El Sindicato de Profesionales de la Salud (Siprosa) analiza una histórica medida de fuerza por 48 horas. Denuncian el avance de políticas mi...
El Sindicato de Profesionales de la Salud (Siprosa) analiza una histórica medida de fuerza por 48 horas. Denuncian el avance de políticas ministeriales que introducen lógicas de mercado en un sistema público en crisis.
La salud pública de Tierra del Fuego atraviesa una de sus peores crisis. El Sindicato de Profesionales de la Salud (Siprosa) evalúa concretar un paro provincial de 48 horas, una medida sin precedentes en el sector. El Dr. Daniel Romero, secretario de organización del gremio, aseguró que la situación es insostenible: "Lamentablemente tenemos que ir a medidas directas de paro... esta vez no sería de un solo día, sino de 48 horas, para visibilizar la gravedad del problema".
Según explicó Romero, la decisión responde a un "reclamo histórico" que se profundizó por políticas del Ministerio de Salud que, bajo el discurso de “productividad”, estarían instalando lógicas de mercado en un sistema público que ya muestra signos de colapso. Denuncian inequidades, debilitamiento de áreas esenciales como salud mental, prevención y promoción, y una creciente fragmentación institucional.
Denuncia por pagos "desleales"
Uno de los puntos más conflictivos es la implementación de “módulos quirúrgicos”, que Siprosa califica como un “pago diferenciado y desleal” hacia un sector de los profesionales. “Se mezcla salario con pago por prestación, y eso es confuso, injusto y mercantiliza la salud pública”, advirtió Romero. El gremio insiste en que el reconocimiento económico debe llegar sin destruir el principio de equidad en el sistema público.
Romero también alertó que, pese al aumento presupuestario bajo la gestión del gobernador Gustavo Melella, la atención al ciudadano “es cada vez más deficiente”. "No sabemos quién cobra qué ni por qué. El problema no es el presupuesto, sino cómo se distribuye y hacia dónde se apunta", sentenció.
Un sistema en crisis
A casi cuatro años del incendio del Hospital Regional Río Grande, Romero recordó que "nada ha cambiado". La infraestructura sigue colapsada, faltan pediatras (hay solo cinco para una demanda de 27), y las guardias están saturadas. La reciente incorporación de una nueva estructura de cargos, de más de 80 páginas, solo habría aportado más burocracia y menos eficiencia.
La decisión de avanzar con la huelga dependerá del resultado de las reuniones informativas que Siprosa mantiene en toda la provincia, incluyendo Tolhuin, y de si el Ministerio de Salud y Economía abre un diálogo real y efectivo. “Lo que se está aplicando va totalmente a contramano de lo que necesita el sistema de salud fueguino. El mensaje es inviable para salud mental, atención primaria y kinesiología. Por eso esta medida de 48 horas no solo es histórica, es también necesaria”, concluyó el referente del sindicato.
¿como? ¿no estan cobrando en dolares?
ResponderBorrarvayan a laburar, hijos de puta. No conozco un solo médico pobre. Y vacacionan a lo grande. Salvan vidas si les pagás, si no te dejan que te cagues muriendo. SI NO LES GUSTA, LABUREN EN EL PRIVADO.
Borrarla salud depende del gobierno provincial, kuka analfbeto
BorrarSeguí votando al Papi vos y cerra el traste peroncho sometido
BorrarAverigüen que está pasando en el área de Radiología y los sectores lindantes! Está todo irradiado, es muy grave! Recién lo descubren! Vaya a saber cuánto tiempo hace!
Borraralla cobra en dolares
BorrarDoctor Daniel Romero ?????? una o dos veces que trabajo fue arreglando equipos
BorrarTU MAMA COBRA EN DOLARES
BorrarHAY QUE PARAR TODA LA PROVINCIA Y QUE SE VAYA LA MUY HDP DE PUTA ESTA QUE DICE SER GOBERNADORA EL MUY PUTO DE MELELLA
BorrarYo SI cobro en dolares!!!!!!. Los que se quejan son todos PERONCHOS que NO quieren trabajar!!!!. VLLC!!!.
Borrarlos únicos que cobran en dólares son los funcionarios kirchneristas de TDF
BorrarLa culpa la tiene Milei?, Andá pa ya, bobo!
BorrarQue feo es ser peronista no? Tu olor a pata y tu dolor trasciende de la pantalla
BorrarSos un liberto pobre que vive en el barro.
BorrarSabes el hambre y la desocupación que hay en el Gobierno de Milei?
se perdieron más de 500.000 puestos de trabajo. ¿Cuánto fue el sector público? El sector público te explica el 16% de esos 500.000 puestos de trabajo que se perdieron.
¿Esto qué me está indicando? Que el que está pagando el costo del ajuste es el sector privado en términos de ocupación.
Tampoco votes a los kirchos, todos te van a cag@ar.
Tu hermana cobra en dolares cuando se la garchan cabeza de termo
BorrarPáguenles, que estos son de las generaciones que estudiaron para aprender.
BorrarLos de esta generación usan la inteligencia artificial hasta después de haberse recibido.
Por eso es que no hay medicos, lelo.
BorrarSe van a privado porque si se les paga por lo que hacen.
El quilombo del hospital y de osef, no es culpa de los medicos.
Te mando un beso corazon
Que buena respuesta, que genio!!! Volve a Harvard
BorrarVos sos Donald Trump? ¿Quien te crees que sos?
BorrarEl kukardo no sabe lo que son los servicios subsidiados ni distingue jurisdicciones o comptencias, tampoco sabe para qué se supone que paga impuestos.
BorrarYa vi mucho kuka ignorante que piensa que el hospital es nacional.
Hace 30 años hay gente en el barro, sin cloacas y hoy con un gobernador que gasta millones en geles íntimos.
BorrarVos me querés contar que todo empezó a estar mal en 2023?
No hacen lo necesario, no hacen nads.
No va a quedar nadie mas que los chorros y los vagos en esta provincia.... Vamos a vivir peor!!!!! Y Cumplimos!!!! Jajajajajaja sigan votando kirchorros
ResponderBorrarMelella hdp
ResponderBorrarEstas destruyendo todo y queres una reforma, como si fueras a ganar.
PELOTUDO
El topu va a reformar la constitución para que el libertario qué gane las elecciones de acá pueda estar los períodos que quiera.
ResponderBorrarUn vivo bárbaro el cometripa
Las encuestas le dan on más del 68 % en contra.
Por que no te haces atender vos Melella en el Hospital público?
ResponderBorrarAh cierto que por el sida no podes.
PARO!!!!! así ya no se puede seguir
ResponderBorrarVolvete al norte
BorrarSiprosa maduren, no es malo que cobren algo adicional por algunas prestaciones, lo malo es que no todos tienen ese adicional.
ResponderBorrarPuro verso este milei no lo vuelvan a votar esta conteniendo la suba del dolar con la plata del fmi por eso no se fue todo a la mierda por ahora
ResponderBorrarAh, mirá...
BorrarCómo? El estado cagándola con un servicio esencial??? No puede ser!
ResponderBorrarDecretamos dos meses de desobligacion en apoyo a nuestros compañeros. Firma : Docentes.
ResponderBorrarComo siempre, todo lo del estado hace agua y el privado funciona como debe ser. Pero viva peronnn
ResponderBorrarMacri Correo. ¿Te suena?
BorrarY EL HOSPITAL MUNICIPAL QUE EL GORDO FALOPA PROMETIA EN LA PRIMER GESTION DONDE QUEDO....VUOTO LA CONCH DE TU MADREEEE
ResponderBorrarSe tomo la guita
BorrarUn paro no soluciona nada, solo perjudica a quien necesita atención y no tiene las posibilidades de recurrir a otra institución. Los políticos y los funcionarios se atienden en la clínica o viajan a bs as para hacerse ver, poco les puede importar si el hospital está de paro o tiene o no insumos para la gente. Ellos no son quienes hacen uso de la institución, la misma ministra de salud tiene osde y cuando requiere atención acude a la clínica
ResponderBorrarEste gobernador no termina el mandato si sigue así ….
ResponderBorrarParan los médicos, pum paro docente!
ResponderBorrarMientras en argentina se hicieron todos los boludos con la criptoestafa de Milei o del gobierno de Milei como siempre ,en Estados Unidos la causa sigue avanzando y ya lo estan imputando a milei
ResponderBorrarhay oficinas con 15 administrativos al pedo y hacen guardias todos los dias, me pregunto para que
ResponderBorrarHay más cargos que profesionales trabajando...sobran empleados de administración y limpieza...
ResponderBorrarSALUD, EDUCACION, SEGURIDAD, PUERTOS, NO TE QUEDA MUCHO MAS MELELLITA VAS A TERMINAR EN CANA Y CAGADO A PALOS.
ResponderBorrarDeben parar.
ResponderBorrarUna provincia donde un empleado de comercio en supermercDo gana $2.500.00 acomodando latitas , y un méduco no puede pagar un Alquiler, es hora que las cosas se acomoden.
Es cierto, los salarios de los medicos estan bajos y los alquileres caros
Borrarla salud, debe pagarse bien. Acá parece que solo los docentes merecen tener un buen sueldo
ResponderBorrarNo, esos son los doctores de " La Ley"
ResponderBorrarjodanse por haber apoyado a este gobernador, a la ministra inutil y a todo un sequito que lo unico que sabe es hablar en inclusivo. De gestion???? NADA !!!!!!
ResponderBorrarSigan votando MANDRILES!! el papi metió tanta gente en planta q no puede pagar sueldos decentes y ahora le echa la culpa a Milei
ResponderBorrarY, entre guglielmo, perrault y roganti han destruido la salud publica, habria que escracharlos!!!!
ResponderBorrarAhora reforman la constitución y tenemos Melella para siempre.
ResponderBorrarAsi que daniel romero es doctor... jajajaja, asi estamos... por eso estamos como estamos...
ResponderBorrarEl doctor daniel romero... jajsja... hoy cualquiera se hace llamar doctor... por eso los medicos estan como estan...
ResponderBorrarclaro los docentes son delincuentes son los unicos que se quejan no se dan cuenta que los trabajafores estan pagando esta estafa de gobierno paro indetetminado debetia ser de todosclos gremios
ResponderBorrartranquilos que esto recien empieza van a alargar la jubilacion 5 añitos y vamos viendo
ResponderBorrarAhí lo tenes al pelotudo !!!
ResponderBorrarParo provincial ( no de camioneros, ni sutef), la salud si está en riesgo, los pacientes inmunodeprimifos que no reciben su medicación a tiempo, las personas que deben ser operadas y no reciben los insumos, las personas que no pueden afrontar los altos costos de medicamentos, los derivados que reciben 4.000$ para comer, dormir y trasladarse en Bs As, el que debe esperar por meses un turno con un especialista, si es que consigue, los médicos que cobran sueldos pauperrimis, la falta de profesionales
ResponderBorrarHay que hacer un paro provincial, esta provincia está detonada, debe reunirse la sociedad fueguina, tanto municipio como funcionarios provinciales desde el gobernador y toda su planta política inventada, con cargos que cobran fortuna sin hacer nada y con organismos de control que son inoperantes que solo miran su bolsillo deben irse ya!!!!!
ResponderBorrarPorque dejamos que la corrupcion avance y siga destruyendo la provincia? Porqué no acompañar a la salud que está en crisis???? Aceptamos cuentos de asesores legislativos y no nos mueve salir a reclamar por aquellos quienes nos salvan la vida????? Que mal estamos como sociedad!!!!!
ResponderBorrara quien le hacen paro? que quieren que haga el gobernador magia? votaron a milei ajjaja ahora caguense odian el esdado, pasense al privado boludos
ResponderBorrarEl Hospital Garrahan cuenta con aproximadamente 4728 y el hospital de Ushuaia costa de 2648 empleados
ResponderBorrarHay que sacar a estas ratas del gobierno o a TDF le va a ir muy muy pero muy mal, vamos mal encaminados
ResponderBorrarEn la isla ya se vive la sensacion Venezolana o Cubana, todo el mundo viendo como y donde raja porque acá se robaron y arruinaron todo.... y no hablo de golondrinas, sino de fueguinos nacidos o de decadas de isla
ResponderBorrarNadie va a arreglar nada acá, ya es un salvese quien pueda, kokaina ya raja para el norte, y en unos años a disfrutar del botin en Entre Rios, por acá no van a ver a ninguno de sus saqueadores sufriendo su propio desastre
ResponderBorrarde 8am a 16pm, en ese tiempo mete una medica. sueldo mas 30 guardias pasivas, guardias activas, disponibilidad provincial y guardias de fin de semana el otra localidad que factura otro medico. explicame como hace?
ResponderBorrar