¨ Los jueces cuentan cómo los presiona el poder ¨ , en una nota del diario La Nación durante el desarrollo de un encuentro nacional de jue...

La ministra de la corte fueguina, María del Carmen Battaini, aparece mencionada como un caso de presión ante una magistrada que cumplió su labor con independencia del poder político. Llamativamente, en la nota se pone de manifiesto los intentos del poder político y económico por condicionar a los integrantes del poder judicial, aparece mencionada la integrante del Superior Tribunal de Justicia fueguino como una presunta víctima de presiones, aunque parece que la Jueza Battaini no contó la parte que le corresponde a ella.
¨En Tierra del Fuego, la jueza del Tribunal Superior María del Carmen Battaini, enfatizó que “la gente y las asociaciones civiles también presionan”. A Battaini le tocó juzgar al ex gobernador Colazzo y, durante un breve tiempo, le levantó la suspensión para ejercer el cargo -por un problema procesal-, pero finalmente la Legislatura, presidida por Battaini, lo destituyó. Las organizaciones sociales presentaron a Battaini, una jueza honesta, 180 pedidos de juicio político¨.
Si bien es cierto que Battaini presidió el proceso que finalizó con la destitución de Mario Jorge Colazo, la nota no menciona que los pedidos de destitución se debieron a dos planteos en particular: por un lado, Ricardo Klass, Mario Robbio y la misma Battaini, restituyeron a Colazo en su cargo, a pesar de la suspensión que dictó la legislatura provincial. Por otro, la actual legisladora del ARI, Verónica De María, solicitó la destitución de la Corte al negarse a cumplir los mandatos de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Por la sentencia firmada por Klass-Robbio- Battanini, el ex abogado personal de Carlos Menem fue puesto en jaque, y terminó renunciando en un ambiente insostenible para el menemista. El mismo día que los integrantes de la Corte firmaron la sentencia por la cual se lo restituía en su cargo, la pareja de Klass, Norma López, era designada dentro del Directorio del Banco de Tierra del Fuego.
Bien vale mencionar que María del Carmen Battaini acompañó a Ricardo Klass en la totalidad de las sentencias que éste impulsó en un trágico andar por el STJ. Además, se supo tiempo más tarde, fue compañera de estudios en la Universidad del Museo Social con la misma Norma López y la abogada Sandra Pesclevi. Pesclevi nunca asumió como jueza de instrucción provincial, ya que 48 horas antes de su juramento fue detenida en la ciudad de la Plata por el presunto delito de peculado.
Battaini nunca mencionó su relación con la esposa de Klass, ni con Sandra Pesclevi en los procedimientos que se realizaron en el Consejo de la Magistratura.
Por último, María del Carmen Battaini, fue la encargada de impulsar el fallido intento por destituir a la fiscal Marcela Bragulat de Spratt, como consecuencia de la labor investigativa de la funcionaria en una causa en donde estaban investigados ex funcionarios de la gestión de Carlos Manfredotti. Para clarificar el escenario, la abogada defensora de los ex funcionarios era la misma Norma López. El intento de Battaini por apartar del Poder Judicial a la Fiscal Bragulat fue rechazado por el Consejo de la Magistratura por un rotundo 6 a 1.
Nota Completa
¨En Tierra del Fuego, la jueza del Tribunal Superior María del Carmen Battaini, enfatizó que “la gente y las asociaciones civiles también presionan”. A Battaini le tocó juzgar al ex gobernador Colazzo y, durante un breve tiempo, le levantó la suspensión para ejercer el cargo -por un problema procesal-, pero finalmente la Legislatura, presidida por Battaini, lo destituyó. Las organizaciones sociales presentaron a Battaini, una jueza honesta, 180 pedidos de juicio político¨.
Si bien es cierto que Battaini presidió el proceso que finalizó con la destitución de Mario Jorge Colazo, la nota no menciona que los pedidos de destitución se debieron a dos planteos en particular: por un lado, Ricardo Klass, Mario Robbio y la misma Battaini, restituyeron a Colazo en su cargo, a pesar de la suspensión que dictó la legislatura provincial. Por otro, la actual legisladora del ARI, Verónica De María, solicitó la destitución de la Corte al negarse a cumplir los mandatos de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Por la sentencia firmada por Klass-Robbio- Battanini, el ex abogado personal de Carlos Menem fue puesto en jaque, y terminó renunciando en un ambiente insostenible para el menemista. El mismo día que los integrantes de la Corte firmaron la sentencia por la cual se lo restituía en su cargo, la pareja de Klass, Norma López, era designada dentro del Directorio del Banco de Tierra del Fuego.
Bien vale mencionar que María del Carmen Battaini acompañó a Ricardo Klass en la totalidad de las sentencias que éste impulsó en un trágico andar por el STJ. Además, se supo tiempo más tarde, fue compañera de estudios en la Universidad del Museo Social con la misma Norma López y la abogada Sandra Pesclevi. Pesclevi nunca asumió como jueza de instrucción provincial, ya que 48 horas antes de su juramento fue detenida en la ciudad de la Plata por el presunto delito de peculado.
Battaini nunca mencionó su relación con la esposa de Klass, ni con Sandra Pesclevi en los procedimientos que se realizaron en el Consejo de la Magistratura.
Por último, María del Carmen Battaini, fue la encargada de impulsar el fallido intento por destituir a la fiscal Marcela Bragulat de Spratt, como consecuencia de la labor investigativa de la funcionaria en una causa en donde estaban investigados ex funcionarios de la gestión de Carlos Manfredotti. Para clarificar el escenario, la abogada defensora de los ex funcionarios era la misma Norma López. El intento de Battaini por apartar del Poder Judicial a la Fiscal Bragulat fue rechazado por el Consejo de la Magistratura por un rotundo 6 a 1.
entre la Justicia y el Gobierno no sabes a quien creerle, los dos dejan mucho que desear ante la sociedad, así que sus comentarios no son noticias. ASÍ LO VEO YÓ !!!
ResponderBorrarConozciendo a Bataini algo de cerca puedo decir que es una persona justa y proba. Alguien , ademas, ha visto alguna vez a esta jueza mandandose la parte o haciendo figureteadas ?.Nunca.
ResponderBorrarMarche un halopidol para la comentarista 2...!!!
ResponderBorrarLos Jueces hablan por sus fallos...!!
ResponderBorrarNo existen las percepciones personales de ninguna índole para ¨sumar o restar apoyos¨ a ninugún juez.
Tal como muy sinteticamente ha resumido la historia y sento postura quien presento este articulo, seguramente quienes puedan ver LOS FALLOS PUBLICOS firmados por esta mujer, se caerán de espaldas al observar el bajísimo nivel ¨profesional¨ que ostenta esta mujer y como su ¨vara de sauce¨, se tuerce tal como este honorable matorral hace al percibir agua alrededor.
Es patetico el nivel de jueces que tenemos en nuestra provincia (en mayoría, ya que existen honrosas ecepciones).
lo que le faltó de contar
ResponderBorrares sobre las presiones que ejeció el poder
político para que ella esté sentada hoy en su trono.
o acaso se cree que está alli por su capacidad, conocimientos o probidad.
ASolo habría que revisar su ingreso al STJ y luego el acatamiento sumiso que hizo de los fallos que le escribía Klass y Robbio y ella solo los fiemaban.
Quienes saben de que hablo me dan la razon.
Ahora viene a hablar de presiones????
Ademas un juez de ese nivel, si sufrió presiones, lo que debería haber heccho es...
simplemente denunciarlo a la comunidad y renunciar.
tarde piaste MARY POPINS
Muy bien el comentario 4 del doctorrrrr...hmmmm cómo se llamaba,,,? expone con fina ironía una lamentable realidad.
ResponderBorrarSi los ciudadanos gustan llorar por la ausencia de justicia, pueden hacerlo cuando quieran...vale decir:
- si querés yorar, yorá...
La incredibilidad y la desconfianza de las personas hacia el Poder Judicial, se debe a que los jueces han perdido sus valores: En primer lugar, se hace necesario tener presente qué se entiende por corrupción, para explicar el daño que se hace a los ciudadanos comunes desde la administración de justicia. Son sinónimos de corrupción: "vicio, lacra, inmoralidad, depravación, degradación, disipación, desenfreno, perversión, aberración, pecado, indecencia, licencia, desvergüenza, libertinaje, desviación, envilecimiento, extravío, descarrío, podredumbre, mancha, suciedad, escándalo, deshonestidad, impudicia, deshonra, crimen, delito, perdición, hampa, mala vida, degeneración, exceso, abuso." Si examinamos a muchos de los jueces a la luz de los anteriores términos, llegamos a la conclusión de que hay demasiados jueces que son corruptos. En efecto, un juez es corrupto cuando: *Su nombramiento está viciado por provenir de cúpulas políticas, que no lo han escogido por su capacidad, sino por la pertenencia o su lealtad. *Sus actuaciones no apegadas al derecho constituyen la lacra, es decir, el vicio moral de quienes obedecen a otros fines que no son los del derecho. *Su inmoralidad se manifiesta al olvidar que la ética debe ser la guía de su conducta, cuando deciden lo que más les conviene, aún en contra de lo más íntimo de su conciencia. *Se degradan cuando dejan atrás la dignidad propia de su investidura para complacer intereses ajenos a la justicia, por razones de sumisión al poder o de apetencias económicas. *Disipan los dineros públicos cuando no sentencian oportunamente en acciones que incluso dejan perecer, a pesar de estar en juego los intereses patrimoniales de la República. *Incurren en desenfreno cuando deciden violentamente las causas que les interesan porque, al decidirlas, complacen al poder o retribuyen los favores recibidos de personas. *Son perversos cuando condenan a un inocente a sabiendas de que no hay pruebas de su culpabilidad. *Incurren en aberraciones cuando los errores graves son la norma de la parte motiva y dispositiva de sus sentencias, por lo demás ya decididas al iniciarse el juicio. *Pecan al mentir constantemente para justificar el incumplimiento de sus deberes. *Son indecentes cuando permiten la falta de decoro que hay en sus tribunales. *Se toman excesivas licencias para no despachar cuando les corresponde, a pesar de no estar en época de vacaciones. *Incurren en la desvergüenza de citar mal el derecho en sus decisiones, actuando en forma más pobre que la de un estudiante aplazado. *Envilecen la administración de justicia cuando se apartan del derecho a la hora de tomar una medida. *Permiten que se extravíen expedientes o piezas claves de los mismos, a solicitud de parte interesada *Se descarrían cuando dejan que el procedimiento se aparte del código que lo rige. *Son deshonestos al incurrir en venalidad. Los jueces no son dioses; y serán juzgados por sus crímenes en esta tierra.
ResponderBorrarEsta señora viajó a esta Conferencia corporativa con pasajes, hotel y viaticos pagados por los tipos que litigan y esperan justicia en los injustos tribunales de tierra del fuego.
ResponderBorrarEsta señora presidió el Consejo de la Magistgatura que es una verguenza nacional por los arbitrario, discrecional y obscuro de su procedimiento de selección o remoción de jueces.
Se llena la boca hablando de presión pero no hace absolutamente nada para modificar las reglas de selección y remoción de los jueces.
No tiene compromiso ni arraigo con la sociedad fueguina, a la cual desprecia y le importa un bledo su futuro.
Si quiere jueces independientes e idóneos, que empiece por cuestionar y modificar el sistema que la llevó a ser elegida.
Junto con Klass y el resto de los jueces, es hija de la peor política y la burocracia estatal representada por el fiscal de estado sucre.
A lavarse la boca antes de quejarse por las mismas condiciones que le permiten cobrar 25.000 mensuales!
Sería buenos saber de nuestros jueces cuántos son verdaderos doctores en derecho. Si lo integrantes del Superior Tribunal y las Cámaras lo son, cuáles son sus aportes académicos y bibliográficos, cuántos libros escribieron, artículos en revistas especializadas, etc., etc., etc. Eso sí, que no salgan que dan clases en la Escuela Juidicial o en la secundaria, seamos sensatos, como tampoco que son profesores de cadetes abogados que salen deformados de la UCES, por favor, seamos serios.
ResponderBorrarLa ley del gallinero. Los Ministros son precionados por el Poder Político desde su origen , y si no, porque se integra tan políticamente el Consejo de la magistratura?cuantas roscas hacen camaristas, jueces y funcionarios para ser elegidos?. Ellos y todos los sabemos. Es cierto, los jueces se miden por sus fallos y la verdad que en general sus fallos los hacen sus inferiores...así que trataría de buscar otro tipo de medición, otras loe de "arriba" les mandan los fallos por mail y ojo con salirse del contecto!!!! la verdad es que quienes conforman la cabeza de esta estructura de poder, no sirven a la sociedad ni les interesa.
ResponderBorrarmenos mal que esta sagastume y espero que el proximo sea tambien fueguino, ya que estos foraneos no hacen mas que nombrar a gente amiga del norte, que no saben una mierda, ganan fortunas, no cumplen con el laburo como corresponde y ensima ganan como los jueces de primera instancia, qeu SI laburan....justiciaaaaaaaaaaa plissssssss
ResponderBorrarAlguien cree que los únicos que presionan son los políticos. Hay algunos hdp como JOSE LUIS PAÑOS que salen a hacer una campaña sucia contra un juez de Cámara candidato al superior tribunal de justicia, dándole mas tiempo al aire (por una boludez) que a la renuncia del vicegobernador. Claro, sigue siendo empleado del BTDF (aunque no cumple horario), es el deuño de TV fuego y vive presionando a los jueces desde su lugar de abogado reconocido. Lo odian todos los colegas por como presiona a los jueces. Quiere ser el que elija el proximo juez de la corte para seguir presionando, y como no lo vota ningún colega, quiere usar un recurso - que por casualidad tiene a estudio el juez al que presiona por los medios - para que sea electo sin elecciones. Es el mayor sorete de la provincia, y cada vez se nota mas.
ResponderBorrarun colega.
que mal informado Sagastume no es fueguino.
ResponderBorrarSres.Los Jueces son responzables ,como los sres.politico de la decadencia del "Estado Provincial".No soy abogado...un simple trabajador que cree que siempre estubieron entongados con los politicos de turno."LA PCIA. SE LOS DEMANDE"...
ResponderBorrarSagastume buen profesional y Fueguino ??
ResponderBorrarPor favor !!! De profesional tiene solo el titulo, pero es un turro camarillero y transero, quien representa muy bien los intereses de sus amigos, entre ellos, el famoso Paños ¨sucios¨...
La del comentario 2 seguramente es Jesica Name, que la defiende a capa y espada porque si se va Bataini ella se tiene que ir por detrás, aunque no se a Name una la trajo Norma López (Ex de Klass), pero cuando Klass y López cayeron en desgracia los traicionó y se puso bajo las polleras de Battaini par que no la hechen del Poder Judicial.
ResponderBorrarBattaini se llena la boca hablando que los jueces reciben presiones del poder político, pero ella nada dice de la transparencia de sus fallos y de la transparencia de su actividad como administradora del Poder Judicial al nombrar a su yerno como su secretario privado con un sueldo de 7.000 pesos y mover sus influencias en la Corte Suprema para que nombren a su hija y la manden a cumplir funciones en Tierra del Fuego (VA A RASCARSE PORQUE ES UNA INÚTIL LA PIBA)
ResponderBorrarhablo esta mujer de las presiones o recomendaciones que resive la jueza barrionuevo y su secretaria por parte de la gobernadora rios?
ResponderBorrarmarche un juri para la jueza barrionuevo por convivencia con la gobernadora rios
ResponderBorrarMi querida María del Carmen! que pasó!!!te estás quedando sola? necesitas una mano? sabes cuantos recordamos tu obsecuencia en la administración Klass- Robbio?? pedí ayuda tontona! acá estamos tus "amigos" a quienes nos distes nuestros mejores salarios por rascarnos a cuatro manos! no salgas a llorar afuera,vos sabés que la gente es mala y comenta!. Te acordás cuando entrastes? cunatas cositas dejastes pasar picarona,total sabías que un día pondrías las manos en el tarro (que perceberancia) si permitias todo lo que querían tus "compañeritos" de fórmula (F1)y sí,ya se fueron, te alcanzó este añito? felicidades!. Ahora viene el jueguito de: me presionan, son malos y vuelvo a casa!!. Sos una diosa, una ídola, de boluda no tenes un solo pelito. Te vas a ir sin pena ni gloria, pero no es tan malo cuando chequeas tu cuenta bancaria no?. Avisanos, así te hacemos la despedida.
ResponderBorrar