Tierra del Fuego fue seleccionada en una convocatoria binacional con Chile para proyectos sobre prevención sísmica y turismo regional sostenible.
Tierra del Fuego logró un importante reconocimiento internacional al resultar seleccionada, junto a la Región de Magallanes y Antártica Chilena, en la V Convocatoria de Cooperación Descentralizada Chile–Argentina, con dos proyectos clave para el desarrollo regional: uno vinculado a la resiliencia ante desastres naturales y otro al turismo binacional.
Esta convocatoria binacional, que busca fortalecer la integración entre regiones fronterizas de ambos países, reconoce por primera vez una iniciativa conjunta presentada por Tierra del Fuego y Magallanes. El proyecto fue coordinado por la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, con apoyo de los consulados de Chile en Ushuaia y Río Grande.
El secretario Andrés Dachary valoró la articulación entre las áreas técnicas provinciales, los cónsules chilenos Rodrigo Toledo Bastidas y Roberto Ruiz Piracés, y el Gobierno Regional de Magallanes. “Estos proyectos reflejan una mirada estratégica compartida y el compromiso de construir integración desde los territorios”, sostuvo.
Los dos proyectos ganadores son:
- Fortalecimiento de capacidades institucionales frente a sismos y tsunamis: busca desarrollar mecanismos de colaboración para mejorar la respuesta de ambos territorios ante fenómenos naturales de alto impacto.
- Ruta del Fuego: corredor turístico binacional que apunta a impulsar el desarrollo sostenible, el turismo regional y la integración cultural entre Tierra del Fuego y Magallanes.
“La cooperación descentralizada es una herramienta concreta para responder a desafíos comunes y generar impactos reales en nuestras comunidades”, finalizó Dachary.
La obtención de estos fondos y el aval binacional representa un paso relevante para fortalecer la matriz productiva de la provincia y mejorar su capacidad de respuesta ante riesgos naturales, a la vez que promueve el turismo con una visión integrada entre Argentina y Chile.
Esto es lmportantisimo
ResponderBorrarEl dia que sudamerica trabaje en conjunto en un desarrollo estrategico conjunto en todos los rubros seran multiples los beneficios para sus pueblos.
ResponderBorrarNo ahí prevención que ataje, cundo el barba dice va suceder esto esq va suceder y listo,
ResponderBorrarQue pasa cronicas ni tocas el tema de puertos y el saqueo de la Ley. De. Icky Vuoto, urquiza y Murcia?
ResponderBorrarQue pasa cronicas ni tocas el tema de puertos y el saqueo de la Ley. De. Icky Vuoto, urquiza y Murcia?
ResponderBorrarQue pasa cronicas ni tocas el tema de puertos y el saqueo de la Ley. De. Icky Vuoto, urquiza y Murcia?
ResponderBorrarpara la matriz productiva hace falta plata, y la plata se la llevan los politicos
ResponderBorrarAlguien sabe cuantos gimnasios, escuelas o lugares públicos que sean realmente antisísmicos hay, para albergar a la gente que se quede sin casa en caso de un sismo?
ResponderBorrarTierra del fuego argentink solo produce gas, petróleo y turismo...nada más....lo demás es in fiasco al fisco ....o un robo organizado desde el estado
ResponderBorrarDéjense de joder, arreglen las calles, todo lleno de barro, el centro lleno de fisuras que molestan, un asco Ushuaia
ResponderBorrarJAJAJAJAJAJAAJAJAJA
ResponderBorrarAAAAAAAA CULTIVAR AMAPOLAAASSSS
ResponderBorrarSI ME PERMITEN, VOY A SEGUIR CAGANDOME DE RISA...
ResponderBorrar