vacío: A diferencia de otros años, el regreso no está garantizado y se diluye la expectativa de repunte: “Los meses normales de noviembre y diciembre tenían la esperanza de regreso de la gente a mediados de enero. El problema hoy es su regreso. Ante la duda y la incertidumbre, los que podrían haber gastado un poco más, no lo hacen. No hay venta de electrónicos, ni de una pilcha extra, salvo la que van a usar en las fiestas, pero fuera de eso no hay consumo”, sentenció.
Como efecto colateral, apuntó que se está registrando un aumento del empleo en negro “que nos está haciendo salir más a la calle y reclamar más inspecciones al Ministerio de Trabajo, porque el empleador lo primero que hace es evadir aportes, que es la idea de tener un empleado en negro”, concluyó.
y pensar que macri dijo: en 6 meses arreglo todo.
ResponderBorrarya hace un año que nos gobierna este inútil, y venimos en caída libre. el próximo año va a ser peor que este.
esto termina, un día con mucha gente en plaza de mayo, igual a dela rua. lo echan por inutiles
Jajajajaja no entendes nadaaaaaaa
Borrar12 años de los ladrones K no son fácil de solucionar ... sobretodo con fanátiKos como vos
BorrarQuieren el helicóptero, los KK están desesperados porque deben DEVOLVER LO ROBADO !!!!!!!
BorrarA llorar al calafate!!!!!!!!!!!!!!!!!
Aha, y despues vuelven los peronistas a seguir robando
BorrarTodavía hay globitos con cara para seguir hablando de la herencia? My Good!!!
BorrarPor favor que inútiles que son aquellos que piensan que estamos mal por los Kirchner. En 2003 el país estaba quebrado, y este forro de Macri en cambio recibió un país de pie pero hay tantos giles que no lo quieren aceptar y que siguen comiendo el verso de estos ladrones como Macri y compañía. Así nos va, por seguir comprando todo lo que dice la televisión, lean manga de forros, escuchen otras campanas!! Un pueblo sin memoria, eso somos!!
BorrarRECONTRAPELOTUDO COMENTARISTA 1.6........que flor de pelotudo que sos . Sos otro de los pelotudos o chorros que consideran proceres a nestor kirchner y cristina, ja, ja, DOS FLORES DE DELINCUENTES. Vos te crees que somos pelotudos como vos que te comes el verso y musica de esos dos delincuentes de los k.
Borraral 1.6 en que te basas? o me vas a decir que margarita barrientos no alimentaba miles de pibes en sus comedores? o me vas a decir que las villa 1114 la 31 y todas que fueron surgiendo en los ultimos 12 años cayeron del cielo? o me vas a decir que la cantidad de asesinados por la inseguridad los mando a matar el gobierno actual? o me vas a decir que los kirchner eran millonarios de nacimiento?------abri los ojos pibe!
Borrarse esta sorteando un estallido social, y macri se esta comprando todos los numeritos
ResponderBorrarSeguro que sos un CAPORONGA QUE DEFIENDE A LA CHORRA DE CRISTINA Y SUS FUNCIONARIOS. GACIAS A DIOS QUE SCIOLI NO GANO SINO SEGUERIAN ROBANDO Y DANDOLE OBRAS A LAZARO BAEZ PAGARLE Y NO HACERLAS.
BorrarPREFIERO IR A COMPRAR A CHILE O A CHINA ACA TE ROBAN QUIEREN HACERSE RICOS EN 2 AÑOS. EJEMPLO : BOTAS DE SNOWOARD EN EEUU 60 DOLARES ( $ 900 ) Y ACA $ 7.000 LE AUMENTAN $ 6.100. SI ESO NO ES ROBARNOS A LOS USHUAIENSES. AHORA QUE SE LA BANQUEN POR QUERER LLENARSE DE PLATA EN POCO TIEMPO.
y todo gracias a cristina y sus 12 años de decada ganada donde habia trabajo dolares no habia pobres no habia inseguridad ni narcotrafico
BorrarKK planero detectado
Borrartodavía hay kirchneristas que siguen creyendo que Cristina y. Nestor no se robaron nada my good
BorrarLos cabeza de termos kirchneristas tienen ganas de saquear es decir de seguir choreando
Borrardesocupación, inflación, políticos ladrones,linda convinacion
ResponderBorrarRealmente es una pena esta situacion, pero tambien por ejemplo, que pilcha vas a comprar si la mayor parte del sueldo, lo tiras en la anonima y encima tampoco es que un jean y unas zapatillas tienen un precio razonable. Esta todo muy jodido en todos lados. Ojala salgamos adelante.
ResponderBorrarPanorama negro no es la falta de venta, sino cuando vas a un negocio y te cobran cinco veces más de lo que vale un producto. Panorama negro es el abuso de comerciantes, empresarios, inmobiliarias, financieros truchos, que matan a los usuarios y consumidores. Panorama negro es el robo de los supermercados, que remarcan todos los días, cada mañana, todos, todos los precios. Ahora que no venden hablan de panorama negro. La gente se va a arreglar, no se va a morir de hambre, pero los abusadores no van a vender ni un alfiler.
ResponderBorrarTal cual, son unos ladrones, que se jodan
BorrarLos empleados públicos no tuvieron paritarias ni aumento desde octubre del 2015. Ellos representan un gran porcentaje de la población de TDF. Sumale a eso lo que sucede en las fábricas y tenés el resultado que se ve en el comercio... Acá se suma una situación complicada a nivel nacional con una crisis propia provincial que lejos está de solucionarse. A modo de ejemplo, si bien nación generó paritarias para la primer parte del año y un bono de fin de año, aquí no hubo nada de eso, al contrario, se disminuyeron los salarios, se aplicaron descuentos, se aumentaron los aportes al ipauss, se amenaza con pagar el sac en enero o en cuotas... El parate va a seguir y tiene responsables. Si este Diciembre vuelve la legislatura con un nuevo paquete de leyes el 2017 será aun peor
ResponderBorrarLos empleados públicos si tuvimos aumento. Y está bien q cierren. Tanto comercio al pedo. La gente endeudadisima en tarjetas, vivem de una manera q no pueden sosteber. CONSUMISMO EXTREMO
Borrartal cual, buen comentario el suyo. Pero asi y todo, los genios de la municipalidad han preparado una nueva tarifaria que multiplicara por 10 o más el valor de los impuestos inmobiliarios y las tasas a pagar por terrenos, casas y vehiculos. En marzo del año que viene se arma despelote.
BorrarY aquí gobierna el FPV.. así estamos.
BorrarMacri dió un 32% de aumento, aquí nos jodieron con un 9% y encima lo descuentan ...
Pero la culpa no es de la gorda ladrona, sino de Macri .... estupidez a fondo
Que aumento tuvimos pelotudo chupa pija de la gorda
BorrarLos jubilados cero aumento desde octubre 2015
BorrarGenial!. Van a empezar a bajar los alquileres, la ropa, los zapatos, etc, etc. Se llama normalización del mercado. Se terminó el relato y por ende los sobreprecios.
ResponderBorrarQue lees y que miras, no tenes idea de lo que decis, como esos de la ley de la oferta y la demanda y cuanto chanchullos mas de macri an company.
BorrarEl que depositó globos recibirá globos....jajaja
ResponderBorrarel que deposito plata se lo lleva en un bolso ,sic
BorrarY los boludos como vos, kakita... morirán boludos
BorrarSi pero son tan orgullosos muchos comerciantes que no hacen rebajas prefieren que se les prudra la mercaderia sea cual sea entonces alpiste lo siento por los empleados no es de mi agrado que quede gente sin laburo
ResponderBorrarorgullosos no son son chorros
BorrarComo siempre los afectados son los empleados rasos y los pequeños comerciantes. Los supermercados y los grandes comercios tienen como ajustar algunos costos y siguen ganando dinero
ResponderBorrarSupermercados y comerciantes, salamin no te das quienes son los verdaderos artifices de este desastre nacional, macri y el fmi, tenes la vista corta, fijate como nos estamos endeudando y a que tasa y razona.
Borrar40 lucas de alquiler, traer una caja de 30x40 sale $1000, municipalidad aumento los impuestos,pagar: DGR, afip, sindicatos, luz aumentada, la gente prefiere ir a chile a comprar, magia no se puede hacer
ResponderBorrarAh, pero la culpa la tenían las carpas en San Martin....
ResponderBorrarSi exacto, te acordas lo bravo que estuvieron escribiendo y la poli y el gobierno, que eran los unicos que reclamaban,no muy bien pero lo hacian. Ahora habria que acampar en toda la sanmartin, al menos los turistas se divierten. Y hacerle una carpita a los polis.
BorrarA LA FUERZA IBAN A TENER QUE BAJAR LOS PRECIOS COMERCIANTES DELINCUENTES..........siempre han puesto precios carisimos y siendo productos, ropa, de cuarta, asi que aprendan a no chorear a la gente. Lo mismo tendría que ocurrir con los precios de los inmuebles que en tierra del fuego deben tener los mismos que en paris, al igual que los materiales de construccion, manga de delincuentes , la verdad que expliquen por que salen tan caras las propiedades en esta provincia como de los materiales de construccion , CHORROS.......y como los gobiernos para lo unico que estan es para chorear , negociados con todos entonces no controlan nada de ello, no buscan las manera para que solucionar esos problemas.......
ResponderBorrarGracias bertone!!!otro logró de tu gestión!!!los estatales los de la fábrica los comercios....te querés quedar sola!!
ResponderBorrarChe te olvidas del neoliberal macri, no descartes a todos los que tienen la culpa.
Borrarandate a la carpa y deja de destilar odio.
Borrarmacri y la gorda lo hizo, son tal para cual , quien de los 2 es mas hdp., jamas pense ver lo que esta pasando en esta provincia, por no tener una gestion valorable hacia los empleados en gral. aparte son muy inutiles tanto gobierno como municipales, con el engendro que tenemos de intendente, la ciudad se cae a pedazos y el drogandos lo mas choto. no le calienta nada de nada es otro hdp.
ResponderBorrarla 19640 era un verso ni siquiera nos beneficiamos con esa ley en nada ni en productividad ni en mejores precios bajos
Borrara los dirigentes de comercio, recien ahora se dan cuenta que los comercios se abusan con los precios? es por eso que este finde largo se van todos a comprar en chile, porque aparte de gastar en balsa y hoteles les sale mas barato que comprar un jean en tdf.
ResponderBorrarTe falta una calculadora no es mas barato comprar en chile, cambia el verso.
BorrarLos empleados estatales y jubilados no recibieron prácticamente aumento salarial en 2016, esto también hace a que bajen las ventas en los comercios. La inflación galopante destruyó el poder adquisitivo de los estatales y jubilados.
ResponderBorrarNunca bajar el precio de nada. Aca todo es más caro que en el norte. La juntaron con pala y ahora lloran. Aguante mercadolibre y olx...
ResponderBorrarAhhhhhh....pero vamos a ampliar el ejido de la ciudad hasta donde se pueda, alla lejos bien lejos. Que sentido de la ubicacion que tienen algunos politicos de nbuestra ciudad no?
ResponderBorrarEso esta bien asi de cobrar fortunas por la mugrienta casilla que tenes en alquiler y crees que ofreces un hotel 5 estrellas.
BorrarNo defiendas las idioteces indefendibles. Los politicos estan en cualquier pavada.lo unico q les interesa es seguir chupando de la teta del Estado . La mayoria de ellos si tuvieran que valerse en la faz privada no serian mas que pinches o ayudantes de ayudante. Cero preparacion. Nulo estudio.
BorrarLES VA A VENIR BIEN A LOS COMERCIANTES UN BAÑO DE REALIDAD, COMPRAN LA ROPA EN BS AS 30 PESOS Y LA VENDEN ACA A 600 QUE SE CURTAN....
ResponderBorrarQue bajen los precios!!
ResponderBorrarTodos estamos adecuándonos a la crisis que nos dejó la viuda negra, que íbamos a tener que pasar igual con Mecri o Scioli o Massa.
Aquí te cobran un jean de segunda marca mínimo 1600 pesos... y el 21% menos?
Qué se creen? que todos estamos podridos en guita agena como Manfredotti?
Querían "cambiemos" ahí tenes ahora a fumarla, seguro nadieeee lo voto a macri ahora! Y esto no es nada aguanten el ańo q viene peor no aprendemos masss es como menea rompió todo y ahora vamos a tener q levantar otra ves al país muchos ańos. La próxima piensen en sus hijos antes de votar por lo menos
ResponderBorrarA cerrar el pico. Preferimos esto y no la mafia ladrona de la loca
Borraryo lo vote a macri y lo voy a volver a votar me canse del kirchnerismo y del peronismo
BorrarEl proximo sistema de eleccion esta preparado por macri, anduvo modificando leyes para ser reelecto, no lo sabias ?. El pseudoempresario ya negocio parte de la llamada infraestructura energetica a cambio de ayuda para su campaña.
BorrarSi estoy feliz de haberlo votado asi salis de la burbuja pelotudo o pensas que no estallaba nunca este pais saqueado "POR LA.MAGIA" si no te gusta anda a llorar al "DESAGOTES MARAÑO" Dice que "FUE.MAGIA" a este tipo no le fue como la.mierda!!!
BorrarMacri aumentó lpos sueldos un 35%, tarado
BorrarLa gorda os lo bajó, y no hay paritarias.... tratá de pensar, no hace mal
Querian un cambio bueno ahi lo tienen por votar a Macri caguense a llorar a magoya....
ResponderBorrarUn pendejo de mi barrio (el viejo es dueño de x local de san marrin)...x finde minimo 5mil en joda....
ResponderBorrarAGUANTE MACRIII!!! Y TODOS LOS PELOTUDOS QUE QUERIAN EL CAMBIO Y LO VOTARON MIERRDAA!!!!
ResponderBorrarno es tan facil, no todos los proveedores te descuentan el iva, si quieren averiguarlo tomense unos minutos , busquen proovedores, llamen, averiguen si trabajan factura E, descuento de iva ley 19640, pregunten a los transportista cuanto sale traer una caja con mercaderia, pregunten al municipio cuanto le sacan de impuestos a los comerciantes, a las inmobiliarias cuanto cuesta un alquiler de local comercial, cuanto pagan de luz, agua, gas , no es lo mismo vender en una feria libre de impuesto sin tener que pagar nada, a mantener un local habilitado con todo al dia
ResponderBorrartodo esto es culpa es del kirchnerismo que vivio en una nube de pedos el fanatismo y el choreo se les fue a la cabeza ahora estamos pagando el costo
ResponderBorrarUna década ganada. Volvé Cristina con Máximo como vice, y esto termina peor que Venezuela. Qué pelotudos peronistas, justicialistas, kirchneristas y tantos istas del orto
ResponderBorrar¿Y pensaban que con los turistas se iban a salvar? El comerciante vive de nosotros, los empleados, los jubilados, los cuentapropistas. No podés compran más que comida. En la entrada de Carrefour, una zapatería vende 2 pares de zapatos o botas al precio de 1, ¿Cómo lo pueden hacer? y no creo que pierdan. Nos roban, ni una pizza podes comprar. Precio de oro todo. ¡Jódanse por angurrientos! Popper te mata y este año sin nieve, pero igual los precios son monstruosos. Y menos menos que se fue la chorra, porque nos quedábamos sin país.
ResponderBorrarmas alla de la crisis, los dueños de los negocios pretenden ganar apenas se abre y eso es practicamente imposible y con precios que en muchos casos son prohibitivos, ganando de desde el costo mas del 150%, entonces deberían hacer un mea culpa y fijarse en que se falla.
ResponderBorrarSE quejan porque les cuesta llegar a fin de mes , los gastos fijos, la energía de oro , empleados , gargas familiares etc, es cierto que la municipalidad es muy abusiva con los gravamenes para quien tiene todo en regla , todo eso lo sabemos , pero uds saben la angustia del ciudadano que no puede compar los articulos básicos para dar respuesta a las necesidades de la familia ??? y que pudo ser mas llevadero si nos cobran precios justos , tomense un traguito de humildad y de solidaridad , reconquisten el mercado , porque no es verdad que estamos en el piso , estamos como decía Argentino Luna ; estoy caído , pero no quebrado , tiraron muy fuerte de la soa muchanchos y hoy la gente les pasa factura por abusivos , quieren ganar dos veces mas que lo que invierten y eso no esta bien en ningun punto del planeta , aprendan la lección y tratennos como a personas , bajen algo los precios y no vamos a Chile , pero si eso no ocurre .............. lloraran como maricas.
ResponderBorrarLOS VEO DENTRO DE POCO EN LA SAN MARTIN CAGONES, NOS DEJARON SOLOS AHORA CAGUEMSEN..LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE ACÁ QUE LES VAMOS ACOMPAÑAR....RETIRO VOLUNTARIO O VALLAN BUSCANDO OTRO LABURO ASÍ DE CORTA.
ResponderBorrarEl proximo fin de semana largo volveremos a ver una larga fila de fueguinos yendose a punta Arenas a comprar cosas superfluas. O no?..... esa es la sociedad de merda de esta isla. Caretas y livianitos de principios que priorizan cosas por sobre valores reales y personas.
ResponderBorrarpero de bajar los precios para no querer ganar el 120% ... nada? todos los comerciantes son unos chorros acá en tdf
ResponderBorrarEl panorama es negro porque es black friday!!! Animo LA-DRONES (o sea zanganos)
ResponderBorrar