Melella y un grupo de legisladores presentaron en Buenos Aires plan para desarrollo de hidrogeno verde en Rio Grande

Melella y un grupo de legisladores presentaron en Buenos Aires el plan de desarrollo de hidrogeno verde para Rio Grande.

Melella y un grupo de legisladores presentaron en Buenos Aires plan para desarrollo de hidrogeno verde en Rio Grande

El gobernador Gustavo Melella junto a un grupo de legisladores Andrea Freites, Miriam Martínez, Monica Acosta, Emanuel Trentino, Laura Colazo y Liliana Martínez Allende) que viajaron solo para ver sentarse a ver la presentacion del plan estratégico provincial para el desarrollo de hidrógeno verde en la ciudad de Rio Grande. Del evento participaron autoridades nacionales, empresarios, investigadores y embajadores de distintos países. 

"Estamos convencidos de que vale la pena y hay condiciones para hacerlo", Tierra del fuego camina fuertemente para darle valor a sus recursos naturales", “Tiene sus recursos naturales, el gas, el petróleo, tiene su viento y el agua. En ese plan de ampliación de la matriz productiva, una variable muy fuerte para nosotros es la energía, por eso apostamos a la incorporación de energías renovables”, valoró Melella. 

Y remarcó: "Pensemos en esta Argentina que queremos de acá en adelante, tenemos una oportunidad histórica. Tierra del fuego camina fuertemente para darle valor a sus recursos naturales". "Por eso hemos realizado esta presentación a los empresarios argentinos, del exterior, a los embajadores que nos acompañan tanto con deseos de invertir. Estamos convencidos de que vale la pena y hay condiciones para hacerlo”,sostuvo. 

Para el Gobernador “Tierra del Fuego es una tierra de oportunidades porque tiene mucho para dar de sí, mucho para dar al país. Por eso celebro que a través de la Secretaria de Gustavo Béliz y otros ministerios pensemos esta Argentina que queremos de acá hacia adelante”. 

“Los mejores vientos del mundo”: Río Grande es la zona ideal para producir hidrógeno verde aseguró Martín Guglielmone, director y fundador de la consultora Fractal ARG, a cargo del estudio de factibilidad encargado por el Gobierno para la producción de hidrógeno verde en Tierra del Fuego. Estiman que se podrían atraer proyectos de inversión por u$s30.000 millones. 

"Es una oportunidad clara de negocio para la provincia”, señaló. “Tierra del Fuego, a priori, tiene factores muy atractivos para este tipo de productos como el hidrógeno generado a partir de la energía eólica”, destacó Guglielmone. 

En ese sentido, detalló que durante la elaboración del estudio de factibilidad “hicimos un análisis lo más fino posible, incluso con una empresa que nos brindó asistencia satelital para identificar dónde están las tierras, además de análisis propios de la calidad de vientos y el agua de mar que es la óptima para desarrollar este producto”. 

“Analizando todos esos datos, la zona más promisoria que podemos encontrar es de Río Grande hacia el norte; los vientos pudimos comprobar con información que nos brindó la provincia y con la información satelital disponible, que son los mejores vientos del mundo, además de contar con suficiente cantidad de tierra inhabitada, por lo que son condiciones más que propicias para este producto”, resumió. 

De acuerdo al especialista, el informe “trató de comprobar científicamente lo que ya se dice en distintas fuentes sobre el potencial de Tierra del Fuego y que, de alguna manera, se traslada a la Patagonia sur”, explicando que “con la información disponible verificamos la calidad de esos vientos e hicimos una estimación de cuántos gigavatios puede albergar la provincia y nos dio entre 6 y 10 gigavatios”. 

“Piensen que la Argentina tiene instalados 40 gigavatios (GW) y el verano pasado se dio el pico histórico de 27 gigavatios de utilización, así que estamos hablando que solo en Tierra del Fuego se podría instalar un cuarto de lo que la Argentina tiene instalado en generación eléctrica en toda su historia”, valoró. 

Recomendaciones y desventajas: Entre las desventajas contempladas por el estudio surge la distancia de Tierra del Fuego con los mercados mundiales planteados como objetivos: los puertos de Rotterdam (Países Bajos) y Kobe (Japón). 

“El costo de logística y transporte a priori luce como una posible desventaja de Tierra del Fuego en relación a su ubicación”, señaló Guglielmone, quien además destacó que el caso de negocio detectado como el ideal es la producción de amoníaco verde. Para ello se propone la instalación de un parque eólico que ocupe un área de 189 a 390 kilómetros cuadrados, con una inversión necesaria de alrededor de 6 mil millones de dólares para obtener 2 gigavatios de generación eólica. 

“Sugerimos a la provincia trabajar con Santa Cruz, Chubut y Chile en este tipo de proyecto”, señaló Guglielmone. Además, el estudio sugiere al Gobierno que se avance en el desarrollo de una Ley Provincial de Hidrógeno, señalando que “ya se está trabajando” en ese aspecto, así como recomendó avanzar con el estudio de impacto ambiental, cuestiones normativos respecto al uso de la tierra y un relevamiento de infraestructura portuaria y vial que necesita la provincia para desarrollar esta industria. 

Sin embargo, el especialista planteó como prioritario que se logre la aplicación de la ley 19640 a los proyectos de producción de hidrógeno verde, considerando que eso representará un factor de interés para inversores interesados. 

Los detalles del trabajo se dieron a conocer durante una presentación encabezada por el gobernador Gustavo Melella en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la que participaron representantes de las embajadas de países como Australia, Países Bajos, Japón, Corea, Alemania, Francia y Canadá; empresarios; periodistas especializados; funcionarios nacionales, provinciales y concejales, legisladores y representantes fueguinos en las cámaras alta y baja de la Nación, entre otros.  

COMENTARIOS

BLOGGER: 21
  1. si otra Mentira de este desgobierno como la reactivacion del puerto de Río Grande

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Quien paga este viaje ??? NUESTROS BOLSILLOS
      ELLAS Y ELLOS LE PAGAN PASAJES Y VIÁTICOS PARA IRSE DE JODA
      MIRYAM MARTINEZ ABDRES FREITES LAURA COLAZO .ONICA ACOSTA SON TODAS VJORRAS

      Borrar
    2. Que manera de viajar con la tuya contribuyente

      Borrar
  2. Que diran los extranjeros cuando eschuchan a este degenerado? Como miraran a un tipo que se hace atender por cuanto tipo se le cruce? Un degenerado que anda pagando chongos todos los dias porque esta enfermo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. DEGENERADO ASQUEROSO, VIAJA A BS AS CON EL OTRO DEGENERADO SIDOSO CAPDEVILA A INSTALARSE EN LOS DPTOS PAGADOS POR LA PROVINCIA PARA ENFIASTERSE CON LOS RICH Y CIA

      Borrar
  3. Vamos de paseo ippipiipi. Con la plata del pueblo

    ResponderBorrar
  4. Este pervertido mitomano ya no sabes que hacer ni que mentira decir para que alguien te crea al igual que esos inservibles que te acompañan

    ResponderBorrar
  5. Que pasa "SOMOS" ?? no es mas Vamos a vivir mejor??

    ResponderBorrar
  6. Deja de mentir melella, no ves que ya sos un cadaver politico igual que esos que te acompañan?. NUNCA MAS MELELLA!.

    ResponderBorrar
  7. Y CUANDO LO VAS A HACER SI YA TE QUEDAN MESES ANTES DE TU MUERTE POLITICA.SUCIO MITOMANO

    ResponderBorrar
  8. Y cuando lo vas a hacer traidor?.si te quedan meses para irte a tu casa .policia y flia; empleados publicos, municipales, docentes!; te queremos afuera y preso.

    ResponderBorrar
  9. BASTA DE MENTIR MELELLA AHORA BUSCAS COMPLICES DE TU ENFERMEDAD?.NI EN NACION TE CREEN YA DE TANTAS MENTIRAS QUE DIJISTE; TODOS SAVEN QUE SOLO SOS EL PELELE DE ALVERSO, EL ESCLAVO.

    ResponderBorrar
  10. Y QUIEN VA A VENIR A INVERTIR ACA BOBO?, NADIE!, NO VES QUE ESTAMOS EN LA LOMA DE LA MIERDA Y SI SACAN LOS SUBSIDIOS SE VA TODO EL MUNDO..BASTA DE MENTIR PERVERTIDO!!!!!!

    ResponderBorrar
  11. ESTE TIPO SI QUE ESTA CADA DIA MAS ENFERMO; AHORA UTILIZA A LOS INUTILES COMO EL PARA IR A MENTIR A BUENOS AIRES; NADIE VA A INVERTIR ACA DEJA DE TOMARNOS DE IDIOTAS PEDAZO DE VIOLIN.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jaja llevas hasta los cráneos de la DPE y La Cooperativa Tío Grande, tremendos inútiles y ladrones!!!

      Borrar
  12. Melella, payaso y mentiroso

    ResponderBorrar
  13. Y LA RANITA URQUIZA ESTÁ TAMBIÉN EN BS AS CON EL PRIMER TRABAJADOR COGOTE, SE ESTÁ CONTROLANDO EL MARCA PASOS EL PIOJOSO YUGOSLAVO

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. FIRPO SE VA HACER CARGO DE LA RANITA CUANDO PARTA COGOTE

      Borrar
  14. EL HUÉRFANO LEGISLADOR ES EL GOBERNADOR A CARGO DEL GOBIERNO DE TDF ….MAMA MÍA CIERREN LAS CUENTAS QUE SE LLEVAN TODOS LOS HERMANOS HUÉRFANOS

    ResponderBorrar
  15. De verde tendrá solo el Slogan. En Ushuaia destruyeron el paisaje difícil creerle al kichnerismo. Mafiosos, vendepatrias narcos chorros y terroristas impunidad compran jueces asesinaron a Nisman, Marcela Lopez sea cruz?

    ResponderBorrar
  16. Que se yo viste
    Pero a mi eso del hidrógeno en manos de cualquier fueguino amigo de estos putos de gobierno se me hace que todo en río grande va a volar por los aires

    Espero que la.onda expansiva no llegue a ushuaia...

    ResponderBorrar
Comentarios con insultos, repetidos, con mas de 500 caracteres, no serán publicados, los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los realiza y no representan, estos la opinión de Cronicas Fueguinas.

Nombre

Deportes,261,Espectaculos,81,Interes,2328,Interes General,3141,Internacionales,145,Locales,3484,Noticias Nacionales,1388,Policiale,3,Policiales,11324,Sociedad,4912,Tecno,75,Tendencias,121,Titulares,14276,Ultimas Noticias,12665,
ltr
item
Cronicas Fueguinas: Melella y un grupo de legisladores presentaron en Buenos Aires plan para desarrollo de hidrogeno verde en Rio Grande
Melella y un grupo de legisladores presentaron en Buenos Aires plan para desarrollo de hidrogeno verde en Rio Grande
Melella y un grupo de legisladores presentaron en Buenos Aires el plan de desarrollo de hidrogeno verde para Rio Grande.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmthA0loXyb02j80Z_yQ46zOYlFUy_a4EOAxjOIqC3-ZqqQ6r7cuVVSrBAJqxlVWOZyMEH-upnu8s6PdH1kL8KUpC5dALRFCzIly0jxqREpYl7EMm5E5EZubK2KeonkBQgQz_vf5PBq9CLzXarVMVe1hgNEYK1g4ptXHHIPgA9btD0Hx3EP3k/w640-h426/20220614161226_photo_2022_06_14_16_11_42%20(1).jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmthA0loXyb02j80Z_yQ46zOYlFUy_a4EOAxjOIqC3-ZqqQ6r7cuVVSrBAJqxlVWOZyMEH-upnu8s6PdH1kL8KUpC5dALRFCzIly0jxqREpYl7EMm5E5EZubK2KeonkBQgQz_vf5PBq9CLzXarVMVe1hgNEYK1g4ptXHHIPgA9btD0Hx3EP3k/s72-w640-c-h426/20220614161226_photo_2022_06_14_16_11_42%20(1).jpg
Cronicas Fueguinas
https://www.cronicasfueguinas.com/2022/06/melella-y-un-grupo-de-legisladores.html
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/
https://www.cronicasfueguinas.com/2022/06/melella-y-un-grupo-de-legisladores.html
false
24399802
UTF-8
Cargar todas las Notas No se encontraron Notas Ver Todo Leer Mas Responder Cancelar respuesta Borrar Por Casa Paginas POSTEOS Mirar Todo RECOMENDADO ETIQUETAS ARCHIVO Buscar TODAS NOTAS No se encontró ninguna coincidencia Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto Mas de 1 minuto atrás Hace 1 hora Mas de 1 hora atrás Ayer Mas 1 día atrás Mas 1 de semana atrás hace mas de 5 semanas Seguidores Seguir Contenido Premium, para Desbloquearlo PASO 1: Haga clic en Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social para desbloquear Contenido Copie todo el codigo Selecciones Todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de Contenidos