PreViaje 3 se esperan mas de 40 mil turistas en Ushuaia en octubre y noviembre.
“Estamos muy conformes con el éxito del programa, sin dudas que es una política muy acertada y llevada adelante de muy buena manera por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Es por ello que celebramos la elección de los turistas nacionales que visitarán nuestra Provincia para disfrutar de las actividades y servicios que tenemos para ofrecer en Tierra del Fuego”, destacó el presidente del INFUETUR, Dante Querciali-
El funcionario indicó que “nos informaron que hasta el martes ya se habían cargado 13184 viajes a nuestro destino, que representan un poco más de 40.000 turistas, por lo cual se estima que al cierre de la edición tengamos un excelente balance”.
Querciali expresó que PreViaje es una inversión histórica del Estado Nacional que inició la reactivación del sector turístico interno tras la pandemia. “Fuimos elegidos durante las dos ediciones anteriores, y se estima que durante octubre y noviembre los turistas inviertan en Tierra del Fuego alrededor de 1.300 millones de pesos, lo cual es beneficioso para el sector”.
Cabe destacar que desde la creación del programa PreViaje del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el benefició alcanzó a 6 millones de personas, con un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos. En esta edición, entre los rubros más cargados por quienes hasta el martes registraron sus viajes en todo el país se encuentran las agencias de viajes con el 52% de los comprobantes, el 25% corresponde a servicios de alojamiento, el 17% a transporte aéreo y el 4% a transporte terrestre.
a pagar los salarios en blanco y al 100 basta de recibos e media jornada con categorías que no corresponden a la prestación laboral
ResponderBorrarratas paguen lo que corresponde
Pablo garcia coimero ladrón
afip y ministerio de trabajo contadores todos cómplices
Tienen trabajo y encima se quejan no jodan
Borrarahora los "comerciantes" aumentan todo y jodemos los residentes otra vez. chantas. aguanten las ferias.
ResponderBorrarSiguen llegando con el prenegraje... y acá cada vez todo peor
ResponderBorrarParticulares llevando turismo, empresarios mediocres haciéndose la América y literalmente cacandose en todo, cero respeto con la sociedad y peor con la naturaleza... nos merecemos desaparecer
ResponderBorrar"nos" no, no me incluyas.
BorrarNo suma nada, solo más deuda al país... porque no les suspenden los créditos que tomaron los empresarios turísticos al 24%...? Su mujer saca el crédito y su hombre lo pone a plazo fijo al 69, fantastico
ResponderBorrarY la Gastronomía donde entra????? los Art, Regionales?????
ResponderBorrarBueh. ... otra vez los residentes pasamos a ser ciudadanos de 2da...
ResponderBorrarPero ojo que después de la crecida del río nos piden a nosotros que colaboremos con el comercio local...ESSSSSTAAA!!!!!!