SUTEF mantiene paro y exige ley de financiamiento educativo. El proyecto usaría fondos sensibles y genera críticas por su impacto en otras áreas.
Docentes fueguinos iniciaron un paro que continúa este martes. dentro de los puntos que exige SUTEF se encuentra aumentos salariales y que se apruebe una ley de financiamiento educativo que compromete fondos de otras áreas. Te comentamos cuales son estos fondos.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) inició este lunes un paro provincial, que continúa este martes 29 de julio en toda Tierra del Fuego. La medida de fuerza responde al reclamo por una urgente recomposición salarial y a la exigencia de que la Legislatura apruebe el proyecto de ley de financiamiento educativo presentado por el Ejecutivo provincial. Proyecto que se presento y del que es parte SUTEF, para recaudar fondos y que se cumplan sus exigencias.
¿De que bolsillo saldrían los fondos?
El proyecto plantea cubrir el 100% de las necesidades salariales del sistema educativo mediante la creación de un fondo especial, cuya financiación provendría de partidas presupuestarias sensibles y de nuevas alícuotas fiscales sobre diversas actividades económicas. Es decir, incrementando los impuesto de distintas actividades. Entre las fuentes de financiamiento más relevantes se encuentran:
- Fondos de obras públicas y servicios sociales (Ley 1137 y 1138). Es decir, sale una partida de este fondo para los docentes. Lo que implicaria menos obras o menos recursos para obras de todas los habitantes de TDF.
- Excedentes de la Ley de Infraestructura Escolar (Ley 1094).
- Partidas subejecutadas o no utilizadas del presupuesto. Que partida no se usa actualmente? Ninguna, por lo cual, aquí se pone sobre la mesa un gris, una caja que si en algun momento queda algo de la lata, se tiene que ir para educación.
Nuevos impuestos sobre actividades como:
- Servicios inmobiliarios, se incrementaría hasta un 4%. Que al final, lo paga el ciudadano. Básicamente aumento de un impuesto que sería de uso exclusivo para los docentes.
- Servicios para la navegación (3%). Es decir, amarre, atraque, balizas, boyas, faros, practicaje, remolque, pilotaje, salvamento.
- Actividades extractivas de hidrocarburos (3%),
- Servicios deportivos y recreativos (3%). Como caza, pesca
Además, los fondos no serán coparticipables a los municipios y serán administrados por el Ministerio de Educación hasta la conformación del Consejo Provincial de Educación, lo que ha despertado preocupación en intendencias y legisladores.
Un proyecto con severas críticas
Aunque desde SUTEF aseguran que la ley es clave para garantizar el salario docente y fortalecer la educación pública, sectores críticos sostienen que se trata de una reasignación de recursos que podría dejar desfinanciadas otras áreas vitales como obras públicas, infraestructura, servicios municipales y programas sociales. La ley busca incrementar impuestos, los mismo que critican del Gobierno Nacional, buscan incrementar impuestos para poder financiar la educación.
En medio de un ajuste fiscal y recortes en múltiples sectores, la propuesta parece más una maniobra contable de urgencia que una solución estructural y sostenible a la crisis educativa.
El gremio docente, firme en su postura, continuará con las medidas de fuerza y movilizaciones en reclamo de salarios dignos y de la inmediata aprobación del proyecto, aunque el debate sobre su viabilidad y consecuencias sigue abierto.
La agenda gremial continua con un congreso que se realizará hoy para definir su plan de lucha. Los alumnos siguen sin clase y la solucion parece pagar lo que no se puede y aumentar impuestos.
¿Creés que la ley de financiamiento educativo es una solución o un parche peligroso? Opiná en los comentarios o compartí esta nota.
Facil la cuatrera monica y sus quince cabezas de ganado decidieron por iniciativa de pañuelito verde victoria. Hacerse de mas recursos portuarios con el fin de asegurar la lucha docente de los vagos de SUTEF.
ResponderBorrarAsi murcia ramirez y los adrius colaboran con esa hermosa ley. Mientras aseguran estar enojados por la quita de recursos portuarios
El gil de salvador sigue proyectando obras que no van a nongun lado
Che Catena, Nabo sin neuronas, porque no le pedís que bajen el gasto de los corruptos de los políticos para darle a los vagos que representas , en lugar de exigirle al laburante. Y después se queja de las políticas del peluca y de la gente que lo vota. PERO POR TODAS ESTA PELOTUDECES SURGEN DESCEREBRADOS COMO SINLEY
BorrarY BUENO UN DESCEREBRADO SE ENTIENDE CON OTRO DE SU NIVEL
La culpa de que no haya clases es del gobernador. Gustavo Melella es el empleador de los docentes y el que arregla cosas con Carena del sutef
BorrarUn gremio plantea un proyecto para mejorar la educación pública??? Q mal que está la política entonces que no resuelve los problemas, entonces la pregunta es, para que gastar fondos en políticos sino resuelven nada ??
ResponderBorrarbingo!!
BorrarProyecto para mejorar la educación JAJAJAJA son un chiste sigan con el circo no mas
BorrarY la casta política fueguina en que anda ... ? Ahhh cierto en declarar persona no grata al futuro embajador de EE uu, sigan así muchaches .....
ResponderBorrarEn esos financiamientos nunca un ajuste no? Una buena filtrada a cargos al dope que debe haber con eso.solo ya sd financian
ResponderBorrarTodavia no llegan de vacaciones algunos boludos...Brasil destino top docente este invierno...
ResponderBorrarComo la caca andante de Natalia Perez Marangoni
Propongo q los fondos los saquen de:
ResponderBorrarTCP, la justicia, legislatura con toda la mersa de asesores, gobierno limpiando la mitad de sus mega estructuras, etc. Etc
Ni hablar, y sacarse docentes campeones de faltas por cualquier estúpido motivo.
BorrarDe estos caraduras del Sutef y " docentes" hablamos todos los días. Me gustaría una desobligacion de los criptoestafadores por 48 horas, así estarían tranquilos los jubilados, los pobres y los trabajadores libres de estafas y mentiras por ese tiempo.
ResponderBorrarKukarolo, no te cansas de ser tan estúpido?
Borrararranca con el presidente
BorrarNo alcanza con ese financiamiento, como docentes exigimos fuerte y claro que los taxistas, remiseros, empleados de comercio, deliverys y farmacias aporten un 5% de sus ingresos para sumar a nuestros sueldos.
ResponderBorrarNo olvidemos agregar a municipales, talleres de autos y sindicalistas. Necesitamos ganar bien para planificar bien los viajes a Disney ahora que no habrán visas.
BorrarLa alicuota de ingresos brutos deberia ser no del 3% sino del 90%. Los docentes nos merecemos vivir como reyes
ResponderBorrarMas vale que el privado que ya esta complicado con esta malaria tiene que hacer un esfuerzo mas grande. Es lo logico
ResponderBorrarConcuerdo con sacar fondos del puestos y de entes u organismos que reparten los recursos excedentes entre sus empleados que vaya todo a salud, eso si es necesario y nadie habla, dejen de llenarle los bolsillos a Sánchez Posleman y vean el deterioro de la farmacia y Osef, eso si es primordial. Basta de mirarse el ombligo, porque para algo fueron elegidos
ResponderBorrarAy que echar a tds y listo a estos hdp
ResponderBorrarPonete los pantalones Melella y hases algo echen a tds y listo, el que No trabajan no cobran ni un peso y listo
ResponderBorrarLa culpa es tuya Gobernador, Catena estaba exonerado y lo volviste a tomar. Ajo y agua, el problema son los alumnos!!
ResponderBorrarEL PARO SIGUE PORQ LOS DOCENTES QUE SE FUERON DE VACACIONES SE ENFERMARON MISTERIOSAMENTE
ResponderBorrarssssiii !!!! algunos se enfermaron una semana antes y otros siguen enfermos una semana despues. vagos y atorrantes.
BorrarDESPUES PIDEN APOYO DE LA COMUNIDAD.SON DE LA ESCUELA DE GRABOIS
ResponderBorrarESCUELAS ANTES DE LAS VACACIONES SE CAIAN A PEDAZOS Y AHORA LUEGO DE LAS VACACIONES ESTAN IGUAL.CERO PLANIFICACION.UN PUEBLO IGNORANTE ES MAS FACIL DE DOMINAR
ResponderBorrarMuchos de los docentes se quejan de lleno ,otros no trabajan,otros estan enfermos de la cabeza y no entiendo como pueden estar dando clase,enfermos.
ResponderBorrarServicios inmobiliarios, se incrementaría hasta un 4% PORQUE?
ResponderBorrarNO ME DAN EL SERVICIO, ERGO NO LO USO, ERGO LO TENGO QUE MANDAR A UN COLEGIO PRIVADO, ERGO TENDRIA QUE INICIAR UNA DEMANDA PARA QUE ME DEVUELVAN LA PLATA POR LO QUE ME PRIVAN QUE NO ME ESTAN DANDO...
Saquenle un 4% a cada sueldo público jerarquizado y político de cada recurso humano provincial y listo!
Ergo sos un pelotudo... No sería mejor rajar a todos los ñoquis forjistas?
Borrarnada que venga de esta gente que dejo por años los chicos sin clases puede ser bueno
ResponderBorrarla ley trata de un grupo de personas que no quiere trabajar y quiere cambiar la camioneta con la nuestra
ResponderBorrarunos vivos los docentes sacarle a los trabajadores cagandose en la educacion. lejos de financiacion merece un gran recambio ya
ResponderBorrarsaquen a estos vagos fuera catena y los que estan a favor de este delincuente
ResponderBorrarde que mejora educativa hablan? los chicos no saben ni sumar ni leer, nunca les importo nada, solo tenian que dar clases, quierer currar en nombre de la educacion
ResponderBorrares como OSEF, no importa de cuanto sea el presupuesto, se van a robar todo lo que puedan y siempre van a volver a la misma crisis autogenerada, las políticas son las que no tienen arreglo
ResponderBorrarsacar de la caja de obras publicas? si ahi ya no hay nada, y tampoco obras, se transferir choreo de un lado para el otro nomas, es una guerra de cajas publicas, al pueblo.... nada.... a seguir sufriendo cada día una peor calidad de vida
ResponderBorrarEstimados, los que no tienen hijos o envian a sus hijos a escuelas privadas, no deberían tener una quita de impuestos?
ResponderBorrarNo les alcanza con lo que chorean de los organismos donde tienen cargos y cajas , ejemplo educación municipalidad , gobierno, entes autarquicos y desentralizados en todos esos lados tienen gente que manejan cajas. o esa plata es para un grupito.
ResponderBorrarES UN CURRO ,HOY LES DAN ESTO Y MAÑANA VAN A SEGUIR PARANDO POR RECLAMO DE OTRA COSA SON SON UNNOS DELINCUENTES ,QUE SE DECLARE ILEGAL LOS PAROS ,Y SE DE POR TERMINADO EL CICLO DE CLASE HATA EL AÑO QUE VIENEN ,Y NINGUN AUMENTO MASS
ResponderBorrarES UN CURRO ,HOY LES DAN ESTO Y MAÑANA VAN A SEGUIR PARANDO POR RECLAMO DE OTRA COSA SON SON UNNOS DELINCUENTES ,QUE SE DECLARE ILEGAL LOS PAROS ,Y SE DE POR TERMINADO EL CICLO DE CLASE HATA EL AÑO QUE VIENEN ,Y NINGUN AUMENTO MASS
ResponderBorrarYa deberian estar achicando la planta docente . . No solo sobran empleados , cada año tienen menos alumnos y como viene la natalidad , en 5 o 10 años sobraran escuelas completas
ResponderBorrarlevanten la mano todos los pelotudos que van a votar a Melella o VUoto o algun enfermo libertario para algo en las proximas elecciones
ResponderBorrarY cuál sería tu candidato? Fadul? Blanco? Araujo? Tita? Pérez? Vuoto? El tuerto Harrington? A ver genio dé voto? A quien?
BorrarEs increíble ver como un grupo de carneros/vagos/chantas y analfabetos puede gobernar una provincia. Hicieron desobligaciones la mitad del año y la otra mitad hicieron paro, y lo mejor de todo es que por orden del ministro de educación NO SE DESCUENTAN LOS PAROS. Fomentar la vagancia bajo la bandera de una lucha por los derechos de los/las/les trabajadores/as/os/is (leerlo con dramatismo)
ResponderBorrarHABRIA QUE SUBIRLO A UN FALCON VERDE Y CHAUUUUI
ResponderBorrarDEBERIAN JUNTARSE LOS PADRES DE NIÑOS PERJUDICADOS Y DARLE FLOR DE PALIZA A EL Y AL QUE HAGA FALTA
ResponderBorrarla concha de su madre, cuando van a linchar a este tipo
ResponderBorrarNo vas a cobrar un centavo x la exoneracion catena no sos ni portero de escuela
ResponderBorrarEste gobierno claramente nos deja sin educación y salud, que más se puede pedir. Sigue quedarnos sin seguridad y bingo!!!
ResponderBorrarEstas enfermo Catena
ResponderBorrarparo docente dicen son 20 pomys pelapapa
ResponderBorrarGobernador HDP..SOS el principal responsable de este circo, y al boludo de catenna anda como todo el mundo a hacer Uber HRDP!!!
ResponderBorrarhttps://www.cronicasfueguinas.com/2024/11/sutef-intensifica-su-reclamo-salarial.html
ResponderBorrarhttps://www.cronicasfueguinas.com/2016/04/estudiantes-reclaman-por-falta-de-clases.html
ResponderBorrarhttps://www.cronicasfueguinas.com/2018/07/sutef-despues-de-las-vacaciones-paro.html
ResponderBorrar¿Está bien que no haya aumento para los docentes? Sí, está bien.
ResponderBorrarEstá bien que los políticos se rían en la cara del docente, total, ellos cobran diez veces más sin hacer nada.
Y el sueldo docente no alcanza para nada… pero está bien.
¿Saben por qué?
Porque el docente tiene parte de la culpa.
Ve a un político y se agacha para saludarlo, le sonríe, le abre la puerta como si viniera el salvador.
Cuando un político pisa una escuela, lo reciben con bombos y platillos. Ese día la escuela brilla, todo reluce, todo está en orden…
¿Y el reclamo? ¿Y la realidad? Bien, gracias.
En vez de mostrarles el abandono, el enojo, la precariedad… se les muestra la sonrisa. Como si todo estuviera bien.
Por eso está bien que se rían de nosotros y que no nos den aumentos.
Está bien, porque el docente hace beneficios para juntar plata, pinta su aula, limpia la escuela, pone de su bolsillo para que funcione.
Atiende alumnos fuera de horario, mantiene viva la escuela pública.
¿Y quién exige eso? El directivo, que quiere que su escuela brille.
Pero nadie está para el docente. Nadie lo contiene. Nadie lo defiende.
Ese docente vibra miseria y se rompe el alma cada día.
Por eso está bien que no haya aumentos.
Porque mientras sigamos sosteniendo con esfuerzo lo que debería sostener el Estado, esto no va a cambiar.
Mientras sigamos sonriendo a los políticos cuando vienen de visita, mientras hagamos como que todo está bien…
Nos van a seguir ignorando.
Dejen que las escuelas se caigan a pedazos.
Dejen de hacerle el juego a los directores que priorizan la imagen.
Dejen de lustrarle las botas al político de turno.
Ese día, recién ese día, van a empezar a valorar la labor docente.
Y tal vez, ese día, llegue un sueldo digno.
Cuando le van a dar fin a esto???? Ministro de Educación ausente, Gobernador, ausente, legislatura ausente, el tiempo pasa y nadie habla del perjuicio a los alumnos, solo es una pelea de egos. Mientras tanto siguen formando un pueblo de ignorantes. Felicitaciones!!!!!!!
ResponderBorrarRecuerden gente al momento mentó de votar!!!!!
ResponderBorrarLey de financiamiento educativo????? Y las clases para cuando???? Unos meses más y llegamos a vacaciones de verano!!!!!!!!
ResponderBorrar