Melella en Buenos Aires en el lanzamiento de Xiaomi. La cual comenzara a producir celulares en Rio Grande en la firma Etercor-Solnik.
La firma estará produciendo el nuevo celular Redmi Note 11 Pro+. Para esto, a través de la alianza con Etercor-Solnik se realizó una inversión en infraestructura de más de 600 millones de pesos en esta primera etapa, con una proyección de inversión en activos fijos y equipamientos para la producción de más de 1.500 millones de pesos adicionales durante los próximos 2 años.
Además, se han empleado y capacitado a más de 100 personas en puestos directos e indirectos, con la posibilidad de seguir sumando nuevos puestos a medida que se incorporen productos a la línea de producción existente.
La inversión en capital de trabajo está proyectada en más de 100 millones de dólares para los primeros 12 meses.
En oportunidad de la ceremonia de lanzamiento, Juan Pablo Baiardi, Ceo de Etercor-Solnik destacó que este proyecto “es un claro ejemplo de la importancia de la integración pública-privada, porque no hubiese sido posible sin la participación del Estado, del Gobierno Nacional y Provincial que nos generaron las condiciones para la llegada de esta firma a la Argentina”.
"Con el inicio de la producción nacional no solo consolidamos una alianza estratégica entre Xiaomi y Etercor - Solnik, sino que también afianzamos el lazo que tiene la marca con sus consumidores en Argentina al profundizar nuestra propuesta comercial. Esta es una gran oportunidad para nuestro país y la industria nacional", agregó Baiardi.
En tanto el gobernador Gustavo Melella, destacó que “es un gran día para la industria nacional, para la industria fueguina. Se estuvo trabajando mucho para concretar este proyecto. Se han generado las condiciones necesarias en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado y la consecuencia es esta, una histórica inversión que genera muchas expectativas de crecimiento de la industria fueguina”.
“Cuando nosotros defendemos nuestra industria siempre enfatizamos que es de alta tecnología y que su desarrollo es de primera generación. Que Xiaomi haya determinado comenzar a fabricar en nuestra provincia, no hace más que ratificar esto y eso nos llena de alegría”, destacó Melella.
Melella aprovecha y quedate a vivir en bs as, aca no sos necesario, no estas nunca. Gasta toda tu platita con tus chongos en tu depto de puerto madero
ResponderBorrarPuro verso nomas, sony, lenovo, Huawei, etc etc.. ejemplo de q la industria fueguina que hoy este payaso manijea es puro bolaso
ResponderBorrarMelella es gobernador de Buenos Aires o vive allá?
ResponderBorrarCuales serian las condiciones necesarias que se generaron? Si falta lo fundamental .. la teka, la viyuya, los verdes...
ResponderBorrarInversión de 600 millones, osea como 800 dolares por ahí no? 🤣🤣🤣
ResponderBorrarSiempre el mismo cuento para el monopolio newsan y mirgor , despues festichola joda treagosy algo más son Mass de lo mismo
ResponderBorrarLos teléfonos chinos te espían y recopilan datos de usuarios
ResponderBorrarJajaja ponete un cono de aluminio en la cabeza gil jajaja
BorrarEl gobierno de la Mireya es de lo peor así que viva Walter que sos mil veces mejor
ResponderBorrarMelella dice todo que si porque ya es un cadáver político una larva arrastrada una lacra y un HDP
ResponderBorrar¡¡¡Otra vez en BsAs.!! Que hdp, cualquier excusa se va a esos lares y seguramente mata unos cuantos pájaros de un tiro. Como te la deben poner de lindo allá.
ResponderBorrar